aristóteles

16

Upload: elfilosofo

Post on 27-Jun-2015

3.378 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Aristóteles
Page 2: Aristóteles

-Crítica y coincidencia con el ser

- inmutable de Parménides.

-La Física y el hombre.

-El ser tiene algo permanente ( sustancia )

y cambiante ( accidentes ).

-El rasgo fundamental del ser es el

movimiento o cambio. La teleología.

Page 3: Aristóteles
Page 4: Aristóteles

-Todos los seres tienen materia y forma ( hilemorfismo )

-Tipos de cambio: sustancial,

cualitativo,cuantitativo y local.

-El hombre y la física aristotélica

Page 5: Aristóteles

• El hilemorfismo: Cuerpo y alma.

• El alma. Principio vital.

• Tipos de alma: Vegetativa, sensitiva y racional.

• El alma como entelequia.

Page 6: Aristóteles
Page 7: Aristóteles
Page 8: Aristóteles

Al contrario que en Platón, el alma junto

con el cuerpo se encargan del conocimiento:

PROCESO DE ABSTRACCIÓN

-Sensibilidad.

-Imaginación

-Entendimiento paciente.

-Entendimiento agente.

Page 9: Aristóteles

-Estudia el ser en cuanto ser.

-Busca la sustancia.

-Principio de no contradicción.

-Da los principios a todas las ciencias.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO-La inducción.

-Actividad teorética, práctica y poietica.

Page 10: Aristóteles

•Es una ética eudemonista y teleológica.

•La eudaimonía se consigue al alcanzar la esencia natural de los seres: Actividad contemplativa.

•La virtud ( areté ) es una fuerza, que mantenidahace que se convierta en un hábito.

Page 11: Aristóteles
Page 12: Aristóteles

La Virtud ética es un término medio y a la vez un extremo.

Extremo por exceso término medio extremo por defecto

TEMERIDAD VALENTÍA COBARDÍA

Page 13: Aristóteles

•El hombre es zoom politikon.

•La felicidad y la virtud.

•El individuo se hace en sociedad.

•Evolución de la sociedad: La casa,la aldea y la polis.

Page 14: Aristóteles
Page 15: Aristóteles

-Dios como sustancia primera, incorrupta.

-Inmóvil, necesaria, primer motor e incausada.

-Dios=Naturaleza.

-Dios como finalidad. Naturaleza y teleología.

Page 16: Aristóteles