armonizando escalas

10

Click here to load reader

Upload: eugenio-alzuru

Post on 19-May-2017

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Armonizando Escalas

AMORNIZANDOLA ESCALA MAYOR

JUAN MANUEL VASQUEZ

Page 2: Armonizando Escalas

El saber como armonizar la escala mayor es muy importante ya que el aprender y es-cribir canciones es mucho mas facil. Me acuerdo que cuando estaba aprendiendo a to-car muchas cosas no tenian sentido para mi. Yo no entendia el porque ciertos arpegios o lineas funcionaban y porque otras no. Cuando aprendi armonizar la escala ya no tenia que adivinar, las cosas eran mas claras y podia identificar y apreciar la musica mucho mas. En las siguientes paginas aprenderas como armonizar la escala major y la menor. Cuando termines de leer este libro tendras un conocimiento mas completo de la mu-sica y podras escribir lineas que suenen bien (armonizen) con la musica. Apagen el televisor, tengan su instrumento en mano y diganle a su esposa/o que se encarge de los niños mientras aprendemos acerca de la armonia.

1

Page 3: Armonizando Escalas

Cuando armonizamos la escala estamos creando acordes con las notas de dicha escala. Esto no significa que nunca podemos usar notas fuera de la escala, en el Jazz por ejemplo usamos notas que no pertenecen a la escala como la quinta disminuida en-tre otras. Es necesario definir lo que es un acorde por si la mosca se les olvido. Un acorde consiste de tres o mas notas. Los acordes mas comunes son los mayores, los me-nores y los dominantes. Presentare los acordes de tres tonos (triadas). En otra ocasion les enseñare como armonizar la escala con acordes de septima.

Acordes Mayor: La primera (raiz o tonica), la tercera mayor y la quinta perfecta. 1, 3, 5Menor: La primera, la tercera menor y la quinta perfecta. 1, 3b*, 5Disminuido: Primera, tercera menor y la quinta disminuida. 1, 3b, 5b

Vamos a mirar las notas de la escala de C (Do) mayor ya que esta no tiene notas bemoles o sostenidas. Debajo de cada nota escribi el numero de cada grado.

I. Primer Acorde: C E G (1, 3, 5)

Do Re Mi Fa Sol La Si DoC D E F G A B C1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre C y E es una 3ra mayor mientras que el intervalo entre C y G es una quinta perfecta. Por lo tanto el primer acorde de la escala mayor es mayor.

II. Segundo Acorde: D F A (1, 3b, 5)

Re Mi Fa Sol La Si Do ReD E F G A B C D1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre D y F es una 3ra menor mientras que el intervalo entre D y A es una quinta perfecta. Por lo tanto el segundo acorde de la escala mayor es menor.

ARMONIZANDO L A ESCAL A MAYOR

2

*la letra b significa que estamos bajando la nota un semitono (un traste en el bajo). En el caso de la 3ra esto la transforma en una tercera menor. En el caso de la quinta esto produce una quinta disminuida.

Page 4: Armonizando Escalas

III. Tercer Acorde: E G B (1, 3b, 5)

Mi Fa Sol La Si Do Re MiE F G A B C D E1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre E y G es una 3ra menor mientras que el intervalo entre E y B es una quinta perfecta. Por lo tanto el tercer acorde de la escala mayor es menor.

IV. Cuarto Acorde: F A C (1, 3, 5)

Fa Sol La Si Do Re Mi FaF G A B C D E F1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre F y A es una 3ra mayor mientras que el intervalo entre F y C es una quinta perfecta. Por lo tanto el cuarto acorde de la escala mayor es mayor.

V. Quinto Acorde: G B D (1, 3, 5)

Sol La Si Do Re Mi Fa SolG A B C D E F G1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre G y B es una 3ra mayor mientras que el intervalo entre G y D es una quinta perfecta. Por lo tanto el quinto acorde de la escala mayor es mayor.

VI. Sexto Acorde: A C E (1, 3b, 5)

La Si Do Re Mi Fa Sol LaA B C D E F G A1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre A y C es una 3ra menor mientras que el intervalo entre A y E es una quinta perfecta. Por lo tanto el sexto acorde de la escala mayor es menor.

3

Page 5: Armonizando Escalas

VII. Septimo Acorde: B D F (1, 3b, 5b)

Si Do Re Mi Fa Sol La SiB C D E F G A B1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre B y D es una 3ra menor mientras que el intervalo entre D y F es una quinta perfecta. Por lo tanto el septimo acorde de la escala mayor es disminuido.

NOTACION CON NUMEROS ROMANOSEs importante hablar acerca de el uso de los numeros romanos en la musica. La

escala mayor tiene 7 tonos o grados. En le notacion musical representamos los grados con numeros romanos: I, II, III, IV, V, VI, VII. Cuando armonizamos los grados nota-mos que algunos eran mayores, otros eran menores y uno era disminuido.

Cuando el acorde que armoniza un grado es mayor, escribimos el numero en forma mayuscula. Cuando el acorde que armoniza es menor escribimos el numero ro-mano con letra minúscula. Cuando el acorde es disminuido escribimos el numero ro-mano con letra minúscula con un circulo al lado.

Acordes Mayores: I, IV y V Acordes menores: ii, iii y vi Acorde disminuido: vii˚

4

ESCALA Mayor menor menor Mayor Mayor menor disminuido

I ii iii IV V vi viiº

C Mayor C D E F G A B

C# Mayor C# D# E# F# G# A# B#

D Mayor D E F# G A B C#

Eb Mayor Eb F G Ab Bb C D

E Mayor E F# G# A B C# D#

F Mayor F G A Bb C D E

F# Mayor F# G# A# B C# D# E#

G Mayor G A B C D E F#

Ab Mayor Ab Bb C Db Eb F G

A Mayor A B C# D E F# G#

Bb Mayor Bb C D Eb F G A

B Mayor B C# D# E F# G# A#

Page 6: Armonizando Escalas

Antes de continuar es importante saber que la escala menor natural tiene los mismo tonos que la escala mayor. Esto se debe a que la escala menor consiste de las mismas notas de la escala mayor pero comensando en el sexto grado. Si observamos la escala de C mayor vemos que los tonos son C, D, E, F, G, A, B, C. Si usamos las mis-mas notas pero comensando con A (el sexto grado) en vez de C producimos lo que se llama la escala relativa menor.

Vamos a mirar las notas de la escala de C (Do) mayor ya que esta no tiene notas bemoles o sostenidas. Debajo de cada nota escribi el numero de cada grado.

I. Primer Acorde: A C E (1, 3b, 5)

La Si Do Re Mi Fa Sol LaA B C D E F G A1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre A y C es una 3ra menor mientras que el intervalo entre A y E es una quinta perfecta. Por lo tanto el primer acorde de la escala menor es menor.

II. Segundo Acorde: B D F (1, 3b, 5b)

Si Do Re Mi Fa Sol La SiB C D E F G A B1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre B y D es una 3ra menor mientras que el intervalo entre D y F es una quinta perfecta. Por lo tanto el segundo acorde de la escala menor es disminuido.

ARMONIZANDO L A ESCAL A MENOR NATURAL

5

Page 7: Armonizando Escalas

III. Tercer Acorde: C E G (1, 3, 5)

Do Re Mi Fa Sol La Si DoC D E F G A B C1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre C y E es una 3ra mayor mientras que el intervalo entre C y G es una quinta perfecta. Por lo tanto el tercer acorde de la escala menor es mayor.

IV. Cuarto Acorde: D F A (1, 3b, 5)

Re Mi Fa Sol La Si Do ReD E F G A B C D1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre D y F es una 3ra menor mientras que el intervalo entre D y A es una quinta perfecta. Por lo tanto el cuarto acorde de la escala menor es menor.

V. Quinto Acorde: E G B (1, 3b, 5)

Mi Fa Sol La Si Do Re MiE F G A B C D E1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre E y G es una 3ra menor mientras que el intervalo entre E y B es una quinta perfecta. Por lo tanto el quinto acorde de la escala menor es menor.

VI. Sexto Acorde: F A C (1, 3, 5)

Fa Sol La Si Do Re Mi FaF G A B C D E F1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre F y A es una 3ra mayor mientras que el intervalo entre F y C es una quinta perfecta. Por lo tanto el sexto acorde de la escala menor es mayor.

6

Page 8: Armonizando Escalas

VII. Septimo Acorde: G B D (1, 3, 5)

Sol La Si Do Re Mi Fa SolG A B C D E F G1 2 3 4 5 6 7 1

El intervalo entre G y B es una 3ra mayor mientras que el intervalo entre G y D es una quinta perfecta. Por lo tanto el septimo acorde de la escala menor es mayor.

Acordes Mayores: III, VI y VII Acordes menores: i, vi y v Acorde disminuido: ii˚

ESCALA menor disminuido Mayor menor menor Mayor Mayor

i iiº III iv v VI VII

Am A B C D E F G

A#m A# B# C# D# E# F# G#

Bm B C# D E F# G A

Cm C D Eb F G Ab Bb

C#m C# D# E F# G# A B

Dm D E F G A Bb C

Ebm Eb F Gb Ab Bb Cb Db

Em E F# G A B C D

Fm F G Ab Bb C Db Eb

F#m F#m G# A B C# D E

Gm G A Bb C D Eb F

G#m G# A# B C# D# E F#

¿Que significa todo esto? Imagínate que estas tocando una cancion en la escala de F menor y la progresion de la cancion es el primer, sexto, segundo y quinto grado. Segun el diagrama i es Fm = (F, Ab, C) VI es Db = (Db, F, Ab) iiº es G = (G, Bb, Db) y v es C = (C, Eb, G). Osea cuando estemos tocando sobre el primer grado podemos usar las notas F, Ab y C. Cuando estemos tocando sobre el sexto grado podemos tocar las notas Db, F y Ab y esto sonara bien.

7

Page 9: Armonizando Escalas

Mayor Menor

Disminuido

DIAGRAMAS DE ACORDES

8

No olvides que la primera le da el nombre al acorde. En otras palabras si la primera es G entoces el acorde se llamara G. La tercera determina si el acorde es mayor o menor y la quinta completa el acorde.

Page 10: Armonizando Escalas

© COPYRIGHT 2012, Juan Manuel Vasquez

PALABRAS DE EDIFICACION

ix

Es facil desanimarce cuando pensamos en todo lo que tenemos que aprender. Saquen al menos media hora diaria (si es posible) para practicar y estudiar musica. Lo estudiosos dicen que en promedio uno debe estudiar o practicar algo por 10,000 horas para adquirir maestría y dominar un instrumento a nivel profecional. Yo tengo mas de 10 años tocando y siempre sigo aprendiendo algo nuevo.

No se den por vencidos, sigan adelante y veran que pronto seran hasta mejor que yo (si ya no lo son). Tal vez uno de ustedes sera el nuevo innovador del bajo electrico a la altura de Victor Wooten o Jaco Pastorius.