area de educaci+¦n f+¡sica

5
IMPLICACIÓN CURRICULAR DE LA EVALUACIÓN AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA: Según español José María Cagigal, la educación física puede entenderse como "...toda la tarea y la ciencia establecida alrededor del hecho de educar con el empleo del movimiento, el cuerpo, las capacidades psicomotrices. Dentro de todo ello se engloba el enfoque educativo del deporte". Por ello en el currículo nacional base (CNB), específicamente en el área de educación física, se aborda la enseñanza desde dos ejes fundamentales de la acción educativa: La educación corporal o del cuerpo La educación del movimiento En el currículo de ésta área, nos dicen que estos dos ámbitos de la educación física, deben comprenderse en una relación integral y dialéctica. En el ámbito de la educación corporal, se busca que los educando tomen conciencia de la importancia de su cuerpo como medio para lograr una mejor calidad de vida, una mejor relación con el entorno natural y social y un mejor aprovechamiento del tiempo libre. La educación del movimiento está orientada al desarrollo de las capacidades y destrezas del cuerpo en materia de su desempeño motriz, tanto en lo que se refiere al movimiento propiamente dicho, como a la base fisiológica del mismo. En otras palabras, se estudia el movimiento natural del cuerpo, sus habilidades y destrezas en sus diferentes formas de desplazamiento, coordinación y amplitud de movimiento, así como las causas fisiológicas que regulan la actividad motriz y mantienen activo y saludable al cuerpo humano. La calidad de movimiento, las destrezas físicas y un adecuado estado de salud, son las condiciones fundamentales para una efectiva actividad escolar (o laboral), una buena relación familiar y el disfrute pleno del tiempo libre. En síntesis, la educación física es una educación integral de la conducta, que debe favorecer la interrelación del educando con su medio natural y social.

Upload: chixot-wuj

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Área de Educación Física

TRANSCRIPT

IMPLICACIN CURRICULAR DE LA EVALUACIN

AREA DE EDUCACIN FSICA:

Segn espaol Jos Mara Cagigal, la educacin fsica puede entenderse como "...toda la tarea y la ciencia establecida alrededor del hecho de educar con el empleo del movimiento, el cuerpo, las capacidades psicomotrices. Dentro de todo ello se engloba el enfoque educativo del deporte". Por ello en el currculo nacional base (CNB), especficamente en el rea de educacin fsica, se aborda la enseanza desde dos ejes fundamentales de la accin educativa: La educacin corporal o del cuerpo La educacin del movimiento

En el currculo de sta rea, nos dicen que estos dos mbitos de la educacin fsica, deben comprenderse en una relacin integral y dialctica. En el mbito de la educacin corporal, se busca que los educando tomen conciencia de la importancia de su cuerpo como medio para lograr una mejor calidad de vida, una mejor relacin con el entorno natural y social y un mejor aprovechamiento del tiempo libre.

La educacin del movimiento est orientada al desarrollo de las capacidades y destrezas del cuerpo en materia de su desempeo motriz, tanto en lo que se refiere al movimiento propiamente dicho, como a la base fisiolgica del mismo. En otras palabras, se estudia el movimiento natural del cuerpo, sus habilidades y destrezas en sus diferentes formas de desplazamiento, coordinacin y amplitud de movimiento, as como las causas fisiolgicas que regulan la actividad motriz y mantienen activo y saludable al cuerpo humano. La calidad de movimiento, las destrezas fsicas y un adecuado estado de salud, son las condiciones fundamentales para una efectiva actividad escolar (o laboral), una buena relacin familiar y el disfrute pleno del tiempo libre. En sntesis, la educacin fsica es una educacin integral de la conducta, que debe favorecer la interrelacin del educando con su medio natural y social.

En el nivel medio, la educacin fsica debe partir de la formacin de hbitos y aptitudes fsico-motrices ya formados en el nivel primario, y con esta base, se busca desarrollar, habilidades, destrezas, hbitos y aptitudes fsico-motoras y tcnico-deportivas bsicas, recurriendo al medio de la ejercitacin fsica y fundamentacin tcnico-tctica del deporte inicial. Estas prcticas deben concebirse como instrumentos educativos y de desarrollo personal, los cuales se realizarn dentro de un ambiente motivante y placentero para los educando.

La formacin del hbito de la actividad fsica, debe relacionarse de manera integral y transversal, para lograr de forma continua y permanente, estmulos y condiciones para una vida saludable y activa, o lo que es lo mismo, una Educacin Fsica para toda la vida. El objeto de aprendizaje de la educacin fsica en esta etapa, debe ser la adquisicin del hbito de la ejercitacin fsica, vinculado a una escala de actitudes, valores y normas, que la hagan perdurable en el transcurso de sus vidas como parte de su proyecto personal.

En consecuencia, la evaluacin de la educacin fsica es sumamente complicada, pues no solo se necesita test especializados para determinar la calidad del movimiento, el nivel de destrezas y el estado de la condicin fsica, sino tambin formas de evaluacin que permitan evidenciar los avances en los hbitos motores y su proyeccin en la vida familiar y social de los educando. Respecto a esto, hemos visto que en esta rea del CNB, se aborda el tema de la evaluacin muy tmidamente, pues solo se dan algunas herramientas que no cubre ni siquiera la mitad de lo que se necesita evaluar en la educacin fsica, especialmente en el mbito de la proyeccin social de la misma. Creemos que es importante generar un dilogo permanente sobre las formas de evaluacin en esta rea, a fin de que se logre definir los mecanismos e instrumentos de evaluacin que permita monitorear el avance de los procesos de formacin de las competencias estipuladas en esta rea.

A continuacin, se incluyen en este trabajo algunas de las competencias establecidas en esta rea, as como algunos de los criterios de evaluacin empleados en la educacin del movimiento.

Competencias de rea:

1. Desarrolla las capacidades fsicas bsicas y las habilidades tcnico-deportivas que le permiten aumentar los niveles de aptitud fsica.2. Asume la prctica fsico-deportiva como una interrelacin social e intercultural, que le permite una vida activa, mediante la adquisicin de hbitos de nutricin, higiene y actividad fsica.

Competencias de grado:

1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades fsicas su fundamentacin deportiva y toma conciencia sobre la seguridad de su prctica.2. Prctica hbitos de salud, nutricin y ejercicio fsico que contribuyan a su calidad de vida3. Prctica acciones fsico- deportivas, que favorecen las relaciones interpersonales en la diversidad.

Criterios de evaluacin:

La utilizacin de determinado criterio de evaluacin guarda estrecha relacin con el componente que se evale, ya sea el de condicionamiento fsico o de la habilidad tcnico-deportiva. A continuacin se presentan algunos ejemplos de criterios que orientan en evaluacin de los desempeos o los aprendizajes logrados por las y los estudiantes:

1. Realiza cincuenta abdominales Empleando un tiempo individual determinado. Demostrando control en sus movimientos. Evidenciando el menor esfuerzo en cada abdominal realizado. Valorando sus posibilidades y limitaciones.

2. Recorre una distancia de 500 metros Obteniendo la recuperacin del ritmo cardiaco al mximo en dependencia de las capacidades de la o el estudiante, Finalizando el esfuerzo demostrando control y dominio en su respiracin. Demostrando movimiento rtmico en su desplazamiento.

3. Ejecuta una accin tcnica en baloncesto Manteniendo la fluidez y la transicin coordinada entre cada fundamento tcnico integrante, demostrando seguridad y dominio en la manipulacin del baln, realizando con tctica y precisin la accin esperada.

4. Realiza una secuencia de accin tctica en ftbol Coordinando un mnimo de seis elementos tcnicos, Integrando dos acciones tcnicas, Demostrando habilidad y dominio en la tcnica realizada, Demostrando respeto hacia las diferencias individuales de las y los dems.

BIBLIOGRAFA:

1. Ministerio de Educacin http://www.mineduc.edu.gt/recursoseducativos/descarga/digef/Macrocurriculo_de_Educacion_Fisica_Nivel_Medio_Ciclo_Basico.pdf2. Cagigal, Jos M. Deporte: espectculo y accin. Coleccin Temas Claves Salvat. Editorial Salvat. Espaa 1975.