Áreas naturales protegidas de tabasco

4
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE TABASCO RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE CENTLA Es el humedal más extenso de Norteamérica y uno de los 15 humedales más importantes del mundo. Es el área natural protegida más grande del estado, tiene una extensión de 302 706 hectáreas y fue decretada como área natural protegida el 6 de agosto de 1992. Abarca parte de los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana. La vegetación principalmente es vegetación hidrófita, Selva mediana y manglar. Cuenta con la Estación Tres Brazos y la Casa del Agua en la que existe un museo interactivo. También se pueden hacer diversas actividades de ecoturismo como: recorridos en lancha, avistamiento de aves y otros. La reserva de la biosfera "Pantanos de Centla" es refugio de diversas especies de aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios consideradas como amenazadas o en peligro de extinción, y debido a su importancia mundial, se encuentran en la lista tentativa a ser nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, al noreste del estado. RESERVA ECOLÓGICA CAÑÓN DEL USUMACINTA Se localiza en el municipio de Tenosique, y cuenta con una extensión de 45 954 hectáreas. Fue decretada como área natural protegida el 15 de junio de 2005, y su vegetación principal es la selva alta perennifolia. En su ineterior se encuentran los rápidos del río Usumacinta así como diversos sitios arqueológicos. Reserva ecológica Cañón del Usumacinta, en el municipio de Tenosique. PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA Abarca parte de los municipios de Teapa y Tacotalpa, cuenta con una extensión de 15 113.2 hectáreas y fue decretada como área protegida el 24 de febrero de 1988, para salvaguardar uno de los últimos reductos de la selva tabasqueña. La vegetación predominante es la selva alta perennifolia, y en su interior se localizan diversas grutas y centros eco turístico en los que se puede practicar el ecoturismo y el turismo de aventura.

Upload: raul-suarez

Post on 19-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Áreas naturales protegidas de tabasco.

TRANSCRIPT

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE TABASCO

RESERVA DE LA BIOSFERA PANTANOS DE CENTLAEs el humedal más extenso de Norteamérica y uno de los 15 humedales más importantes del mundo. Es el área natural protegida más grande del estado, tiene una extensión de 302 706 hectáreas y fue decretada como área natural protegida el 6 de agosto de 1992. Abarca parte de los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana. La vegetación principalmente es vegetación hidrófita, Selva mediana y manglar. Cuenta con la Estación Tres Brazos y la Casa del Agua en la que existe un museo interactivo. También se pueden hacer diversas actividades de ecoturismo como: recorridos en lancha, avistamiento de aves y otros.La reserva de la biosfera "Pantanos de Centla" es refugio de diversas especies de aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios consideradas como amenazadas o en peligro de extinción, y debido a su importancia mundial, se encuentran en la lista tentativa a ser nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, al noreste del estado.

RESERVA ECOLÓGICA CAÑÓN DEL USUMACINTASe localiza en el municipio de Tenosique, y cuenta con una extensión de 45 954 hectáreas. Fue decretada como área natural protegida el 15 de junio de 2005, y su vegetación principal es la selva alta perennifolia. En su ineterior se encuentran los rápidos del río Usumacinta así como diversos sitios arqueológicos.

Reserva ecológica Cañón del Usumacinta, en el municipio de Tenosique.

PARQUE ESTATAL DE LA SIERRA

Abarca parte de los municipios de Teapa y Tacotalpa, cuenta con una extensión de 15 113.2 hectáreas y fue decretada como área protegida el 24 de febrero de 1988, para salvaguardar uno de los últimos reductos de la selva tabasqueña. La vegetación predominante es la selva alta perennifolia, y en su interior se localizan diversas grutas y centros eco turístico en los que se puede practicar el ecoturismo y el turismo de aventura.

RESERVA ECOLÓGICA CASCADAS DE REFORMA

Se localiza en el municipio de Balancán y cuenta con una extensión de 5748.35 hectáreas. Fue decretada como área protegida el 23 de noviembre de 2002 y la vegetación principal consiste en selva mediana de puckte, chicozapote y manglar. En su interior se localizan el centro turístico Cascadas de Reforma y varios cuerpos lacustres permanentes y temporales. Localizada a 2 km de las cascadas de Reforma se encuentra la Zona arqueológica de Moral-Reforma, donde es posible admirar cinco magníficas estelas mayas, además de cuatro interesantes altares y un juego de pelota.

PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA

Se ubica en el municipio de Macuspana y su extensión es de 2025 hectáreas. Fue decretada como área protegida el 19 de diciembre de 1987[73] y su vegetación principal es selva alta y mediana perennifolia. En su interiór se localiza el Centro Turístico Cascadas Agua Blanca que ofrece al visitante cascadas, albercas, asadores, restaurante, sanitarios y estacionamiento. También se pueden recorrer diversas grutas.

Reserva ecológica Agua Blanca, en el municipio de Macuspana.

ÁREA NATURAL PROTEGIDA YUMKA

Conocida como Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza: Yumka’, tiene una extensión de 1713.79 hectáreas y se localiza a 15 km al oriente de la ciudad de Villahermosa siendo uno de los centros turísticos más importantes de la capital del estado. Fue establecido como monumento ecológico el 19 de diciembre de 1987 y posteriormente como área natural protegida el 5 de junio de 1993.El Yumká es un zoológico en donde los visitantes pueden apreciar especies de animales de diversas partes del mundo. Su vegetación principal es selva alta y mediana perennifolia, la sabana y laguna.

Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza: Yumká.

RESERVA ECOLÓGICA RÍO PLAYA

Esta área natural protegida, se encuentra en el municipio de Comalcalco, cuenta con una extensión de 711 hectáreas y su decreto se dio el 29 de septiembre de 2004. El tipo de vegetación principal es la de zona pantanosa, preponderantemente popal y tular.

MONUMENTO NATURAL GRUTAS DE COCONÁ

Localizado en el municipio de Teapa, cuenta con una extensión de 442 hectáreas y fue decretado como zona protegida el 24 de febrero de 1988. Su vegetación principal es selva alta y mediana perennifolia. En su interior se localiza el Centro turístico Grutas de Coconá.

CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN EL ESTADO DE TABASCO

Tabasco cuenta con más de diez áreas naturales protegidas, de las cuales una tiene la clasificación de biosfera por la Unesco, por la riqueza de su ecosistema pantanoso y su región de humedales, donde confluyen los ríos Usumacinta y Grijalva.

Otras tres son parques ecológicos, una es un monumento natural y cuatro más son reservas ecológicas.

Tacotalpa