arguemento 3 pag

5
Entre la multitud y el caos de una ciudad en constante transformación, veremos diferentes tipos de cuerpos, y facciones donde destacaran 3 personajes que a primera vista no parecen muy distintos al resto. En un relato paralelo y coral, los seguiremos en su irregular nomadismo por los espacios de Santiago. En una primera parte del documental, conoceremos a cada personaje, su vida intima y cotidiana que los rodea a diario, para poder introducirnos en sus vidas privadas, a través del seguimiento y el relato de la voz en off, nos percataremos que son transexuales ya que a simple vista pasan desapercibidos por la ciudad, pero esta transexualidad pasa a un segundo plano ya que tienen que convivir con problemas que afectan sus vidas y son más comunes de lo que imaginamos. A medida que vamos avanzando nos encontraremos con tres historias diferentes la de Patricia, Gustavo y Mara. Las locaciones llevaran el curso de cada historia, ya que cada personaje tiene vidas distintas a pesar de ser los tres transexuales, cada espacio desprende una rutina distinta que involucra la actualidad en sus transito trans y cotidiano, las calles de cualquier comuna, pero que nos dirige a su propia realidad, trabajo, estudios, exámenes médicos, etc. Espacios corrientes que nos van contando una historia. En este entorno nos encontraremos con diferentes compañeros de los personajes, amigos, colegas de trabajo, compañeros de curso, quienes conviven a diarios donde observaremos el tipo de relaciones interpersonales que tienen y con cuales se genera mayor confianza según con el transito que se vive a diario. Se registrara el seguimiento a su rutina Laboral. Patricia trabajadora en una tostaduría, solo su jefe sabe que es una mujer transexual, es el mayor secreto que lleva Patricia con sus compañeros de trabajo. Mara trabaja de cajera en una cadena grande de supermercado, agobiada y destruida mentalmente sigue para poder ayudar en casa a su madre a pagar las cuentas. Gustavo Ligado al área artística, ayuda a una artista para ganar y ahorrar un poco de dinero, y al

Upload: felipe-garrido-g

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

documental

TRANSCRIPT

Page 1: Arguemento 3 Pag

Entre la multitud y el caos de una ciudad en constante transformación, veremos diferentes tipos de cuerpos, y facciones donde destacaran 3 personajes que a primera vista no parecen muy distintos al resto. En un relato paralelo y coral, los seguiremos en su irregular nomadismo por los espacios de Santiago.

En una primera parte del documental, conoceremos a cada personaje, su vida intima y cotidiana que los rodea a diario, para poder introducirnos en sus vidas privadas, a través del seguimiento y el relato de la voz en off, nos percataremos que son transexuales ya que a simple vista pasan desapercibidos por la ciudad, pero esta transexualidad pasa a un segundo plano ya que tienen que convivir con problemas que afectan sus vidas y son más comunes de lo que imaginamos. A medida que vamos avanzando nos encontraremos con tres historias diferentes la de Patricia, Gustavo y Mara.

Las locaciones llevaran el curso de cada historia, ya que cada personaje tiene vidas distintas a pesar de ser los tres transexuales, cada espacio desprende una rutina distinta que involucra la actualidad en sus transito trans y cotidiano, las calles de cualquier comuna, pero que nos dirige a su propia realidad, trabajo, estudios, exámenes médicos, etc. Espacios corrientes que nos van contando una historia. En este entorno nos encontraremos con diferentes compañeros de los personajes, amigos, colegas de trabajo, compañeros de curso, quienes conviven a diarios donde observaremos el tipo de relaciones interpersonales que tienen y con cuales se genera mayor confianza según con el transito que se vive a diario.

Se registrara el seguimiento a su rutina Laboral. Patricia trabajadora en una tostaduría, solo su jefe sabe que es una mujer transexual, es el mayor secreto que lleva Patricia con sus compañeros de trabajo. Mara trabaja de cajera en una cadena grande de supermercado, agobiada y destruida mentalmente sigue para poder ayudar en casa a su madre a pagar las cuentas. Gustavo Ligado al área artística, ayuda a una artista para ganar y ahorrar un poco de dinero, y al cumplir dieciocho años partir de la casa de sus madres. La imagen nos hablara de la manera que avanza el tiempo con encuadres simétricos en el cual se contemplaran las escenas de la cotidianidad.

El seguimiento no incluirá ningún tipo de otros personajes, siempre abra prioridad en los protagonista, a pesar que se encuentren con más gente entre ellos, la cámara no apuntara a otras personas, ya que se registrara su vida social, juntas con amigos, y fiestas, claramente notaremos como la rutina de algunos va cambiado constantemente es por esto que los veremos en diferentes tipos de situaciones.

La transexualidad para cada personaje va en diferentes tipos de etapa, cada uno a vivido diferentes tipos de experiencia, en estas secuencias los personajes nos irán contando los diferentes acontecimiento que han tenido que vivir en una voz off reflejado con diferentes tipos de imágenes que contemplen lo sucedido y lo que les sucede actualmente respecto a su transexualidad. Las personas trans son todas diferentes, en apariencia como en pensamientos, algunos prefieren tener una imagen queer y jugar con la ambigüedad y otros quienes creen que ser trans es pasar de mujer a hombre y viceversa.

Page 2: Arguemento 3 Pag

Patricia es la mayor de los 3 personajes, y quien tiene su transito más avanzado, se encuentra con operaciones intimas, con sus papales de cambio de nombre y sexo, su apariencia de mujer trans completamente. Es una mujer constantemente criticada en las organizaciones que participa, ya que ella esconde su transexualidad, a pesar de que su imagen y papeles legales los tiene resuelto hace años, no deja los grupos de apoyo, esta dispuesta ayudar a cualquier miembro nuevo que llegue.

Gustavo por ser un adolecentes menor de edad y no tener el apoyo familiar ha decido esperar cumplir dieciocho años para poder empezar algún tratamiento hormonal y postular en alguna lista de espera para operarse, hoy vive su transito sin negar su pasado y sin medicamentos, entre la ambigüedad de ser una mujer todavía.

Mara quien sigue con sus estudios universitarios, esta visitando constantemente hospitales para ver si logra ser operada, tiene sus papeles legales de mujer y se medica constantemente aunque ella prefiere tener una apariencia Queer, es una activista por ende esta constantemente dando charlas y en reuniones para reclamar derechos trans. En estas secuencias entenderemos la actualidad de los personajes y el camino que quieren seguir hacia el futuro de sus vidas.

Mientras seguimos avanzado registraremos momentos más íntimos de su vida cotidiana sabremos algunos detalles de sus vidas, Patricia vive en una casa con sus 5 hermanos, con los no tiene mucha comunicación, a veces se desahoga con su hermana mayor, quien es la única que la escucha, prefiere no pasar tanto tiempo en su casa, trabaja de lunes a viernes de 8:00 a 18:20 y el fin de semana prefiere descansar sola en su cuarto con sus mascotas, las cuales ocupan el lugar de los hijos que nunca tuvo.

Gustavo al ser un chico que le gusta vagabundear no le gusta pasar tiempo con su familia, la cual esta constituida por dos mamás lesbianas, lleva la carga de haber nacido en un embarazo no deseado, producto de una infidelidad de sus madres, la cual nunca se han podido hacer cargo de el. Sus madres participaran de una forma ausente ya que el tiempo que pasan con el es el mínimo, variadas veces lo han expulsado de su hogar, a pesar de sus problemas no quiere dejar de estudiar, con esfuerzo asiste a un colegio de nivelación por las noches y solo llegar a dormir a lo que a veces es su hogar.

Mara convive solo con su madre en un relato en off nos contara como se fue alejando de su familia, mientras comenzó a transitar en su cambio de cuerpo y identidad, aunque hoy es una mujer activista nos relatara que no todo es tan fácil, sobre todo si no se tienen los recursos económicos necesarios y una familia que no te apoya, ganar un poco de fama en el medio LGTB+ la ayudado, pero no es suficiente para que se aceptada en todas partes, a pesar de su carisma y su humor sus amigos la han traicionado con el tiempo quedando sola, aprendiendo a refugiarse en una comunidad solo rodeada por gente trans. Mara para desahogar su transito escribe un libro de poesía autobiográfica, lanzado por una editorial independiente chilena y mostrado en diferentes ferias acá ella nos relata el dolor que sitio al comienzo de su transito

Page 3: Arguemento 3 Pag

y como pudo tomar la decisión que necesita un cambio en su vida, para poder sentirse feliz y llena, aunque queda un camino para seguir encontrándose, es lo que más la apasiona y la completa con su ser.

Santiago de Chile, siendo un antagonista invasor en sus vidas, reflejando sus miedos, dudas, y su trascendencia, sin cruzar sus vidas en ningún momentos, resolviendo sus propias problemáticas. Tomaremos conciencia que Chile no tiene una ley de apoyo, donde las necesidades medicas, psicológicas, económicas, legales y sentirse libres y felices quedan a la deriva de la fortaleza de cada uno, transformando una batalla personal con un diferente objetivo.

Finalmente en la película, en la ultima secuencia entenderemos los conflictos de los personajes, reflexionara sobre las cosas que han ganado y perdido todo el tiempo que han tenido que llevar su transito encima de sus cuerpos y mentes. Poco a poco llegaremos al final de cada uno con diferentes postales de ellos caminando por la ciudad de Santiago, en lugares emotivos para ellos para que en off reflexionen sobre el futuro que quieren vivir hoy.

Gustavo caminando por un cerro de Santiago junto a una amiga veremos lo feliz que se siente estar lejos de casa, esperanzado de que podrá irse en un tiempo corto y comenzar con sus tratamientos hormonales, para cumplir el sueño de realizarse una mastectomía y sacarse la polera en verano en playa, a pesar de que sus madres no los apoyan no pierde la esperanza de que un día lo logren llamar Gustavo y aceptarlo en su hogar.

Mara caminando por la ciudad de Santiago reflexionara que significa ser activista para olvidar los malos recuerdos de su familia, lograr de terminar su carrera de pedagogía en enseñanza media, estrenar su siguiente libro y seguir siendo un referente de mujer fuerte para la comunidad trans, causando inspiración y que aunque las coas no son color de rosa se pueden lograr.

Patricia esta sentada en un parque de Santiago es atardecer y una toma desde el cielo la observa . Ella quiere vivir sin tapujos y contarle al mundo que es una mujer trans, no quiere tener más decepciones amorosas por estar ocultado su transexuales, quiere que la quieran con su pasado, y su presente. Poder encontrar un verdadero amor es lo que más anhela y aunque seguirá ocultando su transexualidad, esta decidida en que en algún momento todo esto tendrá que cambiar.

Todo retomara un sentido común es que los 3 quieres ser felices con la decisión de transito que tomaron dando cuenta de un cambio que no solo tiene que ver con sus apariencias físicas, sino también con sus espíritus, sus humanidades y sus esencias personales.