apuntes de recubrimientos

Upload: alberto-albornoz

Post on 12-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Apuntes de Recubrimientos

    1/6

    Mauricio Scheleff B. 1

    Recubrimiento de barras (Norma ACI).

    GeneralidadesLos recubrimientos normalmente usados en Chile son menores a losrecomendados en ACI 318, sin haber dado origen a problemas de corrosin,salvo en ambientes agresivos. Se propone por lo tanto, de acuerdo con larecomendacin de la Comisin de Diseo Estructural en Hormign Armado, dela Cmara Chilena de la Construccin, distinguir dos condiciones: severas y

    normales.

    El recubrimiento se considera segn el siguiente esquema:

    Condiciones Severasi) Interior de edificios donde la humedad es alta o donde existe riesgo de

    presencia temporal de vapores corrosivos.ii) Zonas donde se produce escurrimiento de agua (jardineras, balcones).iii) Presencia de lquidos con pequeas cantidades de cido, o de aguas

    salinas o fuertemente oxigenadas.iv) Presencia de gases corrosivos o, especialmente, suelos corrosivos.v) Condiciones atmosfricas industriales o martimas corrosivas.

    Condiciones NormalesCondiciones no incluidas en la categora de condiciones severas, salvo que laexperiencia indique que se requieren medidas especiales de proteccin.

    Recubrimiento

    Recubrimiento

  • 5/22/2018 Apuntes de Recubrimientos

    2/6

    Mauricio Scheleff B. 2

    Para el caso de condiciones severas, se han mantenido en general, salvoalgunas excepciones, los recubrimientos sealados en el cuerpo principal delACI 318.

    Para el caso de condiciones normales se proponen recubrimientos menores.

    RECUBRIMIENTOS PARA EL HORMIGN VACIADO EN OBRARecubrimientos mnimos de hormign

    Hormign vaciado en obraCondiciones delHormign y de loselementos

    Armadura de lasbarras Recubrimientomnimo (mm)

    Hormign colocado contrasuelo y permanentementeexpuesto a l

    Toda la armadura 50

    Hormign expuesto al suelo oal aire libre

    18 a 36 40

    16 menores 30

    Hormign de losas y muros ynervaduras no expuesto al airelibre ni en contacto con elsuelo

    16 a 36 20

    12 menores 15

    Hormign de vigas y columnasno expuesto al aire libre ni encontacto con el suelo. Encondiciones severas

    Armadura principal 40

    Amarras, estribos y zunchos 30

    Hormign de vigas y columnasno expuesto al aire libre ni encontacto con el suelo. Encondiciones normales

    Armadura principal 30

    Amarras, estribos y zunchos 20

    Hormign de cscaras y placasdelgadas no expuesto al airelibre ni en contacto con el

    suelo.

    18 menores 20

    16 menores 15

    Elementos de confinamiento enalbaileras. En condicionesseveras

    Armadura principal, 10 ymenores

    30

    Amarras, estribos yzunchos, 8 y menores

    20

    Elementos de confinamiento enalbaileras. En condicionesnormales

    Armadura principal, 10 ymenores

    20

    Amarras, estribos yzunchos, 8 y menores

    15

  • 5/22/2018 Apuntes de Recubrimientos

    3/6

    Mauricio Scheleff B. 3

    RECUBRIMIENTO PARA EL HORMIGN PREFABRICADO(Fabricado en condiciones de control de planta)

    Recubrimientos mnimos de hormignHormign prefabricado

    Condiciones delHormign y de losElementos

    Armadura de lasbarras

    Recubrimiento mnimo(mm)

    Hormign colocado

    permanentemente encontacto con el suelo ypaneles para muros,expuesto al suelo o al airelibre

    36 menores 20

    Hormign para otroselementos, expuesto al sueloo al aire libre

    18 a 36 30

    Hormign para otroselementos, expuesto al sueloo al aire libre

    16 menores 20

    Hormign de vigas ycolumnas no expuesto al airelibre ni en contacto con elsuelo

    Armadura principal db, pero no menor de 15

    Amarras, estribos yzunchos

    10

    Hormign de cscaras yplacas plegadas, no expuestoal aire libre ni en contactocon el suelo

    18 menores16 menores

    1510

  • 5/22/2018 Apuntes de Recubrimientos

    4/6

    Mauricio Scheleff B. 4

    RECUBRIMIENTOS PARA EL HORMIGN PRETENSADO

    Recubrimiento mnimos de hormignHormign pretensado

    Condiciones delhormign y de loselementos

    Armadura o de lasbarras

    Recubrimiento mnimo(mm)

    Hormign colocado encontacto con el suelo y

    permanentementeexpuesto a l

    Toda la armadura 70

    Hormign de paos demuros, losas ynervaduras, expuesto alsuelo o al aire libre

    Toda la armadura 25

    Hormign de otroselementos, expuesto alsuelo o al aire libre

    Toda la armadura 40

    Hormign de losas ymuros y nervaduras, noexpuesto al aire libre ni en

    contacto con el suelo

    Toda la armadura 20

    Hormign, de vigas ycolumnas, no expuesto alaire libre ni en contactocon el suelo

    Armadura principal 40

    Amarras, estribos yzunchos

    25

    Hormign de cscaras yplacas plegadas, noexpuesto al aire libre ni encontacto con el suelo

    16 menores 10

    Hormign de otroselementos, no expuesto alaire libre ni en contacto

    con el suelo

    Toda la armadura db, pero no menor de 20

  • 5/22/2018 Apuntes de Recubrimientos

    5/6

    Mauricio Scheleff B. 5

    RECUBRIMIENTOS MNIMOS PARA PAQUETES DE BARRASEl recubrimiento mnimo para los paquetes de barras deber ser igual aldimetro equivalente del paquete, pero no necesita ser mayor de 50 mm;excepto para el hormign moldeado contra el suelo y permanentementeexpuesto a l, en que el recubrimiento mnimo deber ser de 70 mm.

    RECUBRIMIENTOS MNIMOS EN AMBIENTES CORROSIVOS

    En ambientes corrosivos u otras condiciones severas de exposicin, serecomienda un recubrimiento mnimo de la armadura de 50 mm. para muros ylosas y de 60 mm. para otros elementos. Para hormign prefabricados encondiciones de control de planta, se recomienda un recubrimiento mnimo de40 a 50 mm., respectivamente.

  • 5/22/2018 Apuntes de Recubrimientos

    6/6

    Mauricio Scheleff B. 6

    RECUBRIMIENTOS MNIMOS DE HORMIGN COMO PROTECCIN

    CONTRA EL FUEGO.Los recubrimientos mnimos de hormign que se recomiendan como proteccincontra el fuego, se tabulan en siguiente tabla, segn los elementos y susdimensiones.

    Resistencia al Fuego Requerida

    F30 F60 F90 F120

    Elemento Dimensiones (cm) Recubrimiento Mnimo (mm)Vigas Ancho 20 15 20 30 45

    30 15 15 20 30

    >3060 15 15 20 25

    Pilares Ancho 1540 15 15 15 20

    Losas Ancho/Largo 1/1 10 10 12 15

    1/1,5 10 10 15 20

    1/2 10 20 30 40

    COMENTARIOCuando se especifique un espesor de recubrimiento, como proteccin contra elfuego, mayor que los recubrimientos mnimos sealados en las tablasanteriores, debe usarse ese espesor mayor.

    Adems, si a un mismo elemento le correspondieren dos o ms resistencias alfuego, por cumplir diversas funciones a la vez, deber siempre satisfacer lamayor de las exigencias.