aragon a m12as

3
1 Módulo 12 Tarea módulo 12 (El párrafo de cierre) Instrucción. Redacta un párrafo de cierre de un texto expositivo, teniendo en cuenta lo siguiente: - El párrafo debe ser expositivo. - El párrafo es la continuación de los párrafos de desarrollo que presentaste en el módulo 10 y el módulo 11; por tanto, responde a la misma temática: campos de aplicación de tu carrera profesional. - El párrafo debe contener, como mínimo, un ejemplo o forma de cierre (con semejanza o con cita). - La extensión del párrafo es de 6 líneas (como mínimo) u 8 (como máximo). - El párrafo debe presentar puntuación, ortografía, coherencia y cohesión adecuadas. - El párrafo debe presentar, por lo menos, dos conectores (subrayados). COPIA AQUÍ EL PÁRRAFO INTRODUCTORIO QUE PRESENTASTE EN EL MÓDULO 09. La ingeniería de sistemas permite estudiar y comprender la realidad, se puede aplicar en la tecnología también integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado. En la ingeniería de sistemas hay muchos campos relacionados, como ejemplo: sistema de operación, esta nos sirve para apoyar a una empresa. También se encuentra investigación de operaciones, se trata de la optimización de un proceso arbitrario bajo múltiples restricciones. Y por último está ingeniería de sistemas cognitivos que es un tipo de sistemas capaces de tratar información y de utilizar recursos cognitivos como la percepción, la memoria o el procesamiento de información.

Upload: ralfred20

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdas

TRANSCRIPT

1Tarea mdulo 12(El prrafo de cierre)Instruccin.Redacta un prrafo de cierre de un texto expositivo, teniendoen cuenta lo siguiente:- El prrafo debe ser expositivo.- El prrafo es la continuacin de losprrafos de desarrollo que presentaste enel mdulo10el mdulo11! portanto, respondealamismatemtica:campos de aplicacin de tu carrera profesional.- El prrafodebecontener,comom"nimo,une#emplooformadecierre$conseme#an%a o con cita&.- 'a extensin del prrafo es de ( l"neas $como m"nimo& u ) $como mximo&. - El prrafo debe presentarpuntuacin,ortograf"a,co*erenciaco*esinadecuadas. - El prrafo debe presentar, por lo menos, dos conectores $subraados&.+,-./ /012 E'PRRAFI!TR"#$TRI01E -RE3E45/35E E4 E'6781', 09.'aingenier"adesistemas permiteestudiar comprender larealidad, sepuede aplicar en la tecnolog"a tambi:n integra otras disciplinasgrupos deespecialidadenunesfuer%odeequipo, formandounprocesodedesarrollocentrado. Enlaingenier"adesistemas*amuc*oscamposrelacionados,comoe#emplo: sistemadeoperacin, estanos sirveparaapoar aunaempresa. 5ambi:n se encuentra investigacin de operaciones, se tratade laoptimi%acin deunproceso arbitrario ba#o m;ltiples restricciones. < por;ltimoestingenier"adesistemascognitivosqueesuntipodesistemascapaces de tratar informacinde utili%ar recursos cognitivos como lapercepcin, la memoria o el procesamiento de informacin.E3+R.=E /012 E' PRRAF "E "E%ARR&& 01E -ER5E4E+E /' 6781',10.El campo ms importantepara un ingenieroes >.ngenier"a desistemascognitivos?, trata de utili%ar recursos cognitivos como la memoria o elprocesamiento de informacin./dems se enfoca en como los entescognitivos interact;an con el entorno, tambi:n traba#a en la interaccin de: eldesarrollo de la sociedad de esta nueva era, los problemas impuestos por el@mundo, las necesidades de los agentes,la interaccin entre los sistemas tecnolog"asqueafectan la situacin.5ambi:n*abitualmentese desarrollanen los departamentosa:reas de informtica, donde se estudia lainteligencia artiAcial, es por eso que pienso que esta rama es la msimportante.E3+R.=E /012 E' PRRAF "E "E%ARR&& 01E -ER5E4E+E /' 6781',11.'a ciencia .ngenier"a de sistemas cognitivos adems es un enfoque espec"Acoparaladescripcinanlisis delos sistemas *ombre-mquinaodelossistemassocio-t:cnicos, estetratadecmolosseres*umanosreaccionanfrente a la comple#idad, cmo el traba#o se lleva a cabo mediante el uso deartefactos,cmo los sistemas *ombre-mquinalos sistemas socio-t:cnicos.