arqui cuadro comparativo

Upload: raul-olmos-estrada

Post on 14-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 ARQUI Cuadro Comparativo

    1/6

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA

    Ingeniera en Sistemas Computacionales

    Materia: ARQUITECTURA DECOMPUTADORAS

    Tema: 1.1 CUADRO COMPARATIVO DE

    LOS MODELOS DE ARQUITECTURAS

    DE CMPUTO

    Equipo: CLR

    Alumnos:

    MENESES HERNANDEZALEJANDRA ITZEL

    OLMOS ESTRADA PEDRO RAL REYES SANCHEZ ANA LAURA

    Catedrtico: ING. LEN OLIVARES ERIC

    Pachuca, Hgo; 20 de Septiembre del 20

  • 7/23/2019 ARQUI Cuadro Comparativo

    2/6

    Tarea 1.1 Cuadro comparativo de los modelos de arquitecturas de cmputo

    Objetivo de aprendizaje: Conocer e identificar las caractersticas de los modelosde las arquitecturas de cmputo.

    Clsicas Segmentadas De

    Multiprocesamiento

    Definicin Diseado por John vonNewman. Sedesarrollaron en lasprimerascomputadoraselectromecnicas y detubos deVaco.

    La segmentacin(pipelining) es unatcnica deimplementacin deprocesadores quedesarrolla el paralelismoa nivel intrainstruccin.

    SMP Es el acrnimo deSymmetricMultiProcessing,multiproceso simtrico.Es un tipo dearquitectura deordenadores en que doso ms procesadores

    comparten una nicamemoria central.

    Caractersticas Una caractersticaimportante de estemodelo es que tantolos datos como losprogramas, sealmacenan en lamemoria antes de serutilizados.

    Fomento del paralelismoimplcito, aumentando elrendimiento delcomputador.

    Ningn procesadortoma el papel demaestro y los dems deesclavos, todos tienenderechos similares encuanto al acceso a lamemoria y perifricos.

    Configuracin Una unidad central deproceso que secomunica a travs deun solo bus con unbanco de memoria endonde se almacenantanto los Cdigos deinstruccin delprograma, como los

    datos que sernprocesados por este.

    Se descompone enetapas para poderprocesar una instruccin.Los segmentos estnconectados cada uno conel siguiente, que formade la salida de uno, pasaa ser la entrada de lasiguiente. As lossegmentos configuran uncauce a travs delproceso de la tareadeseada.

    Tienen un nico espaciode direcciones paratodos los procesadoresque se comunican conla memoria a travs deun bus compartido.Dado que losmultiprocesadorescomparten diferentesmdulos de memoria.

    Elementos que Dispositivos deentrada, de proceso,

    Tuberas Pipelineejecutados en paralelos.

    Microprocesadoresindependientes, buses

  • 7/23/2019 ARQUI Cuadro Comparativo

    3/6

    contiene de almacenamiento yde salida.

    Procesador de Memoriade datos, Dispositivos deEntrada y salida, Bus deDatos, Memoria dePrograma, Registros,

    ALU.

    compartidos.

    Tipos de

    Memoria que

    utiliza

    Los datos sealmacenan en unamemoria comn

    Problemas de coherenciade memoria local conmemoria principal.

    Memoria multipuerto.

    Numero de

    CPU

    SISOSIMOMISOMIMO

    Ventajas Es muy verstil. En elfuncionamiento de loscompiladores, quetoman comoentrada un archivo detexto y se generancomo datos de salidaEstos puedenejecutarse como unprograma ya que se

    usa la misma memoriapara datos y para elcdigo del programa.

    Procesamiento paralelo.Cercana entre CPUspermite altas tasas detransferencia de datos.

    Permiten que cualquierprocesador trabaje encualquier tarea sinimportar su localizacinen memoria. Paragarantizareficientemente eltrabajo.

    Desventajas El cuello de botella deVon Newman limita elgrado de paralelismo(acciones que sepueden realizar almismo tiempo)

    Cuando se encuentra unsalto en el programa ytodas las Instruccionesque ya se buscaron y seencuentran en la cola,deben descartarse ycomenzar a buscar lasinstrucciones desde cero

    a partir de la direccin ala que se salt.

    Problemas deCoherencia de memorialocal con memoriaprincipal.

  • 7/23/2019 ARQUI Cuadro Comparativo

    4/6

    Arquitecturas Clsicas

    Arquitecturas De multiprocesamiento

    Arquitecturas Segmentadas

  • 7/23/2019 ARQUI Cuadro Comparativo

    5/6

    Conclusiones

    Como podemos ver en la informacin que se encuentra en el cuadro comparativoconocimos ms a fondo las caractersticas importantes para el entendimiento ycomprensin de los modelos de la arquitectura de computadoras.

    Algunas de las competencias que logramos:

    Eficiencia necesaria para una toma de decisin ms puntal y precisa en unacontecimiento cualquiera.

    Capacidad de comprensin de las unidades funcionales ms importantes de unaarquitectura.

    Capacidad para conocer los mecanismos dentro de un modelo de arquitectura decomputadoras.

    Capacidad de comprensin de la arquitectura von Neumann

    Fue de gran utilidad realizar esta tarea ya que obtuvimos conocimientos de cadauna de los modelos de la arquitectura de computadoras. Proporciona unadescripcin de la construccin y distribucin fsica de los componentes de lacomputadora. con una determinada configuracin.

    Una de las dificultades fue encontrar la suficiente informacin para explicar demanera precisa y clara cada una de las caractersticas de los modelos de

    arquitectura.

    Referencias:

    De conchy2010. (24 de febrero 2011). ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS .17 de Septiembre 2015, de conchy Sitio web:https://conchy2010.wordpress.com/2011/02/24/arquitecturas-de-computo-segmentado/

    YESENIA CETINA, DOCENTE at ITSVA. (Sep. 02, 2010). Modelos dearquitecturas de cmputo. Sep. 18, 2015, de slideshare Sitio web:

    http://www.slideshare.net/yesyduc10/modelos-de-arquitecturas-de-computo

    JUAN F. GUERRERO MARTNEZ & JOS V. FRANCS VILLORA. SistemasMultiprocesadores. Sep.19 2015, de ocw Sitio web: http://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdf

    https://conchy2010.wordpress.com/2011/02/24/arquitecturas-de-computo-segmentado/https://conchy2010.wordpress.com/2011/02/24/arquitecturas-de-computo-segmentado/https://conchy2010.wordpress.com/2011/02/24/arquitecturas-de-computo-segmentado/http://www.slideshare.net/yesyduc10/modelos-de-arquitecturas-de-computohttp://www.slideshare.net/yesyduc10/modelos-de-arquitecturas-de-computohttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti10_ocw.pdfhttp://www.slideshare.net/yesyduc10/modelos-de-arquitecturas-de-computohttps://conchy2010.wordpress.com/2011/02/24/arquitecturas-de-computo-segmentado/https://conchy2010.wordpress.com/2011/02/24/arquitecturas-de-computo-segmentado/
  • 7/23/2019 ARQUI Cuadro Comparativo

    6/6