aquiles

44
Revisión Articulo Científico Dr. Corea Gallo MR II ORTOPEDIA HEALF

Upload: pablitocorea

Post on 15-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

Revisión Articulo Científico

Dr. Corea Gallo MR II

ORTOPEDIAHEALF

Rupturas del tendón de Aquiles

En la mayor parte de los casos se deben a traumatismos del deporte

El sitio mas frecuente de localización de la lesión es de 2 a 6 cm de su inserción

en el calcáneo

- Flexión plantar contra resistencia imposible

pero la flexión activa es posible acostado ! (flexores)

- Apoyo imposible sobre la punta del pie

- Signo de THOMPSON (la presión de los gemelos no

provoca una flexión plantar del lado lesionado)

¿Cuáles son los signos clínicos de una ruptura del tendón de Aquiles ?

Pruebas de imagen

¿Cuál es la conducta ortopédica a seguir en caso de una ruptura del tendón de Aquiles ?

Yeso cruro-pedio, pie en equino (4 – 6 semanas) Luego un yeso de marcha a 90° (al cual podemos agregar una talonera

1- Tratamiento ortopédico

* VENTAJAS del tratamiento ortopédico

- No requiere anestesia

- No requiere una hospitalización

* INCONVENIENTES

- Duración del tratamiento

- Trastornos tróficos

- Rupturas iterativas ( 10% a 15%)

Sutura quirúrgicaSutura + refuerzo

2- Tratamiento quirúrgico

• Sutura Refuerzo

• Yeso 6 semanas de las cuales 3 en equino

Aponeurosis del tendón vecino

* VENTAJAS:

- visión directa de la calidad de la sutura

- tensión adecuada

- escasas rupturas iterativas ( 2% )

* INCONVENIENTES

- Riesgos cutáneos (15%) de los cuales 2 a 3% graves

2- Tratamiento quirúrgico

Tratamiento Quirúrgico

Reconstrucción quirúrgicareforzada por medio de una lengüeta tendinosa

(Bosworth)

Aponeurosis del tríceps: Bosworth (1956)

Plastias de Refuerzo

Plantar Delgado: Chigot (1952)

Peroneo corto: Perez Teufer (1972)

CHIGOT PEREZ TEUFER

Plastias de Refuerzo

Plastia en V-Y: Abraham (1975)(En caso de pérdida de sustancia tendinosa)

Materiales protésicos Poliéster (Dacron) Levy (1984), Lieberman (1988)

Polipropileno (Marlex) Ozaki (1989)

En los raros casos de necrosis distal cerca de la inserción, se puede hacer un injerto con el tendón rotuliano y un fragmento óseo de la

rótula incluidos en el calcáneo.

Dessins JL Besse

3- Suturas realizadas por una mini incisión

Control visual de la sutura

introducción de un sistema guía para la sutura a través de cada uno de los fragmentos

« ACHILLON »

Assal 1998

4- Suturas percutáneas

Introducción de una sutura a través de la piel para unir los dos extremos del tendón

Ma y Griffith (1968)

TENOLIG ( Delponte )

Apoyo parcial

Movilización precoz

Ortesis de protección

Lesiones del nervio Sural

Rupturas iterativas ( 4 a 10 % )

INDICACIONES

Tratamiento Ortopédico

- Rupturas altas (Unión músculo-tendinosa)

Tratamiento Ortopédico o Funcional

- Contraindicación de la cirugía

- Voluntad del paciente (rechazo de la cirugía)

Suturas por mini- incisión

(en pleno desarrollo)

Cirugía convencional

- Rupturas diagnosticadas en forma tardía (> 8 días)

- Desinserción calcánea

- Deportistas de alto nivel

Complicación de la cirugía: necrosis cutánea por sobre-infección y luego necrosis del tendón

Resultados en pacientes con rotura del tendón de Aquiles tratados quirúrgicamente con técnica convencional frente a pacientes tratados con

técnica mínimamente invasiva

• Paton F, García M Hospital Magdalena V. de Martínez, Pacheco-Tigre, Argentina

Comparar dos técnicas quirúrgicas para la

resolución de la rotura del tendón de Aquiles en pacientes jóvenes

deportistas ocasionales.

Estudio de 25 pacientes intervenidos

quirúrgicamente: 18 con técnica convencional,

con un punto de Kessler central, y siete casos tratados con técnica mini-open, con doble

punto de Kessler lateral y medial al tendón

Entre los 18 pacientes operados con técnica

convencional, uno presentó dehiscencia de la herida y otro infección de la herida. Entre los siete pacientes

operados con técnica mínimamente invasiva no se observaron complicaciones. Con esta técnica se redujo el

tiempo quirúrgico, y la reincorporación laboral y a las

actividades cotidianas fue significativamente más rápida

La cirugía mínimamente invasiva en la rotura del

tendón de Aquiles ofrece una recuperación más rápida e

inserción laboral y deportiva en menor tiempo; también

reduce los tiempos quirúrgicos.

Resultados en pacientes con rotura del tendón de Aquiles tratados quirúrgicamente con técnica convencional frente a pacientes tratados con

técnica mínimamente invasiva

Complicaciones de la plastia del tendón de Aquiles

• un estudio retrospectivo y transversal, que analiza la frecuencia de las complicaciones de la plastía por ruptura del tendón de Aquiles, realizado en el período de enero de 2000 a junio del 2010. Se incluyeron 21 pacientes con un rango de edades entre 20 y 51 años. Se tomaron en cuenta variables como sitio y lugar de la lesión, tiempo de evolución, tipo de plastía, inmovilización y rehabilitación. La complicación más frecuente observada fue la debilidad muscular en un 52.3%, seguida de limitación funcional en 23.8% y atrofia en un 19%, quedando en segundo plano las complicaciones inmediatas como recidiva de la ruptura, infección y necrosis cutánea en un 4.7%

MUCHAS GRACIAS!!!