arena casi quiebra el sistema de pensiones

Upload: yancy-hernandez-mejia

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    1/20

    ARENA casi quiebra el sistemade pensionesCésar Villalona

    1. Un sistema de pensiones es sostenible si tiene por lo menos cuatro personas cotizantes por cada persona jubilada. Ese era el caso del ISSS y del INPEP en 199. !mbas instituciones estabansol"entes# a pesar de $ue los caso de corrupci%n $ue se dieron durante los &obiernos de derec'a.El ISSS y el INPEP también dispon(an de reser"as técnicas por )) millones de d%lares# $uepod(an utilizar para 'acer préstamos. * sea# el ISSS y el INPEP no estaban $uebrados.+. Con la pri"atizaci%n realizada durante el &obierno de Calder%n Sol se obli&% a la mayor(a de lapoblaci%n a cotizar en las !,P. -as personas con menos de ) a/os ten(an $ue pasarseobli&atoriamente a las administradoras pri"adas y de manera "oluntaria pod(an pasarse lasmujeres con edades de ) a 0 a/os y los 'ombres de ) a 00 a/os. -as personas con m2sedades# las $ue pronto se jubilar(an# 3ueron obli&adas a $uedarse en el ISSS y en el INPEP.

    ). Como la mayor(a de la &ente pas% a cotizar en las !,P# las instituciones del sistema p4blicoperdieron cotizaciones y comenzaron a tener problemas para pa&ar pensiones. Era normal $ue esoocurriera# pues mientras el ISSS y el INPEP perd(an cotizantes# iban asumiendo cada "ez m2s

     jubilaciones. En 199# cotizaban en el ISSS y en el INPEP +0#569 personas. 7oy cotizanalrededor de 1# 8+ del total: y le deben pa&ar pensiones a casi 96#60 personas. * sea#tienen una persona cotizante por casi diez jubiladas.5. En cambio# las !,P pasaron de )96#5) cotizantes en 199 a 09#5 en junio de +10# el 9del total# y les pa&an pensiones a 1#)0 personas. Eso si&ni3ica $ue las !,P tienen 1 personascotizantes por una persona jubilada# es decir# est2n llenas de dinero y pa&an pocas pensiones.0. En +1 comenz% el problema de pa&o de pensiones en el sistema p4blico# pues el ISSS y elINPEP 'ab(an perdido muc'os recursos. El &obierno de ,rancisco ,lores "endi% bonos por 11millones para pa&ar pensiones de personas jubiladas en el ISSS y en el INPEP. En el &obierno deSaca continu% la "enta de bonos# 'asta $ue en + la !samblea -e&islati"a# con los "otos de

     !;EN! y al&unos de sus aliados# decidi% $ue el &obierno le pidiera prestado a las !,P para pa&ar pensiones de &ente jubilada del sistema p4blico. !s( sur&i% el 3amoso ,ideicomiso de Pensiones.. -a decisi%n de !;EN! de ec'ar mano de los 3ondos de las !,P para pa&ar pensiones depersonas jubiladas del ISSS y del INPEP# implic% una ruptura con el sistema de capitalizaci%nindi"idual $ue de las !,P# pues con dinero de personas $ue cotizan en las !,P se pa&anpensiones del sistema p4blico. Es como una "uelta al sistema solidario# pero de manera per"ersa#pues endeuda al &obierno# $ue es el responsable de pa&ar los préstamos $ue 'acen las !,P.6. El primer &obierno del ,

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    2/20

    $ue cotiza. !dem2s# el ISSS y el INPEP manejar(an los miles de millones $ue 'oy controlan las !,P.1. -a pri"atizaci%n de las pensiones realizada por !;EN! bene3ici% a los due/os de las !,P y delas empresas de se&uro# pero no cumpli% las si&uientes promesas $ue se 'icieron=a: Crear una pensi%n di&na. El de las pensiones no son di&nas por$ue los salarios en el pa(sson muy bajos y por$ue las !,P y las empresas de se&uro se apropiaron de 60 millonespro"enientes de las cotizaciones de las personas.b: ?enerarles mayores rendimientos a los 3ondos de pensiones. *curri% lo contrario# pues en 1999los rendimientos estaban en casi 1) y desde entonces comenzaron a bajar por$ue la dolarizaci%npro"oc% una ca(da de los intereses. Para + los rendimientos estaban en ) > si se les resta lain3laci%n de ese a/o# los intereses reales estaban en A+. 7oy est2n en )# y como la in3laci%n "aen A+ 'asta a&osto# los intereses reales est2n en 0# o sea# son muc'o mejores $ue como losdej% !;EN! pero muy pe$ue/os con respecto a 1999.c: !mpliar la cobertura de cotizantes. 7oy# como en 199# solo cotiza el +0 de la poblaci%necon%micamente acti"a# por$ue la mayor(a de las personas trabajan en el sector in3ormal y por$ueen las empresas de la oli&ar$u(a trabaja muc'a &ente sin contrato.d: Utilizar los 3ondos de pensiones para 3inanciar proyectos de desarrollo. Una parte se utiliza paraeso# pero el 51 de los 3ondos se destinaron a pa&ar pensiones del sistema p4blico.e: Creaci%n de un sistema de capitalizaci%n indi"idual en las !,P. -a idea era $ue los 3ondos de laspersonas $ue cotizan se colocaran en una cuenta indi"idual $ue solo se utilizar2 para pa&ar la

    pensi%n de la persona due/a de dic'a cuenta. En + se comenz% a $uebrar ese es$uema# conla creaci%n el ,ideicomiso. @esde entonces se 'a utilizado el 51 de los recursos de las !,P parapa&ar pensiones de personas jubiladas del sistema p4blico.3: Sostenibilidad del sistema. Bustamente lo $ue se discute 'oy es $ue el sistema no es sostenible#pues $uebr% al ISSS y al INPEP y obli&% al &obierno a endeudarse con las !,P pro un monto muyele"ado.

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    3/20

    Crisis del Sistema de Pensiones=

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    4/20

    recursos para poder pa%ar las prestaciones de los pensionados de ese momento y los!uturos"Por otra parte decir que el sistema de reparto se qued& sin reser'as equi'ale a se$alarque quienes implantaron el sistema de ahorro para pensiones ten(an intereses que noera precisamente hacer un sistema de pensiones e)ciente sino como ya mencionamoscon'ertir las pensiones en una mercanc(a un ne%ocio más para el capital pri'ado"#a 'erdad es que los promotores del sistema de ahorro para pensiones además de loantes comentando crearon toda una estructura de mentiras como las si%uientes: ?@>>8 inici& con los despidosmasi'os de empleados p+blicos lo cual disminuy& el n+mero de cotizantes al 2NPEP yconsecuentemente aument& el n+mero de pensionados los estados )nancieros de esainstituci&n correspondientes a los +ltimos cuatro a$os antes de iniciar el nue'osistema de pensiones presentan resultados econ&micos !a'orables es decir losin%resos eran superiores a los costos como se podrá obser'ar en el cuadro si%uienteen el numeral :

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    5/20

    En el Cuadro anterior en primer lu%ar podemos 'er que la relaci&n entre in%resos porcotizaciones y el pa%o de pensiones entre los a$os >? y > se da un d9)cit quetiende a disminuir la raz&n de este d9)cit es el resultado del despido masi'o deempleados p+blicos que hizo el 3obierno de ARENA ba,o la administraci&n de Calder&nSol lo que ocasion& que muchos de los despedidos se ,ubilaran y por lo tanto de,aronde cotizar eso se marca más entre >?B>; lue%o este d9)cit tiende a reducirse" Noobstante esta situaci&n el Sistema P+blico present& utilidades es as( que en el a$o> un a$o pre'io a la pri'atizaci&n el Sistema P+blico ten(a una acumulaci&n deutilidades s&lo de los +ltimos ? a$os de más de ? millones de d&lares como puedeapreciarse en la )la No" 7columna de totales8" Además ten(a un !ondo acumuladoimportante del cual le re%res& al Estado por /rans!erencias 1tor%adas > millones ded&lares el a$o > un a$o pre'io a la pri'atizaci&n"En cuanto a la parte )nanciera es decir en lo relacionado a Du,os si e.ist(a unproblema de encalce en la administraci&n de los !ondos pero esto se deb(a a unade)ciente estructura de acti'os y pasi'os 7los 'encimientos contractuales de losdep&sitos no coincid(an con el 'encimiento de la obli%aci&n del pa%o de bene)cios a lospensionados8 esto obli%aba al Ministerio de acienda a hacer trans!erencias alSistema P+blico para resol'er problemas temporales de ca,a pero lue%o el SistemaP+blico le otor%aba trans!erencias al Ministerio de acienda para pa%ar los apoyos)nancieros por problemas de Du,o" As( podemos 'er en el cuadro que 'enimosanalizando que en los cuatro a$os el Sistema P+blico hab(a recibido recursos netos departe del Estado de +nicamente ? millones de d&lares 7er Fila Columna /otales8"Actualmente el Estado le trans)ere al Sistema P+blico más de ?GG millones de d&laresanuales y sin retorno"#o anterior demuestra que el Sistema P+blico no estaba quebrado pero su perspecti'ade quiebra era una acci&n premeditada y pre'isible en el modelo neoliberal para ,usti)car la pri'atizaci&n" Pero como veremos m$s adelante a/n en el marconeoliberal no se hubiera quebrado el sistema de pensiones, cuando hacemosun balance %nanciero integrado de pago de pensiones y pago de cotizacionesdel )istema Privado y el )istema P/blico0 

    " )egunda mentira1 =ue el n+mero de pensionados crec(a a una tasa mayorque el n+mero de cotizantes

    Para ,usti)car el sistema de ahorro para pensiones que ser(a administrado por laempresa pri'ada se ar%ument& lo si%uiente: que en los sistemas de capitalizaci&ncolecti'a el n+mero de pensionados crece a una tasa mayor que el n+mero de a)liados-y que la tasa de natalidad del pa(s se 'a reduciendo y que la e.pectati'a de 'ida 'a enaumento" *ichos ar%umentos a+n en esta !echa son considerados 'álidos por7ASAF1N*1S8 en su *ia%n&stico de G

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    6/20

    #o anterior si%ni)ca que en doce a$os el (ndice se redu,o en " y estos ar%umentos!ueron su)cientes para que los partidos de derecha ,usti)caran el nue'o sistema depensiones- no obstante la realidad es otra a+n quince a$os despu9s de la entrada en'i%encia del nue'o sistema de pensiones como se demuestra a continuaci&n:Se%+n el Ministerio de Econom(a a tra'9s de la *irecci&n 3eneral de Estad(sticas yCensos en la Encuesta de o%ares de Prop&sitos M+ltiples de G

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    7/20

    " 2ercera mentira1 El sistema de ahorro para pensiones incrementará lacobertura de bene)ciados

    *espu9s de más de

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    8/20

    Contrario a esta situaci&n de ba,(sima cobertura en nuestro pa(s en el caso de Panamáy Costa Rica estos pa(ses ten(an coberturas muy superiores a la nuestra en sussistemas de pensiones en el a$o GG> del ;> y ? respecti'amente" Para ser máse.actos si medimos el ni'el de cobertura en relaci&n a la Poblaci&n en Edad de /raba,ar sustentando esto en el derecho constitucional ya mencionado la coberturadel sistema de pensiones en el a$o G

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    9/20

    su%cientes para el pago de las futuras pensiones, cuando es de elementalconocimiento que las pensiones en el sistema p/blico o de capitalizacióncolectiva se %nancian con las cotizaciones de los trabajadores activos0En s( es un mecanismo de re!uncionalizaci&n donde el %ran capital adquiere ma%nosbene)cios y la poblaci&n relacionada con dicha acti'idad su!re mayores ni'eles dee.plotaci&n además de haber pa%ado cientos de millones de d&lares en cotizacionespara que !uncione este sistema pri'ado que no le ha dado nin%+n bene)cio pero si haincrementado el ni'el de e.plotaci&n del traba,o en El Sal'ador"

    Pri"atizaci%n de las pensiones# crisis delpueblo y Estado sal"adore/o= Un ne&ociolucrati"o para la Empresa Pri"ada

    #a raz&n !undamental de pri'atizar los sistemas de pensiones !ue para otor%arle a los%rupos )nancieros e.tran,eros 7Lancos Empresas de Se%uros Administradoras deFondos de Pensiones Emisores de /ar,etas de Cr9dito etc"8 la oportunidad de %anar ,u%osas utilidades mediante el mane,o de las cotizaciones de los traba,adores y el pa%ode comisiones por administrarles su dinero actualmente son dos con%lomerados)nancieros e.tran,eros los que administran los !ondos de pensiones City Lan y LancoA%r(cola 7Lancolombia8"

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    10/20

    #a ma%nitud de bene)cios que 'aticinaban los de!ensores del sistema pri'ado era tan importante que no estaban dispuestos a de,ar pasar la oportunidad como sedemuestra a continuaci&n con datos a partir del a$o GGG hasta el a$o G

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    11/20

    pro%ramar la retirada del pa(s de estas empresas por lo que de,ar(an al Estado laadministraci&n de las cuentas indi'iduales de los cotizantes sin los recursosdesi%nados por la ley para cubrir los costos de administraci&n de las pensiones"Con un e,emplo muy sencillo se demuestra que las AFP no debieron habercontabilizado como in%reso el 'alor no de'en%ado de esas cotizaciones" El e,emplosupone lo si%uiente:

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    12/20

    En total la contribuci&n de los traba,adores con las utilidades del sistema )nanciero !uede JSO?KI millones de *&lares monto que está compuesto por las utilidades de lasAFP más las utilidades de las compa$(as de se%uros- sin embar%o se anuncia que

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    13/20

    cuando se ,ubilen recibirán pensiones insi%ni)cantes que los harán padecer de pobrezae.trema en los +ltimos a$os de su 'ida">0 =os costos de administración de las '(PJn ar%umento in!altable en los promotores de las pri'atizaciones es la ine)ciencia delas empresas p+blicas este se hizo presente en el caso de las pri'atizaciones de lossistemas de pensiones en El Sal'ador- por esa raz&n es con'eniente hacer una li%eracomparaci&n de los costos de %esti&n del 2nstituto Nacional de Pensiones de losEmpleados P+blicos 72NPEP8 respecto de las dos Administradoras de Fondos dePensiones 7C1NF2A y CRECER8" No se hizo una comparaci&n de los costos de %esti&ndel !ondo de pensiones administrado por el 2SSS porque no se cuenta con lain!ormaci&n necesaria"#a comparaci&n que presentamos a continuaci&n es de los +ltimos cuatro a$os deoperaci&n del 2NPEP 7>? >; >I y >8 antes de que entrara en 'i%encia elnue'o sistema de pensiones en abril de >K respecto de los a$os GG> G

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    14/20

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    15/20

    Además de la posible elusi&n antes comentada las AFP y las ase%uradoras se 'alen deotras prácticas poco 9ticas para apro'echarse de los cotizantes como por e,emplo:

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    16/20

    Crisis del sistema de pensiones= El malne&ocio del Estado sal"adore/o

    Parte III

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    17/20

    Pero la %ra'edad de lo anterior se termina de aclarar al %ra)car la %ran desproporci&nde las cotizaciones que reciben ambos sistemas comparadas con los bene)ciarios delas pensiones de los mismos quedando de nue'o establecido el abuso corrupto que sedio en esa decisi&n de pri'atizaci&n como ha sucedido en todas las pri'atizaciones" Enresumen mientras en el sistema p+blico reciben pensi&n el K del total depensionados este sistema s&lo recibe el ; de las cotizaciones que captan ambossistemas" Por otra parte el sistema pri'ado s&lo pa%a pensiones al ; de las cotizaciones de ambos sistemas"

    A parte de lo anterior 7y para demostrar más lo absurdo del sistema pri'ado depensiones as( como el ,ue%o sucio que le hicieron al Estado y al pueblo8 lospri'atizadores neoliberales comprometieron al Estado a pa%ar una deuda por un total

    de ?G?"> millones de d&lares entre los a$os GG y GI 7'er Lanco MundialRepublic o! El Sal'ador Public E.penditure Re'ieQ une G GG?" Central America*epartment #atin American and Caribbean Re%ion8 este compromiso es totalmenteimpa%able y las obli%aciones re!eridas tienen al Ministerio de acienda en %ra'esproblemas )nancieros y se corre el ries%o de que las pensiones no puedan pa%arsedebido a la iliquidez e insol'encia del Estado para 'ol'er e!ecti'os los traspasos" Enuna palabra el sistema de pensiones pri'atizado en El Sal'ador corre ries%oscrecientes de colapsar"Es de tal ma%nitud este problema que el %obierno ha recurrido desde GGI a )nanciarel pa%o de pensiones del sistema p+blico con las cotizaciones del sistema pri'ado pormedio de obli%ar a los !ondos de pensiones a que in'iertan en t(tulos 'alores del%obierno de ba,a rentabilidad con'irtiendo de hecho a los dos sistemas en un sistemade capitalizaci&n colecti'a en el cual tiene participaci&n la empresa pri'ada con ,u%osas utilidades situaci&n que antes no e.ist(a" " .bligaciones monetizadas*esde las pri'atizaci&n de las pensiones y a lo lar%o de los a$os las principalesre!ormas a la #ey SAP !ueron las que se muestran a continuaci&n 7pero es importanteentender que su e!ecto neto !ue obli%ar al Estado a complementar el pa%o depensiones otor%adas por las AFP de modo que las pensiones que pa%uen se equiparena las que se hubieran recibido en los anti%uos sistemas p+blicos8:•

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    18/20

    • millones de d&lares entre los a$os GG y GI se adquiri& sin considerarintereses pensando que se pod(a pa%ar este compromiso de los in%resos corrientes delEstado o dado el %rado de irresponsabilidad de los que dise$aron el sistema no sedieron cuenta que el Estado no ten(a capacidad para adquirir ese compromiso ademásde que era innecesario si se manten(a el anterior sistema de pensiones"El hecho es que está re%istrado que al principio se pa%aron los traspasos 7en los a$os>> y GGG8 utilizando las reser'as t9cnicas del 2nstituto Sal'adore$o del Se%uroSocial" a en el a$o GG< el %obierno de turno se dio cuenta de la incapacidad)nanciera que ten(a para pretender pa%ar este compromiso anual- porque en los

    primeros a$os erosionaron las reser'as t9cnicas del 2SSS y de la ca,a central erain'iable as( que optan el

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    19/20

    #a situaci&n analizada de la nue'a acumulaci&n de deuda que a$o con a$o trae elSistema de Pensiones al %obierno y la incapacidad )nanciera de las arcas p+blicaspara hacerle !rente no termina de estar completo si no incorporamos lo que es elser'icio que esta deuda nue'a monetizada %enera y %enerará en los pr&.imos a$os"En el a$o G

  • 8/17/2019 ARENA Casi Quiebra El Sistema de Pensiones..

    20/20

    de,a más claro la amenaza de quiebra del sistema de pensiones actual a menos que elEstado elimine los ser'icios sociales de salud educaci&n etc" para atender el sistemade pensiones que como ya 'imos solo atiende a un reducido n+mero de traba,adores en el pa(s" Con estos ar%umentos se re!uerza la ur%ente necesidad de despri'atizar elsistema de pensiones 'i%ente y redise$arlo a un Sistema de Capitalizaci&n Colecti'aSolidario como se propone en la parte )nal de este documento"El costo de las pensiones en el a&o 5636 andaría en un rango de pago deintereses de entre ;8:05 y 4,>8608 millones de dólares, lo que llevaría a unpago de servicio de la deuda total "intereses m$s principal# de entre 4,