arabe declinacion

3
Tema: 1ª LECCION: LA DECLINACIÓN Y LOS CASOS Vie Ene 30, 2009 12:41 pm Antes de comenzar, quiero decir que todas las lecciones de gramática son cortesía de mi gran amiga yasmin, yo tan solo me he tomado el trabajo de darles el formato adecuado para exponerlas aquí. Su blog es el siguiente: http://lenguarabe.blogspot.com/ Gracias, Yasmin :rose: En esta primera lección de gramática comenzaremos distinguiendo el Arabe vulgar o dialectal, que es el que se habla en las distintas regiones y países de lengua árabe, y el árabe culto, tambien conocido como árabe clásico, que es aquel con el que se escribe y se estudia, y es el oficial, además de ser el que da unidad a todo el mundo árabe y musulmán, por ser el idioma del Sagrado Qor'an. Y una de las cosas más importantes que distingue ambos tipos de árabe son los casos, esto es, las terminaciones que modifican la última sílaba de los nombres, رابَ ع لإ ا"al iârab": la declinación. Si recordamos la gramática española, observamos que la construcción de la frase en árabe es básicamente la misma. Si ponemos como ejemplo: Comió el niño una fruta en la cocina, y pasamos a analizarla, tendremos: comió: verbo el niño: sujeto una fruta: complemento directo (nombre sobre el que recae la acción) en la cocina: complemento de lugar َ لَ ك اُ دَ لَ و ل اً ةَ هِ ك اَ ف يِ ف خَ ب طَ م ل اAKALA-L-UALADU FAKIHATAN FI-L-MATBAJI AKALA - comió AL UALAD - el niño FAKIHA - una fruta FI - en AL MATBAJ - la cocina Ahora veamos por qué en cada caso, la última sílaba cambia de terminación. DECLINACIÓN TRIPTOTA: Es la adoptada por la mayoría de los nombres y adjetivos en árabe, llamada así dado que agrupa tres casos: nominativo, acusativo y genitivo. EL NOMINATIVO: Se corresponde con el sujeto, el que cumple la acción del verbo. En nuestro ejemplo, al-waladu [b] ُ دَ لَ و ل ا[/b]- el niño. La terminación del nominativo siempre será una damma si la palabra lleva

Upload: bixente-a-costa

Post on 23-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: arabe declinacion

Tema: 1ª LECCION: LA DECLINACIÓN Y LOS CASOS Vie Ene 30, 2009 12:41 pm

Antes de comenzar, quiero decir que todas las lecciones de gramática son cortesía de mi gran amiga yasmin, yo tan solo me he tomado el trabajo de darles el formato adecuado para exponerlas aquí.Su blog es el siguiente:http://lenguarabe.blogspot.com/Gracias, Yasmin:rose: En esta primera lección de gramática comenzaremos distinguiendo el Arabe vulgar o dialectal, que es el que se habla en las distintas regiones y países de lengua árabe, y el árabe culto, tambien conocido como árabe clásico, que es aquel con el que se escribe y se estudia, y es el oficial, además de ser el que da unidad a todo el mundo árabe y musulmán, por ser el idioma del Sagrado Qor'an.

Y una de las cosas más importantes que distingue ambos tipos de árabe son los casos, esto es, las terminaciones que modifican la última sílaba de los nombres, أإلع�راب"al iârab": la declinación.

Si recordamos la gramática española, observamos que la construcción de la frase en árabe es básicamente la misma.

Si ponemos como ejemplo:Comió el niño una fruta en la cocina, y pasamos a analizarla, tendremos:

comió: verboel niño: sujetouna fruta: complemento directo (nombre sobre el que recae la acción)en la cocina: complemento de lugar

ل�د� أك�ل� ة� الو� اك�ه� الم�طب�خ ف�ي ف� AKALA-L-UALADU FAKIHATAN FI-L-MATBAJIAKALA - comióAL UALAD - el niñoFAKIHA - una frutaFI - enAL MATBAJ - la cocina

Ahora veamos por qué en cada caso, la última sílaba cambia de terminación.

DECLINACIÓN TRIPTOTA:Es la adoptada por la mayoría de los nombres y adjetivos en árabe, llamada así dado que agrupa tres casos: nominativo, acusativo y genitivo.

EL NOMINATIVO:

Se corresponde con el sujeto, el que cumple la acción del verbo.En nuestro ejemplo, al-waladu [b]�ل�د .el niño -[b/] الو�La terminación del nominativo siempre será una damma si la palabra lleva artículo, como ocurre con nuestro ejemplo, o tanwin de damma si la palabra no lleva artículo, es decir, va indeterminada.

�د� .sin artículo, es "waladun", con tanwin de damma و�ل

EL ACUSATIVO:Se correspondería con la función del complemento directo, es decir, sobre el nombre que

Page 2: arabe declinacion

recae la acción del verbo.Las palabras en acusativo terminarán en una fatha, si llevan artículo, y en tanwin de fatha si van indeterminadas.En nuestro ejemplo, es ه�ة� fâkihatan- una fruta, como no lleva artículo, le ponemos tanwin - ف�اك(doble) fatha.

EL GENITIVO:

Se corresponde con todos los complementos de tiempo, lugar, etc...que generalmente van regidos por una preposición.El genitivo siempre hace que la palabra termine en kasra, si la palabra no lleva artículo, terminará con tanwin de kasra.Si volvemos a nuestro ejemplo, ي�خ ف الم�طب fi-l-matbaj, en la cocina, hace la función de complemento, y como lleva artículo, terminará en kasra y no en tanwin de kasra.

Otro punto importante a tener en cuenta en los casos y declinaciones es que solo los nombres y adjetivos cambiarán la terminación, ni las partículas ni los verbos, ni los adverbios ni las preposiciones.Veamos una misma palabra en cada uno de los tres casos:�د� al waladu- nominativo determinado ألو�ل�د� waladun- nominativo indeterminado - و�ل�د� al walada- acusativo determinado - ألو�ل� �دا waladan- acusativo indeterminado - و�ل�د al waladi - genitivo determinado ألو�ل�د� waladin- genitivo indeterminado - و�ل

NOTA: Cuando una palabra lleva tanwin de fatha siempre se le añade un Alif, excepto si la palabra terminara en ta marbuta ة o alif maqsura ى.

EJERCICIOS DE LA LECCIÓN:Intenta escribir en árabe en las siguientes frases, fijándote en el vocabulario adjunto, utiliza correctamente la declinación de cada palabra según su función en la frase.

1-Llegó el profesor al colegio.2-Abrió el niño la puerta con llave.3-Comió el perro un hueso en la cocina.

VOCABULARIO:

�ل� akala- el comió - أك�د� walad- niño - و�لwasala- el llegó- و�ص�ل��ح� fataha- el abrió ف�تma'a- con - م�ع�fî-en - فيilà- hacia - إلىmual-lim- profesor - م�ع�ل#مس�ة madrasa- escuela - م�در�bâb- puerta- باب�اح miftah- llave مفت�لب kalb- perro - ك âdhm- hueso ع�ظم�خ matbaj- cocina- م�طب

Page 3: arabe declinacion