aproximaciones del neoliberalismo.docx

Upload: francis-angiemar-guarino-perez

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    1/11

    Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin Universitaria

    Universidad Bolivariana de VenezuelaAldea Universitaria Manuel Piar

    P.F.G. Estudios ur!dicos

    Matur!n " Edo Mona#as

    Pro$esor% &nte#rantes%

    Alejandra Tovar

    Domingo Salazar

    Maturn, Octubre 2013

    &ntroduccin

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    2/11

    El neoliberalimo, tal como e entiende en Am!rica "atina, e una

    conce#ci$n radical del ca#italimo %ue tiende a abolutizar el mercado &ata

    convertirlo en el medio, el m!todo ' el (in de todo com#ortamiento &umanointeligente ' racional) Seg*n eta conce#ci$n et+n ubordinado al mercado la

    vida de la #erona, el com#ortamiento de la ociedade ' la #oltica de lo

    gobierno) Ete mercado aboluto no ace#ta regulaci$n en ning*n cam#o) E

    libre, in retriccione (inanciera, laborale, tecnol$gica o adminitrativa)

    Eta manera de #enar ' de actuar tiende a &acer una totalidad ideol$gica

    de la teora econ$mica de alguno de lo economita m+ brillante del

    ca#italimo moderno, %ue crearon el #enamiento neocl+ico) enadore %ue no

    #retendieron reducir el com#ortamiento del &ombre ' de la ociedade a lo

    elemento %ue ello #lantearon #ara e-#licar una #arte de la relacione ' de la

    vida com#leja de la #erona ' la comunidade)

    or tanto el neoliberalimo no e igual a la economa %ue reconoce la

    im#ortancia del mercado de todo lo biene ' ervicio in abolutizarlo, ni e

    igual a la democracia liberal) O#onere al neoliberalimo no igni(ica etar en

    contra de la utilizaci$n e(iciente de lo recuro de %ue di#one la ociedad, no

    igni(ica delimitar la libertad individual, no igni(ica a#o'ar el ocialimo de Etado)

    O#onere al neoliberalimo igni(ica m+ bien a(irmar %ue no &a' intitucione

    aboluta #ara e-#licar o #ara conducir la &itoria &umana) .ue el &ombre ' la

    mujer on irreductible al mercado, al Etado o a cual%uier otro #oder o intituci$n

    %ue %uiera im#onere como totalizante) Signi(ica #roteger la libertad &umana

    a(irmando %ue $lo Dio e aboluto ' %ue u mandamiento e el amor %ue

    ocialmente e e-#rea en juticia ' olidaridad) / igni(ica denunciar la

    ideologa totalitaria, #or%ue cuando !ta e &an im#ueto, el reultado &a ido

    la injuticia, la e-clui$n ' la violencia)

    En el trabajo a continuaci$n e dearrollara el tema concerniente a la

    a#ro-imacione al neoliberalimo como economamundo u categora de

    an+lii ' la conolidaci$n crtica de una macroetructura)

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    3/11

    APR'(&MA)&'*E+ A, *E',&BERA,&+M' )'M' E)'*'M-AMU*/'% +U+)A0EG'R-A+ /E A*1,&+&+ 2 ,A )'*+',&/A)&3* )R-0&)A /E U*AMA)R'E+0RU)0URA.

    El eoliberalimo lo #odemo de(inir como una conce#ci$n econ$mica %ue

    #or una #arte engrandece el libre juego de la (uerza del mercado ' la ca#acidad

    del em#reario, como lo mecanimo %ue #or e-celencia garantizan la aignaci$n

    o#tima de lo recuro, e(iciencia ' el aneamiento de la economa ' #or otra #arte

    limita la (unci$n del Etado como agente econ$mico)

    El neoliberalimo e, ante todo, una teora de #r+ctica #olticoecon$mica

    %ue a(irma %ue la mejor manera de #romover el bienetar del er &umano conite

    en no retringir el libre dearrollo de la ca#acidade ' de la libertade

    em#reariale del individuo dentro de un marco intitucional caracterizado #or

    derec&o de #ro#iedad #rivada (uerte, mercado libre ' libertad de comercio) El

    #a#el del Etado e crear ' #reervar el marco intitucional a#ro#iado #ara el

    dearrollo de !ta #r+ctica) or ejem#lo, tiene %ue garantizar la calidad ' la

    integridad del dinero) gualmente, debe di#oner la (uncione ' etructura

    militare, de(eniva, #oliciale ' legale %ue on necearia #ara aegurar lo

    derec&o de #ro#iedad #rivada ' garantizar, en cao neceario mediante el uo de

    la (uerza, el correcto (uncionamiento de lo mercado) or otro lado, en a%uella+rea en la %ue no e-ite mercado 4como la tierra, el agua, la educaci$n, la

    atenci$n anitaria, la eguridad ocial o la contaminaci$n medioambiental5, !te

    debe er creado cuando ea neceario mediante la acci$n etatal) ero el Etado

    no debe aventurare m+ all+ de lo %ue #recriban eta tarea) "a intervenci$n

    etatal en lo mercado 4una vez creado5 debe er mnima #or%ue, de acuerdo

    con !ta teora, el Etado no #uede en modo alguno obtener la in(ormaci$n

    necearia #ara antici#are a la e6ale del mercado 4lo #recio5 ' #or%ue e

    inevitable %ue #oderoo gru#o de inter! ditorionen ' condicionen eta

    intervencione etatale 4en #articular en lo itema democr+tico5 atendiendo a

    u #ro#io bene(icio)

    7n tema %ue durante lo *ltimo a6o &a #reocu#ado a lo cient(ico

    ociale ' a lo #oltico &a aumido la #eritente deigualdad ocial ' econ$mica

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    4/11

    entre lo #ae del mundo avanzado ' muc&o #ae del #aado Tercer Mundo

    colonial ' emicolonial) El giro ine#erado e el abandono de e(uerzo '

    #rograma %ue, in#irado en ditinta #er#ectiva te$rica, bucaban reducir

    ea deigualdade)

    En lugar de ello, &a ganado (uerza la idea de %ue la deigualdad et+ a%u

    #ara %uedare ' %ue, de &ec&o, #uede tener un im#acto #oitivo en el

    (uncionamiento ' crecimiento de la economa global) "a ociologa del dearrollo,

    #reocu#ada #or lo mecanimo %ue re#roducan la deigualdad ' #or lo medio

    #ara u#erarla, #arece &aber #erdido en buena medida u raz$n de er)

    Se #reenta tre argumento en cuanto a la deigualdad ocial

    1) "a evoluci$n actual de la economa global ' la cada vez m+ d!bil

    #reocu#aci$n #or el dearrollo nacional)

    2) "a libre com#etencia en el mercado)

    3) El conce#to de 8arraigo9 de la acci$n econ$mica, canale ociale, e(ecto

    acumulativo ' conecuencia ine#erada : tomada de la nueva

    ociologa econ$mica)

    El t!rmino neoliberalimo e un neologimo %ue &ace re(erencia a una

    #oltica econ$mica con !n(ai tecnocr+tico ' macroecon$mico %ue #retende

    reducir al mnimo la intervenci$n etatal en materia econ$mica ' ocial,

    de(endiendo el libre mercado ca#italita como mejor garante del e%uilibrio

    intitucional ' el crecimiento econ$mico de un #a) Se ua con el (in de agru#ar

    un conjunto de ideologa ' teora econ$mica %ue #romueven el (ortalecimiento

    de la economa nacional 4macroeconoma5 ' u entrada en el #roceo globalizador

    a trav! de incentivo em#reariale %ue, eg*n u crtico, e uce#tible de

    conducire en bene(icio de interee #oltico m+ %ue a la economa de mercado

    #ro#iamente dic&a)

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    5/11

    El neoliberalimo no e algo nuevo, Am!rica "atina &a e-#erimentado

    etrategia econ$mica liberale durante muc&o a6o como la economa abierta,

    e#ecializaci$n e-#ortadora #ro#iedad #rivada 4ma'ormente e-tranjera5 de

    recuro b+ico ' de#endencia de #r!tamo e inverione e-tranjera)

    El neoliberalimo en el #oder, &a tran(ormado la naturaleza de la #oltica

    ' la #ro#ia relacione #oltica e interetatale) /a e conocido en el mundo

    entero %ue ;enezuela vive una e-#eriencia in!dita, a #artir de la cual e &an

    embrado en el territorio nacional mile de em#rea ' organizacione de la

    economa olidaria %ue, con u luce ' u ombra, re#reentan un dea(o, una

    #rivilegiada o#ortunidad, #ara enrumbar al #a #or la enda de un modelo ocio

    econ$mico, %ue a#orte a la contrucci$n de una ociedad juta, olidaria,

    e%uitativa, #ac(ica, libre ' democr+tica)

    El dearrollo era cueti$n de inculcar la orientacione 8correcta9, valore '

    norma en la cultura del mundo no Occidental, de tal manera %ue #ermitiera

    #artici#ar a u &abitante en la moderna economa creadora de ri%ueza ' en la

    intitucione #oltica del Occidente avanzado) ara #onerlo en t!rmino de Ma-

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    6/11

    #atr$n de dearrollo ' crecimiento econ$mico) Eta nueva racionalidad econ$mica,

    debe contituire en una #ro#ueta #ara todo lo ciudadano, (avoreciendo,

    adem+, la inclui$n de lo e-cluido del a#arato #roductivo)

    "a Economa Social e concebida como un intrumento #ara la atenci$n de

    la neceidade de la #oblaci$n e-cluida econ$micamente, mediante la creaci$n

    de em#leo #roductivo ' A#ro-imacione al eoliberalimo como EconomaMundo)

    "ejo de tratare de una ada#taci$n natural ' de una re#ueta

    t!cnicamente neutra a la di(icultade e-#erimentada #or la economa

    occidentale ' #or la etrategia de dearrollo del Sur global tra la crii de la

    d!cada de 1=>0, %ueda demotrado c$mo el neoliberalimo (ue una contundente '

    articulada re#ueta #oltica concebida #or la clae dominante globale #ara

    dici#linar ' retaurar lo #ar+metro de e-#lotaci$n coniderado 8razonable9

    tra la onda de luc&a %ue recorrieron el #laneta tra la Segunda ?uerra Mundial)

    De acuerdo con el an+lii e(ectuado #or @arve' el objetivo del neoliberalimo era

    modi(icar el e%uilibrio #oltico ' la relaci$n de (uerza e-itente en el conjunto de la

    economamundo ca#ital)

    Uso cr!tico

    "o detractore del ca#italimo 4ocialita, comunita, etc)5 a comoalguno crtico del mercado libre 4#roteccionita, #ote'neiano, ueva

    economa internacional5 uelen uar el conce#to de (orma #e'orativa como una

    generalizaci$n obre cual%uier #oici$n %ue #onga lmite a la intervenci$n de lo

    Etado en la economa) Sectore indicale lo uan aimimo como e#teto (rente

    a la intencione de recortar u #rebenda gremiale)

    El t!rmino neoliberalimo &a ido uado (recuentemente #or lo

    antica#italita al igual %ue el t!rmino globalizaci$n en alguno #ae del #rimer

    mundo 4antiglobalizaci$n5, o como lo (ue el t!rmino Bca#italimoB o BburgueaB en

    la terminologa mar-ita de anta6o)

    "o #roteccionita otienen %ue lo %ue ello denominan BneoliberalimoB,

    %ue m+ bien e la a#ertura a lo mercado internacionale de la globalizaci$n,

    multi#lica dram+ticamente el im#acto de la crii de con(ianza, cul#abiliz+ndolo

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    7/11

    del alcance de divera crii (inanciera a ecala m+ o meno global, ocurrida

    entre 1==0 ' 200C 4#onen de ejem#lo el E(ecto Te%uila de 1==, rii ai+tica de

    1==>5) A tambi!n #artidario del aitencialimo gubernamental bajo el nombre

    de BneoliberalimoB e6alan la #oltica de control del gato #*blico, a la %ue le

    adjudican lo #roblema creciente de teni$n, e-clui$n ' violencia ocial en

    determinado #ae)FCG En Am!rica "atina #or ejem#lo e com*n identi(icar el

    t!rmino BneoliberalB con la recomendacione del oneno de

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    8/11

    25 En una ociedad de deigualdad, de com#etitividad e-trema, e di(cil #racticar la

    olidaridad #or%ue un geto de olidaridad debilita al ujeto en u luc&a #ara

    ecalar #oici$n) ual%uier acto de com#ai$n igni(ica un retrao ' un

    debilitamiento en la luc&a de todo contra todo) or eo &a' obligaci$n de

    corregir eto vicio ociale #ara %ue la virtud ea #oible)

    35 El neoliberalimo a(irma %ue el (actor #rinci#al e el ca#ital e-terior) Sin embargo

    el ca#ital e-terior no dearrolla, con%uita lo mercado, detru'e el itema

    #roductivo nacional, %uiere lucro e-orbitante ' abandona el #a a la &ora de lo

    #roblema) Solo el Etado #uede crear actividade nueva, #uede crear

    actividade en ectore de #unta, olo el Etado #uede er un motor)

    5 El ca#ital e-terior nunca va a #romover indutria %ue #odran com#etir un da con

    !l) o tiene ning*n inter! en a#licar recuro #ara ectore nuevo) o tiene

    ninguna etrategia de dearrollo, de &ec&o, con el itema de #r!tamo e

    interee elevado olo logra im#edir todo dearrollo, lo #ueblo del Tercer

    Mundo trabajar+n e-cluivamente #ara #agar la deuda)

    )onclusin

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    9/11

    El #roceo de neoliberalizaci$n &a acarreado un acuado #roceo de

    Kdetrucci$n creativaL, no $lo de lo marco ' de lo #odere intitucionale

    #reviamente e-itente 4dea(iando incluo la (orma tradicionale de oberana

    etatal5 ino tambi!n de la diviione del trabajo, de la relacione ociale, de

    la +rea de #rotecci$n ocial, de la combinacione tecnol$gica, de la (orma

    de vida ' de #enamiento, de la actividade de re#roducci$n, de lo vnculo con

    la tierra ' de lo &+bito del coraz$n)

    En tanto %ue el neoliberalimo valora el intercambio del mercado como

    Kuna !tica en mima, ca#az de actuar como un gua #ara toda la acci$n

    &umana ' utituir toda la creencia !tica anteriormente mantenidaL, en(atiza

    el igni(icado de la relacione contractuale %ue e etablecen en el mercado)

    Sotiene %ue el bien ocial e ma-imiza al ma-imizar el alcance ' la (recuencia de

    la tranaccione comerciale ' buca atraer toda la acci$n &umana al dominio del

    mercado) Eto e-ige tecnologa de creaci$n de in(ormaci$n ' ca#acidad de

    almacenar, tran(erir, analizar ' utilizar enorme bae de dato #ara guiar la toma

    de deciione en el mercado global)

    De a&, la b*%ueda ' el inteno inter! del neoliberalimo en la

    tecnologa de la in(ormaci$n 4lo %ue &a llevado a alguno a #roclamar la

    emergencia de una nueva clae de Kociedad de la in(ormaci$nL5) Eta

    tecnologa &an com#rimido tanto en el e#acio como en el tiem#o la creciente

    denidad de la tranaccione comerciale)

    "a #enetraci$n e im#ortancia del neoliberalimo e ditribu'e de manera

    deigual en el mundo ' i bien #uede obervare %ue buena #arte de lo

    dirigente #oltico ' ldere em#reariale en muc&a #arte del mundo &an

    aumido #lenamente la ideologa neoliberal, la im#lantaci$n de la economa de

    mercado no &a ido tan r+#ida ' e-#edita como muc&o #retenden o %uiieran) En

    realidad, el dearrollo de la economa de mercado &a ido, en buena #arte del

    mundo, meno inteno ' veloz %ue el de lo #rinci#io ideol$gico ' culturale en

    lo cuale e utenta)

    El modelo te$rico ' #oltico del neoliberalimo &a ido e-&autivamente

    analizado dede la ciencia econ$mica)

    E un &ec&o indementible %ue el

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    10/11

    neoliberalimo e a la vez, un itema econ$mico, un orden ocio#oltico '

    etatal, un modelo de dearrollo, un #atr$n de acumulaci$n ca#italita ' una

    ideologa #oltica, ocial ' econ$mica)

    ara caracterizar el itema neoliberal econ$mico, e neceario a(irmar %ue

    el neoliberalimo econ$mico de(endido #or riedman ' la brillante etrategia

    %ue #reconiza #ara im#oner ete modelo, #rocura a alguno #oco una e-trema

    #ro#eridad ' una libertad cai total %ue le #ermite de #ao eludir la regla ' la

    (icalizaci$n etatal, u#erando la (rontera nacionale ' de acumular nueva '

    creciente ri%ueza, al #ao %ue tal acumulaci$n ' concentraci$n de la ri%ueza e

    acom#a6a correlativamente con la acumulaci$n ' e-teni$n de la e-trema

    #obreza)

    El modelo neoliberal o#era como una giganteca ma%uinaria de

    deocializaci$n ' de#olitizaci$n de lo ciudadano ' de lo colectivo ociale '

    culturale)7na de la #remia cl+ica del dogma ideol$gico neoliberal, aume '

    a(irma %ue obre la bae de #oltica (icale retrictiva, e debe a#untar a

    incrementar lo im#ueto al conumo, e deben diminuir lo im#ueto a la

    #roducci$n ' a la renta, ' e deben eliminar lo ubidio, regmene ' a'uda

    e#eciale) Eta #remia e o#one directamente con la l$gica t#icamente

    em#rearial re#ecto del rol del Etado dentro de un itema econ$mico

    neoliberal, lo %ue denominamo la 8#aradoja del Etadomercado9)

    "a ideologa neoliberal del libre mercado, reulta com#atible con la

    intalaci$n de mono#olio #rivado %ue terminan retando al mercado, e decir, a

    lo conumidoreciudadano, lo reto de libertad de decidir %ue %uedan) Se

    #uede a(irmar %ue el 8modelo neoliberal9 dee%uilibra a la ca#ital ' la regione, a

    la clae #ro#ietaria ' la clae media ' la clae trabajadora, a la grande

    em#rea ' la #e%ue6a em#rea, dando como reultado una ociedad m+

    deigual, m+ individualita, m+ aim!trica ocial, material, territorial '

    econ$micamente)

    Biblio#ra$!a

  • 7/24/2019 Aproximaciones del Neoliberalismo.docx

    11/11

    &tt#NN#arad'gmaiglo21)Iord#re)comN2010N02N0CNa#ro-imacione

    #olitica#araunacriticateoricaalmodeloneoliberalN

    &tt#NNclubena'o)comN@itoriaNA#ro-imacioneAleoliberalimoomo

    EconomiaN1122C)&tml

    &tt#NNe)Iii#edia)orgNIiiNSitemamundo

    &tt#NNIII)eumed)netNeveNreum

    &tt#NNjage)tri#od)comNneoliberalimo2)&tm

    http://paradygmassiglo21.wordpress.com/2010/02/08/aproximaciones-politicas-para-una-critica-teorica-al-modelo-neoliberal/http://paradygmassiglo21.wordpress.com/2010/02/08/aproximaciones-politicas-para-una-critica-teorica-al-modelo-neoliberal/http://clubensayos.com/Historia/Aproximaciones-Al-Neoliberalismo-Como-Economia/1122864.htmlhttp://clubensayos.com/Historia/Aproximaciones-Al-Neoliberalismo-Como-Economia/1122864.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema-mundohttp://www.eumed.net/eve/resumhttp://jhspage.tripod.com/neoliberalismo-2.htmhttp://clubensayos.com/Historia/Aproximaciones-Al-Neoliberalismo-Como-Economia/1122864.htmlhttp://clubensayos.com/Historia/Aproximaciones-Al-Neoliberalismo-Como-Economia/1122864.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema-mundohttp://www.eumed.net/eve/resumhttp://jhspage.tripod.com/neoliberalismo-2.htmhttp://paradygmassiglo21.wordpress.com/2010/02/08/aproximaciones-politicas-para-una-critica-teorica-al-modelo-neoliberal/http://paradygmassiglo21.wordpress.com/2010/02/08/aproximaciones-politicas-para-una-critica-teorica-al-modelo-neoliberal/