argumentario delf junior

2
1. ¿Qué es el DELF? El DELF junior, Diplôme d’études en langue française (Diploma de Estudios en Lengua Francesa), consta de 4 diplomas oficiales internacionales expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de Francia. Se dirige a alumnos de enseñanza secundaria. Evalúa los 4 primeros niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: A1, A2, B1 y B2. Los exámenes son independientes, por ello, el candidato puede matricularse directamente al nivel de su elección. Permite evaluar cuatro destrezas lingüísticas: comprensión oral., comprensión escrita, producción oral y producción escrita. Las pruebas son elaboradas sobre el mismo esquema que la versión para todos los públicos del DELF, pero las temáticas están adaptadas a la edad y al entorno de los adolescentes. El DELF junior da derecho a la obtención de un diploma idéntico a la versión para todos los públicos. La nota total es sobre 100 puntos: - Puntos mínimos para aprobar: 50 /100 (La nota de una destreza puede compensar una nota más baja en otra destreza) - Nota mínima requerida en cada destreza: 5 / 25 Para más información, haz clic aquí 2. ¿Por qué es interesante para los alumnos? El DELF… permite ponerse un reto y movilizar varias competencias con vista a la preparación a un examen oficial. favorece el aprovechamiento de los conocimientos (gramática, vocabulario, etc.) para comunicarse con eficacia. PARA… iniciar la dinámica de evaluación de los conocimientos propios en lengua extranjera. ver reconocidas sus competencias en el dominio y manejo del francés. obtener un diploma reconocido a nivel internacional. mejorar su CV. facilitar sus estudios (el nivel B1 permite obtener el grado universitario y el nivel B2 permite solicitar une beca Erasmus y acceder a la Universidad francesa). El DELF Junior y sus ventajas

Upload: francesdesecundaria

Post on 18-Jan-2017

309 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. ¿Qué es el DELF?

• El DELF junior, Diplôme d’études en langue française (Diploma de

Estudios en Lengua Francesa), consta de 4 diplomas oficiales

internacionales expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de

Francia.

• Se dirige a alumnos de enseñanza secundaria.

• Evalúa los 4 primeros niveles del Marco Común Europeo de Referencia

para las Lenguas: A1, A2, B1 y B2. Los exámenes son independientes,

por ello, el candidato puede matricularse directamente al nivel de su

elección.

• Permite evaluar cuatro destrezas lingüísticas: comprensión oral.,

comprensión escrita, producción oral y producción escrita.

• Las pruebas son elaboradas sobre el mismo esquema que la versión

para todos los públicos del DELF, pero las temáticas están adaptadas

a la edad y al entorno de los adolescentes.

• El DELF junior da derecho a la obtención de un diploma idéntico a la

versión para todos los públicos.

• La nota total es sobre 100 puntos:

- Puntos mínimos para aprobar: 50 /100 (La nota de una destreza puede compensar una nota más baja en otra destreza)

- Nota mínima requerida en cada destreza: 5 / 25

Para más información, haz clic aquí

2. ¿Por qué es interesante para los alumnos?

El DELF…

• permite ponerse un reto y movilizar varias competencias con vista a la

preparación a un examen oficial.

• favorece el aprovechamiento de los conocimientos (gramática,

vocabulario, etc.) para comunicarse con eficacia.

PARA…

• iniciar la dinámica de evaluación de los conocimientos propios en

lengua extranjera.

• ver reconocidas sus competencias en el dominio y manejo del

francés.

• obtener un diploma reconocido a nivel internacional.

• mejorar su CV.

• facilitar sus estudios (el nivel B1 permite obtener el grado universitario

y el nivel B2 permite solicitar une beca Erasmus y acceder a la

Universidad francesa).

El DELF Junior y sus ventajas

3. ¿Por qué es interesante para los padres?

El DELF…

a. amplia las perspectivas laborales de su hijo/a.

b. fomenta en su hijo/a la confianza en sí mismo/a.

PARA…

• mejorar la motivación de su hijo/a través del objetivo concreto de

obtención del diploma.

• tener une descripción clara de su nivel de francés.

• facilita la movilidad en los estudios (el nivel B1 permite obtener el

grado universitario y el nivel B2 permite solicitar une beca Erasmus y

acceder a la Universidad francesa).

• darle a su hijo/a una ventaja en el acceso al mercado laboral.

4. ¿Por qué es interesante para los profesores de francés?

El DELF…

a. permite motivar aún más a los alumnos (reto personal y objetivo

externo a la clase)

b. posiciona al profesor como coach en un reto colectivo e individual.

c. constituye un instrumento de promoción individual al tener un

nivel de aprobado muy alto: a modo de ejemplo, en la convocatoria

de febrero de 2015, un 99,1% aprobó el A1J, un 99,4% aprobó el A2J,

un 99,26% aprobó el B1J y un 92,69% aprobó el B2J).

d. permite plantear la enseñanza del francés desde el enfoque

orientado a la acción.

e. se puede consultar exámenes on line en esta dirección

(http://www.ciep.fr/delf-junior/exemples-sujets

PARA…

• desarrollarse a nivel profesional.

• adquirir nuevas destrezas.

• valorar a sus alumnos y su asignatura.

• descubrir y practicar la evaluación positiva.

5. ¿Por qué es interesante para el centro? El DELF…

• favorece la iniciativa personal en el alumnado

• …¡y muchas otras cosas más!