apuntes rugby

3
EL ÁREA DE JUEGO ASPECTOS REGLAMENTARIOS En el rugby se enfrentan dos equipos (de 15 Jugadores) dentro de un campo rectangular en cuyos extremos se encuentran instaladas dos porterías con forma de "H". El objetivo fundamental consiste en apoyar un balón ovalado en el suelo con las manos sobre o tras la línea de ensayo. Esto se denomina ensayo y tiene un valor de 5 puntos. Tras el ensayo, el equipo anotador tiene el derecho de patear el balón hacia la portería adversaria, y si consigue pasarlo (transformación) entre los dos palos verticales y por encima del travesaño, anota 2 puntos más. También pueden conseguirse puntos tirando a palos tras un golpe de castigo o penalti o mediante un bote pronto o drop, consistente en tirar a palos durante el juego abierto dejando previamente botar el balón en el suelo. En ambos casos su valor es de 3 puntos. Para lograr tal objetivo el equipo atacante puede: 1. Correr evadiendo o resistiendo los placajes del equipo defensor (entiéndase por placaje cualquier agarre que realice el jugador defensor con los brazos a cualquier parte del cuerpo del atacante desde los hombros hacia abajo - prohibido placar la cabeza o el cuello), 2. Dar pases hacia atrás o el costado (el pase hacia adelante está prohibido); o mediante patadas hacia el territorio rival. Cuando el balón sale de fuera del campo se pone en juego mediante un saque de lateral (touche en francés o line out en inglés) donde la cantidad de jugadores es definida por el equipo que ingresa la pelota y puede variar desde dos jugadores hasta los catorce jugadores, sin contar al jugador que introduce la pelota (generalmente el talonador). Las infracciones mayores se penalizan con un golpe de castigo (penalti), en el que el balón lo juega directamente el equipo no infractor con la mano o pateándolo, y puede dar lugar a tiro a palos para conseguir 3 puntos o patear hacia el touch (despejar) con la intención de ganar terreno ya que el reinicio lo realizaría el mismo equipo que pateó. Durante el desarrollo del juego, y como consecuencia de las técnicas de contacto, se producen agrupaciones espontáneas de los jugadores con el objetivo de conservar o recuperar el balón. Son las melés abiertas o rucks (con el balón en el suelo) y los mauls (con el balón en la mano), ambas con sus reglas particulares.

Upload: ana-maria-morales

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rugby

TRANSCRIPT

  • EL REA DE JUEGO

    ASPECTOS REGLAMENTARIOS En el rugby se enfrentan dos equipos (de 15 Jugadores) dentro de un campo rectangular en

    cuyos extremos se encuentran instaladas dos porteras con forma de "H". El objetivo fundamental consiste en apoyar un baln ovalado en el suelo con las manos

    sobre o tras la lnea de ensayo. Esto se denomina ensayo y tiene un valor de 5 puntos. Tras el ensayo, el equipo anotador tiene el derecho de patear el baln hacia la portera adversaria, y si consigue pasarlo (transformacin) entre los dos palos verticales y por encima del travesao, anota 2 puntos ms.

    Tambin pueden conseguirse puntos tirando a palos tras un golpe de castigo o penalti o mediante un bote pronto o drop, consistente en tirar a palos durante el juego abierto dejando previamente botar el baln en el suelo. En ambos casos su valor es de 3 puntos. Para lograr tal objetivo el equipo atacante puede:

    1. Correr evadiendo o resistiendo los placajes del equipo defensor (entindase por placaje cualquier agarre que realice el jugador defensor con los brazos a cualquier parte del cuerpo del atacante desde los hombros hacia abajo - prohibido placar la cabeza o el cuello),

    2. Dar pases hacia atrs o el costado (el pase hacia adelante est prohibido); o mediante patadas hacia el territorio rival.

    Cuando el baln sale de fuera del campo se pone en juego mediante un saque de lateral (touche en francs o line out en ingls) donde la cantidad de jugadores es definida por el equipo que ingresa la pelota y puede variar desde dos jugadores hasta los catorce jugadores, sin contar al jugador que introduce la pelota (generalmente el talonador).

    Las infracciones mayores se penalizan con un golpe de castigo (penalti), en el que el baln lo juega directamente el equipo no infractor con la mano o patendolo, y puede dar lugar a tiro a palos para conseguir 3 puntos o patear hacia el touch (despejar) con la intencin de ganar terreno ya que el reinicio lo realizara el mismo equipo que pate.

    Durante el desarrollo del juego, y como consecuencia de las tcnicas de contacto, se producen agrupaciones espontneas de los jugadores con el objetivo de conservar o recuperar el baln. Son las mels abiertas o rucks (con el baln en el suelo) y los mauls (con el baln en la mano), ambas con sus reglas particulares.

  • ASPECTOS TCNICOS En el rugby, al igual que en otros deportes colectivos, existen una serie de gestos o

    habilidades que se realizan para conseguir ensayar, avanzar y conservar el baln. Son los denominados aspectos tcnicos, entre los que encontramos: el pase, la finta de pase, la finta de desplazamiento, el pateo, la finta de pateo, el placaje, la touche, la mel etc.

    El pase: consiste en hacer llegar el baln a un compaero utilizando las manos y siempre hacia atrs.

    La finta de pase: consiste en engaar al contrario hacindole ver que se va a realizar un pase pero que finalmente no se hace, manteniendo el jugador la posesin del baln.

    La finta de desplazamiento: se utiliza para engaar al contrario al hacerle ver que se va a realizar un desplazamiento en una direccin cuando en realidad el desplazamiento se realiza en una direccin contraria. Para conseguir hacer este tipo de finta hay que desplazarse en una direccin para seguidamente realizar un cambio de ritmo y direccin engaando al contrario.

    El pateo: dar una patada al baln de rugby para conseguir un objetivo. Bien sea ganar metros o bien sea conseguir aumentar la puntuacin por drop o transformacin.

    La finta de pateo: hacer ver al contrario que se va a patear cuando realmente no se hace y se consigue superarlo.

    El placaje: accin defensiva propia del rugby que consiste en detener al contrario que tiene el baln utilizando sobre todo los brazos. El reglamento no permite placar por encima del hombro para evitar daos y lesiones a los jugadores.

    La touche: accin que consiste en levantar a uno a varios jugadores a la vez con el objetivo de arrebatar el baln al equipo contrario en un saque de lateral.

    La mel: accin propia del rugby en la que se enfrentan 16 jugadores (8 por cada equipo) realizando una formacin caracterstica con la intencin de hacerse con el baln introducido en la mel por el medio mel del equipo que la saca.

    ASPECTOS TCTICOS La tctica en los deportes colectivos como es el rugby es la herramienta que tienen los

    equipos para organizarse en el terreno de juego. De su correcta utilizacin depender el xito en el partido. Podemos encontrarnos en un partido de rugby con una tctica en ataque y con una en defensa.

    Podemos utilizar una tctica en ataque combinando los siguientes aspectos: el salto, el cruce, el falso cruce y el pase en corto, entre otros muchos:

    El salto: consiste en hacer llegar el baln a un compaero haciendo uso de las manos, pasando hacia atrs. La caracterstica de este pase es que entre el jugador que realiza el pase y el jugador que lo recibe existe otro jugador en medio que ve pasar el baln sin cogerlo.

    El cruce: dos jugadores realizan un cruz de manera que el jugador que tiene el baln pasa hacia atrs a su compaero realizando ambos un cruce. El jugador que tiene el baln pasa por delante y el que lo recibe pasa por detrs.

    El falso cruce: igual que el cruce pero con la salvedad de que el jugador que tiene el baln no lo pasa a su compaero. Hace como si lo pasara pero se queda con el baln.

    El pase en corto: pase hacia atrs de un jugador a otro que se encuentra muy cerca de l.