apunte 14

Upload: sebastian-alejandro-bazaes

Post on 17-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 apunte 14

    1/2

    INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

    TALLER LIBRE DE MUSICA

    APUNTE 14

    ARMONIA 1 1

    INDICE

    CONECCIN DE LAS TRIADAS(Continuacin)

    omo el IV y el V grado no tienensonido comn, es ms probable quese formen las progresiones

    defectuosas y slamente podrn evitarsellevando la Soprano, Alto y el Tenor enmovimiento contrario con el Bajo. Alsegundo movimiento de enlace entre lasvoces es llamadomovimiento contrario.

    2. Movimiento contrario.- Es cuando lasvoces superiores se mueven en direccinopuesta al Bajo; ilustracin 1.

    Al tercer movimiento de enlace entre lasvoces se le llama,movimiento oblcuo.

    3. Movimiento oblcuo.-Es cuando una delas voces permanece esttica, mientras quelas otras voces se mueven en movimientoparalelo contrario alrededor de esta vozestacionaria, como se muestra en lailustracin 2.

    4. Movimientocombinado.-Se da cuandolos tres movimientos que ya se definieronentran en accin, como se muestra en lailustracin 3.

    Progresin por saltos

    En la coneccin de las triadas, debemosevitar los saltos hasta donde sea posible; porsaltos entendemos cuando una voz brincams de un sonidohacia arriba hacia abajoal conectar las Triadas. No todo el tiempo sepueden evitar estos saltos, pero trataremosde evitarlos si se puede lo ms posible alconectar los diferentes acordes, (ilustracin4)

    C

  • 7/23/2019 apunte 14

    2/2

    INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

    TALLER LIBRE DE MUSICA

    APUNTE 14

    ARMONIA 1 2

    La progresin de todas las voces por saltoses buena cuando el acorde permaneceinmutable, como se muestra en lailustracin 5.

    Como regla, lleve las tres voces superiores,al sonido ms cercano del siguiente acorde;ilustracin 6.

    Observe que los dos primeros compases dela ilustracin 6estn escritos correctamente,pero tambin note que el primero es mejor,porque no hay saltos grandes (con excepcindel bajo), procediendo las voces en formadiatnica (por grados). En el segundocomps, el Tenor salta una cuarta, haciendoque la progresin no sea del todo suave.Usted har, en la medida de lo posible, quesus progresiones no tengan saltosinnecesarios para que sus progresiones

    suenen lo mas suavemente posible. Observeque en el tercer comps necesitamos hacersaltos ocasionales para evitar lasprogresiones defectuosas. He aqu que lasvoces se mueven juntas hacia el sonido delsiguiente acorde, pero haciendo que el Tenory el Bajo procedan con octavas y quintasparalelas con respecto a la Soprano. Paraevitar esto adoptemos el movimientocontrario (vea el comps 4en ilustracin 6)permitiendo, de esta manera que el Tenor

    salte una tercera. El Bajo puede hacer saltosde tercera y hasta una sexta, pero no elsalto de sptima, ni ms de una octavacomo regla. El salto de sptimay el de msde una octava no suenan bien porque talessaltos son difciles de cantar. El salto deoctava, en cualquier voz es, por lo regular,bueno y puede ser usado por el Bajo.