apuntes de floorball

5
APUNTES DE FLOORBALL 3º ESO IES CONSELLERÍA APUNTES DE FLOORBALL 1. INTRODUCCIÓN El “Floorball” o también llamado “unihockey” es sin duda una alternativa para poder desarrollar el hockey en tu centro educativo debido principalmente a los materiales con los que se practica: stick de plástico ligero y pelota de plástico hueca. Disminuyendo el peligro de este deporte. El Floorball se incluye dentro de los denominados “deportes alternativos”. Esta terminología tiene su origen en la enseñanza activa de los deportes colectivos. Este deporte utiliza instrumentos de juego poco lesivos y de fácil manejo, se trata de una disciplina de hockey en la que se ha simplificado el reglamento de juego. 2. ORÍGENES DEL FLOORBALL El origen del floorball se debe a un intento de adoptar las reglas del hockey sobre hielo a los más jóvenes. Para ello se tuvo que modificar el material para que fuese menos lesivo. El primer campeonato de floorball se llevo a cabo en Michigan en 1962. Durante estos años esta modalidad deportiva se fue separando del hockey hielo para ir definiéndose y extendiéndose paulatinamente en distintos países del mundo. En 1981 se constituye la Federación Nacional Sueca, y en 1986 se funda la federación Internacional de Floorball en Huskvarna (Suecia). En la actualidad está compuesta de 19 paises. En España se va difundiendo el juego a través de folletos informativos en los colegios como deporte alternativo. En 1998 se crea la Asociación Española de Floorball.

Upload: aducaconselleria

Post on 28-Jun-2015

3.718 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: APUNTES DE FLOORBALL

APUNTES DE FLOORBALL 3º ESO IES CONSELLERÍA

APUNTES DE FLOORBALL

1. INTRODUCCIÓN

El “Floorball” o también llamado “unihockey” es sin duda una alternativa para poder

desarrollar el hockey en tu centro educativo debido principalmente a los materiales con los que se

practica: stick de plástico ligero y pelota de plástico hueca. Disminuyendo el peligro de este

deporte.

El Floorball se incluye dentro de los denominados “deportes alternativos”. Esta

terminología tiene su origen en la enseñanza activa de los deportes colectivos. Este deporte utiliza

instrumentos de juego poco lesivos y de fácil manejo, se trata de una disciplina de hockey en la que

se ha simplificado el reglamento de juego.

2. ORÍGENES DEL FLOORBALL

El origen del floorball se debe a un intento de adoptar las reglas del hockey sobre hielo a los

más jóvenes. Para ello se tuvo que modificar el material para que fuese menos lesivo.

El primer campeonato de floorball se llevo a cabo en Michigan en 1962. Durante estos años

esta modalidad deportiva se fue separando del hockey hielo para ir definiéndose y extendiéndose

paulatinamente en distintos países del mundo.

En 1981 se constituye la Federación Nacional Sueca, y en 1986 se funda la federación

Internacional de Floorball en Huskvarna (Suecia). En la actualidad está compuesta de 19 paises.

En España se va difundiendo el juego a través de folletos informativos en los colegios como

deporte alternativo. En 1998 se crea la Asociación Española de Floorball.

Page 2: APUNTES DE FLOORBALL

APUNTES DE FLOORBALL 3º ESO IES CONSELLERÍA

3. PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL FLOORBALL, EL HOCKEY SALA Y EL HOCKEY

HIERBA

3.1. Descripción de Materiales

HOCKEY SALA/HOCKEY HIERBA FLOORBALL

Material del stick

De madera. Longitud 91 cm (depende de la categoría) y peso max. Total 737 gr.

El stick es de plástico ligero. Longitud máx. 95 cm. y peso 380 gr.

Lados de la pala

Con una curvatura en su extremo. No se permite tocar la bola con la parte cóncava.

La pala del stick es plana por los dos lados, pudiendo golpear la bola con

ambos lados.

Bola Hockey Hierba: maciza, 22,4 – 23,5 cm. y 156-163 gr.

Hockey Sala: maciza, 23,5 cm y 163 gr.

La bola es hueca, de plástico con 26 agujeros. Diámetro de 72 mm. Y peso

de 23gr.

Protecciones Espinilleras y protecciones para tobillos y boca.

Solo lleva protecciones el portero (casco, careta, guardas y guantes)

3.2. Dimensiones del espacio de juego

HOCKEY HIERBA FLOORBALL/HOCKEY SALA

Dimensiones del terreno

de juego

91,4 x 55 m.

40 x 20 m.

Tablas de banda

No Si

Porterías 2,14 x 3,66 m. Hockey Sala: 3x2

Floorball: 1,6 x 1,15 cm

3.3. Tiempos de juego

Hockey Hierba Hockey Sala Floorball

Tiempos 2 x 35 minutos 2 x 20 minutos 3 x 20 minutos

3.4. Jugadores

Hockey Hierba Floorball / Hockey Sala

Jugadores 11 x 11 6 x 6

Cambios 16 sustituciones Hockey Sala: 12 sustituciones

Floorball: Ilimitado

Page 3: APUNTES DE FLOORBALL

APUNTES DE FLOORBALL 3º ESO IES CONSELLERÍA

3.5. Utilización de la Bola

HOCKEY HIERBA HOCKEY SALA FLOORBALL

Parte con la que está permitido

dirigir/golpear la bola con el stick

Solo con la cara plana y

la prolongación del mango

Solo con la cara plana y

la prolongación del mango

Ambos lados del stick

Lugar donde se permite marcar gol

Dentro del área contraria

Dentro del campo contrario

Desde cualquier lado

Contacto entre jugadores

No está permitido No está permitido No está permitido

Contacto del jugador con la bola

No se permite tocar la bola con ninguna parte

del cuerpo, salvo el portero.

No se permite tocar la bola con ninguna parte

del cuerpo, salvo el portero.

Se permite parar la bola con cualquier parte del tronco y extremidades

inferiores.

Saque de banda Desde el punto donde salió. Los oponentes a 3

metros

Desde el punto donde salió. Los oponentes a 3

metros

Desde el punto donde salió. Los oponentes a 3

metros

3.6. Situaciones fijas/Ejecución de sanciones

HOCKEY HIERBA/HOCKEY SALA FLOORBALL

Penalti Si Si

Penalti Córner Si No

Golpe Franco Si Si

Saque neutral Si No

ILUSTRACIÓN DEL TERRENO DE JUEGO

Page 4: APUNTES DE FLOORBALL

APUNTES DE FLOORBALL 3º ESO IES CONSELLERÍA

4. INFRACCIONES MÁS HABITUALES AL REGLAMENTO

No se puede tocar la bola con los pies dos veces seguidas.

No se puede elevar la bola por encima de la cintura, debe ir rasa.

Obstruir al contrario, impidiéndole acceder a la bola.

Elevar el stick por encima de la rodilla.

Golpear la bola (no empujarla).

Empujar al contrario; golpearle en su stick.

Jugar la bola, cuando están en contacto con el suelo otra u otras partes del cuerpo que no son

los pies.

El portero no puede lanzar la bola más allá de la línea central.

El portero no puede recibir por segunda vez un pase de un compañero de campo.

5. HOCKEY ADAPTADO

Para adaptar este deporte a discapacitados físicos, se ha ideado el t-stick para usuarios en silla de ruedas de motor que no tienen capacidad de prensión a manipulación de un stick. Aquellos jugadores que tienen capacidad de usar un stick convencional lo harán. Veamos algunas imágenes.

. Estos sticks son unas palas de plástico que se fijan a la parte

delantera de la silla de aquellos jugadores que no llevan stick

de mano. Por lo tanto los jugadores que lleven este stick,

mediante el manejo de su silla controlarán la pelota. Se trata

de jugadores clave, ya que además el reglamento exige que

haya como mínimo dos jugadores de cada equipo en el campo

con T-stick, siendo uno de ellos el portero. Puede haber más

de dos jugadores al mismo tiempo con T-stick jugando en un

equipo, pero ningún caso podrá haber menos de dos. Y el

portero obligatoriamente deberá llevar siempre T-stick.

Page 5: APUNTES DE FLOORBALL

APUNTES DE FLOORBALL 3º ESO IES CONSELLERÍA