arboles

14
ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES III Semestre Tema V. Árboles Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec Docente: M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Upload: blanca-elia-jimenez-guzman

Post on 13-Jul-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arboles

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

III Semestre

Tema V. Árboles

Institu

to d

e E

stu

dio

s S

up

erio

res

del Is

tmo

de T

ehuan

tepec

Docente:

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 2: Arboles

Los datos presentan frecuentemente

relaciones de jerarquía entre ellos.

La estructura de datos que refleja

esta relación recibe el nombre de

grafo en árbol o simplemente

árbol.

2M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 3: Arboles

Es una estructura de datos no lineal,

Se usa principalmente para

representar datos con una relación

jerárquica entre sus elementos,

como por ejemplo registros, árboles

genealógicos y tablas de contenidos.

3M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 4: Arboles

Ejemplo de árboles genealógicos:

“Me casé con una viuda que tenía una hija mayor. Mi

padre, quien nos visitaba muy a menudo, se enamoró

de mi hijastra y se casó con ella. En consecuencia, mi

padre se convirtió en mi yerno y mi hijastra pasó a ser

mi madre. Algunos meses después, mi esposa dio a luz

un hijo, quien se convirtió en el cuñado de mi padre

así como en mi tío. La esposa de mi padre, que es mi

hijastra, también tuvo un hijo. Por lo tanto, tuve un

hermano y al mismo tiempo un nieto. Mi esposa es mi

abuela, ya que ella es la madre de mi madre. Por

consiguiente, soy el marido de mi esposa y al mismo

tiempo su medio nieto, en otras palabras, soy mi

propio abuelo.”

Por Niklaus Wirth4M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 5: Arboles

Un árbol binario, puede ser

representado fácilmente en una

computadora.

El árbol binario se define como un

conjunto finito de elementos,

llamados nodos, los cuales se pueden

subdividir en 0, 1 o 2 nodos más

llamados subárboles.

5M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 6: Arboles

6M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

H Y

D Q

C G O W

A P

R E N

M NIVEL 0

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

Page 7: Arboles

Frecuentemente se usa una terminología de

relaciones familiares para describir las

relaciones entre los nodos de un árbol. En

particular, suponga que D, es un nodo de M,

con un sucesor izquierdo C y un sucesor

derecho G. Entonces D se llama padre de C

y G. Análogamente, C se llama hijo

izquierdo de D y G es el hijo derecho de D.

Se dice que C y G son hermanos. Cada nodo

de un árbol binario excepto la raíz, tiene

un único padre, llamado predecesor.

7M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 8: Arboles

También se usa terminología de grafos y

de horticultura para un árbol binario.

La línea dibujada entre un nodo padre y

un sucesor, se llama arista y una

secuencia de aristas consecutivas se llama

camino.

Un nodo terminal se llama hoja y un

camino que termina en una hoja se llama

rama.

8M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 9: Arboles

Cada nodo de un árbol binario, tiene

asignado un número de nivel, aquellos

nodos con el mismo número de nivel se

dice que pertenecen a la misma

generación.

La profundidad (o altura) de un árbol, es

el número máximo de nodos de una rama,

equivale a 1 más que el mayor número de

nivel del árbol.

9M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 10: Arboles

10M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Recorrido

Preorden Inorden Postorden

Page 11: Arboles

11M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Procesa la raíz

Recorrer subárbol izquierdo en preorden

Recorrer subárbol derecho en preorden

Preorden

Page 12: Arboles

12M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Recorrer subárbol izquierdo en inorden

Procesa la raíz

Recorrer subárbol derecho en inorden

Inorden

Page 13: Arboles

13M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Recorrer subárbol izquierdo en postorden

Recorrer subárbol derecho en postorden

Procesa la raíz

Postorden

Page 14: Arboles

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 14

E-mail: [email protected]

“La mente es como un paracaídas, nosirve de nada si no se abre”.

Anónimo