arboles utilizados para madera preciosa

12
ARBOLES UTILIZADOS PARA MADERA PRECIOSA CEDRO Nombre Común Cedro Orden Sapindales Familia Meliaceae Nombre Cientifico Cedrela odorata L. Sinonimia C. mexicana M. Roem., C. occidentalis (L.) Características Árbol 12-30m, fuste cilíndrico, gambas pequeñas a medianamente desarrolladas, con lenticelas en las ramas jóvenes, corteza gris-café a negra, con fisuras longitudinales irregulares y regularmente distribuidas, internamente de color rosado, cambiando a pardo amarillenta, posee olor a ajo y sabor amargo. Hojas compuestas, alternas, agrupadas en los extremos de las ramas, con olor a ajo al estrujarlas. Reproductivas : Inflorescencias con flores masculinas y femeninas, terminales o subterminales glabras o pulverulentas, flores pequeñas de color amarillo. Fruto una cápsula leñosa, péndula dehiscente, café o café-gris, cubierta de puntos blancos que corresponden a lentécelas pálidas, semillas aladas, café claras, pequeñas y alargadas. Características Diagnósticas Fuste fisurado, hojas pinnadas y en los extremos de las ramitas, floración con olor a ajo. El árbol produce una madera preciosa, fragante, liviana y de color rosado la cual es ampliamente explotada, resistente al ataque de termitas. Se ha utilizado en la fabricación de muebles, armarios, puertas, canoas, instrumentos musicales; también en construcciones de toda clase, chapas, madera laminada, cajas de cigarros, etc. Algunos pequeños

Upload: melvin-cruz

Post on 24-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Madera Preciosa

TRANSCRIPT

Page 1: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

ARBOLES UTILIZADOS PARA MADERA PRECIOSA

CEDRO

Nombre Común Cedro Orden Sapindales Familia Meliaceae Nombre Cientifico Cedrela odorata L.   Sinonimia C. mexicana M. Roem., C. occidentalis (L.)

Características

 Árbol 12-30m, fuste cilíndrico, gambas pequeñas a medianamente desarrolladas, con lenticelas en las ramas jóvenes, corteza gris-café a negra, con fisuras longitudinales irregulares y regularmente distribuidas, internamente de color rosado, cambiando a pardo amarillenta, posee olor a ajo y sabor amargo. Hojas compuestas, alternas, agrupadas en los extremos de las ramas, con olor a ajo al estrujarlas.

Reproductivas : Inflorescencias con flores masculinas y femeninas, terminales o subterminales glabras o pulverulentas, flores pequeñas de color amarillo. Fruto una cápsula leñosa, péndula dehiscente, café o café-gris, cubierta de puntos blancos que corresponden a lentécelas pálidas, semillas aladas, café claras, pequeñas y alargadas. Características Diagnósticas

 Fuste fisurado, hojas pinnadas y en los extremos de las ramitas, floración con olor a ajo.

El árbol produce una madera preciosa, fragante, liviana y de color rosado la cual es ampliamente explotada, resistente al ataque de termitas. Se ha utilizado en la fabricación de muebles, armarios, puertas, canoas, instrumentos musicales; también en construcciones de toda clase, chapas, madera laminada, cajas de cigarros, etc. Algunos pequeños productores lo utilizan como sombra en cafetales, pese a que otros dicen que es “Muy caliente”.

CAOBA

Nombre Científico: Swietenia macrophylla King.Nombre Común: CaobaUso principal: Maderable y Ornamental.La caoba es la madera de dos especies de árboles de la zona intertropical (caoba de las Indias occidentales) y (caobo), de la familia de las meliáceas cuya principal característica es su color que va del rojo oscuro, vino tinto y con tonos más claros según la variedad, hasta el rosadoLas caobas constituyen el mejor ejemplo de maderas finas, súmamente apreciadas en ebanistería por ser fáciles de trabajar a la vez que resistentes a los parásitos (termitas, carcoma, etc.), así como por su aspecto. Además de su peso al ser una madera que resiste

Page 2: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

bien la humedad y de alta densidad fue usada en otros tiempos en las quillas de los barcos al aumentar la estabilidad náutica por aportar más lastre en las quillas que otras maderas más ligeras.

La copa posee una marcada y muy notable tendencia a la forma perfectamente redonda, que nos recuerda muchísimo a los árboles nativos de las zonas altas y frías. El tronco por lo general es muy robusto con relación a la altura total del árbol, y en individuos silvestres los troncos casi siempre se dividen y ramifican a partir de los 2 ó 3 metros sobre el suelo

EBANO

Ébano es un nombre general para una madera negra muy densa. En el sentido estricto es producida por varias especies del género Diospyros, pero otras maderas del mismo color, o de color oscuro, de árboles completamente sin relación son a veces también llamadas ébano.

FAMILIA: Caesalpiniaceae. NOMBRE CIENTÍFICO: Caesalpinia ebano H. Karst. NOMBRE COMÚN: Ébano.

DESCRIPCIÓN: Árbol mediano, con cerca de 18m de altura, su copa aparasolada y el follaje translúcido; corteza moteada. Hojas bipinnadas, alternas y dísticas; foliolos elípticos de cerca de 1cm de largo. Flores pequeñas dispuestas en racimos axilares, de color amarillo con pintas rojizas. Fruto tipo legumbre de 6-8cm de largo.

USOS: Es apropiado para separadores de avenidas, parques, corredores viales, cerros y zonas verdes en general. Su madera casi negra es dura y pesada, muy apreciada en la elaboración de artesanías.

El ébano es una madera cuyo color es uno de los negros más intensos que se conocen, y por su densidad muy alta (es una de las maderas que se hunden en el agua), su buena textura y su capacidad de pulido muy suave es muy valiosa como madera ornamental.

Algunas especies del género Diospyros dan una madera que, si bien posee propiedades físicas similares, no es uniformemente negro, sino a rayasSe utiliza para hacer teclas de piano, ajedrez, flautas, esculturas, clarinetes y muebles.

Page 3: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

PALO COLORADO

Perteneciente a la familia de las Mirtáceas, su nombre científico es Luma apiculata.

Se presenta como arbusto o como árbol, alcanzando algunos ejemplares, en su distribución más austral en Chile, dimensiones de doce a quince y hasta los veinte metros de altura, con diámetros de hasta cincuenta a setenta centímetros.

Muy ramificado desde abajo, se lo encuentra entre la quinta y la undécima regiones, donde se desarrolla hasta setecientos metros sobre el nivel del mar.Corteza característica(ampliar imagen)

Crece preferentemente en terrenos muy húmedos, en las riberas de ríos y lagos.

Árbol de crecimiento lento, siempreverde y con hermoso aspecto.

Lo más característico de su presencia es la corteza, de color rojo ladrillo, muy lisa y sedosa, con manchas blancas, debido a la caída de placas de corteza vieja.

Uso

La madera del arrayán es muy dura y compacta y brinda importante usos. Se la utiliza para fabricar mangos de herramientas y como leña.

También tiene importancia ornamental. Se emplea en protección de curso de agua.

En medicina, el arrayán se usa como balsámico y vulnerario (dicho de un remedio o de una medicina: que cura las llagas y heridas), astringente y estimulante. Su uso externo se realiza a través de lavados con cocimiento, para limpiar heridas y úlceras infectadas.

Page 4: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

ROBLE

En su uso originario el término, derivado del latín robur, designa a especies europeas de Quercus de hojas blandas, de borde sinuoso, caducas, propias de climas templados oceánicos; o bien de variantes frescas, por altitud, del clima mediterráneo.

El roble común crece en suelos con humedad por lo que en la Península Ibérica sólo abunda espontáneo en las cordilleras húmedas o las regiones más septentrionales. No se suele emplear en silvicultura dado su lento crecimiento, pero su madera es una de las más apreciadas.

Altura: 5 a 45mFamilia: FagaceaeEl roble común es árbol robusto que en espesura crece con tronco derecho y limpio sin ramificarse hasta los 15m. Cuando se halla aislado su copa se hace ancha irregular con ramas tortuosas, nudosas y acodadas que proporcionan escasa sombra.Aunque su crecimiento es poco rápido, salvo en condiciones particulares muy favorables; crece hasta los 200 años y alcanza fácilmente los 600 años.

APLICACIONES ó USOS DE LA MADERA

Madera magnifica, dura, pesada (densidad: 0,769-0,991) con anillos anuales muy visibles albura amarillenta clara y delgada y duramen amplio, pardo oscuro muy resistente a la pudrición en los cortes transversales destacan mucho los radios medulares.Por su resistencia a la humedad y a la inmersión permanente o interiormente es típico material básico para construcción naval.Por su resistencia a la intemperie, golpes y vibraciones se ha utilizado mucho en traviesas de ferrocarril.Es la madera de las duelas de las mejores cubas y toneles, contribuyendo al sabor y calidad de los buenos vinos.Hoy en día se usa todavía madera de roble en construcción naval, principalmente pesqueros.El roble da una leña muy buena, que se utilizaba en la economía domestica y en la industria.La madera de roble ha sido en todo tiempo muy apreciada como madera de construcción, de industria y trabajo. Era antaño la principal madera de ebanistería, carpintería y construcción.Daban también las maderas para la marina, rectas o curvas, particularmente para la construcción de navíos.Las calidades tiernas, de grano fino, dan maderas de ebanistería, de carpintería fina. Son a menudo utilizadas como tableros finos chapados en el mueble, la decoración, etc...Las calidades duras se usan en la gran construcción, armazones de bóvedas, armazones especiales, construcciones navales, trabajos hidraúlicos y marítimos así como para carretería, fusiles, escopetas y pistolas.

Page 5: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

PINO

Familia:PináceasPino   Tipo de hoja: Perenne, no escuamiforme y agrupada.Altura: 35 m

Pinus, comúnmente llamado pino es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de éste, a la familia de las pináceas (Pinaceae), que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

Conífera de forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi naranja en la parte superior, y se desprende en lascas. Las hojas son agujas aciculares, recias y retorcidas, de 7 mm de l, en parejas, verde azuladas. Las flores masculinas son amarillas y las femeninas son rojas, en inflorescencias separadas. El fruto es un cono, una piña.

Usos de la madera

El pino silvestre tiene una madera blanda, compacta y resinosa no muy elástica, pero duradera. Proporciona troncos muy rectos y limpios de nudos que han sido utilizados para palos de los barcos y para postes de teléfono y traviesas de ferrocarril. Los ejemplares que viven en alta montaña dan una madera más oscura y más apreciada para carpintería más fina.La madera del pino negro es mejor pero, lógicamente mucho más escasa. Se trabaja fácilmente y es excelente material de tornería. Con ella se fabrican los tableros de las cajas de resonancia de las guitarras.

Page 6: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

MARFIL ROSADO

Nombre botánico Berchimia zeyheri Familia Rhamnaceae Nombre Local Rooi ivoor Nombre común español Marfil Rojo, o Rosado

Siempre verde, hasta 15 metros de altura, con una corona densa y redonda. Crece en áreas

abiertas, en las faldas de colinas rocosas y a lo largo de las líneas de drenaje. Es resistente a

la falta de agua, y también puede aguantar heladas suaves. Es un árbol protegido se requiere

de permisos especiales para su tala.

La madera: Su núcleo varía desde un color rosado suave a un rojo intenso.

Su textura, es de color amarillento.

Su núcleo es muy duro, y pesado, con una densidad de 1.10 ton / m3  cuando es secado.

Preparación Se seca lentamente y no se agrieta fácilmente debido a su contenido aceitoso.

Manejabilidad

Funciona bien en el torno y en la fresadora. 

Uso

Tiene colores atractivos que lo hacen ideal para tallar y tornear bowls, bastones, batutas y

aún “putters”. También es usado en instrumentos musicales por su valor decorativo en

tambores, e instrumentos de viento y ornamentales.

El marfil rosado ofrece tonalidades de color rojo bastante especiales, preferidas y

buscadas por torneros de todo el mundo, tanto así que abre muchas oportunidades en

decoración, joyería, machihembrado y pisos de parquet, de igual modo, para la fabricación

de lapiceros y plumas fuente, afirmadores de lujo, bastones, palos de golf, tacos para billar,

cajas para joyas, cajas musicales y para cigarros, frutas de adorno, bowls para ensaladas,

pimenteros, etc.

Page 7: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

OLIVO SALVAJE

Nombre botánico Olea europea, sub-specie africana

Familia Oleaceae

Nombre Local Olienhout

Nombre común español Olivo silvestre

Distribución Ampliamente diseminado en África, Arabia, y de India a China. El árbol

Siempre verde, alcanza una altura de hasta 14 m.

De color oscuro, café grisáceo y resistente, crece en todo tipo de hábitat, especialmente en

bosques.

La madera Textura de color café-claro, y núcleo café rojizo oscuro a café oscuro,  

atractivo aspecto de color negro claro, firme, muy dura y pesada [secado al ambiente 1.10

ton / m³]. El color de la madera oscurece con el pasar del tiempo.

Preparación Se seca rápidamente cuando tiene dimensiones pequeñas, y más lentamente

en dimensiones mayores.

Manejabilidad

Funciona bien en el torno y con la fresadora. 

Uso Madera muy popular par trabajos de tornearía, tallado, y manufactura de estantería.

Es la madera ideal para tallados modernos y antiguos, el torneado de lapiceros y de plumas

fuente, cortadores de papel, candelabros, pipas para fumar, apoyos para botellas y para

jarros de agua, cajas para joyas y para cigarros, y relojes con el rostro del abuelo.

Page 8: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

GRANADILLA

Nombre botánico Dalbergia melanoxylon

Familia Leguminosas

Nombre Local Mpingo, Pau Preto

Nombre común español Granadilla

Distribución Este árbol se encuentra ampliamente diseminado en el  triángulo ubicado

entre el Sur de Sudán, Angola y el Transkey en South Africa. El árbol El crece como un

arbusto en la mayoría de los lugares. Como árbol, se encuentra sólo en pocas regiones. El

llega a medir hasta 9 metros (30 ft.) de altura, y con un diámetro de 30 centímetros (12 in.)

La madera : Su núcleo es de color café oscuro, con vetas negras, las cuales usualmente

predominan, de tal modo que su aspecto general es casi negro.

Su escasa savia es de color amarillo claro y muy bien definido. Es excepcionalmente dura y

pesada. Tiene una densidad de 1.35 ton/m3, [79 lb. /pie3]. La textura es fina y homogénea.

Preparación Se seca muy lentamente y tiende a partirse durante el secado, especialmente

cuando está en la forma de madera en bruto [rollo].

Se recomienda la aplicación de cera o pintura, en ambas puntas del rollo, para minimizar

problema de que se parta.

Manejabilidad

Es una madera extremamente dura para cortar y procesar. Se  requiere el uso de

herramientas de tungsteno.

Uso La madera es extremamente dura y pesada, pero en general, de poco uso localmente.

Los fabricantes de instrumentos musicales de madera, la prefieren en vez de ébano, en

primer lugar por su tonalidad y sus características acústicas, y en segundo lugar, por su

extrema estabilidad y resistencia a la saliva. Ella también es reconocida, debido a su

Page 9: Arboles Utilizados Para Madera Preciosa

estabilidad, como la mejor madera para ornamentos y tallados de palos de billar, bastones,

palillos, armas deportivas y mangos de útiles de cocina, cuchillería, ítems técnicos, clavijas,

telares y palillos para tambores.