arcos palmares y plantares

6
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES“ ANATOMIA II TEMA: ARCOS PALMARES Y PLANTARES Dr. ARMANDO QUINTANA NOMBRE: LESLY RAMIREZ CURSO: 2DO “B”

Upload: lesly-ramirez

Post on 16-Aug-2015

10 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arcos palmares y plantares

ANATOMIA IITEMA:

ARCOS PALMARES Y PLANTARES Dr. ARMANDO QUINTANA

NOMBRE:LESLY RAMIREZ

CURSO:2DO “B”

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES“

Page 2: Arcos palmares y plantares

ARCOS PALMARES La arteria radial y cubital son ramas de la arteria braquial.

Arcos palmares superficiales

Arcos palmares profundos

Arco palmar Superficial: Formado por la anastomosis de la terminación de

arteria cubital con rama palmar superficial de la arteria radial.

Inmediatamente profundo a la aponeurosis palmar, anterior a los

tendones flexores.

Origina cuatro arterias digitales palmares comunes, que irrigan los

últimos 4 dedos por medio de arterias digitales palmares propias.

Page 3: Arcos palmares y plantares

Arco palmar Profundo: Formado por la anastomosis de la terminación de

la arteria radial con la rama palmar profunda de la arteria cubital. Entre los

metacarpianos y los tendones flexores. Origina ramas articulares (irrigan el

carpo), ramas perforantes (se anastomosan con la arteria metacarpiana

dorsal), ramas metacarpianas (la primera irriga el pulgar, el resto se

anastomosa a digitales palmares propias).

Page 4: Arcos palmares y plantares

ARCOS PLANTARESLos arcos son determinantes en la forma que toma nuestra pisada y en consecuencia los

puntos donde ejercemos más presión o apoyo.

La disposición de todos sus huesos entre sí forma una bóveda en la parte media del pie

que le da una gran resistencia para la carga de peso y el esfuerzo para lo cual se apoya

en tres puntos que se conocen como trípode podálico. Esta bóveda no forma un

triángulo equilátero exacto pero se presta a comparación ya que sus puntos de apoyo

están comprendidos en la zona de contacto con el suelo formando lo que se denomina

impresión o huella plantar.

Sus puntos de apoyo son la cabeza del primer metatarsiano, la cabeza del quinto

metatarsiano y la apófisis del calcá- neo. De estos puntos se desprende la formación de

tres arcos.

el arco externo

el arco transverso o anterior

el arco interno o longitudinal

Page 5: Arcos palmares y plantares

Arco interno: también llamado medial o longitudinal, es el arco más largo y alto de la

bóveda. Se extiende entre la cabeza del 1º metatarsiano y los tubérculos posteriores

del calcáneo. Su altura es de 15 a 18 mm y está formado por cinco huesos: el primer

metatarsiano y primer cuneiforme, el escafoides, el astrágalo y el calcáneo. De ellos,

sólo el primer metatarsiano (a través de los huesos sesamoideos) y el calcáneo (por

sus tubérculos posteriores) hacen contacto con el suelo. El hueso clave de este arco

es el escafoides.

Arco externo: también llamado lateral, es el arco más bajo de la bóveda plantar y el de

longitud intermedia. Se extiende entre la cabeza del 5º metatarsiano y los tubérculos

posteriores del calcáneo. Su altura es de 3 a 5 mm y está formado por tres huesos: el

5º metatarsiano, que contacta con el suelo por su cabeza, el cuboides, que no toma

contacto con el suelo, y el calcáneo, que contacta con el suelo por sus tubérculos

posteriores.

Arco anterior: es un arco transversal de altura intermedia y el más corto de toda la

bóveda. Se extiende entre la cabeza del 1.er. metatarsiano y la cabeza del 5º. Su altura

es de 9 mm y está formado por la cabeza de los cinco metatarsianos, siendo la cabeza

del 2º el hueso clave en este arco y tomando contacto con el suelo sólo el 1º y el 5º.7