apuntes: “los socialistas en la historia de … · los socialistas en la historia de espaÑa...

28
TEMA IV: Valoración y Balance de la posición del PSOE y la UGT ante la Dictadura; Crisis terminal de la Monarquía de Alfonso XIII; Evolución de la sociedad española hacia la tesis republicanas: el Pacto de San Sebastián; Elecciones municipales: advenimiento de la República; Gobierno provisional; Cortes Constituyentes. Ponente: ANTONIO MARTÍNEZ OVEJERO. Tres Cantos, 1 de abril de 2013 Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de ESPAÑA” La II República. Parte I

Upload: truongthien

Post on 19-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

TEMA IV: Valoración y Balance de la posición del PSOE y la UGT ante la Dictadura; Crisis terminal de la Monarquía de Alfonso XIII; Evolución de la sociedad española hacia la tesis republicanas: el Pacto de San Sebastián; Elecciones municipales: advenimiento de la República; Gobierno provisional; Cortes Constituyentes.

Ponente: ANTONIO MARTÍNEZ OVEJERO. Tres Cantos, 1 de abril de 2013

Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de ESPAÑA”

La II República. Parte I

Page 2: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 2

• Valoración y Balance de la posición del PSOE y la UGT ante la Dictadura;

• Crisis terminal de la Monarquía de Alfonso XIII; • Evolución de la sociedad española hacia la tesis republicanas:

nuevas formaciones republicanas de centro-derecha, procedentes de la monarquía;

• El Pacto de San Sebastián; • Elecciones municipales: advenimiento de la República; • Gobierno provisional republicano-socialista; • Primeras medidas y decretos reformistas • Convocatoria de Cortes Constituyentes: análisis der los

resultados electorales; • Papel del PSOE en la gestación del cambio. Debate interno.

Page 3: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 3

BIBLIOGRAFIA y MATERIALES

Page 4: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 4

Los socialistas y la Dictadura de Primo de Rivera (1923-29) (I)

Posición de PSOE y UGT: CRITICAN duramente el golpe

militar y el advenimiento del nuevo Régimen.

DEMANDAN: el mantenimien-to de la legislación social con-seguida, de las libertades, y de la presencia de la UGT en los órganos de la administración laboral, así como del PSOE en las instituciones políticas

SE MANTIENEN A LA EXPEC-TATIVA, sin secundar iniciativa alguna en contra de Primo de Rivera.

Las CENs del PSOE y UGT or-denan la permanencia en sus puestos a: Diputados a Cor-tes y provinciales; conceja-les; alcaldes; miembros del IRS, INP, etc.

Page 5: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 5

Los socialistas y la Dictadura de Primo de Rivera (1923-29) (III)

Inmediatamente, PRIMO de RIVERA EXPLORA, la posi-ble participación de los socialistas, en el nuevo Régimen: OIT; INP, IRS, Minería … ; Ayuntamientos; etc.

Manuel Llaneza Miguel Primo de Rivera

Los socialistas ACEPTAN, sobre todo la UGT, con la oposición de Prieto, en el PSOE (municipios y diputac.), con tres condiciones : • Mantenimiento de la legislación social aprobada. • Reconocimiento de la UGT como central sindical más representa-

tiva y exclusión de TODOS los demás: sindicatos católicos, y sin-dicatos libres.

• Los nombramientos para ser aceptados: O proceden de un siste-ma electivo; o los hace la UGT, nunca el Directorio Militar.

División en el PSOE

Page 6: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

SIN LOS REPUBLICANOS , NI LA CNT, 1923-29

La INFLUENCIA sobre la CLASE OBRERA: Panorama político general

REPUBLICANOS • UNIÓN REPUBLICANA Salmerón • Partido RADICAL Lerroux • Partido REFORMISTA Melquíades

Álvarez

• ACCION DIRECTA • RADICALISMO • HUELGA GENERAL • Anti-parlamentarios • Mayoría en Catalunya

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 6

EL MOVIMIENTO SOCIALISTA

Sindicatos Católicos Sindicatos Libres

INSTITUCIONES CORPORATIVAS DEL NUEVO RÉGIMEN.

UNIÓN PATRIÓTICA

FUERA DE LAS INSTITUCIONES NACE ALIANZA REPUBLICANA

Page 7: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 7

Los socialistas y la Dictadura de Primo de Rivera (1923-29) (II)

Fuerte impacto de la victoria de los laboristas británicos • ¿Hacia un “laborismo español”? • Largo Caballero y Fabra: Mayor papel político y autonomía para la UGT

PSOE-UGT ante el proceso de institucionalización del Directorio • Consejo Superior de Trabajo/ Consejo de Estado: SÍ • ¿Participación de la UGT en la Asamblea Nacional?: NO • Congresos del Partido y la UGT (1927-Extraord/ 1928 Ordinarios.

Debate político: Largo Caballero, Besteiro y Llaneza vs. Prieto, Fernando de los Ríos, y Teodomiro Menéndez

• Proyecto de nueva Constitución que sustituye a la de 1.876 (julio, 1929) . Declaración conjunta PSOE-UGT: Opción republicana • «Se intenta cerrar un ciclo histórico que comienza en las Cortes de

Cádiz de 1812, interrumpiendo el sistema de Monarquía absoluta. Se pretende legitimar un hecho, el golpe de Estado, con el que la propia autocracia … se quitó el antifaz constitucionalista»

Page 8: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 8

CAUSAS DEL FIN DE LA DICTADURA

ECONÓMICAS Y SOCIALES • Las dificultades económicas a partir de

1927 provocan el aumento del paro, casi duplicado en Barcelona, entre 1927 y 1929.

• Depreciación de la peseta respecto a la £ibra y déficit presupuestario muy graves.

• Incremento generalizado de la conflictivi-dad laboral. En Asturias: Llaneza desborda-do por el SOMA.

POLÍTICAS • Incapacidad para elaborar una nueva Cons-

titución: Oposición a la dcha., y la izda. • Universidad: Rebelión de profesores y

estudiantes (FUE)/ Colegios Abogados • Conflicto con el Cuerpo de Artillería.

Page 9: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 9

ESTRATEGIA DE LA UGT Y EL PSOE, A MODO DE BALANCE …

• A partir de 11/1926, se crean los COMITÉS PARITARIOS de patronos y obreros: EL ACUERDO, como norma de regulación.

• Se inicia un extenso y generalizado proceso de establecimiento de la NE-GOCIACIÓN COLECTIVA. Mejoras inme-diatas para los trabajadores

• Amplia penetración de la UGT profesional y geográficamente. Nuevas secciones, e incremento de afiliados.

• Código de Trabajo/ Casas Baratas • Tras la dictadura el proceso de afiliación a

ambas organizaciones se incrementó notoriamente. NO SE PAGÓ “FACTURA” POLÍTICA POR LA COLABORACIÓN.

Eduardo Aunós

Page 10: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

CON o CONTRA LOS REPUBLICANOS , 1879-1919 (IV)

13.000

13.600

14.332

12.631

13.000

30.630

42.113

52.887

8.215 8.251

13.181

16.878

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

Nº afiliados PSOE 1912-1930

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 10

Adhesión de socieda-des obreras proce-dentes de UGT

Page 11: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

31.558

32.778

56.905

36.612

40.984

128.914

147.729

121.253

76.304

99.520

100.000

160.480

211.342

217.386

258.503

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

Nº Afiliados UGT 1901-1929

CON o CONTRA LOS REPUBLICANOS , 1879-1919 (VII)

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 11

Page 12: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 12

Nuevos y viejos republicanos (I)

ALIANZA REPUBLICANA, (AR) 11/02/1926, es una plata-forma de unidad de acción y coordinación republicanas: • ACCIÓN REPUBLICANA: Manuel Azaña, Giral, • PARTIDO REP. FEDERAL: Hilario Ayuso • PARTIDO REP. RADICAL SOCIALISTA: Marcelino Domingo • PARTIDO REPUBLICANO RADICAL: Alejandro Lerroux • Prensa republicana: Castrovido. • Intelectuales: 23 catedráticos, 19 escritores y artistas,

16 médicos, 9 ingenieros, etc. firman el manifiesto (Machado; Unamuno; Marañón, Negrín, Pérez de Ayala, Ortega, Leopoldo Alas, Jimenez de Asúa; Araquistain ...)

DERECHA LIBERAL REPUBLICANA, 30/5/30:

Alcalá Zamora y Miguel Maura (exmonárquicos)

Alejandro Lerroux PARTIDO RADICAL

Manuel Azaña, ACCIÓN REPUBLICA-

NA, después IZQUIER-DA REPUBLICANA

TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero de 1930

Page 13: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 13

ALIANZA REPUBLICANA , convertida de facto en “Comité para la instauración de la República” se siguen sumando: • La FEDERACIÓN REPUBLICANA GALLEGA (ORGA):

Santiago Casares Quiroga y la UNIÓN REPUBLI-CANA AUTONOMISTA de VALENCIA: Sigfrido Blasco.

En el espectro republicano SÓLO FALTAN los republicanos catalanes de izquierda y el PSOE. • El PSOE está dividido: Fernando de los Ríos y

Prieto a FAVOR; Besteiro, en CONTRA; Largo Caballero, al final, también se pronuncia a favor

• Los republicanos catalanes de izquierda quieren discutir y negociar el modelo de organización del Estado de AR respecta a Catalunya: República federal o unitaria.

• La CNT, legalizada en febrero de 1930, se pro-nunció por una imprecisa colaboración con AR.

• El PCE negó cualquier colaboración con AR.

Lluis Companys, ESQUERRA

REPUBLICANA

Francesc Maciá ESTAT CATALÁ

Page 14: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

04/03/2013 Tema III. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 14

PACTO DE SAN SEBASTIÁN , 17 de agosto de 1930 (I)

«Se reunieron don ALEJANDRO LERROUX y don MANUEL AZAÑA, por Alianza Republicana; don MARCE-LINO DOMINGO, don ALVARO DE ALBORNOZ y don ANGEL GALARZA, por el Partido Republicano Radical Socialista; don NICETO ALCALÁ ZAMORA y don MIGUEL MAURA, por la Derecha Liberal Republicana; don MANUEL CARRASCO FORMIGUERA, por Acción Catalana; don MATÍAS MALLOL BOSCH, por Acción Republi-cana de Cataluña; don JAIME AYGUADÉ, por Estat Catalá; y don SANTIAGO CASARES QUIROGA, por la Federación Republicana Gallega.

Vuelve la conjunción republi-cano socialista, con más respal-do social y político, que nunca

A esta reunión asistieron tam-bién, invitados con carácter personal, don Felipe Sánchez Román, don Eduardo Ortega y Gasset y don INDALECIO PRIETO, no habiendo podido concurrir Gregorio Marañón»

Page 15: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 15

TODOS POR LA REPÚBLICA, los catalanes también … …

El CATALANISMO cultural y político, diversas posiciones: • Manifiesto de los escritores castellanos por la defensa de la lengua

catalana (22/03/1930), defendido en el Ritz de Barcelona • Independentismo/ Federalismo: Barcelona, manifiesto por una Re-

pública Federal, en marzo 1930, con reformas sociales muy avanza-das de la izquierda nacionalista (Companys, Aiguader) y Peiró (CNT). ESTAT CATALÁ: “A Catalunya le interesa más la libertad nacional

que la República”, Aiguader (San Sebastián). • AZAÑA: “El catalanismo político debe incorporarse a la movilización

general contra la monarquía. La libertad de Catalunya y la de Espa-ña son la misma cosa. Catalunya no se libera contra España: España y Catalunya se libe-ran frente al Estado español que ha violado la justicia y el Derecho”.

• Compromiso en San Sebastián: Gobierno autónomo y Estatuto de Autonomía para Catalunya, cuyos términos y competencias defini-rán las Cortes Constituyentes, en la futura Constitución.

Page 16: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 16

LOS SOCIALISTAS se unen al Pacto de San Sebastián …

En octubre, las directivas del PSOE y la UGT se adhieren al acuerdo. Tras un fuerte debate y una ajustada votación interna (8 contra 6), en la C. Ejecutiva del PSOE; con la oposición frontal de los besteiristas. El acuerdo incluía la participación de Largo Caballero, Prieto y Fernando de los Ríos, en el gobierno provisional y la convocatoria de una huelga general cuando se desencadene el movimiento insurreccional.

MOVILIZACIÓN GENERAL

Page 17: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 17

Page 18: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 18

Art. 29 Ley Electoral 1907, proclamación sin elección de los candidatos únicos. En 2.500 municipios, con

14.208 concejales ( 14%). No hubo elecciones

49%

61%

51%

39%

Page 19: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 19

Alfonso XIII toma el camino del exilio

Toma posesión el gobierno provisional de la II República

Transición pacífica

«Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo». Alfonso XIII

Page 20: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 20

Lluís Companys, salió al balcón del Ayuntamiento de Barcelona, para proclamar la República e izar la bandera republicana.[Alrededor de una hora después, donde ya ondeaba también la senyera catalana, el líder de Esquerra Francesc Macià se dirigió a la multitud concentrada en la plaza y proclamó, en

nombre del pueblo de Cataluña, "La República Catalana com Estat integrant de la Federació Ibèrica".[, Macià daba por constituido un Estado catalán y definía la forma de Estado de la nueva República "ibérica" como federal o confederal. Alcalá Zamora, Nicolás D’Olwer y Fernando de los Ríos fueron a Barcelona, el 17 de abril para normalizar la nueva situación.

Ayuntamiento de EIBAR

Ayuntamiento Barcelona

Page 21: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE. Tres Cantos. A.Martínez. Ovejero. 21

Resultados electorales en la ciudad de Barcelona 1931-36

Autonómicas

En las elecciones municipales de 1931, ESQUERRA obtuvo 25 concejales, frente a los 12 de la Lliga Regionalista y a otros 12 de la candidatura republicana-socialista). El nacionalismo de izquierdas arrolló a la LLIGA y a LERROUX, en 1931 y en las autonómicas de 1932. La diferencia se equilibraría en 1933.

Page 22: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 22

Resultado elecciones generales jun-1931. Cortes Constituyentes

Diputados a elegir: 470 Sistema mayoritario a dos vueltas. Sólo se puede elegir al 80% de los candidatos Circunscripción: provincia, más distritos en las grandes ciudades Una sola cámara: CONGRESO

Nacionalismo conservador: 9 • LLIGA (2) y PNV (7)

PARTIDOEsca

ños%

PSOE 115 24,50

Partido Radical. LERROUX 90 19,10

Partido Radical Socialista.

MARCELINO DOMINGO61 13,00

Acción Republicana. AZAÑA 26 5,50

Derecha Liberal Republicana.

ALCALÁ ZAMORA y MAURA25 5,30

Agrupación al Servicio de la

República. ORTEGA y GASSET13 2,80

Republicanos Federales HILARIO

AYUSO16 3,40

Republicanos de Centro Indep. 8 1,70

Total republicanos estat. y fed. 239 50,80

Republicanos Catalanes (ERC-29,

USC-4 y PCR-2)35 8,00

Republicanos Gallegos (Fed. Rep.

Gallega-15; P. Galleguista-5)20 4,30

Total republicanos nacionalistas 55 12,30

Total socialistas y republicanos 409 87,60

Republicanos Nacionales y Federales

Republicanos nacionalistas

DERECHAS: 33 • Agrarios (15); Acción Nacional

(5); Comunión Tradicionalista (4); Independientes (9)

Page 23: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE .Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 23

Page 24: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España.

PSM-PSOE.Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 24

Nº de diputados en las elecciones legislativas y autonómicas catalanas 1931-36

Page 25: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

Elecciones municipales de 12 de abril de 1931.

• Ocho concejales republicanos • Siete socialistas • Cinco conservadores • Dos liberales Triunfo de la coalición republicano socialista

POLÍTICAS • Saneamiento económico. Recla-

mación de impuestos/ Elimina-ción impuesto inquilinato y sala-zones

• Revisión de los servicios bási-cos. Luz eléctrica Cuevas Rincón.

• Sanidad Pública. Asistencia sani-taria a pobres. Botiquines urgen-cia. Pabellón tuberculosos en el Hospital de la Caridad.

• Padrón de Beneficiencia/ Come-dor popular

• Ayudas para mitigar el paro • Línea férrea hasta Ctgna/ Arre-

glo caminos/ Obras del Puerto, etc.

LOS CONCEJALES SOCIALISTAS EXPONEN ANTE EL PUEBLO SU

GESTIÓN Ante cuatro mil personas, Bernabé Robles, Luis Prieto y José Fernández Navarro, dan cuenta de la política municipal socialista ( TRABAJO, 10 de enero de 1932)

Águilas (Murcia)

Page 26: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

Pleno del Ayuntamiento de Águilas (Murcia), 2 de diciembre de 1931

Palabras de LUIS PRIETO, concejal y Diputado socialista por Murcia en las Cortes Constituyen-tes de 1931:

“ LA CRISIS ECONÓMICA SE ESTÁ VOLVIENDO EN CONTRA DE LA

REPÚBLICA” Los días 23, 24 y 25 de diciembre se producen manifestaciones provocadas por la subida del precio del pan

• Crisis minera en la Región de Murcia (1920) • II República, 1931.

Crack de 1929

Page 27: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

01/04/2013 Tema IV. Los SOCIALISTAS en la Hª de España. PSM-

PSOE. Tres Cantos. A.Mtez. Ovejero. 27

Reforma militar

Reforma educativa

Reforma religiosa y laicidad del Estado

Reforma laboral

Reforma de la Organización del Estado

Page 28: Apuntes: “LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA de … · LOS SOCIALISTAS en la HISTORIA DE ESPAÑA (1929-1931) INDICE del IV TEMA 01/04/2013 ... TRAS la CAIDA de PRIMO de RIVERA, en enero

Y aquí nos quedamos por hoy

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Se abre el debate … … ….