aramburo prensa

3
Esta noche en el Martadero, a las 20:00 hrs., Kikn Teatr presenta Romeo y Julieta ARAMBURO: “ES EL MOMENTO INDICADO PARA INVERTIR MÁS EN EL PENSAMIENTO Y OBRA QUE VENIMOS DESARROLLANDO” Mijail Miranda Zapata El director y dramaturgo cochabambino es uno de los referentes indiscutidos del teatro boliviano actual. Director y fundador del emblemático Kikn Teatr, su obra ha estado desde un principio vinculada a la innovación y la vanguardia. Excéntrico, intelectual, hermético, ininteligible, son algunos de los adjetivos que se ciernen sobre su trabajo, pero también podría hablarse de él como una propuesta arriesgada, mordaz, necesaria. En su carrera ha llevado a escena más de 55 obras, 30 de ellas creaciones originales, con 22 textos de su autoría, y ha sido premiado en incontables oportunidades en festivales dentro y fuera del país. Aramburo, además, combina su faceta creativa con la de la enseñanza y la promoción de nuevos valores y nuevas formas de hacer teatro en Bolivia. Este año, por ejemplo, ha dictado ya dos talleres en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, uno dedicado a la dirección teatral y el otro a la actuación. Muy vinculado a las artes visuales y performáticas, el cochabambino nutre sus creaciones, en algunos casos, apropiándose de textos y arquetipos universales, dotándoles de las particularidades que obedecen a sus necesidades y las de su contexto. Entre las más recientes puede encontrarse Romeo y Julieta y Hamlet de los andes, adaptaciones de Shakespeare que han sido trabajadas desde la traducción y cuyos parlamentos han sido intervenidos y completamente transformados, convirtiéndose en objetos artísticos vivos, locales y actuales. Hamlet de los andes, montada en colaboración con el también reconocido elenco chuquisaqueño Teatro de los andes, ofrece una lectura de “las dudas existenciales de un ser que no sabe si ir hacia adelante o hacia atrás, en relación a su propia identidad, y que - en ese trance- pierde su inocencia y se pierde a sí mismo hundiéndose en el alcohol”, comenta Aramburo. Por tanto, “la reescritura y dirección tienen como base una visión de aspectos que constituyen reflexiones sobre ‘las distintas Bolivias’ del

Upload: mijail-k-miranda

Post on 17-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Teatro boliviano

TRANSCRIPT

Esta noche en el Martadero, a las 20:00 hrs., Kikn Teatr presenta Romeo y JulietaARAMBURO: ES EL MOMENTO INDICADO PARA INVERTIR MS EN EL PENSAMIENTO Y OBRA QUE VENIMOS DESARROLLANDOMijail Miranda ZapataEl director y dramaturgo cochabambino es uno de los referentes indiscutidos del teatro boliviano actual. Director y fundador del emblemtico Kikn Teatr, su obra ha estado desde un principio vinculada a la innovacin y la vanguardia. Excntrico, intelectual, hermtico, ininteligible, son algunos de los adjetivos que se ciernen sobre su trabajo, pero tambin podra hablarse de l como una propuesta arriesgada, mordaz, necesaria.En su carrera ha llevado a escena ms de 55 obras, 30 de ellas creaciones originales, con 22 textos de su autora, y ha sido premiado en incontables oportunidades en festivales dentro y fuera del pas. Aramburo, adems, combina su faceta creativa con la de la enseanza y la promocin de nuevos valores y nuevas formas de hacer teatro en Bolivia. Este ao, por ejemplo, ha dictado ya dos talleres en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, uno dedicado a la direccin teatral y el otro a la actuacin.Muy vinculado a las artes visuales y performticas, el cochabambino nutre sus creaciones, en algunos casos, apropindose de textos y arquetipos universales, dotndoles de las particularidades que obedecen a sus necesidades y las de su contexto. Entre las ms recientes puede encontrarse Romeo y Julieta y Hamlet de los andes, adaptaciones de Shakespeare que han sido trabajadas desde la traduccin y cuyos parlamentos han sido intervenidos y completamente transformados, convirtindose en objetos artsticos vivos, locales y actuales.Hamlet de los andes, montada en colaboracin con el tambin reconocido elenco chuquisaqueo Teatro de los andes, ofrece una lectura de las dudas existenciales de un ser que no sabe si ir hacia adelante o hacia atrs, en relacin a su propia identidad, y que -en ese trance- pierde su inocencia y se pierde a s mismo hundindose en el alcohol, comenta Aramburo. Por tanto, la reescritura y direccin tienen como base una visin de aspectos que constituyen reflexiones sobre las distintas Bolivias del presente, acota. Este trabajo le ha merecido mltiples galardones y crticas favorables dentro y fuera del pas. Sin ir ms lejos, el pasado ao recibi en Argentina el premio a mejor Espectculo Extranjero en la XVII Entrega de Premios Teatro del Mundo y desde el pasado viernes se presenta en Australia dentro la programacin del Tasmanian International Arts Festival 2015.Por su parte, Romeo y Julieta, cuenta Aramburo, trae la tragedia de un amor prohibido y signado por prejuicios sobre el otro, los jvenes y la gente urbana; adems de cuestionar temticas como el cinismo y el contexto en el que se adolesce el romance en nuestros tiempos. Tambin premiada en mltiples oportunidades, en 2014 se hizo del Premio Nacional de Teatro, y con varias giras fuera de nuestras fronteras, esta obra ser exhibida hoy a las 20:00 hrs en el Proyecto Martadero (27 de Agosto esq. Ollantay). Cabe mencionar que el costo de esta funcin es subvencionado y, por ende, las entradas tendrn un precio inferior al habitual. Una oportunidad que no puede desaprovecharse.Dentro la apretada agenda de Kikn Teatr tambin se inscribe La Santa Cruz de Sade. Es el estreno ms reciente de Aramburo y en el que vuelca su mirada hacia el otro lado del pas, el oriente boliviano. Al referirse a ella, nos comenta que prcticamente es la hermana camba de Morales, la anterior obra que estren. Segn su autor, ambas muestran aspectos de la Bolivia festiva que intenta superarse y reinventarse, que se mira a s misma crticamente en los prolegmenos de festejarse. Su estreno ha despertado polmica en la capital crucea y el comentario del pblico se ha dividido rpidamente entre loas y diatribas. Es ese el arte que le interesa al cochabambino, el que incomoda e interpela y que converge hacia una veta introspectiva y acaso solidaria: la necesidad de reflexionar sobre lo que somos para compartir esas experiencias, sensaciones y conocimientos con el otro. Aramburo, respecto a su trabajo, aade: "El xito, la repercusin y las expectativas cada vez mayores fuera de Bolivia- sobre el trabajo escnico que vengo proponiendo en el pas, da nocin de la importancia de la actividad intelectual, cultural y artstica que han adquirido nuestras culturas nacionales (plurinacionales), en el mundo. Adems dan clara muestra de que es el momento indicado para invertir ms en el pensamiento y obra que venimos desarrollando. Incluso, podemos ensear a los dems sobre muchos temas que son parte de nuestro saber y hacer particular; ojal nuestras autoridades culturales y los propios artistas seamos capaces de leer esto y, dejndonos de miopas cortoplacistas, aprovechemos el momento de la mejor forma para poner a Bolivia en el sitial que le corresponde".Un llamado importante y urgente a todos los que componen el universo artstico [email protected]: @mijail_kbx