Área de conservaciÓn regional vilacota

4

Click here to load reader

Upload: daniel-zavala

Post on 04-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA

ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA-MAURE

El Área de Conservación Regional Vilacota-Maure fue propuesta por el Gobierno Regional de Tacna y promulgada por el gobierno central el 28 de agosto del 2009,con el objetivo de preservar los recursos naturales, culturales y la diversidad biológica del ecosistema andino en la zona de la laguna Vilacota y el río Maure. Se ubica en los ámbitos geográficos de los distritos de Palca, Susapaya, Ticaco,Tarata y Candarave y protege una superficie de 124 313,18 ha. En esta zona se protege a:

Las lagunas permanentes de Vilacota, Taccata, Ñeque, Camiri y Paucarani, además de la laguna temporal de Ancocota.La cuenca tacneña del río Maure hasta su encuentro con el río Callapuma.La cuenca alta del río Calientes y, la cuenca del río Jaruma.

FLORA AMENAZADA

El Decreto Supremo Nº 043-2006-AG, aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre, que consta de 777 especies y de las cuales doce se han registrado en el ámbito del ACR Vilacota Maure:

“En peligro” (EN) “Vulnerable” (VU) “Casi Amenazado” (NT)

Krameria lappacea Polylepis tomentella

Lepidophyllum quadrangulare Azorella compacta Parastrephia lepidophylla Senecio nutans Oreocereus hendriksenianus Polylepis rugulosa Valeriana nivalis

Baccharis genistelloides Chuquiraga rotundifolia Solanum acaule.

FAUNA AMENAZADA: AVESEl Decreto Supremo Nº 034-2004-AG, considera diez especies en situación de amenaza registradas en la zona alto andina de la región Tacna:

Page 2: ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA

“En Peligro Crítico” (CR)

“En Peligro” (EN) “Vulnerable” (VU) “Casi Amenazado” (NT)

Suri (Rhea pennata) Cóndor de los Andes

Mielerito de los tamarugales (Conirostrum tamaruguense) Flamenco andino (Phoenicoparrus andinus)Flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi) Bandurria (Theristicus melanopis)

Gallareta gigante o choca (Fulica gigantea) Chorlito cordillerano (Phegornis mitchellii) Parihuana común (Phoenicopterus chilensis) Zambullidor blanquillo (Podiceps occipitalis)

FAUNA AMENAZADA: MAMIFEROSEl Decreto Supremo 034-2004-AG, aún vigente considera 65 especies de mamíferos silvestres en situación amenazada, de las cuales las reportadas para la zona alto andina de Tacna son las siguientes:

“En peligro” (EN) “Vulnerable” (VU) “Casi Amenazado” (NT)

Gato andino o titi (Oreailurus jacobita) Guanaco (Lama guanicoe)

Taruca (Hippocamelus antisensis) Vicuña (Vicugna vicugna) Puma (Puma concolor)

Además es posible observar a otras especies silvestres como: gato montés (Oncifelis colocolo) zorro andino (Pseudalopex culpaeus) zorrillo (Conepatus chinga) vizcacha (Lagidium peruanum) Como especies nativas domesticadas se encuentra: llama (Lama glama) alpaca (Lama pacos) ovejas y cabras como animales introducidos

Potencial económico del ACR Vilacota Maure Mayor atractivo eco turístico de Tacna Aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña y guanaco. Alto potencial ganadero, alpaca y llama. Zona de ecosistemas más representativos alto andinos. Zona de estudios biológicos, sociológicos, ingeniería, Capacidad organizacional para actividades productivas. Centro de producción artesanal. Zona de mayor compensación ambiental, bonos de carbono y de bionegocios. Zona de conservación del recurso hídrico. Zona de potencial de generación de energías limpias (eólica, geotérmico, etc) . Zona de potencial de especies de flora de salud.

Page 3: ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA

HUMEDALES DE ITE

Los humedales de Ite están ubicados a 95 km de la ciudad de Tacna, camino al Puerto de Ilo, por la vía costanera, es el principal atractivo en fauna y flora que ofrece la naturaleza en el distrito de Ite. Temporalmente recibe aves migratorias que viajan miles de kilómetros en busca de este hábitat natural.En este lugar existen lagunas o pantanos de costa, cuyo recorrido se puede realizar por algunas zonas habilitadas (restringidas); otra alternativa es recorrer en pequeñas embarcaciones.Lamentablemente, estos humedales están contaminados con metales pesados provenientes de los relaves que la compañía minera Southern Peru Cooper Corporation depositó en la bahía de Ite por más de 30 años y por tanto toda la fauna y flora sufre sus efectos.

Fauna de los humedales

Se ha determinado la presencia de una fauna típica, entre las especies reportadas en los humedales, se encuentran los siguientes:

Flora de los humedales

Se caracteriza por presentar en los humedales, una vegetación propia y que hace peculiar a la zona. Entre ellos, podemos encontrar:

Garza blancaGolondrinasGallinuelasIbis azulPato coloradoDormilonaPitotoy grandePerrito de aguaTagua andinaGallinazoTotorero o trabajadorPato cabeza blancoZambullidorPato ranaChorlosGaviotaGarza grandePato jergónColegial del nortePecho rojoPato

Verdolaga, hierba de la culebraJuncoGrama saladaTotoraTiquil tiquilAltamisaTrébol