apunte, sesion 1, 2 y 3 guia para supervisores

2
LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE UN SUPERVISOR. Sesión 1,2 y 3 1.- Funciones administrativas de un supervisor. Planeamiento: Selección de misiones y objetivos Organización: Establecimiento de una estructura intencionada de los papeles de los individuos. Integración de personal: Mantenimiento de las posiciones de la estructura operacional. Dirección: Influir en los individuos para que contribuyan a cumplir las metas organizacionales. Control: Medición y corrección del desempeño individual y organizacional de cara a los planes. 2.- Obligaciones generales. Coordinación. Programación. Asignación. Ejecución. Supervisión. Control de las labores propias del proceso de mantenimiento a su cargo. 3.- Obligación para con la misión de la empresa. Mejorar la productividad de los empleados Desarrollar un uso óptimo de los recursos Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada 4.- Obligación hacia su grupo de trabajo. Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral Monitorear las actitudes de los subordinados Contribuir a mejorar las condiciones laborales 5.- Obligación para consigo mismo. Crecimiento profesional.

Upload: cesarcarrioncortes

Post on 21-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de supervisores

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte, Sesion 1, 2 y 3 Guia Para Supervisores

LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE UN SUPERVISOR. Sesión 1,2 y 3

1.- Funciones administrativas de un supervisor.

Planeamiento: Selección de misiones y objetivos

Organización: Establecimiento de una estructura intencionada de los papeles de los individuos.

Integración de personal: Mantenimiento de las posiciones de la estructura operacional.

Dirección: Influir en los individuos para que contribuyan a cumplir las metas organizacionales.

Control: Medición y corrección del desempeño individual y organizacional de cara a los planes.

2.- Obligaciones generales.

Coordinación. Programación. Asignación. Ejecución. Supervisión. Control de las labores propias del proceso de mantenimiento a su cargo.

3.- Obligación para con la misión de la empresa.

Mejorar la productividad de los empleados Desarrollar un uso óptimo de los recursos Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada

4.- Obligación hacia su grupo de trabajo.

Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral Monitorear las actitudes de los subordinados Contribuir a mejorar las condiciones laborales

5.- Obligación para consigo mismo.

Crecimiento profesional. Desarrollo dentro de la organización. Reconocimiento de la organización para con él.

6.- Obligación para con la comunidad.

Contribuir al crecimiento de los que lo rodean Contribuir al crecimiento de la comunidad en la que se encuentra. Conducirse y actuar de manera honesta, ya que es un líder en la comunidad.