arabako lanak (nota informativa)

4
Ustelkeriaren aurkako elkartea Vitoria-Gasteiz 31.03.2015 Nota informativa: ARABAKO LANAK Recapitulando, para contextualizar la polémica surgida en torno a Arabako Lanak, que derivo en la creación de una Comisión de Investigación en la propia Diputación Foral de Alava, hay que recordar que, La Fiscalía Provincial de Álava inicio a finales del 2014 la investigación de tres actuaciones realizadas por la sociedad dependiente de la Diputación Foral de Álava, Arabako Lanak, bajo mandato del peneuvista Xabier Agirre en la pasada legislatura. Arabako Lanak es la entidad foral encargada de las obras públicas en la provincia. Sus problemas se acrecentaron con la fusión de Arabarri y Álava Agencia del Agua en Arabako Lanak. El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas fue el primero en dar la voz de alarma en su informe de fiscalización de las Cuentas territoriales correspondiente a 2011. Este órgano ya detectó entonces una serie de deficiencias en torno a estas contrataciones de Arabako Lanak La Fiscalía abrió diligencias para que el Área de Delitos Económicos de la Ertzaintza analice, la contratación de un trabajador y de dos expedientes de obra firmados entre los años 2010 y 2011. Para la propia Fiscalia, suscita sospechas cómo se desarrolló la selección de personal para la contratación de un empleado de forma indefinida en Arabako Lanak, ya que se hizo sin la publicidad necesaria en estas contrataciones públicas. El fiscal deberá investigar otras dos operaciones de obras cuyo coste total se acerca a los 900.000 euros. 1. Se trata del expediente de urbanización de la sede de la Unidad Comarcal de Extinción de Incendios y Salvamento (UCEIS) ubicada en Salvatierra. Fue una intervención adjudicada por 116.259 euros que contiene deficiencias. Arabako Lanak sólo dio cinco días a las firmas licitantes, Se considera, un plazo para la presentación de ofertas “insuficiente” a la hora de asegurar la publicidad y la libre concurrencia exigidas en estos procesos

Upload: adielkartea

Post on 22-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

arabako lanak

TRANSCRIPT

Page 1: Arabako Lanak (Nota informativa)

Ustelkeriaren aurkako elkartea

Vitoria-Gasteiz 31.03.2015Nota informativa: ARABAKO LANAK

Recapitulando, para contextualizar la polémica surgida en torno a Arabako Lanak, que derivo en la creación de una Comisión de Investigación en la propia Diputación Foral de Alava, hay que recordar que, La Fiscalía Provincial de Álava inicio a finales del 2014 la investigación de tres actuaciones realizadas por la sociedad dependiente de la Diputación Foral de Álava, Arabako Lanak, bajo mandato del peneuvista Xabier Agirre en la pasada legislatura.

Arabako Lanak es la entidad foral encargada de las obras públicas en la provincia. Sus problemas se acrecentaron con la fusión de Arabarri y Álava Agencia del Agua en Arabako Lanak.

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas fue el primero en dar la voz de alarma en su informe de fiscalización de las Cuentas territoriales correspondiente a 2011. Este órgano ya detectó entonces una serie de deficiencias en torno a estas contrataciones de Arabako Lanak

La Fiscalía abrió diligencias para que el Área de Delitos Económicos de la Ertzaintza analice, la contratación de un trabajador y de dos expedientes de obra firmados entre los años 2010 y 2011. Para la propia Fiscalia, suscita sospechas cómo se desarrolló la selección de personal para la contratación de un empleado de forma indefinida en Arabako Lanak, ya que se hizo sin la publicidad necesaria en estas contrataciones públicas.

El fiscal deberá investigar otras dos operaciones de obras cuyo coste total se acerca a los 900.000 euros.

1. Se trata del expediente de urbanización de la sede de la Unidad Comarcal de Extinción de Incendios y Salvamento (UCEIS) ubicada en Salvatierra. Fue una intervención adjudicada por 116.259 euros que contiene deficiencias.

• Arabako Lanak sólo dio cinco días a las firmas licitantes,

• Se considera, un plazo para la presentación de ofertas “insuficiente” a la hora de asegurar la publicidad y la libre concurrencia exigidas en estos procesos

Page 2: Arabako Lanak (Nota informativa)

2. También se detectó un retraso en el plazo de ejecución de cuatro meses y medio sobre el límite acordado en el contrato del proyecto desarrollado entre Elciego y Villabuena para su acondicionamiento viario –por 750.719 euros–.

3. Con respecto a las obras de la carretera entre Leza y Elciego, el servicio de mediación y arbitraje de la Cámara de Comercio de Álava, denuncio un proyecto que el diputado foral Javier Ruiz de Arbulo al frente de Arabako Lanak anuló para ser concedido después a otra constructora diferente. El informe de cuarenta páginas, elaborado por el abogado del servicio de mediación de la Cámara de Comercio, está plagado de críticas y reprobaciones a la labor de los responsables de Arabako Lanak, representada en la demanda por el diputado de Administración Local, Javier Ruiz de Arbulo, y Aitor Uribesalgo, su homólogo de Hacienda. La empresa Construcciones Moyua acabó ganando el proceso a la Diputación, siendo recompensada con unos 322.000 euros de indemnización.

4. Se detectaron también irregularidadades por el director de obra del parking proyectado en Salinas de Añana, debido a la paralización y abandono de las obras adjudicadas a la empresa Pavial Norte S.L. para la realización de un aparcamiento municipal en Salinas de Añana y la certificación de 65.000 euros de trabajos que no se ejecutaron. Tras desistir la empresa a ejecutar la obra nos encontramos ante un triple problema, "Salinas de Añana continúa sin parking, la empresa ha cobrado más que la obra realizada y algún técnico de Arabako Lanak tendrá que tener alguna responsabilidad con respecto a extender una certificación de 65.000 euros por trabajos de los que no consta la totalidad de su ejecución.

5. Otro proyecto sospechoso de irregularidades, es la obra fantasma encargada a comienzos del pasado 2014 por el Ayuntamiento de Labastida, gobernado por el popular Ignacio Gil Orive, para urbanizar el barrio de Otero de esta localidad. Fantasma porque, tal y como ya reconoció en su día Ruiz de Arbulo, compañero de filas de Gil Orive, éste fue encargado de manera verbal, sin ninguna petición formal por escrito, y el giro de su factura, más de 17.000 euros, se demoró de forma sospechosa en el tiempo. Ruiz de Arbulo aseguró en una comparecencia anterior que “apalabrar” encomiendas de este

Page 3: Arabako Lanak (Nota informativa)

tipo es una práctica habitual y que el hecho de que la factura no se girase se debió a que el gerente de Arabako Lanak se encontraba de baja.

Las críticas a Arabako Lanak, vienen determinadas por:

• ha contratado de forma sistemática a las mismas personas y a las mismas empresas, sospechando de la existencia de redes clientelares y pagos de favores hacia esas empresas

• entre los años 2009 y 2012 se realizaron hasta 61 contrataciones y que sólo tres de ellas se hicieron mediante concurso público.

• Las adjudicaciones de obras, responden a criterios subjetivos de los adjudicadores, por tanto la arbitrariedad es una tónica dominante. En numerosas ocasiones se han adjudicado las obras a empresas, que en la baja económica no eran las que concurrían con menor precio, sino que respondían a bajas inferiores a la baja media calculada, y que curiosamente estas empresas, tienen relación con los partidos políticos que gestionan y gestionaron Arabako Lanak.

• Curiosamente nos encontramos en la práctica totalidad de las contrataciones con los mismos nombres de personas o de empresas, incluso personas que luego que se convierten en empresas. Por ejemplo, los 18 contratos de seguridad y salud laboral realizados en tres años se han hecho a la misma persona, Miren Nanclares Medrano, curiosamente juntera del EAJ-PNV en la Diputación Foral de Alava. Para poder llevar a cabo esas contrataciones, se puso de manifiesto que se fraccionaban los contratos y que se contrataba a dedo.

Al respecto, el presidente del TVCP ha explicado que “la acumulación de contratos en terceros es una inclinación a la corruptela con cierta cobertura legal”.

A su vez, ha apostado por que las Administraciones públicas deben eliminar esas prácticas. Otro tanto ha planteado con el conocido como “bolsín” de obras, una cantidad que la empresa adjudicataria reservaba para obras complementarias y que, según ha detallado, debería ser contemplado como una mejora en el contrato.

Page 4: Arabako Lanak (Nota informativa)

El propio presidente del TVCP ha asegurado que debe desaparecer porque puede derivar en casos como los que hemos visto en Navarrete en los que se beneficia a personas ajenas a las obras por su afinidad política o por su cargo político, ejemplo de ello ha sido en el caso de Navarrete que sirvieron para sacar a la luz como se utilizó este bolsín para beneficio de la alcaldesa jeltzale de Bernedo.

Se pone de manifiesto que Arabako Lanak ha servido para crear una red que beneficiaba a unas empresas concretas que, sistemáticamente, firmaban contratos con Arabako Lanak. “El propio presidente del Tribunal ha concluido que reducen el campo de juego y sólo acceden los contratistas cercanos.” Además de favorecer a particulares ligados a cargas institucionales, en las actuaciones de Arabako Lanak.

Por último queremos añadir, que en el tiempo en que se celebraban sesiones de la Comisión de Investigación, se invito, a los partidos políticos EH Bildu, EAJ-PNV, y PP, a participar en un debate público, que confrontara posturas, hechos y por tanto sirviera para aclarar toda la gestión opaca de una entidad Foral Publica, como es Arabako Lanak. Declinaron la invitación a participar de este debate tanto el PNV como el PP, mostrándose dispuesto únicamente EH Bildu. ¿tienen el PNV y el PP algo que ocultar, cuando rechazan dar la información a la ciudadanía? ¿Qué intereses y redes clientelares se esconden con esta gestión opaca, beneficiando siempre a las mismas empresas y/o personas?

Una sociedad envuelta en polémicas múltiples, Arabako Lanak, atendía a intereses clientelares de los partidos EAJ-PNV y del PP, en sus respectivas legislaturas y que favorecían a empresas afines, siendo sospecho el trato de favor con algunas de ellas que como bien dice el presidente del TVCP “la acumulación de contratos en terceros es una inclinación a la corruptela con cierta cobertura legal.

Desde aquí exigimos una investigación que llegue hasta el final y dilucide responsabilidades políticas, así como marcar los criterios para establecer una gestión transparente, mediante auditorias públicas y el control, por parte de una Comision de partidos políticos, del hacer de la sociedad Arabako Lanak.

@adielkartea www.adielkartea.com [email protected]

Adi! Ustelkeriaren aurkako elkartea Apartado de Correos 38 , 01080 Vitoria-Gasteiz