armamento inca

Upload: rene-tadeo-campos

Post on 06-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de las armas incaicas

TRANSCRIPT

AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR CIMAFIQ

ARMAMENTO INCA

CURSO: PERSONAL SOCIAL

DOCENTE: MARIA CARTAGENA RIVERA

ALUMNA: DANNA SHANTALL TADEO MARTEL

GRADO: 4 PRIMARIA.

SECCION : UNICA

TINGO MARIA - SEPTIEMBRE 2014

EL EJERCITO INCAICOEl Ejrcito inca era el cuerpo militar que asegur la expansin y consolidacin del Estado Inca.Dicho ejrcito era multitnico y estaba encargado de defender la soberana de sus tierras, extenderlas y sofocar rebeliones. A menudo era tambin usado para intereses polticos como las ejecuciones o golpes de Estado.A medida que la soberana inca creca en tamao y poblacin el ejrcito lo haca de la misma forma. Las mayores concentraciones de guerreros incas en las pocas de esplendor del imperio llegaron a componer unos 200 000 soldados en un solo ejrcito (poca de Huayna Cpac).El militarismo que tena la monarqua inca haca de la pertenencia a ste, un importante cargo. A los soldados se les brindaba alimentacin, vestimenta y una ayuda estatal en reemplazos para su familia en lo que respectaba a la actividad agraria que el levado debera estar cumpliendo, de tal manera que ser guerrero permanente no era un mal cargo y hasta inclusive ocupaba su propio espacio en la pirmide poltico-social.Cuando volvan de una campaa exitosa a Cusco, nios y mujeres los reciban como hroes y se haca una ceremonia en honor a ellos. La ceremonia que se daba en la Plaza de armas del Cusco consista en exhibir el botn y pisotear a los prisioneros como un smbolo de la victoria.ORGANIZACINPara las grandes campaas de conquista sola ir el propio Sapa Inca, pero para rebeliones menores o invasiones brbaras solan mandar a generales o prncipes reales (a estos sus padres los solan probar para ver cul deba ser su sucesor).Otra ventaja que posean los incas sobre sus enemigos era su superioridad numrica. Mientras sus enemigos solan ser guerreros de una tribu o de una alianza de varias tribus las tropas imperiales solan ser masas de hombres de todas partes del imperio, que gracias a su gran poblacin poda movilizar cientos de miles de guerreros (aunque que esto tambin lo hacan muy heterogneo y solo unos pocos eran cusqueos). Esta gran variedad era tanto una desventaja (poca unidad de la tropa) y una ventaja (varios modos de lucha que enfrentar y con tropas especializadas a luchar en distintos ambientes). Se dice que los incas eran capaces de movilizar millones de soldados, y que incluso Pachactec cont con 4,5 millones de soldados en sus campaas, cifra sin duda exagarada.19 Se calcula que en un solo ejrcito para una campaa los incas movilizaban hasta 200.000 hombres.

Si bien durante la fase local las fuerzas incas solan estar formadas por tropas de etnia incaica, luego esto cambi debido a que su nmero era muy escaso, por lo que durante el imperio solo oficiales y guardias imperiales pertenecan a la etnia dominante (los incas eran 40.000 en 143820 y 100.000 en 152521 personas dominando un imperio de 10 a 15 millones).22 Los escuadrones se organizaban segn la etnia de los soldados (auca runas les llamaban los incas), se armaban y adornaban segn su tribu, con cueros, telas escudos, plumas, joyas o con pinturas corporales.Los ejrcitos incas se dividan de la siguiente manera:Grado IncaEquivalente actualNmero de soldadosbajo su mando

Aucac Runasoldado0

Pcara Camayukcastellano0

Runanchagua0

Quipa CamayukTrompetero(trompeta de madera)0

Choru Camayuktrompetero(de concha marina)0

Huancar Camayuktamborero0

UnanchayanacAlfrez5

Chunga Kamayuksub-teniente10

Piccka Chunka Kamayukteniente50

Pachac Kamayukcenturin100

Guaranga KamayukJefe deBatalln1.000

KamayukOficial-

Apu RandinTeniente Capitn-

Hatun Apu RandinTeniente Comandante-

ApuCapitn-

Hatun ApuGeneral de Brigada4.000-5.000

Apusqui RandinGeneral de Divisin10.000

ApusquipayGeneral de EjrcitoTodo elEjrcito de Campo

ARMAMENTOLos soldados incas portaban armas simples de todo tipo, variando segn la etnia a la cual pertenecan, por ejemplo, los soldados Chancas eran especialistas en el uso de mazos o macanas, mientras que los soldados del Antisuyo o la selva alta usaban con ms frecuencia el arco y flecha.Armas defensivas Escudos (en quechua: Hualcana): Lo usaban slo algunos soldados, en general lo usaban los de mayor rango y eran de madera cubierta de cuero. Tenan grabados geomtricos (tocapus) en su cara. Podan ser redondos, cuadrados o rectangulares. Cascos (en quechua: Uma chucu o prenda de cabeza): De madera algunos, otros de madera reforzado con anillos de metal y otros de cobre. Los cascos de cobre eran usados por generales y soldados de alto rango, aunque los de madera lo poda usar la milicia estndar si les era cmodo. Pecheras: Tambin usado mayormente por la oficialidad. Solan tener grabados simblicos de adorno. Armaduras: Utilizadas por los incas nobles consistan simplemente en unas tnicas de algodn, muy gruesas y acolchadas. En la espalda se colgaban un escudo de madera.Armas ofensivas Macana inca. Estlicas (en quechua: cumana): Consistan en varas para lanzar proyectiles, como el tlatl mexicano. Servan para lanzar proyectiles, y lo usaban los soldados de etnias selvticas. Honda (en quechua: huaraca): Compuestas por una cuerda de longitud mediana donde se colocaba el proyectil (en este caso piedras esfricas) en el medio y lanzarlas mediante un movimiento circular de esta. Boleadora (en quechua: liwi): Consistan en dos o tres proyectiles pesados unidos por cuerdas. stos se hacan girar en el aire y posteriormente eran lanzados. Tambin eran usado para la caza. Lanzas (en quechua: Suchuc Chuqui o lanza): De dos metros de altura, eran las favoritas de los soldados que pertenecan ntegramente a la etnia inca cusquea. Todos los generales lo usaban como smbolo de poder. Mazas (en quechua: Chaska chuqui o lanza con punta de estrella): Mangos de madera con un objeto pesado en la punta. Normalmente estos objetos pesados tenan formas estrelladas y eran las armas ms comunes en el ejrcito inca. Se dice que los objetos pesados de la punta solan ser de oro o plata segn el rango del soldado.25

Arcos y flechas: De uso mayormente selvtico (Antisuyo).26 Algunas tribus selvticas usaban flechas de dos metros de largo capaces de atravesar a varios enemigos a la vez con el fin de asustar al enemigo, para que este huyera o rompiera filas. Mazos (en quechua: Chambi): Maderos gruesos y con pas. Eran usado principalmente por etnias sureas. Hachas (en quechua: Cunca chucuna o lo que rompe cuellos): Podan ser de piedra o cobre.Posterior a la llegada de los espaoles, los incas fueron influenciados militarmente por estos, llegando a usar caballos, espadas y armadura. Se sabe que cuando Manco Inca se rebel form un batalln de soldados incas montados a caballo, y que l mismo us armamento espaol tras haber vivido algunos aos con ellos.