arbol de tinta septiembre 2010

16
Universidad de Ibagué ISSN 1900-592X Año XXIII No. 177 Septiembre 2010 Distribución gratuita 30 años, un millar de paladines Pág. 3 Desarrollo productivo del caucho Pág. 11 Curso de verano en Inglaterra Pág. 12 Proyección del francés Pág. 13 Encuentro de publicidad Pág. 14 Liberarte por la cultura Pág. 15 Cinco eventos protocolarios se realizaron durante el mes de agosto con el fin de conmemorar los 30 años de fundación de la Universidad de Ibagué. Las actividades estuvieron dirigidas a estudiantes, alumnos de Avan- cemos, funcionarios, fundadores, amigos, benefac- tores y autoridades municipales y departamentales. Aniversario de fundación De izquierda a derecha los fundadores de la Uni- versidad Salomón Tovar, Enrique García Gómez, Roberto Mejía Caicedo y José Ossorio Bedoya, los ex rectores Camilo Polanco y Carmen Inés Cruz y el rector de la Universidad, Alfonso Reyes Alvara- do. Págs. 4 a la 10

Upload: carlos-andres-hernandez

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Arbol de Tinta Septiembre 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Universidad de IbaguéIssn 1900-592x

Año xxiii No. 177 Septiembre 2010 Distribución gratuita

30 años, un millar de paladines Pág. 3

Desarrollo productivo del caucho Pág. 11

Curso de verano en inglaterra Pág. 12

Proyección del francés Pág. 13

Encuentro de publicidad Pág. 14

Liberarte por la cultura Pág. 15

Cinco eventos protocolarios se realizaron durante el mes de agosto con el fin de conmemorar los 30 años de fundación de la Universidad de Ibagué. Las actividades estuvieron dirigidas a estudiantes, alumnos de Avan-cemos, funcionarios, fundadores, amigos, benefac-tores y autoridades municipales y departamentales.

Aniversario de fundación

De izquierda a derecha los fundadores de la Uni-versidad Salomón Tovar, Enrique García Gómez, Roberto Mejía Caicedo y José Ossorio Bedoya, los ex rectores Camilo Polanco y Carmen Inés Cruz y el rector de la Universidad, Alfonso Reyes Alvara-do.

Págs. 4 a la 10

Page 2: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Apartes del discurso del doctor Al-fonsoReyesAlvarado,rectordelaUni-versidaddeIbagué,enelactoprotoco-lariodeconmemoracióndelos30añosdefundacióndelaInstituciónrealizadoel27deagostode2010,enlasalaAl-bertoCastilladelConservatoriodelTo-lima. “Lossueños,comoafirmabaBorges,estánhechosdeilusionesporrealizar,de anhelos por alcanzar y de utopíasporconstruir.Haceseislustros,ungru-pode22amigos,deloscuales10eranempresariosquenoostentabanningúntítuloacadémico,`llenosdefervorcívi-coysocial´,comoloexpresaraalgunavezdonSantiagoMeñaca,ydueñosdeunasingularsabiduríapráctica,añadiríayo,llegóalaconclusióndequelamejor

estrategiaparaimpulsareldesarrolloalargoplazodelTolima,eraofrecerunaeducaciónpertinenteydecalidad.AsínacióestaUniversidad. Las institucionesqueposeenhisto-ria, demuestran que han logrado tras-cenderlasvicisitudesdesutiempoylaspersonasquelashandirigido.Sinem-bargo, es justamente debido al empe-ño,dedicaciónysentidodepertenenciadeestaspersonas,quetodainstituciónasegurasuviabilidad.Porello,creoim-portante hacer, un reconocimiento es-pecialaquienesmeprecedieronen laRectoría de la Universidad de Ibagué:Camilo Polanco Torres, Luis EduardoQuintero, Luis H. Rodríguez Arteaga,Carmen Inés Cruz y Leonidas LópezHerrán. Algunaspocascifrasdancuentadeestaimportanteevolución: De unos pocos salones prestadosporComfenalco,endondeinicióclaseshace30años,pasamosaunapreciosasede de 90 mil metros cuadrados; decuatroprogramasdepregradoa16enlaactualidad,seisdeellosacreditadosdealtacalidad;deningúnpostgradoa18 especializaciones, tres maestríaspropias y un doctorado en ingenieríaque estamos proyectando con otrascinco universidades que conforman laRedMutis;de338estudiantesen1981a3.500depregradoactualmente.Perosiagregamoslosjóvenesqueatiendenlos programas técnicos y tecnológicosque ofrecemos con la Pía SociedadSalesianaenel InstitutoSanJosé, losadultosqueasistentodoslossábadosalaUniversidadalprogramadeAvance-mosparaadelantarlaprimariayelba-chillerato, los jóvenesquerecibenunaformación a través de los CERES delDepartamento,ylosniñosyniñasqueaprendenunasegundalenguaennues-tro Centro de Idiomas, esta cifra subea10.500estudiantes.Deunpuñadodedocentes 30 años atrás, a una plantade 145 docentes de tiempo completo,18demediotiempoy200catedráticos. Peroestaevoluciónnosolohasidocuantitativa.Sehadichoquenuestrasuniversidades tienen una estructuradel siglo XIX, con profesores del sigloXXparaestudiantesdelsigloXXI.Estedesfase tiene que ver, en parte, a lascaracterísticasde laactualgeneracióndejóvenesqueestamosrecibiendo. Elresultadodeestenuevoenfoquees el desarrollo de metodologías acti-vas de aprendizaje. Con estas, el do-centepasadeserundictador,esdecir,alguien que dicta una clase y esperapacientemente a que sus estudiantes

adquieransuconocimiento,a transfor-maseenunprofesionalque,medianteeldiseñodetalleresyespaciosdedis-cusión,yconelapoyodelatecnologíaapropiada, facilita la co-construccióndelconocimiento,alinteractuarconsusestudiantes. Pero el sentido de las conmemo-raciones no debe limitarse a celebrarnuestrosorígenesydestacarnuestroslogros, sino que debe ser la oportuni-dad para señalar nuevos derroteros.NuestroesloganafirmaquesomosunaUniversidadcomprometidaconeldesa-rrollo regional. Pero este compromiso,amijuicio,debeiracompañadodedoscompromisos concomitantes: un com-promiso político y un compromiso éti-co. Elcompromisopolíticosurgedere-conocerlaresponsabilidadquelecabea la academia por la apatía y falta desentidopolíticode la juventud.Las ra-zones que ellos y ellas arguyen parajustificar niveles de abstención cerca-nosal60%,hacenevidenteunaconfu-siónentreculturapolítica,ejerciciodelapolíticaypolitiquería. Encontrar formas novedosas y es-timulantes para explicar estas diferen-cias, así como recuperar espacios dediscusión donde se rescate la impor-tanciaparaelejerciciodemocráticodereconocer y asumir responsablementeuna postura ideológica, podría devol-verle a los jóvenes la sensibilidad po-lítica que caracterizó a las juventudestolimensesdeladécadadelos60y70delsiglopasado.ElTolimanecesitaconurgenciaformarunanuevageneracióndelíderesquepuedancontinuarlaen-comiablelabordenuestrosdirigentes. Elcompromisoético,porotraparte,surgede reconocer lacrisisaxiológicaque observamos en estas generacio-nes.¿Porquérazónunjovenbachiller,soldado profesional, decide participaren el secuestro y posterior asesinatodeotrojoven,paraobtenerunpermisoque lepermitavisitarasuspadresenlanochedenavidad?¿Cómoexplicar,quepersonasconformaciónuniversita-ria, acudan a una oficina de cobranzaen Envigado para obtener por medioscoercitivos, que incluyen las lesionespersonalesyhastaelhomicidio,elpagodeunadeudaatrasada?En todoses-tos casos hay una decisión autónomadellevaracabounaaccióncontrariaalasnormasoalaéticapreponderante.Perolomáspreocupantedeestacrisisaxiológica,eslacegueracognitivaquelacaracteriza.

Elcompromisoéticodelaacademia,losintetizómaravillosamentemonseñorJuan Francisco Sarasti en la homilíaque leyó en la celebración de los 20añosdeCoruniversitaria:“necesitamosunaUniversidadque formehombresymujeres que sepan ´ganar´ el mundoperosin´perderse´asímismos”. Finalmente,quierohacerreferenciaalcompromisoconeldesarrollo regio-nal.Talvezlosdosproyectosqueten-drán un mayor impacto regional en elfuturocercanoseráneldeOVOPyelde“PazyDesarrollo”. El primero consiste en que los ha-bitantesdeunaveredaseleccionenunproductoonegociodistintivoyaprecia-dolocalmenteyleagreguenvalorparallevarloamercadosmásamplios,comomedioparaincrementarelbienestarylaprosperidaddelacomunidad,esdecir,paraconstruirunavilla. Laidentificacióndeestosproductosen cada municipio, así como la mejo-ra de sus cadenas de valor medianteel empleo apropiado de la innovacióntecnológicayeldiseñodelosprocesosdecomercialización,permitiránidentifi-car las competencias necesarias parasucristalizaciónofortalecimientolocal.Estas competencias servirán para de-finir los programas pertinentes que seofrecerían a través de los CERES delDepartamento. El segundo proyecto consiste enquelosjóvenesdeúltimosemestredetodoslosprogramasdelaUniversidad,convivanconcompañeros(as)deotrosprogramasenalgunodelosmunicipiosdel Departamento. Durante los cuatromesesenqueallípermanezcan,traba-jarán bajo la supervisión de docentesparadesarrollarpropuestasdesoluciónaproblemasconcretosdelacomunidado de la administración municipal. LaUniversidadpodráhacerde larespon-sabilidad social universitaria, una rea-lidad palpable al constituirse en actorimportanteparajalonareldesarrollodelosmunicipiosdelDepartamento. Apartirdeungestoeminentementealtruistayvisionario,como loseñalaraGustavoBellhacediezañosenunho-menaje similar a este, los fundadoresde la Universidad de Ibagué queríanconstruir para los demás, trabajar porlos que han de venir y sembrar paraqueotrosrecojanlacosecha.Tresdé-cadas después, cerca de 9.000 gra-duadoshanpasadoporlasaulasdelaUniversidad.Sushijosehijassonahoranuestrosestudiantes,conellasyellos,seestárenovandoelsueñoseminaldelosfundadores”.

30 años de logros y nuevos derroteros

Septiembre 2010

Editorial

Presidente del Consejo SuperiorEduardo Aldana Valdés

RectorAlfonso Reyes Alvarado

VicerrectoraNidia Chaparro Cuervo

Secretaria GeneralAlejandra López Lozano

Comité EditorialNidia Chaparro Cuervo

Luz Ángela Castaño González Magally Hernández OspinaFranciny Espinosa Osorio

Comité de RedacciónOscar Iván Londoño Zapata

Edna Constanza García MeloAlexa Bajaire Lemus

Redacción y EdiciónFranciny Espinosa Osorio

FotografíaArchivo Comunicación Institucional

Gabriel Valbuena El Nuevo Día

Diagramación

Aura María Sanabria El Nuevo Día

Árbol de TintaAño XXIII septiembre de 2010 No 177

Universidad de IbaguéConmutador 2709400

Impreso en Editorial AgruasclarasCra 6 No 12-09. Tel: 2770050

[email protected]

www.unibague.edu.co

Page 3: Arbol de Tinta Septiembre 2010

30 añosSeptiembre 2010

DiscursopronunciadoporeldoctorEduardoAldanaValdés,presidentedelConsejoSuperiordelaUniversidadenelactoprotocolariodeconmemoracióndelos30añosdelaUniversidadreali-zadoel27deagostoenlasalaAlbertoCastilladelconservatoriodelTolima. “Recordar, explicaba mi admiradoamigoymaestro,DonRamóndeZu-biría, `por provenir del sustantivo enlatín para corazón -cor, cordis- signi-fica traerdenuevoalcorazón´.NadamáspropicioquecadaquinqueniodelaUniversidaddeIbaguépararecordara los paladines que han realizado lahazañadeconstruirparaelTolimaunaentidadcomprometidaconsucausaysolidariaconlasjustasambicionesdesushabitantes. Comomeesimposibleseñalarindi-vidualmentealasmillaresdepersonasquehandedicadosutalentoyesfuer-zo al desenvolvimiento de esta casadel saber durante los pasados treintaaños,loharécolectivamente,tratandodenoomitiraaquellosgruposquehansidoindispensablesenlaconstrucción,paso a paso, del complejo engranajequehoyadmiramos: 1. Los Fundadores: 22 personasnaturales y dos jurídicas que tallaronenloscorazonestolimenseslaimpron-tadesuhazaña.

2. Sus rectores: Camilo Polanco,Luis Eduardo Quintero, Luis H. Ro-dríguez,Carmen InésCruz, LeonidasLópezyAlfonsoReyes,cadaunoalaalturadesutiempoydelosretosdelaentidad. 3. Los miembros, en estos treintaaños,desusconsejos,deFundadoresy Superior, comprometidos garantesdelsignificadoysentidodelaentidadqueleshaconfiadosudueñolegítimo,elpueblotolimense. 4. Los innumerables docentes yprofesores cuya dedicación y talentosonelprincipioylacausadelprestigiode la Universidad entre aquellos quecomprendenelvalordelconocimiento. 5. Esos miles de estudiantes quehan pasado por Unibagué y que hananimadosusaulasconsuespíritu in-quisitivo y la vida institucional con sualegría,susnuevasmanerasdeveralmundo y su compromiso con la enti-dad. 6. Los empleados y funcionariosadministrativos que hacen posible sufuncionamiento eficiente, silencioso yarmónico. 7.Lospadresdefamiliaporsabia-menteseñalarasushijosqueunabue-naeducacióneslallavedelaprospe-ridadindividualydelbienestardeunasociedad.

8. Los gobiernosdepartamentales ymunicipales, sus go-bernadores, alcaldes,diputados, conceja-les y funcionarios porcreeryapoyarperma-nentementeestacrea-ción colectiva de lostolimenses. 9. Las empresas ylas entidades gremia-lespor responder congenerosidad a la pro-puestadeUnibaguédehacerunfrentecomúnparaproporcionarato-dos nuestros coterrá-neos,yespecialmentealosmásvulnerables,el conocimiento, insu-moindispensableparaelprogresocolectivo.10.Laspersonasju-rídicas,entreellas loscentros de asesoría y

de promoción industrial y social, quehanbrotadoyflorecidobajoelalapro-tectora de la Universidad y que cadadía,paranuestrasatisfacciónporlala-borquecumplen,cobranmásautono-míayprestanmejoresyefectivosser-viciosadiversossectoreseconómicos,socialesyculturales. 11.LosegresadosygraduadosdelaUniversidad,cuyacapacidaddeser-vicio,susprincipioséticosysuidonei-dadprofesionalson,alavez,larazóndeser,elestímuloyelorgullodeunauniversidadsocialmenteresponsable. 12.Losgobiernosnacionales,pre-sididos por siete jefes de Estado enestas tresdécadas,y lasdecenasdeministros y directores de estableci-mientospúblicosporapreciaryapoyarlacallada transformaciónsocial querealizanuestrainstituciónysucapaci-daddeserviciocomouniversidad. 13. Nuestros aliados nacionales einternacionales,talescomolasentida-desdecapacitación laboralydeedu-caciónsuperiordeColombiaydeva-rioscontinentes,ynuestrossociosenprestigiosas redes departamentales,nacionaleseinternacionalesporfacili-tarlaincursióndeUnibaguéennuevoscampos,laformaciónavanzadadesuprofesoradoysupresenciaen lapro-vinciatolimense.

14. Losilustrestolimenses,porna-cimientooporadopción,que,alhaber`contribuidosignificativamentealdesa-rrollodelaUniversidadyrealizadounalabor destacada en pro de la educa-ción,lacultura,elcivismoyelengran-decimiento del hombre y de la mujertolimenses´,hanmerecidoqueelCon-sejoSuperior los incorporesimbólica-mentealacausadelaUniversidadalconcederleslaOrdendeFundadores. 15. Los ciudadanos y campesinostolimensesquenocomprendenlapa-radojadeserpobresenunaregiónin-mensamente rica pero intuyen que laUniversidadde Ibaguépuedeayudar-losaencontrarunarespuesta. Lequieropediracadaunodeus-tedesquetraigaalcorazónaaquellosqueadmirayrespeta.Sumados,ellossonnuestromillardepaladines,nues-tros campeones, nuestros héroes ynuestrasheroínas. Lesdejoconocerlosmíos.Lohagoporque con cada uno de ellos tengouna enorme deuda de gratitud por laconfianzayamistadquemehanbrin-dado y porque su entusiasmo con laUniversidad me ligó indisolublementecon sus sueños. Encabezan esa listacuatrofundadoresquehacediezañosnos dejaron conocer sus visiones delfuturodelaUniversidad.Dosdeellos,RobertoMejíaCaicedoyJoséOssorioBedoya están físicamente con noso-tros y con su sabiduría y caballerosi-dadnosanimanaseguiradelante.Losotrosdos,SantiagoMeñacaCastilloyEduardodeLeónCaicedohanentradoconsuvibrantepresenciaespiritual aserpartedenuestratradición.AtodoselloslespodemosdecirquelaUniver-sidadsigueelrumboqueletrazaron. Mi quinto personaje es el ya des-aparecido profesor Héctor Prada Sa-las.Probablementepocosdeustedesloconocieron,razóndemásparaquelesrecuerdequeHéctortrabajóincan-sablementeporestrecharloslazosen-tre lasdosuniversidades,UniandesyUnibagué,alasquededicósulargayfecundavidaacadémica.Miúltimoper-sonajeeselhéroedesconocido,aquelprofesor, empleado o funcionario quecon una sonrisa amable y una férreadeterminación mantiene el rumbo deestanavehacialasestrellas”.

Treinta años, un millar de paladines

Page 4: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 2010

30 años

Celebración de los 30 años

La Fundación Coral Ricercare, dirigida por la maestra Marietta Sáchica Forero, fue la encargada de dar apertura al acto solemne de conmemoración de los 30 años de fundación de la Universidad.

La Universidad fue exaltada con el Decreto Honor al mérito cívico, categoría Superior de la Gobernación del Tolima. En la foto el Dr. Eduardo Aldana Valdés, presidente del Consejo Superior de la Universidad recibe la condecoración del gobernador del Tolima, Dr. Oscar Barreto Quiroga.

El alcalde de Ibagué, Jesús María Botero, entrega la Orden Combeima al rector de la Universidad, Alfonso Reyes Alvarado.

El viernes 27 de agosto,enlasalaAlbertoCastilladelConservatoriodelTolima,serealizó el acto protocolariomás importante de la cele-bración de los 30 años defundacióndelaUniversidad

deIbagué. Al evento asistieronmiembros de los ConsejosSuperior y de Fundadoresde la Institución, el Gober-nador del Tolima, Dr. OscarBarreto Quiroga; el Alcalde

de Ibagué, Dr. Jesús MaríaBotero;invitadosespeciales,benefactoresymiembrosdelacomunidaduniversitaria. El acto fue engalanadopor la presentación de laFundación Coral Ricercare

de Bogotá, agrupación queintervinoentresoportunida-des durante el acto solem-ne. En la ceremonia, la Uni-versidadentrególaOrdendeFundadoresalassiguientespersonas: Gladys Meñaca,miembrodelConsejoSupe-rior;JaimeCorredorArjona,miembro del Consejo deFundadores; Alfonso Carre-roHerrán(q.e.p.d.);AntonioMelo Salazar, miembro delConsejo Superior; MauricioGonzálezCuervo,Presiden-te de la Corte Constitucio-nal; Paulo Laserna Phillips,Presidente de Caracol Te-levisión; Margaret Bonilla,DirectoradelMuseodeArtedel Tolima; Luz Alba Bel-trán, Directora del Conser-vatorio del Tolima; MaestroCesar Zambrano, directormusical de la FundaciónMusical de Colombia; Al-fonso Gómez Méndez, exFiscal general de la NaciónyexProcuradorGeneraldelaRepública;MaestroJorgeHumberto Jiménez, com-positor y pedagogo; Doris

MoreradeCastro,Directorade laFundaciónMusical deColombia; doña Fabiola deMeñaca, benefactora de laUniversidad y a la Comuni-dadSalesiana. También entregó la Or-den Universidad de Ibaguéalossiguientesfundadores:SalomónTobarDíaz,CarlosGustavoCanoSanz,NéstorHernandoParraEscobar, laAsociaciónparaelDesarro-llodelTolima,ADT,ylaCor-poración para el DesarrolloHumanodelTolima. Por su parte, la Univer-sidad recibió varias distin-ciones de diferentes insti-tuciones: Decreto Honor almérito cívico, categoría Su-periordelaGobernacióndelTolima; Orden Combeima,de la Alcaldía de Ibagué;CondecoraciónalMéritoCí-vico,delaAsambleaDepar-tamental del Tolima; placasde reconocimiento públicode los Gremios Económi-cos, Cámara de ComerciodeIbaguéyUniversidaddelTolimaypergaminodereco-nocimientodelSENARegio-nalTolima,entreotros.

Page 5: Arbol de Tinta Septiembre 2010

30 añosSeptiembre 2010

Personalidades nacionales, departamentales y municipales asistieron al acto conmemorativo de fundación de la Universidad.

Orden Fundadores

Con la Orden Fundadores fue exaltado el Dr. Alfonso Gómez Méndez, ex Fiscal General de la Nación y ex Procurador General de la Repúbli-ca.

El Dr. Mauricio González Cuervo, Presidente de la Corte Constitucio-nal, fue exaltado con la Orden Fundadores. En la foto en el momento en que recibe la condecoración.

El Dr. José Raúl Ossorio entrega la Orden Fundadores, al maestro César Augusto Zambrano, direc-tor musical de la Fundación Musi-cal de Colombia.

La señora Fabiola de Meñaca re-cibe el reconocimiento del Presi-dente del Consejo Superior de la Universidad, Eduardo Aldana.

La Orden Universidad de Ibagué fue otorgada al señor Salomón

Tovar Díaz, miembro del Consejo de Fundadores de la Universidad.

En represen-tación de la Corporación para el Desa-rrollo Humano, su presidente, Roberto Mejía recibió la Orden Universidad de Ibagué.

Page 6: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 201030 años

LosestudiantesdelaUniversidadtambiénhicie-ronpartedelacelebracióndelaniversariodefunda-cióndelaUniversidad.Paraconmemorar,laInstitu-ción,conelapoyodelaTiendaHewlettPackarddeIbagué,realizóunconcierto,el18deagosto,conelcantantecolombianoSebastiánYepes. Muypacienteslosjóvenesesperaronelarribodelartistaalescenario. Inicialmenteelespectáculoes-tabaprogramadopara las10:00de lamañana;sinembargo,elcierredelaeropuertoPeralescambiólosplanes,porloqueeleventofuepostergadoparalas5:00delatarde.Hacialas6:45p.m.elartistasubióalescenariodondefueovacionadoporaproximada-mentemilasistentes.AllíinterpretóvariascancionesdesutrabajodiscográficoDelooscuroalopuro,to-dasellasdesuautoríacomoEsperarnopudeyNomeverécaer.ElartistacerróelconciertoconsuéxitoCuandonoquedanada. SebastiánYepes fue vocalista de la agrupaciónSanalejo.Enelaño2008seindependizódelabandaparaconvertirseensolistaytrabajarenunaproduc-cióndesupropiaautoría.

El sábado 21 de agosto la celebración fuecon los docentes y estudiantes de Avancemos,el programa de alfabetización que surgió hace17 años a partir de un proyecto de don Salo-món Tobar, miembro del Consejo de Funda-

dores de la Universidad, y que de la mano dela Dra. Carmen Inés Cruz cuando se desem-peñó como Rectora de la Institución, y de Te-resita Zuleta como su directora, se ha conso-lidado como uno de los programas de mayor

impacto social que adelanta la Universidad. Eneleventotambiénparticiparonlosalumnosdediferentescolegiosquehacenpartedelpro-gramadeLiderazgo.

Concierto de aniversariocon Sebastián Yepes

Conunconciertodelcantantecolombiano,SebastiánYe-pes,laUniversidadconmemorósus30añosdefundaciónconlosestudiantesdelaInstitución.

Celebración con Avancemos

Directivos,docentesyestudiantesdelprogramaAvancemosconmemoraronlos30añosdefundacióndelaUniversidad.

Page 7: Arbol de Tinta Septiembre 2010

30 añosSeptiembre 2010

Elúltimoactoprotocolariodelaconmemoracióndelaniver-sariodefundacióndelaUniversidadserealizóel28deagostoenlasinstalacionesdelaInstitución. Esedía,losasistentessereunieronenelcampusdondere-corrieron la exposición gráfica Momentos estelares. Esta pre-sentaciónmostraba loshechosquemarcaron lahistoriade laInstitución en sus tres décadas de funcionamiento, desde sufundaciónel27deagostode1980,hastalafecha. Posteriormente,sesembraronochodeloscercadecienár-bolesquerecibiólaUniversidadcomodonacióndepersonasyempresasamigas.Esteesunprogramadereforestaciónade-lantadoporlaUniversidadconelcualsebuscadefenderlana-turalezayprotegerelmedioambiente,aligualquerecuperarlosárbolesdestruidosduranteelvendavalqueafectóelcampuselpasadomesdeabril.Losárbolesllevaránelnombredesudo-nante,asícomosunombrecientíficoycomún. Las variedades escogidas son apropiadas para el terrenoqueocupalaUniversidadyfueronseleccionadasdespuésdeuncuidadosoestudiotécnico,estasson:Achiote,Carboner,Gua-yacánamarillo,Totumo,CascodebueyyMoringa. Laactividaddel28deagostoculminóconunaeucaristíace-lebradapormonseñorFlavioCalleZapataycantadaporlaFun-daciónCoralRicercare.

Reforestación del campus

En la foto el ex rector, Camilo Polanco y el actual rector de la Universidad, Alfonso Reyes Alvarado, en la siembra de árboles. Los acompañan el presidente alterno y el presidente del Consejo Superior, José Raúl Ossorio y Eduardo Aldana Valdés, respectivamente.

La misa de acción de gracias fue oficiada por monseñor Flavio Calle Zapata, arzobispo de Ibagué y canta-da por la Fundación Coral Ricercare.

Empleados, estudiantes, fundadores, directivos y benefactores partici-paron en la siembra de árboles.

La exposición Momentosestelares mostró los hechos más significativos de la Universidad en sus 30 años de funcionamiento.

Page 8: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 2010

30 años

Bajoel lemaTodoscon lacamisetapuesta, loscolaboradoresdelaUniversidadcelebraron,el26deagosto,los30añosdefundacióndelaInstitución. EnelpolideportivodelaUniversidadsecongre-garondirectivos,administrativos,docentes,catedrá-ticos,vigilantes,personaldeserviciosgeneralesydecafetería,practicantesSENAyvinculadosporpresta-cióndeservicios,conelfindehacersepartícipesdeleventoinstitucionalmásimportantedelaño. Elprimerpuntodelordendeldíafuelatomade

Todos con la camiseta puesta

Con la camiseta puesta directivos, administrativos, docentes, catedráticos, vigilantes, personal de cafetería y de servicios generales, practicantes SENA y personas vinculadas por prestación de servicios, posaron en el Polideportivo de la Institución para la foto conmemorativa de los 30 años de fundación de la Universidad de Ibagué.

unafotodetodoelgrupodeasistentesconlacualsebuscabadejarpara lahistoriade laUniversidad, laimagendelaspersonasqueenelaño2010estabanvinculadasalaInstitución. Durante el evento se hizo un reconocimiento aquienes llevan veinte años o más laborando en laUniversidad. En total se exaltó a 54 personas quecon su trayectoria en la Universidad han contribui-do al fortalecimiento y consolidación del ProyectoEducativodelaInstitución,locuallehapermitidosu

posicionamientoanivelregional,nacionaleinterna-cional;asícomoalcompromisoporlaformacióndelhombreylamujertolimense. El rector de la Universidad, Dr. Alfonso ReyesAlvarado,ensuintervención,destacóelsentidodepertenencia como característica de la comunidaduniversitaria, siendo su más reciente expresión lasolidaridadobservadadurantelareconstruccióndelcampus,luegodelvendavalqueazotólasinstalacio-neselpasadomesdeabril.

Treinta bombas, en representación de cada año de la Universidad, fue-ron soltadas por varias personas vinculadas a la Institución. Cincuenta y cuatro personas vinculadas a la Universidad por veinte años o más fueron exaltadas.

Page 9: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 201030 años

Todos con la camiseta puesta

Con la camiseta puesta directivos, administrativos, docentes, catedráticos, vigilantes, personal de cafetería y de servicios generales, practicantes SENA y personas vinculadas por prestación de servicios, posaron en el Polideportivo de la Institución para la foto conmemorativa de los 30 años de fundación de la Universidad de Ibagué.

El personal de Ser-vicios Generales

también se vinculó a las celebración

de los 30 años de la Universidad.

En la parte superior el grupo de docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y en la parte inferior de Ciencias Naturales y Matemáticas.

Page 10: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 201030 años

Orgullo para fundadores Para el Dr. Carlos GustavoCano,codirectordelBancodelaRepúblicaymiembrodelConse-jodeFundadoresdelaUniversi-dad,los30añosdelaInstituciónsonunpremioparalaspersonasquehicieronposibleque la ideadecrearuna institucióndeedu-cación superior se desarrollara.“Las personas que impulsamoslapropuestasomosunosprivile-giados,alverelcamino recorri-doporlaInstitución”,agregó. Recordó lossurgimientosdelproyecto y los conversatoriosque se desarrollaron para de-batir el tema. “Estaba latente laideadeunauniversidadprivaday cuando empezó el desarrollotextilsevieroncuellosdebotellaenlaconsecucióndetalentohu-manodelaregión”.ElforofuellamadoFactorhumanoeneldesarrolloyatravésdecomisionessediscutióeltema.“Nuncaimaginamosqueelproyectofueraacrecertanto;inclusiveiniciamosenlocalesalquilados,conpupitresprestados.HoyendíalaUniversidadtienemovimientoeinerciapropia”. Ensuconceptolaurgenciadeformareltalentohumanodelaregiónseconsolidóysevolvióencombustiblepermanenteynoagotable.“Elsentidodeurgenciaseapoderódelaspersonasyhoytienenabsolutaconcienciadequeelmotordelcrecimiento,deldesarrollo,delafelici-dadmaterialylasatisfacciónespiritualeselconocimiento”.

ElDr.CamiloPolanco, fueelpri-merrectorquetuvolaUniversidaddeIbagué.Ensuvisitaa la Institución,enelmarcodelaconmemoracióndelos 30 años de fundación, recordósusañosdedirecciónydestacóva-rioshechosrelevantesen los iniciosdelaUniversidad. Bajo su responsabilidad estuvolarealizacióndelosestudiosparalaobtención de la Personería JurídicadelaUniversidad,aligualqueelplangeneraldeformalizacióndecómode-bíadesarrollarse lavidafuturade laInstitución. “Tuveelhonorpersonalylasatis-facción de ser el rector iniciador deeste proyecto que fue acogido conmuchoentusiasmoporlacomunidaddeIbagué.Enaquelentonces,veía-mos la necesidad de crear un enteprivado de carácter universitario quepudiera complementar lo que hacíadesdeelpuntodevistapúblicolaUni-versidaddelTolima”,añadió. Elexrectoraseguróquelavisióndeesa época estaba encaminada a dar-le una entidad universitaria de muchaproyecciónalDepartamento.Congransatisfacciónseñalóque laUniversidad

seconvirtióenuna institucióndeedu-cación superior de mucha proyecciónparalaregiónyubicadaentrelasprin-cipalesuniversidadesdelpaís. En concepto del Dr. Polanco, laUniversidadesunentequehacumpli-do una función importante no sólo enelprocesodeformacióndeestudiantessinoeneldesarrollodetodaslasactivi-dadesindustrialesdelDepartamento.

Camilo Polanco, primer rector de la Universidad

La Universidad es orgullo para el Departamento:

Gómez Méndez Desde el nacimiento de la UniversidadelexfiscalGeneraldelaNaciónyexPro-curador General de la República, AlfonsoGómezMéndez,lehahechoseguimientoalaUniversidaddeIbagué. Así lo señaló en la visita que realizó alaInstituciónhacealgunassemanasconelfindedictar laconferenciaColombiaenelBicentenario.“ComotolimensesientogransatisfaccióndepodermostrarleaColombiauna instituciónuniversitariaconunaltoni-velacadémicoeimportanteeneldesarrollodelDepartamento”LaUniversidadhasigni-ficadounsalto cualitativoen laeducacióndelTolima,agregó.

Recordó los inicios de la Universidad,cuandoelproyectosonabaalgoquijotesco.Sinembargo,fuecreciendoyconvirtiéndo-se en orgullo para el Departamento, aña-dió. Finalmente,alabóelagradablecampus.“La Universidad cuenta con un ambientequeinspiratranquilidad,aquíquedatiempoparapensar”. ElDoctorGómezMéndezorientólacon-ferencia Colombia en el Bicentenario, enla cual presentó una visión macro de 200añosdehistorianacional,alexponercómomirando los hechos del pasado se puedeconstruirelpresenteyfuturodelpaís.

Page 11: Arbol de Tinta Septiembre 2010

InvestigacionesSeptiembre 2010

Jorge Luis Enciso Manrique *

Enlaindustriadelcaucho,unodelosproblemasmássensibleseneldepartamentodelTolimaeslaproduccióndeun látexdebuena calidaddebidoalautilizacióndemaquinariamanualparasulamina-ción. Los equipos para mejorar las condiciones físi-cas del látex han evolucionado, principalmente enlospaíses líderesdeestemercadocomoMalasia,IndonesiayTailandia.Todalamaquinariamodernautilizadaparalalaminacióndelpolímerohasidocon-cebidaconelpropósitodepermitiryfacilitareldesa-rrollodelprocesosiguienteenelbeneficiodellátex(secado). En nuestro país, la maquinaria utilizada no haevolucionadofavorablemente.Debidoaello,elpro-cesosehaestancadoenundiseñoartesanalquenofavorecelaobtencióndeláminasdecauchosecadasalaire(ADS),quecumplanconlosestándaresdeca-lidadestablecidosparaestetipodecauchonatural. EstascondicionesmotivaronalgrupodeD+TECdelaFacultaddeIngeniería,aparticiparenlacon-vocatoria del corredor tecnológico del Espinal conelproyecto Innovación y desarrollo tecnológico del caucho natural, en los municipios de Cunday y Villa-rrica del departamento del Tolima.LapropuestafuepresentadaygestionadaporelCentrodeProducti-vidaddeTolima,CPTyobtuvoelprimer lugar.Porloanterior,elgrupodeinvestigacióninicióenelaño2009,lafasedediseñoyconstruccióndeuntrendelaminación para la obtención de láminas delgadasdelátex,conelfindemejorarlascondicionesfinalesdelcauchoysupresentación.Elprototiposeentregó

formalmenteenjuliode2010alaAlcaldíadeCun-day. EsteproyectocontóconelapoyodelCPTcomodirectordelproyectoydelosmunicipiosdeCundayyVillarrica,Corpoica,SenayGobernacióndelTo-lima, como patrocinadores económicos. El diseño,montajeyconstruccióndelprototi-polorealizóelgrupodedesarrollotecnológico D+TEC de la FacultaddeIngenieríadelaUniversidaddeIbagué. Los integrantes fueron: elIngenieroJorgeLuisEncisoManri-que,directordelproyectodelafasedeprototipo(IngenieríaMecánica);Ingeniero Fredy Llano (Ingeniería

Mecánica), dise-ño y proceso demontaje;ingenieroWilliam Londoño(Ingeniería Elec-trónica), sistemaelectrónico demedicióndeespe-sores e Ingenie-ro Flamino Vera(Ingeniería Indus-trial), la simulación del proceso.Además, se contó con el compro-misoydedicacióndelosasistentesde InvestigaciónCamiloOlaya (In-genieríaMecánica),NéstorGracia-no(IngenieríaMecánica)eneldise-ño,construcciónymontajeyJorgeReina (Ingeniería Electrónica), eneldiseñodelsistemaelectrónicodemedición.

Elobjetivogeneralseen-marcóendesarrollarelpro-totipodeuntrende lamina-dores que permita obtenermayorproduccióndecaucholaminado,implantandotécni-casdemedicióndecalidadydesarrollando sistemas demonitoreo en el control delsistemademedicióndees-pesores.La propuesta planteó ob-jetivos específicos como:Manuales de operatividad yprocedimientosenelproce-so de producción; la obten-cióndeespesoresuniformesyellogrodeunmejorcontrol

del producto; capacitacionesdel proceso y asesoría sobre

lasaplicacionesdelcauchocomomaterial;promo-ciónenlaregióndelavancedeestudiosenfatizadosenelcauchoyfomentodelaimportanciadelaparti-cipacióndelaindustriadeplásticoseneldesarrollode nueva tecnología que les permita aumentar su

nivelproductivoycompetitivo,especialmenteahoracuandolosmercadosinternacionales,pormediodelaglobalización,abrenposibilidadesenormesdene-gociación.ConesteproyectolaUniversidaddeIba-guéyelgrupoD+TECde laFacultadde Ingenieríacontribuyenconeldesarrollodelaregiónybuscanen futuros proyectos dar alternativas que mejorencalidadycompetitividaddesistemasproductivos.

* Director grupo de investigaciones D+TEC

Desarrollo productivo del caucho mediante la utilización de un prototipo de laminado

Entrega del equipo de laminado a la interventoría

Capacitación a las asociaciones de caucheros de Cunday y Villarrica.

Diseño del equipo tren de laminadores.

Page 12: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 2010Centro de idiomas

Libia Margoth Velasco M.*

EntrelapoblacióninfantilyadolescentedeIbaguéyenalgunascomunidadesdelTolimahaaumenta-doelinterésporelaprendizajedelinglés.Asílode-muestraelaltonúmerodeestudiantesqueacudedemaneraespecialalCentrodeIdiomasdelaUniversi-daddeIbagué,conelpropósitodeiniciarsuprocesode conocimiento o continuarlo hasta el dominio deesta lengua internacional.Porello, la instituciónseesmeraporproveeralosinteresadoslaoportunidaddeexperimentaruncontactoculturalenunentornoreal,atravésdelapromocióndelcursodeveranoenInglaterra. Desdeestebrevetexto,sepretendedaraconoceralgunasgeneralidadesdelcurso,alavezqueexaltarlosbeneficiosqueestaexperienciaotorgaaquienesasumenelretodeviajaryafrontarunadiversidaddeexpectativasanivelfamiliar,educativo,socialycultu-ral.TodasellascontenidasenelprogramadecuatrosemanasacordadoconlaescuelaEmbassyCESdeHastings. Es importanteseñalarqueelprogramaenmen-cióninicióel12dejuniode2007yhastaelpresenteaño,serelacionalaparticipaciónde29estudiantesycincodocentes.Losdosprimeroscursosserea-lizaronconlacooperacióndeunaagencia,perolossiguientes,loshaasumidodirectamentelaUniversi-dadconresponsabilidaddelCentrodeIdiomas,elapoyodeRectoría,laasesoríadelaoficinadeRela-

cionesinternacionalesyTesorería.Talcoordinaciónhasidounéxito,con resultadossatisfactoriosparalosparticipantesypersonalinvolucrado. Algunascaracterísticasdelperfildelaspersonasque deseen hacer parte del grupo y tener esta vi-venciason:edadmínima11años,haberestudiadooestarmatriculadoenalgunodelosnivelesdeinglés,perteneceraalgúnprogramaacreditadoporlaInsti-tución,demostrarelapoyodelospadresydecisiónparaasumirnuevosaprendizajes;ademásdeladis-posición para interactuarcon otras personas forá-neas,unafamiliaanfitrio-nayunentornorealparamaterializarpreconceptoslatentesdeestalenguaanivelindividual.Estainte-racción le traebeneficioslingüísticos, sociales yculturalesalestudiante. Elbeneficiolingüísticoaparecedesdeel instan-te en que el participanteempieza la materializa-cióndela lenguainglesaen un ambiente nativoexigente.Losaprendicessevenmotivadosy,ave-ces, obligados a usar elidioma según sus nece-

sidadesrutinariase interesesparticulares.Porotraparte,sereconocenyconsolidanpreconceptosdelléxico,gramaticales,semánticosyfonéticos,adquiri-dosensuprevioprocesodeaprendizaje.Estoimpli-caparaelestudiante,utilizarpalabrasyestructurasconocidasonuevasconinterlocutoresdediferentescontextos,locuallepermiteretroalimentarseymejo-rardeformapaulatinasuproducciónoralyfluidez. Potenciarsushabilidadesauditivasyverbalesesotro beneficio que surge, en la medida en que seconviveconunafamiliaysehacepartedeella.Elambientedehogarylacomunicaciónfilialincremen-taenelaprendiz laseguridadalhablarycolaboraconeldesarrollodesucapacidaddeescucha.Deigualmanera,juegaunpapelimportante,lainterac-ciónenlaescuelayelaulaconeldocenteylosha-blantesdediferentesculturas.Ademásdelainterac-ciónorientadaporeleducador,tambiénseleofrecelaoportunidaddesocializarlibrementeenotrosluga-resyconotroshablantes,enriqueciendo,dealgunamanera,susconocimientosdetipocultural. Paraconcluir,elcursodeinmersión,apesardesertancorto(cuatrosemanas),demuestraserfructí-feromientrassevivelaexperienciayseesperaqueloslogrosacadémicosparalosniñossemuestrenensufuturouniversitarioy laboral.Enprimer lugar,elestudiantecomienzaaserconscientequedebese-guirelprocesodeaprendizajedelidioma.Además,reflexionasobresushabilidadesysepreocupaporencontrar las herramientas para superar sus fa-lencias.Ensegundotérmino,seatreveacomparar,criticaryvalorarestilosdevida.Porúltimo,nuevasproyecciones académicas y laborarles empiezan ahacerpartedesuproyectodevida,porquedealgúnmodo,lavisióndesumundoycambiosfactiblesensuporveniriránligadosalconocimientoydominiodelinglés.

* Docente del Centro de idiomas

importancia del Curso de Verano en inglaterra

La docente Libia Margoth Velasco con un grupo de estudiantes del Centro de Idiomas que participaron en el Curso de Verano en Inglaterra.

Page 13: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 2010Centro de idiomas

Francisco Saavedra *

La enseñanza del francés enColombiatieneunahistoriadecasidossiglos.Alcomienzoeraexclusi-voalaselites;hoytenemoslaopor-tunidaddeestudiarloendiferentesinstitucionesadscritasalMinisteriodeEducaciónNacional,atravésdelaAlianzaFrancesa,representadaen diferentes ciudades colombia-nas y en centros asociados comoes el caso de la Universidad deIbagué,segúnconvenioestableci-docon laAlianzaEjeCafeterodePereira. ElaprendizajedelfrancésenelTolimaseenfocaenvariosfrentesacadémicos:Laposibilidaddees-tudiarunasegundalenguadespuésdel inglés,certificarsecomofrancoparlante,realizarladobletitulaciónconuniversidadesfrancesas,yre-tomarlaenseñanzadelfrancésenlasinstitucionesdebásicasecundariaenloscolegiospúblicosypri-vadosdeColombia. Apartirdelaño1996,conlaaperturadelCentrodeIdiomas,sevieneenseñandoelfrancéscomose-gundalenguaparaaquellaspersonasque,porunauotrarazón,tienenuncontactooafectoconlalenguadeMoliereoRousseau. Loscursosofrecidosempiezanconprincipiantesunoydosyelementalseis,dirigidosaniños;yadul-tos,desdeelnivelunohastaeldiez,conproyecciónanivelesmásavanzados,sisecuentaconelnúmerodealumnosrequerido.Sonclasesdinámicas,orien-tadas por personal idóneo y preparado en el exte-rior,específicamenteenFrancia.Además,elCentrodeIdiomascuentaconlaasesoríapedagógicadelaAlianzacolombo-francesadelEjeCafetero.

Certificación LaUniversidaddeIbaguérealizaenconvenioconlaAlianzalapreparaciónypresentacióndelexameninternacionalparaadultosDELF-DALF (Diplômed’Etude de Langue Française- Diplôme ApprofondideLangueFrançaise )dosvecesporaño,durantelosmesesde junioynoviembreyelexamenDELFJUNIOR,enlosmesesdemayoynoviembre.Estosexámenesacreditanalusuario suconocimientodelenguafrancesa,segúnelmarcodereferenciaeuro-peodelosnivelesA1,A2,B1,B2,C1,C2,yleper-mitealestudianteconocerenquénivelseencuen-tra,deacuerdoconsudesempeñoenlalengua.Ellopermite acceder a universidades europeas, por suconvalidacióninternacional,ocontinuarestudiosencualquieralianzafrancesadelmundo.

Durantelosúltimoscincoañosalgunosdenues-trosestudianteshanobtenidoresultadosfavorablesy sudesempeñohasidodestacadocon relaciónaotrasinstitucionesdondeseenseñaelfrancéscomosegundalengua. Porotro lado,elaprendizajey laenseñanzadelfrancéshapermitidoavariosdocentesdelCentrodeIdiomasviajaraFrancia medianteelprogramadeasistenciaquetienecomoobjetivo:“Brindarlaopor-tunidadafuturosdifusoresdelaculturafrancesaenColombiadeprofundizarenelconocimientodedichaculturayparticiparenelprocesodeenseñanzadeespañolencolegiosdeprimaria,secundaria,acade-miasyuniversidades francesas, llevando laculturacolombianaylatinoamericanaalosalumnosfrance-ses”. A futuro, algunos estudiantes regulares de laUniversidaddeIbaguépodránvincularsealproce-sodedobletitulaciónconalgunasuniversidadesenesepaíscomolaUniversidaddeLile.Esdecir,elco-nocimientodelidiomafrancés,nospermitecruzarfronterasparaexperimentarotrasculturasyampliarnuestravisiónycampodeacciónpersonalyprofe-sionalyadentrarnosaunmundomáscompetitivoencuantoalolaboralyacadémico.

Enseñanza en los colegios Enloquetienequeverconlaenseñanzaenloscolegios, la Embajada de Francia en Colombia, apartir del año2009, lanzósuprogramade reinser-cióndel francésen losestablecimientoseducativosdesecundaria,conelfindepromoverelplurilingüis-moennuestropaís,altiempoquesecomprometióa:“Colaborarestrechamenteenlaelaboracióneimple-mentacióndeesteprogramasegúnlasorientaciones

pedagógicas que se construyan conjuntamen-te”. LaUniversidadde Ibagué, laAlianzaFran-cesa y la Embajada de Francia en Colombia,establecieronunconvenioconelfindeprepararalosdocentesquedeseenestudiarunaterceralenguayposteriormentetransmitirlaalosestu-diantes.Atravésdeesteacuerdodecoopera-ción sebuscaaunaresfuerzospara introducirnuevamente, en las instituciones educativasoficialesdelmunicipio,elaprendizajedel idio-mafrancésylainclusióndeunaperspectivademulticulturalidad, conjugando así la dimensiónlingüísticayel idioma;ellopermitiráelacerca-mientodelosestudiantesaotralenguayaunanuevacultura. Para concluir, hablar francés contribuye,demodonotable, a proteger la diversidad lin-güísticaenelmundoyevita lageneralizaciónexclusivadeunaúnica lenguaen laépocadela globalización. Un alumno que habla variaslenguasmultiplicasusoportunidadesenelmer-

cado laboral, ensupropiopaís yaescala interna-cional.Aprenderotralenguaesadquirirunariquezasuplementariayabrirseotroshorizontespersonalesyprofesionales.

*Docente de Francés del Centro de idiomas

Proyección del idioma francés en el Tolima

Hacia un mundo más competitivo

Tomada de internet.

Tomada de internet.

Page 14: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 2010

Academia

Con la participación de aproximadamente 400personasserealizóelpasado2deseptiembre,enlaUniversidaddeIbagué,elPrimerEncuentroColom-bianodePublicidadyMercadeo:Casosexitosos. Este fueuneventodesarrolladopor laFacultadde Ciencias Económicas y Administrativas, a tra-vésdesuProgramadeMercadeo,laTecnologíaenMercadeo y Ventas y la Especialización MarketingEstratégicoyNegociosInternacionales,enelmarcodelacelebracióndelos30añosdefundacióndelaUniversidad. DuranteelEncuentroseconocieron lascampa-ñasdepublicidadymercadeodeBavaria,AlmacenesÉxito,DolorányDavivienda.Elprimercasoexitoso

presentadofueeldeBavaria“ClubColombiaPerfec-ta”,elcualatravésdeunvideomostrólaimportanciadeplanearunacampañapublicitariaqueconllevealconocimientoprecisodelproducto,delpúblicoalquevadirigidoyelmomentoindicadoparasulanzamien-to;elloesindispensableparagarantizarsuéxito. Lasegundaexperiencia fueelcasodeAlmace-nesÉxito.Lapersonaencargadadedaraconocerla estrategia de publicidad fue la doctora ClaudiaPatricia Ortiz Gaviria, jefe de Gestión Clientes deAlmacenesÉxitoS.A.yresponsabledelprogramadeclientefrecuente,PuntosÉxitoygestiónestratégicadeclientesÉxito.LaDra.Ortizserefirióalaimpor-tanciadetransmitirlealas personas mensa-jes emocionales quegeneren en ellos sen-tido de pertenencia.Esto fue lo realizadopor Almacenes ÉxitoenlaciudaddeMede-llíndondea travésdemensajessereavivóelregionalismoparaconelalmacén. El tercer caso pre-sentado fue Dolorán,Dolores le tiene mie-

do a Doloran, a cargo del Dr. Juan Carlos Rivero.Élcontóel éxitodeestacampañaquenacióhacevariosañosennuestropaísyquepersisteenlame-moriadelaspersonas.Serefirióalaimportanciadelanzarlasestrategiasdepublicidadenelmomentoyalpúblicoindicado. Finalmente,enelPrimerEncuentroColombianodePublicidadyMercadeo:Casosexitosos,secono-cióeldesarrollode lacampañadeDavivienda.Ri-cardoJorgeasí fue todo.GermánEspitiaAponteyFernandoHernández,fueronlosencargadosdedaraconocerestaexitosacampañaqueseconociódu-ranteelpasadoMundialdeFútbol.

PublicacionesNotas universitarias

Encuentro colombiano de publicidad y mercadeo

La matemática al servicio de la química, ter-cera edición. Alfonso José Escárraga Tache, serie Ciencias Naturales y Matemáticas 02.

Notas de clase. Oleohi-dráulica y Neu-mática. Jorge Fredy Llano Martínez, serie Ingeniería Mecánica 02

Oscilaciones y Ondas. Introducción a las ondas no lineales. Mauricio Vargas Villegas, serie Ciencias Naturales y Matemáticas 08.

Germán Espitia, Fernando Hernández, Claudia Patricia Ortiz, Gustavo Garzón y Juan Carlos Rivero.

Page 15: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Proyección socialSeptiembre 2010[Bloque 10]

Elpasado14deseptiembre,seconme-moró el primer aniversario del encuentroculturalyartístico,Liberarte.Unapropuestaqueseconsolidóenelcampusuniversita-rioparafortalecerlaidentidadculturaldelaregión.ConelapoyodeBienestarUniversi-tarioyestudiantesdeComunicaciónSocialy Periodismo, este escenario busca unareflexiónestéticaatravésdedebatesartís-ticos.Nohayrazónparainsistirenlafaltade escenarios culturales, sólo basta conrecorrerelpanoramaqueofreceelfestival,paracomprobarquetenemosespaciosquemerecen el apoyo de toda la comunidaduniversitaria. La últi-ma versiónde Liberarte,Consumis-mo y MedioAmbiente,realizado elpasado 13de septiem-bre, presen-tó un nuevoformato detransmisióntitulado radio-visión, dondese combinóla voz conel videoclip.“Comolarela-ción de estastendenciassonantagónicas,cuandonosreferimosaldesarrollosostenibleyunavidadignaparatodosloshabitantesdelatierra,seexpusoel pensamiento crítico referente a la polí-tica,economíaya las formasdevulnera-bilidad con la tierra; así mismo, quisimosrendirunhomenajealperiodistaasesinadoJaime Garzón, como ofrenda por sus lu-chas interminablesconelpoder; lo recor-damosporquese cumplieron10décadasde ser asesinado impunemente y quería-mos honrar su memoria”, afirma AdrianaLozano,fundadoradelfestivalLiberarte. Enelprimerconceptodelfestival,reali-zadoel10deseptiembrede2009,seabor-dólaproblemáticadelmedioambienteylasostenibilidad.Enfocadoendiversoscam-pos culturales, los estudiantes pudierondisfrutar de un buffet vegetariano, bailesorientales, exposición arquitectónica y laparticipacióndeEwigesDelirium,proyecto

musical solista enfocado en el gótico- in-dustrial.“Laideafuemostrardiferentesfor-masdeexpresión,sinradicalizaciónalgu-naideológicaoestética”. Elterrorcomosíntomasocial,fuelate-mática del segundo festival realizado enoctubrede2009.“Siendoversátiles,comosehacaracterizadoesteespacio”,seinvitóadosestudiantesdelConservatoriodeMú-sicadelTolimaparaquehicieranpartedelproyecto tocando sus instrumentos, juntoconelrecitalpoéticoqueculminóconunareflexiónsobrelopuestoencomún.Elter-cerfestivalsellevóacaboel25defebrero,

en el cual se pro-puso una temáti-ca de importancialocal y regional:la minería a cieloabierto de la Co-losa en Cajamar-ca. Conferenciasy presentacionesde proyectos dearquitectura contierra, enmarca-ron la agenda delevento.Liberarte abrió suagenda del 2010,el 18 de marzo,con el lanzamien-to de libro: Poe-sía mortal y otrostextos, de VioletaLuna,dondesere-

calcólaimportanciadeapropiacióndelosespacioscomoformadedivulgarunmen-sajeyunaideadesociedad,enestacasoconlaexposicióndelaobra. Es importante recalcar que Liberartesiempre ha estado comprometido con laconservación yeducación sobreelmedioambiente,asícomoconlasdiferentespos-turasculturales.JuntoaBienestarUniver-sitario se pretende “institucionalizar esteespacio”comopartedelaUniversidaddeIbagué, para seguir construyendo culturay participación social, “sin olvidar que sinellos,estonoseríaposible;ellos,GustavoZambrano,HeribertoRamos,Jacky,yEste-banMuñoz,publicistadetrásdelaimagendeloscartelesyestudiantedeComunica-ciónSocialyPeriodismo,quienesofrecentodosloselementosparahacerposibleunfestivaldondesetrasmitenemocionesysecontagianlasideas.

Adriana LozanoPineda, o mejor co-nocidacomoVioletaLuna, estudiante deComunicación So-cial y Periodismo,ingresóenelmundodelarteylaculturaatravésdelteatro,ex-presión que combi-na varios lenguajesdesde la gestuali-dad, corporeidady acciones concre-tas en el escenario.Esta versatilidad, ylaconstanteideadeplasmareluniversoenpalabras,lacondujoel18demarzode2010alanzarsuproyectoliterariotitulado:“Poesíamortalyotrostextos”,enlosquetrabajólargosañosentreeuforiasytristezas,realidadesyritualesoníricos. El 18 de marzo, fue invitada a varias instituciones educativasparaconversar,entrerisasyverdades,conlosjóvenesacercadelaimportanciadeleer,reflexionaryplasmarsusideasenproductosliterarios;asímismo,laEditorialCazadeLibros,reconocidaregio-nalmenteporsuexcelenciayapoyoafigurasintelectualeslocalesynacionales,lainvitóaparticiparenlaFeriadelLibrodeBogotá,como “la escritora más joven que ha representado este proyectoeditorial. Conellanzamientodesuobra,ellunes6deagostoenlaFeriaInternacional del libro, espacio reconocido mundialmente por susaportesalaculturaimpresayalasexpresionesartísticasyliterariasdemayorpreponderancianacionaleinternacional,Violetaescalaríaunpeldañomásensucarreraliteraria.“Estarjuntoaotrosescrito-resdelaescenanacionalesunpremioalaconstancia.Unenjam-bredenervios,melancolíay felicidadsegestabanenmicabeza,peroesemismosentirmeimpulsóparaalzarmivozyrecitarfrentealpúblico.Entreaplausos,gestosysonrisas,vivíunaexcitanteex-perienciapoética”. Invitadaaparticiparenelfestivaldepoesía“IbaguéenFlor”,don-delospoetasseencuentranparadaraconocersusposturasyleta-níasliterarias,Violetacompartiólaexperienciadevisitardiferenteslocalidadesdelaciudadtransmitiendosusvivencias,experienciasysueñosatravésdelasletras.“Sinembargo,estonosedetieneaquí,seguiréconeltrabajodecontarlavidaatravésdelapoesía,yaquehesidocontactadaporgruposuniversitariosnacionalesyla fundación laCuevade laciudaddeBarranquilla,espacioreco-nocidoporelMinisteriodeCulturadeColombiacomobienCulturalde laNación,refugioenelqueseconsagraronfiguras literariasyperiodísticasdelbagajedeGabrielGarcíaMárquez,ÁlvaroCepedaSamudio,AlfonsoFuenmayor,GermánVargas,AlejandroObregón,Orlando“Figurita”Rivera,entreotros. Elcaminoeslargoyelproyectoliterarioesparatodalavida,ar-gumentaVioleta.Entrelaluchaypersistenciaaúnerigeconhumil-dadsuprimeraobraliterariaqueenmediodetantamuerte,afirma,existeunaconstruccióndevidaparareflexionar.

Liberarte por la cultura Un encuentro con la poesía

Agrupación musical de la Universidad.

Benhur Sánchez, Fernando Soto Aparicio, Pablo Pardo, Huber Duque y Adriana Lozano.

Page 16: Arbol de Tinta Septiembre 2010

Septiembre 2010Graduados

LuzNellyArbeláezGómez,administradoragene-raldelacadenadesupermercadosMercacentro,esunaejecutivaexitosaquecomenzósucarrerapro-fesionalmuyjoven,cuandoapenastenía18añosyacababadeingresaraestudiarenlaUniversidad. Alculminarelcolegiosepresentóa laUniversi-dadCatólicayalColegioMayordeCundinamarca,sudeseoeraestudiarDerechooBacteriología.Enambas instituciones fue admitida; sin embargo, sudestinonoestabaenBogotásinoensutierranatal.SuspadresprefirieronquesequedaraenIbaguéyasí lohizo.Hoypiensaquefueunadecisiónsabia.Graciasaellopuedemostrarvariasrealizacionesla-boraleseneláreaadministrativayfinancieratantoenelsectorpúblicocomoprivado. Segraduóen1989,enlasprimeraspromocionesdeMercadotecniahoyMercadeode laUniversidaddeIbagué.Aunqueculminóestudiandoalgoquenohabíapensado,nosearrepientedehaberlohecho.Suformaciónprofesionallehapermitidoalcanzarim-portantescargosenlaciudadquelallenandesatis-facción. Habla con gran orgullo de la Universidad deIbagué lacualconsideraunpatrimoniode los to-limenses. “Si lacomparamoscon laUniversidaddehace20años,hacrecidoconsiderablemente.Esunauniversidaddemostrar.Laregióndebesentirseorgullosadecontarconunenteeduca-tivodelcualhansalidoprofesionalesquehandirigidolosdestinosdeimportantesempresasdelaciudad”,agregó. AseguróhaberrecibidodelaUniversi-dadlasherramientasnecesariasparasudesempeño laboral las cuales lepermi-

tieron desarrollar capacidades que no se imaginó.Sin embargo, considera que para ser una personadeéxitoestanválidoelconocimientoadquiridocomolaactituddelapersona. EnlosochentaLuzNellyArbeláeziniciósuses-tudiosprofesionalesenjornadanocturnaconlaideadetrasladarseenelsegundosemestrea ladiurna;sinembargo,suafánporhaceralgo,ademásdees-tudiar,lallevóapresentarseaunaconvocatoriadelDANE, siendo seleccionada como supervisora paraIbaguédelaEncuestanacionaldeingresosygastos.Estefuesuprimertrabajoyel iniciodeunaascen-denteyexitosacarreraprofesional. Laboró en empresas como Granfinanciera, laCompañía Financiera Internacional y Bancolombia.Enlaentidadbancariacomenzóatrabajarenlage-

renciadezonacomoasistentedegeren-cia,luegopasóalcargodesubgerente

y posteriormente a gerente. EnIbaguéfuelaprimeramujeren

ocuparlagerenciadeunaofi-cina principal de Bancolom-bia.Recuerdacongransatis-facciónlosañoslaboradosen la entidad financieradondefuedestacadaconelpremioalaexcelencia.Laoficinaasucargoob-tuvo en varias oportuni-dades, el reconocimientocomo la mejor del paísy por parte del Leasing

Bancolombiacomo lamejorencaptaciónycoloca-ción. Tras14añosdelaboresenBancolombia,proble-masdesaludyeldeseodepasarmástiempoconsushijoslallevaronahacerunaltoenelcaminoporloqueseretiródesutrabajo.Luegodedosañossa-báticosretornóasuactividadlaboralcomoasesorafinancieradelacampañadeunaspirantealaCáma-radeRepresentantes.EstetrabajomarcóeliniciodesuvidapúblicaalproponerlesujefetrabajarconelMunicipio.Enuncomienzolapropuestanolellamómucholaatención,veíalapartepúblicaconrecelo.Aunquepresentósuhojadevida,suanhelonoerallegarauncargopúblico.Inclusive,recuerdaqueporesosdíassefuedeviajeconsufamiliaaCartagenay estando allí le pedía a Dios que no le saliera elpuesto.Contrarioasusdeseosfuedesignadacomosecretaria de Desarrollo Social del Municipio en laalcaldíadeRubénDaríoRodríguez. Supercepcióncambiócuandocomenzóatraba-jar.Hoypiensaquesulaborenlaadministraciónpú-blicahasidodelosmejorespremiosqueDioslehadadoensuvida,alpodercontribuirasuplirlasnece-sidadesdelaniñezdeescasosrecursos.Entresusrealizacionesrecuerdaelhaberfundadolosprimeroscomedoresrurales,duplicarelnúmerodeniñosbe-neficiadosconelprogramaHambreceroyfundarelBancodeAyudasTécnicasparalosdiscapacitados. En la anterior administración municipal tambiénocupóelcargodeSecretariadeApoyoalaGestiónaligualqueenvariasocasionesfuedesignadacomoalcaldesaencargada. SutrabajoenelMunicipiocontinuóenelGobier-nodelactualalcalde,JesúsMaríaBotero,alocuparporañoymedioelcargodeTesoreramunicipal.Pos-teriormentetrabajóconelgrupoempresarialitaliano

Italcol.EstandoallífuellamadaaadministrarMercacentro.Sudesignación fue un consensohecho por los gremios, cajasde compensación, entidadesgubernamentalesyelrespaldodelafamiliaAlvaradopropieta-riadelacadenadesupermer-cados La carrera profesional deLuzNellyArbeláezhasidodetriunfos, sus satisfaccionespersonales y profesionales selasdebecomoellamismase-ñalaaDios,sumáximoguíaya quien invoca cada vez quedebe tomarunadecisión tras-cendentalparasuvida.

Una carrera profesional de muchas satisfacciones