aproximacione intercultarual_1ra clase

28
UNIVERSIDAD PRIVADA DE UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO CHICLAYO FILIAL - JAEN FILIAL - JAEN Lic. Enf. Santos Campos Lic. Enf. Santos Campos Milla Milla Aproximaciones a la interculturalidad en los servicios de salud

Upload: emilio-bohorquez-ramos

Post on 27-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

UNIVERSIDAD PRIVADA DE UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYOCHICLAYO

FILIAL - JAENFILIAL - JAEN

Lic. Enf. Santos Campos MillaLic. Enf. Santos Campos Milla

Aproximaciones a la interculturalidad en los servicios de salud

Page 2: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

I. El carácter plural del país

Page 3: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

PLURICULTURAL

PLURIETNICA

PLURILINGUE

Page 4: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Occidental

Andina Amazónica

CULTURAS SUBORDINADAS

Conceptos oficiales, dominantes y de prestigio

Andina Amazónica

Occidental

Page 5: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Diferencia

Marginalidad

Discriminacion

Inequidad

Desencuentro

Page 6: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Diferencia

País Unitario

Igualdad legal

Unos “mas” iguales

Unos “menos” iguales

Page 7: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

II. ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES

Page 8: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

CONCEPTOS QUE NOS APROXIMAN A LA INTERCULTURALIDAD EN SALUD

Pluriculturalidad: Indica convivencia de culturas en el mismo espacio territorial , aunque sin una profunda interrelación equitativa.

Palabra clave Existencia de culturas diferentes en un mismo espacio.

Multiculturalidad : Corriente que reivindica el derecho a la diferencia, parte del reconocimiento de la diversidad cultural y responde al intento de asimilación con la exigencia “ respétanos, déjanos ser así “

Palabra clave: Reconocimiento de la Diversidad cultural

Interculturalidad: Busca el Intercambio y la reciprocidad en la relación mutua así como la solidaridad entre los diferentes modos de entender la vida ente dichos grupos.

Palabra clave : Diálogo, respeto y valoración del diferente.

Page 9: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

III. La INTERculturalidad

Page 10: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Racionalidades

Culturas

Lenguas

EtníasRACIONALIDAD OCCIDENTAL

Page 11: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Ausencia de políticas favorablesAculturaciónImposición de modelos exógenos

HOMOGENIZACION

Globalización acelerada del conocimiento hegemónico

CULTURAS SUBORDINADAS

PARADIGMA MONOCULTURAL

Conceptos oficiales, dominantes y de prestigio

Page 12: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Rural

Campo

Pobre

Analfabeto

Tradicional

Subdesarrollado

Provinciano

Quechua hablante

Indio/Nativo

Urbano

Ciudad

Rico

Alfabeto

Moderno

Desarrollado

Costeño

Castellano hablante

Blanco/Mestizo

Sucio

Inculto

Limpio

Culto

Page 13: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

En este contexto, el desarrollo, como progreso, como adelantamiento, como mejora de los niveles de vida, sólo pueden ser entendidos en términos de REVALORACIÓN CULTURAL.

Page 14: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Y la Revaloración Cultural, para ser tal, deberá comprender, entre otros aspectos, el refuerzo de la autoestima de los grupos –largamente marginados- para hacer posible una relación de horizontalidad democrática y no de verticalidad dominante con la cultura de la sociedad nacional dominante.

Page 15: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Ello implica: a. Impulsar, acoger y reafirmar la memoria

colectiva de las culturas, pero no un repliegue nostálgico al pasado.

b. Impulsar el despliegue de las potencialidades del grupo en el presente y

en el futuro.c. Impulsar el proceso dinámico presente en

cada cultura.

Page 16: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

RELACIONES INTERCULTURALES

Antrop. Hugo Delgado

Page 17: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Un PROCESO SOCIAL INTERACTIVO, de reconocimiento y

respeto de las diferencias existentes en una y entre varias

culturas, en un espacio determinado, indispensable para construir una sociedad justa en el

ámbito

Page 18: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Un PRINCIPIO NORMATIVO que corresponde a la actitud de asumir positivamente la situación de diversidad cultural en la que uno se halla: 1) orientador de la vivencia personal en el plano individual y 2) rector de los procesos sociales en el plano axiológico social.

Page 19: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Actitud (consciente) de

dialogar dentro de uno mismo las

diversas influencias

culturales a las que se está

expuesto, a veces contradictorias

entre sí o difíciles de armonizar. EN EL PLANO

PERSONAL

Page 20: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Deliberada intención de relación dialógica, democrática entre los miembros de las culturas involucradas, sobre la base del reconocimiento del derecho a la diversidad y en oposición contra toda forma de discriminación y desigualdad social.

EN EL PLANO SOCIAL

Page 21: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

DIALOGO SUSTENTADO EN EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS

1

PARTICIPACION QUE INCORPORA LA REPRESENTACION, LA CONSULTA, EL CONSENSO Y LA CONVERGENCIA DE OBJETIVOS COMUNES

4

DEMOCRACIA CULTURAL

3

RESPETO A LAS CONTRADICCIONES QUE CONDUZCA A LA SOLIDARIDAD

2

Page 22: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Negociación cultural

Diálogo cultural

Enriquecimiento mutuo

Respeto cultural

Page 23: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Combatir las relaciones asimétricas excluyentes

y discriminadoras. 1

Valorar las diferentes culturas para eliminar

el racismo. 2Llegar a relaciones

de equidad entre los diferentes pueblos,

culturas, etnías.3

Crear formas de poder compartido en las que

todos los actores participen en la dinámica social. 4

Construir la ideología, los valores, las actitudes y las prácticas para lograr nuevas formas de

relación. 5

Page 24: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

INTERCULTURALIDAD EN SALUD

La capacidad de moverse La capacidad de moverse equilibradamente entre equilibradamente entre conocimientos, creencias y conocimientos, creencias y prácticas culturales prácticas culturales diferentes respecto a la diferentes respecto a la salud y la enfermedad, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, el cuerpo vida y la muerte, el cuerpo biológico, social y biológico, social y relacional.relacional.

(Ibacache, J & Oyarce, A.1996)(Ibacache, J & Oyarce, A.1996)

Page 25: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Reconocimiento del otro

Conocimiento del otro

Contacto con el otro

Convivencia con el otro

MOMENTOS DE LA INTERCULTURALIDAD

Page 26: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

PERSPECTIVA INTERCULTURAL

Ejercicio de derechos y deberes de todos los ciudadanos y ciudadanas

Establecimiento de relaciones democráticas Participación con equidad Respeto a las diferencias Vigilancia para lograr la equidad de oportunidades

Page 27: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y LA INTERCULTURALIDAD

Sistemas de Salud:

-Equidad, justicia social

Cobertura Universal

Liderazgo integradorParticipativodialogantes

Autoridades confiables

Prestación de Servicios

Sistemas de salud Centrados en las

personas

Reformas APS para reorientarlos

sistemas Sanitarios

hacia la salud Para todos

EstablecerPoliticas Publicas

Informe sobre la salud en el mundo 2008 : La Atención Primaria de la salud Más necesaria que nunca.

INTERCULTURALIDAD

Page 28: Aproximacione Intercultarual_1ra Clase

Por ser hombres, mujeres llevamosen las manos y en el corazón un sanador.

Cada relación humana puede ser sanadora,en una caricia , en el masaje, en la mirada, en el pensamiento compasivo también hay medicina, porque la medicina no son solo

técnicas, no es solo conocimiento,la medicina va vestida de mil amores para

que el dolor construya, para que la enfermedad nos traiga una lección de

vida, para que la muerte no sea temidaDr. Jorge Carvajal Posada

.