argumentos de obras

4
Nombre: Byron Alexander Cañarte Macías Curso: 2do ciencias “E” Argumento de la obra pamela o la virtud recompensada Pamela es una novela compuesta de cartas y diarios en la que Richardson se presenta como el editor de ese material. La novela es la historia de una joven bella, virtuosa y orgullosa que defiende su dignidad y su castidad de los constantes asedios de un caballero de buena posición que valiéndose de su superioridad social pretende conseguir a la joven tanto por la fuerza como proponiéndole matrimonio. Su inicial y constante rechazo termina finalmente en boda con el caballero y hacen de Pamela un modelo de virtud Argumento de la obra las cartas marruecas Cadalso utiliza el artificio de emplear tres corresponsales, Gazel, Nuño Núñez y Ben-Beley en su búsqueda objetiva de la verdad y para lograr la imparcialidad. Estos tres corresponsales establecen relaciones cruzadas de acuerdo con el siguiente esquema: Gacel Nuño Núñez Ben-Beley Gazel es un joven marroquí que vino a España en la comitiva del Embajador de Marruecos y decidió quedarse para poder <<viajar con utilidad >>. En la Carta y nos ofrece datos de su adaptación en España donde ya nos explica su amistad con Nuño Núñez, éste le explicará su visión de la sociedad española así como el carácter y costumbres de los españoles. Gazel, a su vez, comunicará sus impresiones a Ben-Beley que vive en Marruecos y fue su tutor cuando se quedó huérfano, le reconoce como maestro. Ben-Beley, desde su <<vejez sana y alegre>>, juzgará con carácter universal el comportamiento ético de los hombres. Según mi opinión Cadalso pretende hacer una "crítica de la nación", profundizar en la esencia de los problemas que han hecho que su patria sea "el esqueleto de un gigante". Es importante esta iniciación al tema de España; este tema a finales del siglo XVIII estaba mucho más invertebrado que hoy día, España había salido de

Upload: jasson-barcia

Post on 13-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ára terea

TRANSCRIPT

Page 1: Argumentos de Obras

Nombre: Byron Alexander Cañarte Macías

Curso: 2do ciencias “E”

Argumento de la obra pamela o la virtud recompensada

Pamela es una novela compuesta de cartas y diarios en la que Richardson se presenta como el editor de ese material. La novela es la historia de una joven bella, virtuosa y orgullosa que defiende su dignidad y su castidad de los constantes asedios de un caballero de buena posición que valiéndose de su superioridad social pretende conseguir a la joven tanto por la fuerza como proponiéndole matrimonio. Su inicial y constante rechazo termina finalmente en boda con el caballero y hacen de Pamela un modelo de virtud

Argumento de la obra las cartas marruecas

Cadalso utiliza el artificio de emplear tres corresponsales, Gazel, Nuño Núñez y Ben-Beley en su búsqueda objetiva de la verdad y para lograr la imparcialidad. Estos tres corresponsales establecen relaciones cruzadas de acuerdo con el siguiente esquema: Gacel Nuño Núñez Ben-Beley Gazel es un joven marroquí que vino a España en la comitiva del Embajador de Marruecos y decidió quedarse para poder <<viajar con utilidad >>. En la Carta y nos ofrece datos de su adaptación en España donde ya nos explica su amistad con Nuño Núñez, éste le explicará su visión de la sociedad española así como el carácter y costumbres de los españoles. Gazel, a su vez, comunicará sus impresiones a Ben-Beley que vive en Marruecos y fue su tutor cuando se quedó huérfano, le reconoce como maestro. Ben-Beley, desde su <<vejez sana y alegre>>, juzgará con carácter universal el comportamiento ético de los hombres. Según mi opinión Cadalso pretende hacer una "crítica de la nación", profundizar en la esencia de los problemas que han hecho que su patria sea "el esqueleto de un gigante". Es importante esta iniciación al tema de España; este tema a finales del siglo XVIII estaba mucho más invertebrado que hoy día, España había salido de una Guerra de Secesión, y las diferencias políticas no podían ser expresadas. Lo más positivo es que Cadalso pretende un debate que no tiene la pretensión de que la suya sea la última palabra. Encontramos primero una admiración por los personajes del casi mítico Pelayo y sobre todo de los Reyes Católicos; segundo un desprecio llamativo por la casa de los Austrias (carta 3) y una valoración del siglo XVI por encima del XVII (carta 44). Ve en el pasado una gloria a la que se debe volver, a la conservación de un pasado supuestamente glorioso (Reyes Católicos, reinado 1500) contemporáneamente España está en un momento de decadencia y ha de volver a ser lo que fue. El atraso de España con Europa Cadalso piensa que lo podemos superar (carta 78). La visión histórica está con la vista puesta en el pasado más que en el futuro. Para lograr el progreso bastaría con regresar a la época de Fernando el Católico, según deducimos por muchas de las afirmaciones de varias de las cartas. La sociedad española del XVIII sufre para Cadalso un lastre de vicios y abusos que deben ser criticados, y a ellos se lanza Cadalso.

Page 2: Argumentos de Obras

Argumento de la obra Drácula

El joven Jonathan Harker debe viajar a Transilvania, para cerrar unas ventas con el conde Drácula. Convirtiéndose durante un tiempo en huésped del conde, el joven inglés va descubriendo que la personalidad de Drácula: no se refleja en los espejos. Poco a poco se va convirtiéndose en un rehén en el propio castillo.

el Conde decide viajar a Londres, debe viajar hasta Whitby. La joven Mina Murray decide pasar una temporada con su amiga Lucy Westenra en la casa en Whitby. Drácula se aprovecha de lucy para chuparle la sangre por primera vez, Mina es testigo; en este episodio recoge a Lucy y la lleva de vuelta a su casa.

Jonathan Harker logra huir descendiendo por sus muros, cae al río. Lo encuentran unas monjas y se aloja en un hospital de Budapest, donde se recupera de una fiebre cerebral. Una monja se pone en contacto con Mina ,y le pide que viaje hasta ese lugar para cuidar de el.

Lucy Westenra sufre extraños síntomas. Lord Godalming y Quincey Morris, piden consejo al doctor John Seward. Este médico es el director de un manicomio y pide ayuda al doctor Abraham van Helsing, un médico experto en enfermedades misteriosas. Tras realizar numerosos tratamientos y transfusiones, Lucy y su madre mueren y son sepultadas.

el periódico habla de una "hermosa señora de sangre" que muerde a los niños. van Helsing sospecha que Lucy se ha convertido en vampiresa. al correr la tapa del sarcófago, el cuerpo no está; en ese momento llega Lucy. sellan el sepulcro con hostia y se sitúa detrás de ella con un crucifijo de oro y van Helsing completan el rito para que la joven pueda descansar en paz.

Minae el diario que escribió jhonatan en el castillo y se lo dice a van Helsing. Dracula entra y le chupa la sangre a Mina, se entera Renfield lucha en su contra pero el lo mata. Drácula vuelve a morder a Mina y le hace beber de su sangre, de esta manera estará ligada a él. Drácula se enfrenta a Jonathan y van Helsing, pero no los derrota huye de ellos

marchan tras del conde. tres vampiresas se les aparecen a Mina van Helsing las ahuyenta con la hostia, luego les atraviesa el corazón con estacas. La vida del conde termina cuando el puñal de Jonathan corta el cuello, y Morris atraviesa su corazón. la hostia consagrada había dejado en la frente de Mina desaparece tras la muerte del conde

siete años después de los hechos. Habían tenido un hijo jhonatan y mina, y van Helsing sentencia que los diarios no serán necesarios para legitimar su historia; su hijo debería sentirse orgulloso de ellos.

Page 3: Argumentos de Obras

Argumento de la obra los sufrimientos del joven Werther

A través de unas cartas autobiográficas y de testimonios de personas que conocieron a Werther, nos enteramos de los infortunios de este desdichado personaje que se enamoró perdidamente de Lotte, una cándida y preciosa señorita que estaba comprometida con el joven Alberto, con quien se casó después.

Como ella no pudo corresponder a su obsesionado y desenfrenado amor, Werther tomó la fatal decisión de suicidarse. El incontrolable y desesperado amor por quien nada le podía ofrecer lo condujo a esa inexorable fatalidad.