apunte charla maxwell

1
Liliana I. Perez – Física II- Dpto. de Física- Facultad de Ingeniería- UBA (2004) 1 APUNTE: Ecuaciones de Maxwell Alrededor de 1860, el gran físico escocés James Clerck Maxwell dedujo que las leyes experimentales de la electricidad y el magnetismo (leyes de Coulomb, Gauss, Biot-Savart, Ampere y Faraday) podían resumirse de una forma matemática concisa que hoy es conocida como Ecuaciones de Maxwell. En una de ellas (la de Ampere) aparecía una inconsistencia que Maxwell fue capaz de eliminar. Además, los experimentos individuales que condujeron a las leyes nunca dieron una indicación de sus implicaciones, entre ellas la existencia de ondas electromagnéticas. Diferencial Integral 0 = B & & 0 = ∫∫ S dA B & & libre ρ = D & & encerrada libre S Q d = ∫∫ A D & & t = × B E & & & ∫∫ = S S d dt d d A B l E & & & & ) ( C t + = × D J H & & & & ∫∫ + = S conduc S d dt d I d A D l H & & & & ) ( C E & : vector intensidad de campo eléctrico D & : vector desplazamiento eléctrico B & : vector inducción magnética H & : vector campo magnético J & : vector densidad de corriente libre ρ : densidad volumétrica de carga libre conduc I : corriente de conducción Liliana I. Perez – Física II- Dpto. de Física- Facultad de Ingeniería- UBA (2004) 4 RELACIONES CONSTITUTIVAS O MATERIALES PARA MEDIOS LINEALES E ISÓTROPOS E D & & ε = ( 2 2 12 0 Nm C 10 85 8 = . vacío ε ε ) E J & & σ = (dieléctricos o aisladores: 0 σ ; conductores: 0 σ ) H B & & μ = ( 2 7 0 A N 10 4 = π μ μ vacío ; paramagnéticos: 1 0 > μ μ ; diamagnéticos: 1 0 < μ μ ; no-magnéticos: 1 0 μ μ ) siendo ε permitividad dieléctrica o constante dieléctrica μ permeabilidad magnética σ conductividad Si consideramos estas tres relaciones constitutivas, tendremos 9 incógnitas menos y por lo tanto me sobran las ecuaciones. Aclaración: Los materiales ferromagnéticos no pueden ser incluidos aquí porque la relación entre B y H no es una constante sino una función del campo. Son materiales no-lineales magnéticos. También los hay eléctricos. Un material es lineal (eléctrico/ magnético) cuando la relación entre E y D / B y H es lineal, lo que equivale a decir que ε / μ están dadas por una matriz de 3x3. En el caso en que las propiedades del material sean tales que se pueda diagonalizar en algún sistema de coordenadas con los tres elementos iguales, la matriz será equivalente a una función ε (x,y,z) y se dice que el material es isótropo . Si uno de ellos es distinto a los otros dos (a los elementos de la matriz diagonal se los llama constantes dieléctricas principales), el material es anisótropo . Si la constante dieléctrica o constantes principales no dependen de la posición, el material es homogéneo. Cuando un material es homogéneo, sus propiedades no dependen del trozo de material; cuando un material es isótropo sus propiedades no dependen de la

Upload: ferdy-casaverde-lopez

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ecuaciones de maxwell

TRANSCRIPT

  • Lilia

    na I.

    Per

    ez

    Fs

    ica

    II- D

    pto.

    de

    Fsi

    ca- F

    acul

    tad

    de In

    geni

    era

    - UBA

    (20

    04)

    1

    APU

    NT

    E: E

    cuac

    ione

    s de

    Max

    wel

    lA

    lrede

    dor

    de 1

    860,

    el g

    ran

    fsic

    o es

    coc

    s Ja

    mes

    Cle

    rck

    Max

    wel

    l ded

    ujo

    que

    las

    leye

    s ex

    perim

    enta

    les

    de l

    a el

    ectri

    cida

    d y

    el m

    agne

    tism

    o (le

    yes

    de

    Cou

    lom

    b, G

    auss

    , B

    iot-S

    avar

    t, A

    mpe

    re y

    Far

    aday

    ) po

    dan

    res

    umirs

    e de

    una

    form

    a m

    atem

    tic

    a co

    ncis

    a qu

    e ho

    y es

    con

    ocid

    a co

    mo

    Ecua

    cion

    es d

    e M

    axw

    ell.

    En u

    na d

    e el

    las

    (la d

    e A

    mpe

    re)

    apar

    eca

    una

    inc

    onsi

    sten

    cia

    que

    Max

    wel

    l fue

    capa

    z de

    elim

    inar

    . Ade

    ms

    , los

    exp

    erim

    ento

    s in

    divi

    dual

    es q

    ue c

    ondu

    jero

    n a

    las

    leye

    s nu

    nca

    dier

    on u

    na in

    dica

    cin

    de

    sus i

    mpl

    icac

    ione

    s, en

    tre e

    llas l

    a ex

    iste

    ncia

    de o

    ndas

    ele

    ctro

    mag

    ntic

    as.

    Dife

    renc

    ial

    Inte

    gral

    0=

    B0

    =

    SdA

    B

    libre

    =

    Den

    cerr

    ada

    libre

    S

    Qd

    =

    A

    D

    t

    =

    B

    E

    =

    S

    S

    ddtd

    dA

    Bl

    E )(

    C

    t+

    =

    D

    JH

    +

    =

    Sco

    nduc

    Sd

    dtdI

    dA

    Dl

    H )(

    C

    E: v

    ecto

    r in

    tens

    idad

    de

    cam

    po e

    lct

    rico

    D

    : vec

    tor

    desp

    laza

    mie

    nto

    elc

    tric

    o B

    : vec

    tor

    indu

    cci

    n m

    agn

    tica

    H: v

    ecto

    r ca

    mpo

    mag

    ntic

    o J:

    vec

    tor

    dens

    idad

    de

    corr

    ient

    e lib

    re

    : den

    sida

    d vo

    lum

    tri

    ca d

    e ca

    rga

    libre

    cond

    ucI

    : cor

    rien

    te d

    e co

    nduc

    cin

    Lilia

    na I.

    Per

    ez

    Fs

    ica

    II- D

    pto.

    de

    Fsi

    ca- F

    acul

    tad

    de In

    geni

    era

    - UBA

    (20

    04)

    4

    RE

    LA

    CIO

    NE

    S C

    ON

    STIT

    UT

    IVA

    S O

    MA

    TE

    RIA

    LE

    S PA

    RA

    ME

    DIO

    S

    LIN

    EA

    LE

    S E

    IS

    TR

    OPO

    S

    E

    D

    =

    (2

    212

    0N

    mC

    1085

    8

    =

    .va

    co

    )

    E

    J

    = (d

    iel

    ctri

    cos o

    ais

    lado

    res:

    0

    ; con

    duct

    ores

    :0

    )

    H

    B

    =(

    27

    0A

    N10

    4

    =

    vac

    o; p

    aram

    agn

    ticos

    :1

    0>

    ;

    d

    iam

    agn

    ticos

    : 1

    0