Áreas culturales del méxico antiguo

15
ÁREAS CULTURALES DEL MÉXICO ANTIGUO

Upload: sw-mexico-preparatoria

Post on 10-Jun-2015

12.556 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Áreas culturales del méxico antiguo

ÁREAS CULTURALES DEL MÉXICO ANTIGUO

Page 2: Áreas culturales del méxico antiguo

Las áreas culturales del México Antiguo

• Cuando llegaron los españoles a lo que hoy es nuestro territorio, éste se encontraba ocupado por pueblos de diferentes tradiciones culturales. Las regiones que habitaron son llamadas áreas culturales y eran tres:

• En el centro, sur, sureste y parte de Centroamérica vivían los pueblos agricultores. Esta área se conoce como Mesoamérica

• En el norte de México y suroeste de los Estados Unidos vivían pueblos cazadores-recolectores. Esta área se conoce como Aridoamérica.

• En el noroeste, en la frontera de México y Estados Unidos vivieron grupos que también fueron agricultores, que desarrollaron su cultura en un oasis en el desierto. A esta área se le conoce como Oasisamérica.

Page 3: Áreas culturales del méxico antiguo
Page 4: Áreas culturales del méxico antiguo

Mesoamérica

Page 5: Áreas culturales del méxico antiguo

ARIDOAMÉRICA

Áreas Culturales del México Antiguo

Page 6: Áreas culturales del méxico antiguo

Aridoamérica

• Esta área cultural comprende el norte de nuestro país y se extiende hasta el suroeste de los Estados Unidos

• Es una región, que en su mayor parte es árida, por lo que los pueblos que la habitaron no desarrollaron la agricultura

• En esta área cultural vivieron, durante milenios grupos que nunca se asentaron de manera definitiva, debido a que sus principales actividades de subsistencia eran la caza, la recolección y la pesca

Page 7: Áreas culturales del méxico antiguo

Subáreas de Aridoamérica

• Centro y sur de California• Área de la Gran Cuenca• Área del noroeste de Arizona• Apachería• Área de Baja California• Área de la costa de Sonora y Sinaloa• Área del sur de Texas• Área del norte de México

Page 8: Áreas culturales del méxico antiguo

Características geográficas

• En esta extensa área se encuentra casi todo tipo de ecosistemas:

• Costas y litorales• Mesetas• Llanuras• Desiertos• Altas montañas de las sierras

Page 9: Áreas culturales del méxico antiguo

OASISAMÉRICAÁreas Culturales del México Antiguo

Page 10: Áreas culturales del méxico antiguo

OASISAMÉRICA• Se encuentra ubicada entre los actuales estados de

Sonora y Chihuahua en México y Arizona y Nuevo México en los Estados Unidos

• La zona es árida, pero es surcada por algún río, lo que la hace literalmente un oasis en el desierto y su situación geográfica le permite el desarrollo de la agricultura

• En esta área se desarrolló la cultura de Casas Grandes en Chihuahua

• Comparte con Mesoamérica algunos rasgos culturales

• Existió un intenso comercio y constante comunicación entre Mesoamérica y Oasisamérica

Page 11: Áreas culturales del méxico antiguo

Subáreas culturales

• Tres áreas nucleares:• Hohokam• Mogollón• Anazasi• Dos áreas periféricas:• Pataya• Fremont

Page 12: Áreas culturales del méxico antiguo

MESOAMÉRICAÁreas Culturales del México Antiguo

Page 13: Áreas culturales del méxico antiguo

Regiones culturales de Mesoamérica

Costa del GolfoOaxacaZona MayaCosta SurCentroaméricaOccidenteGuerrero Cuenca de MéxicoNorte de México

Page 14: Áreas culturales del méxico antiguo

Las culturas mesoamericanas

• En el territorio denominado Mesoamérica se desarrollaron diversas culturas en un largo del periodo de tiempo que inició en 2500 a. C. y terminó en 1521 d. C. Estas culturas fueron, entre otras:

• Los olmecas• Los teotihuacanos• Los mayas del clásico• Los toltecas• Los mexicas

Page 15: Áreas culturales del méxico antiguo

Fuente de información:

Elaboración propia (Rosa Mayra Ávila Aldapa)