aprovechamiento nutritivo de nucleos ensilados de · producción media anual de carnes tuvo un...

71
APROVECHAMIENTO NUTRITIVO DE NUCLEOS ENSILADOS DE VISCERAS DE POLLO EN HIBRIDOS DE CACHAMA Piaractus brachypomus x Colossoma macropomun CRISTÓBAL BOTERO PARÍS Biólogo Marino Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en Producción Animal Tropical CONVENIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS – PRODUCCIÓN ANIMAL TROPICAL VALLE DEL CAUCA 2012

Upload: nguyenduong

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APROVECHAMIENTO NUTRITIVO DE NUCLEOS ENSILADOS DE

VISCERAS DE POLLO EN HIBRIDOS DE CACHAMA Piaractus

brachypomus x Colossoma macropomun

CRISTÓBAL BOTERO PARÍS

Biólogo Marino

Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con énf asis en Producción

Animal Tropical

CONVENIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS – PRODUCCIÓN ANIMAL T ROPICAL

VALLE DEL CAUCA

2012

APROVECHAMIENTO NUTRITIVO DE NUCLEOS ENSILADOS DE

VISCERAS DE POLLO EN HIBRIDOS DE CACHAMA Piaractus

brachypomus x Colossoma macropomun

CRISTÓBAL BOTERO PARÍS

Biólogo Marino

Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con énf asis en Producción

Animal Tropical

DIRECTOR:

JOSÉ ADER GÓMEZ PEÑARANDA Zoot. Biol. Ph.D

CONVENIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS – PRODUCCIÓN ANIMAL T ROPICAL

VALLE DEL CAUCA

2012

AGRADECIMIENTOS

Le doy mis más sinceros agradecimientos al Dr. José Ader Gomez Peñaranda, Director

de la tesis, por haberme instruido en la elaboración de este trabajo, por todas sus

enseñanzas, las cuales voy a tener en cuenta para ser cada día un mejor profesional, y

por haberme sacado del estancamiento en el trabajo por falta de recursos económicos

para poderlo llevar a cabo.

Igualmente le retribuyo la colaboración brindada por el Dr. Carlos Alfonso Poveda

Huertas, Tutor de la Tesis, por su contribución a este trabajo ya que fue quien me

indujo por estos campos de la nutrición al dirigir mi tesis de pregrado y contribuir con la

presente también.

Igualmente agradezco a Georges André Lahoz Barney (Administrador de La Piscícola

La Pilarica), Manuel Lahoz (Propietario de La Piscícola La Pilarica), por el préstamo de

las instalaciones de la finca y sus colaboraciones para la realización del Proyecto.

A la Universidad del Tolima, por haber permitido que realizara una fase del estudio en

sus Instalaciones y por haberme brindado la posibilidad de ser Asistente de docencia

durante 1 año lo cual me ayudo a poder financiarme los estudios de Maestría y la tesis.

A toda mi familia por todos sus consejos, por su colaboración y por su paciencia y a

Dios por haberme brindado la oportunidad de poder terminar mis estudios de Maestría

que me han ayudado a tener más posibilidades en la vida y seguirme desarrollándome

como profesional.

También le agradezco a mi novia Daniela López Cerón por haberme acompañado

durante toda mi estancia en los estudios de Maestría, por su amor incondicional que

me ha llenado de fuerzas para luchar por este sueño que es no abandonar los

estudios, por su apoyo y su compañía.

RESUMEN

Se realizo un estudio de la factibilidad en términos nutritivos y económicos del uso de

un núcleo ensilado de vísceras de pollo en la alimentación de cachamas hibridas, la

investigación se dividió en tres fases, la primera consistió en la formulación y

elaboración de la dieta que se realizo en el laboratorio de nutrición de Monogástricos

de la Universidad del Tolima en Ibagué, Tolima, la segunda en la realización de todos

los análisis (Organolépticos, Químicos, Bromatológicos y Bacteriológicos) de las dietas

antes de realizar la ultima fase que es el Análisis de Digestibilidad, el cual a su vez se

dividió en 2 fases, la primera que fue la fase de campo que se realizo en la Granja

Piscícola La Pilarica en Palmira, Valle del Cauca y la segunda que fue la fase de

laboratorio que fue la realización de todas las pruebas a las heces de los organismos

del experimento.

Los tratamientos T1, T2 y T3 que tenían 10, 20 y 30% de inclusión de vísceras de pollo

fueron las dietas que presentaron los mejores resultados en los análisis previos y por

esta razón se utilizaron para la prueba de digestibilidad además se escogió el tiempo

de fermentación mas corto porque esto ayuda a mantener o mejorar los nutrientes en

las dietas y por ultimo se compararon estas dietas con una dieta control que no tenia

las vísceras de pollo y se obtuvieron digestibilidades cercanas al 90% sin obtener

diferencias significativas, pero al realizar el análisis económico se pudo concluir que al

tener mayor cantidad de ensilaje de vísceras de pollo en la dieta, el precio va a ser

menor y por esta razón se puede concluir que la tecnología del núcleo ensilado de

vísceras de pollo es una alternativa para los productores de cachama de nuestro país.

Palabras Clave: Ensilaje, Vísceras, Digestibilidad, Cachamas.

ABSTRACT

The project is a feasibility study on nutritious and economics terms from the use of the

silage nucleus made of chicken entrails in the diet of hybrid Cachama, the investigation

was divided into three phases, the first is the formulation and elaboration of the diet

researched in the Laboratory of Monogastric Nutrition of the Universidad del Tolima in

Ibague, Tolima, the second consisted in the realization of all the Analysis (Sensory,

Food Science, Chemical and Bacteriological) of the diets before the last phase, the

Digestibility Analysis, which in turn was divided into two phases, the first was the field

phase that took place at La Pilarica Piscifactory, in Palmira, Valle del Cauca, and the

second was the phase of lab in which performed all the tests to the stool of organisms

of the experiment.

The treatments T1, T2 and T3, had 10%. 20% and 30% inclusion of chicken entrails

diets were presented the best results in previous analysis and therefore were used to

test digestibility, also was chosen the shortest fermentation time because it helps to

maintain or improve the nutrients in the diets and finally these diets were compared with

one control diet that did not have the chicken entrails and digestibility were obtained

closed to 90% without getting significant differences but at the end of this economic

analysis was found that to as much chicken entrails the cost will be less and for this

reason it is possible to conclude that the technology of silage nucleus of made of

chicken entrails is an alternative for the producers of Cachama in our Country.

Keywords: Silage, Entrails, Digestibility, Cachama.

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1

2. JUSTIFICACION .................................................................................................. 3

3. PROBLEMA DE INVESTIGACION ....................................................................... 4

Definición del problema de investigación ................................................................ 4

Hipótesis ................................................................................................................ 5

4. OBJETIVOS ......................................................................................................... 6

Objetivo general .................................................................................................... 6

Objetivos específicos ............................................................................................ 6

5. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................................................ 7

Cachama: .............................................................................................................. 7

Taxonomía de la especie ................................................................................. 7

Características de la especie ........................................................................... 7

Morfología ....................................................................................................... 8

Condiciones de agua para la producción de la Cachama ............................... 10

Estudios de crecimiento y aprovechamiento nutritivo utilizando ensilados ............ 11

Técnicas de recolección de heces ........................................................................ 13

Uso de marcadores en las dietas experimentales ................................................. 15

Estudios de digestibilidad de ensilados ................................................................. 17

6. MATERIALES Y METODOS .............................................................................. 22

Localización ......................................................................................................... 22

Análisis organoléptico de las dietas ...................................................................... 23

Análisis químico de las dietas ............................................................................... 24

Análisis bromatológicos de las dietas ................................................................... 25

Análisis microbiológicos de las dietas ................................................................... 25

Análisis estadístico de las dietas .......................................................................... 25

Pruebas de digestibilidad ..................................................................................... 26

Máquina de vacío .......................................................................................... 27

Diseño y elaboración de las dietas o tratamiento experimentales ................... 28

Jaulas flotantes .............................................................................................. 29

Material biológico ........................................................................................... 30

Análisis de laboratorio de las heces ............................................................... 30

Materia seca .................................................................................................. 30

Cenizas ......................................................................................................... 30

Determinación del contenido en grasa ........................................................... 31

Determinación del contenido en proteínas brutas ........................................... 31

Determinación del contenido en energía bruta ............................................. 31

Cálculo de los Coeficientes de digestibilidad fecal aparente ......................... 32

Análisis estadísticos pruebas de digestibilidad ............................................. 32

7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................... 33

Análisis organolépticos de las dietas ................................................................... 33

Análisis químicos de las dietas ............................................................................. 34

Análisis bromatológicos de las dietas .................................................................. 36

Análisis Bacteriológico ......................................................................................... 41

7. 4 Calidad del Agua ................................................................................................. 42

7. 5 Prueba de digestibilidad ...................................................................................... 43

7.6 Análisis Económico .............................................................................................. 46

8. CONCLUSIONES .................................................................................................. 48

9. BIBLIOGRAFIA .................................. ................................................................ 49

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Composición porcentual (%) de núcleos ensilados a partir de vísceras de pollo. ................................................................................................................................. 24 Tabla 2. Formulación de las dietas o tratamientos experimentales en porcentajes ...... 29 Tabla 3. Análisis organoléptico. .................................................................................... 33 Tabla 4. Resultados pH ................................................................................................ 35 Tabla 5. Materia Seca .................................................................................................. 37 Tabla 6. Análisis Bromatológico de las dietas o tratamientos ........................................ 38 Tabla 7. Análisis Bacteriológico. ................................................................................... 42 Tabla 8. Parámetros fisicoquímicos ............................................................................. 43 Tabla 9. Análisis bromatológico de las heces ............................................................... 44 Tabla 10. Análisis de Digestibilidad Aparente. .............................................................. 44 Tabla 11. Costo en pesos ($) de la elaboración de las dietas utilizadas en los diferentes Tratamientos ................................................................................................................ 46

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Cachama Negra, Colossoma macropomun. .................................................... 9 Figura 2. Hibrido Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus ........................ 10 Figura 3. Vista aérea de la granja piscícola La Pilarica. .............................................. 23 Figura 4. Máquina de succión de heces ..................................................................... 27 Figura 5. Valores de pH en los diferentes días de fermentación. ................................ 35

1. INTRODUCCIÓN

La acuicultura es el sistema de producción que más crece en el mundo, con una

expansión anual del 10% (Barroso, 2004). Según la FAO (2002), de 1970 a 2001 la

producción media anual de carnes tuvo un crecimiento de apenas 2,8%, mientras que

la acuicultura contó con un crecimiento del 9,2%. La producción de tilapia y otros

Ciclídos a nivel mundial ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos años y su

producción se ha incrementado de 1.483.309 toneladas en el 2002 a 1.822.745

toneladas en el 2004, lo anterior indica un crecimiento del 10,9% (FAO, 2007).

La industria avícola nacional en el año 2007 tuvo una producción total de 924.896

ton/año, teniendo aproximadamente el 8% de vísceras blancas como desechos de esta

agroindustria, mientras que en el año 2008 la producción alcanzo 1.010.659 ton/año

(Fenavi, 2009). Estos residuos producidos son desperdiciados por falta de información.

En el año 2007 se generaron 73.991,7 Toneladas/año y en el 2008 80.852,7 Ton/año.

En Colombia se engordan en promedio 30 millones de pollitos al mes, para obtener

una producción anual promedio de 600.000 Tm de pollo, para un consumo per cápita

de 15 Kg/Hab. La participación regional en la producción de pollo la lidera la Zona

Central del país (Cundinamarca, Tolima y Huila), con 35% del total, seguida del Valle

(19%), Santanderes (18%), Antioquia (11%), Costa Atlántica (10%), Eje Cafetero (3%)

y Oriental (1%). La producción nacional ha venido creciendo en los últimos años (2007;

922.343 Tm, 2008; 1.010.659 Tm, 2009; 1.019.865 Tm y 2010; 1.066.942 Tm).

(FENAVI, 2011).

Colombia cuenta con excelentes condiciones climáticas, topográficas, hidrológicas y

edafológicas para desarrollar la acuicultura. Esto se debe en gran parte por la

localización geográfica en la franja ecuatorial; por lo tanto, como zona tropical posee un

régimen de temperaturas estable durante el año, pues existen todos los pisos térmicos.

El país es considerado en el mundo como una potencia en recursos hídricos y

2

biodiversidad que es necesario proteger, pero también investigar y aprovechar en

forma sostenible (Rodríguez et al., 2001).

En el sistema de producción piscícola, la alimentación representa entre el 50 y el 80%

de los costos variables de producción (Díaz, 2004). El alto costo se debe en gran

medida a que la mayoría de las fuentes proteicas son costosas, por lo que la búsqueda

de fuentes de proteína de calidad entre derivados de la producción de alimentos para

consumo humano se hace necesaria. Tomando esto como punto de partida se destaca

que el núcleo ensilado de vísceras de pollo es una alternativa de reciclaje de

nutrientes, sustitución de la harina de pescado como fuente de proteína y los métodos

de preparación de ensilaje son sencillos, de bajo costo y escasa mano de obra. El

producto obtenido mediante la preparación de ensilaje biológicos es estable, se puede

almacenar a temperatura ambiente por un periodo prolongado, sin alterar su valor

nutricional y su calidad (Poveda, 2004).

El núcleo ensilado de vísceras de pollo enriquecido con fuentes proteicas y energéticas

de la región es una alternativa para disminuir los costos de producción piscícola. Las

vísceras de pollo son un subproducto de la avicultura que a su vez son un foco

importante de contaminación; pero también es una solución nutricional para las

personas de bajos recursos económicos en el país, y puede ser utilizado como materia

prima para sustituir parcialmente la harina de pescado como fuente de proteína para

peces, teniendo en cuenta que según las vísceras de pollo frescas poseen 17,20% de

proteína cruda y en materia seca tiene 36,5% de proteína cruda (Poveda, 2004).

3

2. JUSTIFICACION

Los costos de los concentrados oscilan entre el 50 y el 80% de los costos totales de la

producción piscícola, debido a que las fuentes de proteína animal que se utilizan para

su elaboración son costosas elevando así los costos en la alimentación animal; lo que

hace necesario buscar alternativas tanto económicas como sostenibles para ser

productivamente viables.

Estas alternativas son materias primas no convencionales procedentes de la

generación de subproductos de desecho, que con el desarrollo de técnicas como por

ejemplo los núcleos ensilados, pueden ser utilizados de forma económicamente viable

y ecológicamente sostenible.

No obstante, antes de tomar la decisión de utilizar núcleos ensilados para la

alimentación de peces, se necesita realizar pruebas que midan el aprovechamiento

nutritivo de este alimento en términos biológicos y poder garantizar su utilización en la

elaboración de dietas balanceadas para peces.

4

3. PROBLEMA DE INVESTIGACION

Definición del problema de investigación

La generación de subproductos en la industria de alimentos, a través de bioconversión,

representa un fuerte potencial de materias primas para la alimentación piscícola, sin

embargo es necesario buscar métodos y técnicas eficientes que permitan el

aprovechamiento de estos residuos buscando eficiencia en su utilización.

La intensificación de la producción piscícola trae consigo el manejo de dietas

completas que generen un mejor desempeño. Por otra parte, el costo de la

alimentación es alto en los sistemas de producción piscícola, lo que promueve nuevas

investigaciones que busquen la utilización de materias primas de bajo costo pero de

alta calidad.

Para determinar la calidad de estas materias primas, existen diferentes técnicas de

digestibilidad que miden que % de los nutrientes ofrecidos son aprovechados

eficientemente por el pez. Las pruebas de digestibilidad en peces son más difíciles en

comparación con otras especies comerciales dado el ambiente donde viven, por lo

tanto es necesario utilizar la técnica más efectiva que permita la mayor recolección de

heces, esta investigación utilizó la técnica de Stripping o masaje abdominal.

5

Hipótesis

Realizando pruebas de digestibilidad mediante la técnica de stripping o masaje

abdominal de peces de núcleos ensilados de vísceras de pollo, se puede medir el

aprovechamiento nutritivo de las cachamas Piaractus brachypomus X Colossoma

macropomun y determinar el potencial alimenticio como una fuente de proteína de

calidad para la elaboración de dietas completas.

6

4. OBJETIVOS

Objetivo general

• Evaluar la viabilidad biológica y económica de las vísceras blancas de pollos

como fuente de proteína mediante la técnica de ensilaje para la alimentación de

la Cachama Piaractus brachypomus X Colossoma macropomun.

Objetivos específicos

• Evaluar las características organolépticas, pH y químicas del núcleo ensilado de

vísceras de pollo en diferentes tiempos de fermentación (1, 3, 7, 14, 21 días de

fermentación).

• Realizar un análisis de la digestibilidad para determinar el aprovechamiento

nutritivo del ensilaje de vísceras blancas de pollo en híbridos de Cachama

Piaractus brachypomus X Colossoma macropomun en jaulas fijas en un

estanque de producción en tierra.

• Realizar un análisis económico de dietas que contengan ensilaje de vísceras

blancas de pollo, diseñadas para la alimentación de híbridos de Cachama.

7

5. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Cachama:

Taxonomía de la especie

De acuerdo a Lauzanne y Loubens (1985); citados por Aliaga (2004):

Superclase: Gnathostomata

Clase: Teleostomi

Orden: Characiformes

Familia: Serrasalmidae

Género: Colossoma y Piaractus

Especie: Colossoma macropomum

Piaractus brachypomus

Características de la especie

Biología y distribución:

Según Aliaga (2004), los géneros Colossoma y Piaractus, están ampliamente

distribuidos en los ríos Amazónicos de América del Sur.

C. macropomum se encuentra distribuido en las cuencas del Amazonas y Orinoco.

Principalmente en los sistemas de ríos de la Amazonía Central. Según Aliaga (2004), la

distribución de P. brachypomus es similar a la de C. macropomum, sin embargo está

alargando su área de distribución a los bajos Andes de Bolivia y Guyana.

8

Aliaga (2004), plantean que ambas especies presentan fuertes dientes molariformes,

permitiéndoles alimentarse de hojas grandes, semillas o frutas que caen de los árboles.

Para el caso de C. macropomum, desde su etapa de juvenil se observa un rápido

engorde en la época de grandes inundaciones, donde se alimenta solo con frutos y

semillas que caen de los árboles. En cuanto a P. brachypomus, en estado juvenil es

omnívoro pues se alimenta principalmente de frutas, semillas y zooplancton (Aliaga,

2004).

Tienen gran potencial para la piscicultura debido a su rusticidad, amplios hábitos

alimenticios, rápido crecimiento, convivencia con otras especies y porque no se

reproducen en los estanques evitando problemas en cuanto a manejo se refiere.

Aceptan bien el concentrado comercial, aunque también pueden dársele en

producciones semintensivos dietas suplementarias como semillas de palma, bore,

papaya, guayaba, banano, maíz, hojas de yuca, etc. (Agua Verde (Acuicultura), 2012).

Morfología

Aliaga (2004), y Lauzanne y Loubens (1985), comentan que C. macropomum presenta

una coloración verde amarillento negro en todo el cuerpo (Figura 1), excepto en la

parte ventral del abdomen que tiende a blanquecino. Esta especie puede pesar 30 kg y

medir 90c m. (Figura 2)

9

Figura 1. Cachama Negra, Colossoma macropomun. Fuente: Animales Silvestres, 2012.

P. brachypomus posee gran cantidad de escamas pequeñas, color gris claro en la

parte dorsal y blanco en la ventral, con ligeras coloraciones rojizas en la parte antero

ventral y las aletas pectorales, pélvicas y anales. Cuerpo pequeño y cabeza profunda

con relación a este puede medir 85 cm y pesar hasta 20 kg (Rodriguez et al., 2001).

10

Figura 2. Hibrido Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus. Fuente: Animales Silvestres, 2012.

Condiciones de agua para la producción de la Cacham a

Según Rodríguez et al. (2001), los parámetros del agua óptimos para el desarrollo de

la Cachama Blanca son:

Temperatura óptima: el rango es de 24 - 29ºC. Puede tolerar temporalmente

temperaturas menores a 22ºC o mayores a 34ºC. Sin embargo si permanecen mucho

tiempo en bajo estas condiciones los peces se estresan, reducen el consumo de

alimento, se tornan susceptibles a enfermedades y mueren en poco tiempo.

pH: Rangos de 6.5 — 8.5. Siendo el óptimo pH de 7.0 para que haya buena

producción de plancton, el cual consumen en los dos primeros meses de vida. Ojo:

tener en cuenta para todas las especies, el pH indica la acidez o la alcalinidad del agua

y se mide en una escala de 1 a 14, un pH igual a 7 se considera neutro, valores

inferiores a 7 identifican aguas ácidas y valores superiores a 7 aguas alcalinas.

11

Oxígeno disuelto: mayor de 5 ppm en el agua para el normal desarrollo del cultivo.

Resisten concentraciones menores a 2 ppm pero se afectan mucho los peces

(disminuyen el consumo de alimento y se hacen más susceptibles a enfermedades).

Alcalinidad: mayor de 20, ideal 60 mg/litro equivalentes a Carbonato de Calcio,

importantes en la regulación del pH, producción de fitoplancton, producción de oxígeno

y turbidez adecuada para el cultivo.

Dureza: mayor de 20 mg/litro.

Compuestos nitrogenados (nitritos, nitratos y amonio): Son productos de la excreción

metabólica y tóxica para los peces. Valores de 0.1 mg/litro para nitritos y 0.01 mg/litro

de amonio indican perturbación del ciclo normal. Los nitratos son poco tóxicos pero en

condiciones anaerobias pueden transformarse en nitritos.

Estudios de crecimiento y aprovechamiento nutritivo utilizando ensilados

La elaboración de ensilajes a partir de residuos de la comercialización o de los

procesos del pescado, visualizando su utilización como ingrediente en raciones para la

piscicultura, ha sido en los últimos tiempos ampliamente estudiado. Según los trabajos

de investigación, se cree que debido a la semejanza de ésta fuente proteica con la

harina de pescado como materia prima, los ensilajes tienen alto potencial para la

utilización en la piscicultura. Otros se apoyan en el bajo costo, principalmente cuando

es comparada con la harina de pescado (Disney et al., 1977; Fagbenro, 1994;

Fagberno et al., 1996; Fagberno y Jauncey, 1995a, 1995b; Fagberno y Bello-olusoi,

1997; Goddart y Al-Yahyai, 2001; Vidotti et al., 2002).

Stone et al. (1989), utilizando Ensilaje de pescado en truchas (Oncorhynchus mykiss)

concluyeron que la proteína del Ensilaje de Pescado es rápidamente digerida y

absorbida pero utilizada menos eficiente para el crecimiento que la proteína procedente

12

de la harina de pescado debido a que los resultados de digestibilidad fueron altos para

la proteína del ensilaje de pescado pero en la evaluación de crecimiento fue superior la

proteína de harina de pescado. Fagbenro et al. (1994) y Vidotti et al. (2002); utilizaron

el ensilaje biológico EBL secado con harina de soya (1:1) como aglutinante en

raciones para Bagre Africano y Tilapias, pudiendo sustituir hasta un 75% la harina de

pescado. En otra prueba, las dietas húmedas con EBL mostraron buena estabilidad

física, cualidades nutricionales y aceptación por peces de la especie Clarias gariepinus

sin tener en cuenta el aglutinante utilizado (Fagbenro y Jauncey; 1994 y 1998).

Son muchos los trabajos donde se han utilizado los ensilados de pescado en la

alimentación de peces como refiere Goncalves et al. (1989), que incluyeron éste

alimento en dietas para anguilas (10-20%), con lo que lograron incrementar los

indicadores de crecimiento, mejora en la eficiencia de la conversión alimentaría,

eficiencia en la proporción proteica y cantidad de lípido incorporado al cuerpo.

Fagbenro (1994), en una prueba diseñada para evaluar dietas que contenían ensilajes

biológicos de tilapia, parcialmente deshidratadas y mezcladas con torta de soya,

harinas de pescado, plumas hidrolizadas, carne y hueso para la alimentación de tilapia

del nilo Oreochromis niloticus y comparadas con una dieta control que contenía harina

de pescado y torta de soya como principales fuentes proteicas, no se encontraron

diferencias significativas con relación a crecimiento, digestibilidad, contenido de

hemoglobina y hematocrito, conversión alimenticia y tasa de eficiencia proteica, estos

mismos resultados se presentaron utilizando las mismas dietas en bagre rayado

Pseudoplatystoma fasciatum (Fagbenro et al., 1994).

Fagbenro y Jauncey, (1998), utilizaron dietas húmedas para alimentar tilapias del nilo

Oreochromis niloticus, compuestas de ensilaje biológicos de vísceras de tilapia

mezcladas con diferente ingrediente proteicos (harina de pescado o torta de soya y

harina de plumas hidrolizadas o harina de pescado). Los resultados arrojaron valores

elevados para los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína (entre 83.5 y

86.6%) de energía (entre 80.6 y 84.8%) y materia seca (entre 82.4 y 85.9%).

13

Viana et al. (1996), obtuvieron resultados satisfactorios al incluir ensilados químicos de

pescado a base de los ácidos fosfórico (2.6%), cítrico (2.6%) y benzoato de sodio

(0.1%), en un 20-31.8% en dietas para la alimentación de alevines de abalones Haliotis

fulgens.

Aurrekoetxea G. y Perera M. (2001), Se evaluaron unos recursos pesqueros

infrautilizados en base a su composición, volumen, disponibilidad para la obtención de

proteína de alta calidad para las dietas de alevinos de Dorada o Rodaballo. Luego se

trabajo con la hidrolisis enzimática con 4 enzimas de las cuales se escogio la mejor en

términos de Actividad/coste. Finalmente se comparo la digestibilidad in vitro de la

proteína obtenida a través de la hidrolisis enzimatica con la de un producto no tratado,

obteniendo menores digestibilidades para el producto no tratado y asi concluyendo que

este método para medir digestibilidad in vitro no es el adecuado.

Toledo J, Pérez J., Llanes J., Iglesias J. (2007), compararon las características

organolépticas (olor, color y consistencia), químicas y microbiológicas de los desechos

del fileteado de tilapias, ensilados hechos por las vías bioquímica y biológica durante

30 días de almacenamiento. Al ensilado bioquímico se le adicionaron 11kg de

PROTEOLAB por cada 69 kg de desechos frescos y para la elaboración del ensilado

biológico se requirió la adición de 15% de miel fina (peso/peso) y 3% de yogurt

comercial, Lactobacillus acidofillus y Streptococcus thermophylus. Los resultados

muestran que el ensilaje por ambas vías presentan características organolépticas

diferentes, pero sin ningún indicativo de descomposición. El pH se comportó estable (<

4,5) y los contenidos de proteína bruta, extracto etéreo y cenizas no presentaron

diferencias significativas (P>0,05) con relación al pescado fresco, permitiéndoles una

estabilidad durante el almacenamiento.

Técnicas de recolección de heces

Para la realización de los análisis de digestibilidad aparente de una dieta o una materia

prima, normalmente se realiza la recolección de las heces del animal, debido a que es

14

económico y fácil de realizar. Pero el medio acuático hace que esta técnica no sea

idónea.

Austreng (1978), Fueron de los primeros en adaptar un método directo para determinar

el aprovechamiento nutritivo en trucha de arroyo Salvelinus fontinalis, este método se

basaba en filtrar las heces del agua; pero necesitaba muchos cálculos y análisis,

además que los resultados no son muy confiables debido a la contaminación de las

muestras de heces con compuestos nitrogenados excretados a través de las branquias

y la orina. Debido a esto, se ha empezado a desarrollar multiples técnicas para la

recolección de heces de los peces, buscando métodos más precisos para determinar la

digestibilidad aparente. Los métodos mas usados son los siguientes:

Masaje abdominal o “Stripping”, Este método consiste en realizar un masaje abdominal

desde la cabeza a la aleta caudal para extraer muestras de heces, muy similar al

utilizado en la extracción de ovas (Fernández et al., 1996; Percival et al., 2001; Vidotti,

Dalton, y Macedo V., 2002; Adeparusi & Komolafe, 2006; Gaylord et al., 2009; Rawles

et al., 2009).

Austreng (1978), evaluo 3 metodos de obtención de heces de peces, 2 metodos de

stripping y otro por diseccion de los segmentos anterior y posterior del intestino. Un

método de stripping consistía en un masaje abdominal al animal desde cerca del

opérculo hasta el ano. El otro consistía en un masaje abdominal desde las aletas

ventrales hasta el ano. Concluyendo que los mejores métodos fueron el ultimo y el de

disección debido a que arrojaron altos coeficientes de digestibilidad. Según Austreng

(1978), ambos métodos son suceptibles a la contaminación de la muestra, debido al

aumento en la cantidad de nitrógeno por los jugos digestivos o la orina, pero el error

puede ser pasado por alto, pues Forster y Goldstein (1969), dicen que en la orina solo

se excreta una pequeña fracción del nitrógeno total, y según Smith (1971) cerca del

80% del nitrógeno no fecal era excretado como amonio a través de las branquias.

15

También podemos hablar de la técnica del Sifoneo. El cual es el método que mas se

ha usado. Este método consiste en extraer las heces con la ayuda de una manguera

del fondo del acuario o tanque. (Adeparusi & Komolafe, 2006; Cruz–Suárez et al.,

2009).

Y por ultimo el Método de Guelph. El cual consiste en el acondicionamiento y el diseño

de Acuarios de forma conica con un vértice bajo en la parte del fondo para que allí se

decanten las heces, permitiendo asi la colecta de las heces con la ayuda de una

valvula. (Adamidou et al., 2009).

Uso de marcadores en las dietas experimentales

Para hallar de manera indirecta la digestibilidad aparente de una materia prima o dieta,

normalmente se utiliza un marcador inherte o inocuo, el cual debe tener 3

caracteristicas que son muy necesarias, estas son: No debe ser digerible, debe ser

evacuado al mismo tiempo que el contenido estomacal, debe ser imperceptible para el

animal y no debe ser nocivo para la salud del organismo. Los más usados son: Itrio

(Davies y Gouveia, 2006; y Xiao-Yi, Yong-Jian y Li-Xia, 2006), P32 (Hirao et al., 1960; y

Yamada et al., 1962; Austreng, 1978) y óxido de cromo (Oliveira et al., 2008; Liu et al.,

2008).

Vidal Jr. et al. (2004), realizaron dos experimentos con el objetivo de comparar técnicas

de digestibilidad de alimentos para peces, con el uso de los indicadores externos

(óxido crómico y carbonato de bario) e internos (gris insoluble en ácido, gris insoluble

en detergente ácido, fibra bruta y fibra detergente ácido) y con la técnica de

determinación directa. Tambaquis Colossoma macropomun con 100 g recibieron, en el

primer experimento, harina de maíz y, en el segundo, grano de soya. El óxido crómico

y el carbonato de bario son indicadores externos efectivos para estimar los coeficientes

de digestibilidad de los alimentos para tambaquis. La fibra bruta y la fibra detergente

ácido presentaron baja recuperación y no estimaron de forma consistente los

coeficientes de digestibilidad de los alimentos para tambaquis, subestimándolos. El gris

16

insoluble en ácido y el gris insoluble en detergente ácido presentaron alto porcentaje

de recuperación y estimaron de forma consistente los coeficientes de digestibilidad de

los alimentos, estos estuvieron presentes en el alimento en un contenido por encima de

un 3,8% y un 3,1%, respectivamente. La técnica de determinación directa fue eficiente

para estimar los coeficientes de digestibilidad de los alimentos para tambaquis.

El óxido de cromo en polvo es uno de los muchos compuestos con cromo con

características de indicador inerte (Kotb y Luckey, 1972) destacado como el más

antiguo y comúnmente empleado de los marcadores externos (Pond et al., 1987;

Basurto y Tejada, 1992; Merchen, 1993; Van Soest, 1994). Es prácticamente insoluble

en agua y no se asocia con los componentes de la ingesta (Pond et al., 1987) viaja en

la digesta en forma de suspensión, a una velocidad diferente a las correspondientes

tanto a la fase líquida como a la fase sólida o particulada, pudiendo formar un

sedimento en el retículo-rumen y ser transferido esporádicamente al tracto

gastrointestinal (Merchen, 1993) lo que afecta directamente el patrón de excreción del

marcador. El óxido de cromo, ofrece la ventaja de tener una recuperación completa en

las heces y, existen varios métodos analíticos confiables para su determinación,

resultando de gran utilidad para pruebas de digestibilidad (Merchen, 1993). Sin

embargo, otros investigadores han reportado que su determinación es tediosa y

presentan dudas sobre lo adecuado de los métodos de estimación (Kotb y Luckey,

1972). Además, el empleo del óxido de cromo en ensayos con rumiantes, ofrece

resultados menos precisos debido a su excreción fecal irregular (Crampton y Harris,

1969).

La técnica depende básicamente del muestreo, de manera que la variación diurna de la

excreción fecal del marcador no contribuya como una fuente de error (Van Soest,

1994). Se ha reportado efecto del forraje consumido por los animales sobre el

comportamiento del marcador, aún en condiciones de liberación continua del cromo a

nivel ruminal (Hollingsworth et al., 1995), por lo que las variaciones diurnas en la

excreción del óxido de cromo han limitado su aprovechamiento (Anzola et al., 1981;

Laredo et al., 1988).

17

Para establecer un calendario adecuado de toma de muestras, la medición del patrón

de excreción diurno puede proveer una valiosa información. Es importante tomar en

cuenta que la toma de muestras rectales para estos fines no trabaja bien, debido a que

el óxido de cromo en polvo cuando es suspendido en agua, por su densidad y tamaño

de partícula, tiende a ser un líquido pesado, por lo que se asocia en su movimiento con

la fracción líquida (Van Soest, 1994).

Al empleo del óxido de cromo debe añadirse un especial cuidado en su manipulación,

ya que se encuentra identificado como un elemento carcinógeno (Pond et al., 1987).

Estudios de digestibilidad de ensilados

De acuerdo con Furaya W. M. (2001), la determinación de la digestibilidad ha sido una

de las herramientas para la evaluación de la calidad de una dieta o un ingrediente,

indicando su valor nutricional y permitiendo la obtención de los niveles de nutrientes no

digeridos que componen gran parte de los residuos acumulados en el medio acuático.

El valor nutricional de un alimento no debe ser basado solamente en su composición

química sino también en la cantidad de nutrientes o energía que un pez puede

consumir y consecuentemente utilizar (Furuya W. M., 2001).

El conocimiento de la digestibilidad de un nutriente es de importancia para la

conducción de investigaciones sobre exigencias nutricionales, evaluación del potencial

de un ingrediente para su inclusión en una dieta, desarrollo de dietas de bajo costo y

también de dietas de mínimo impacto ambiental, debido a la descarga de nutrientes no

aprovechados, principalmente Nitrógeno y Fósforo en los efluentes (Sales J. y Britz P.

J., 2003).

Boscolo et al. (2004), realizó un estudio de digestibilidad para determinar coeficientes

de digestibilidad aparente de Materia Seca (MS), Energía Bruta (EB) y Proteína Bruta

(PB) de harina de pescado (HP), de harina de vísceras de Aves (HVA), Gluten de maíz

(GM) y levadura de alcohol (LA) para la tilápia Nilotica, del linaje tailandesa. Fueron

18

utilizados peces con un peso medio de 37,6 ±5,0 g. La determinación de los DA fue

hecha por intermedio de la metodología indirecta, habiendo sido utilizado un 0,1% de

óxido crómico como indicador. Los valores de digestibilidad aparente de PB, EB y MS

en términos porcentuales fueron respectivamente de 90,6; 89,5 y 87,63 para HP; 82,0;

72,1 y 62,2 para HVA; 97,61; 93,52 y 91,01 para GM; 77,39; 62,77 y 58,68 para LA.

Los valores de proteína (%) y energía (kcal/kg) digestibles, en la materia natural, de

53,01 y 3568,0 para HP; 47,65 y 3650,9 para HVA; 65,34 y 5036,7 para GM y 32,19 y

2706,9 para LA.

Wicki, et al. (2003), Realizaron un estudio de ensilados de vísceras de pescado como

fuente de proteína y dietas balanceadas a base de harina de soya, o de algodón, o de

pluma; como sustituto parcial o total de la harina de pescado en el engorde final de

Pacú Piaractus mesopotamicus. Las raciones contuvieron entre un 32-35% de proteína

bruta. El estudio concluye que utilizar ensilado de vísceras de pescado no produjo

menores crecimientos, el ensilado sirve para remplazar totalmente la harina de

pescado, creando un producto de muy buena calidad.

Botello (2005), alimentó alevines de pez gato africano Clarias gariepinus con ensilados

químicos de pescado e incluidos en dietas semihúmedas como única fuente de

proteína de origen animal y no afecto negativamente el crecimiento, utilización de

alimentos y supervivencia, con respecto a la dieta que contenía harina de pescado, lo

que permitió reducir los costos por concepto de alimentación en el cultivo de esta

especie.

Goddard y Al-Yahyai (2001), evaluaron la digestibilidad de ensilaje ácidos de sardina y

de harina de pescado en la alimentación de tilapia roja Oreochromis niloticus, no

encontrando diferencias significativas entre los ingredientes evaluados, mostrando el

potencial del uso del ensilaje de pescado como sustituto de la harina de pescado.

Gonçalves y Carneiro (2003), determinaron los coeficientes de digestibilidad aparente

de la proteína y de la energía de los principales alimentos utilizados en la formulación

de dietas para alevinos de pintado. Se utilizaron peces con peso medio inicial de 9,80 ±

1,48 g. La colecta de heces fue realizada mediante el sistema de Guelph modificado.

19

Las 12 dietas fueron constituidas por un 69,50% de una dieta referencia, un 0,50% de

óxido de cromo (marcador inerte) y un 30% del ingrediente estudiado. Con base en los

coeficientes de digestibilidad de la fracción proteica, los ingredientes estudiados que

presentaron mayor aprovechamiento fueron: harina de pez 84,1 %, sémola de soya

67,1%, maíz 64,1 % y harina de vísceras de aves 61,2 %. Fueron observados valores

razonables de digestibilidad del contenido energético en mitad de los ingredientes

estudiados; para las harinas de pez, maíz, soya integral tostada y los sémola de soya,

de trigo y de arroz, los coeficientes medios fueron: 72,8; 57,3; 64,9; 61,6; 53,2 y un

51,8%, respectivamente. La harina de pescado fue el mejor ingrediente para el pintado

(un 45,38% PD y 2790,42 kcal ED/kg), seguido del sémola de soya (un 30,86% PD y

2708,45 kcal ED/kg), de la soya integral tostada (un 18,34% PD y 3121,06 kcal ED/kg),

del maíz (un 5,86% PD y 2691,53 kcal ED/kg) y del sémola de trigo (un 8,08% PD y

2265,13 kcal ED/kg).

Llanes, J., et al. 2007 (a), desarrollaron una tecnología de producción de alimento

semi-húmedo a base de ensilados de desechos pesqueros como sustituto de la harina

de pescado en la alimentación de tilapia roja (Oreochromis mossambicus X O.

niloticus) de peso medio 3,50±0,5 g, se formularon dos dietas semi-húmedas (30% de

humedad), y un control (Alimentación comercial). Se encontró que los peces

alimentados con el ensilado de pescado crecieron menos que los de la dieta control,

dado por las diferencias de materia seca y proteína bruta entre las dietas. Sin embargo,

los indicadores de utilización de alimento y supervivencia no presentan diferencias

significativas (P>0,05). Se concluye que el ensilado de pescado es una alternativa

viable de sustitución parcial de la harina de pescado en dietas balanceadas para

tilapias.

Llanes J., Iglesias, J. et al. (2007) (b), evaluaron el uso de los desechos frescos de

pescado y sus respectivos ensilados por vías biológica y bioquímica, como única

fuente de proteína animal en dietas húmedas para alevines de híbridos de Clarias

gariepinus X C. macrocephalus (4.53±0,05g.) que fueron comparadas con un alimento

comercial (20% de harina de desechos de pescado) durante 60 días. Los resultados

mostraron que los mejor crecimiento y utilización de la proteína se obtuvo con los

20

desechos frescos, seguido por los ensilados y la harina de pescado. Sin embargo, la

conversión alimenticia (base seca) y supervivencia (> 85%), fue similar entre dietas.

Entre los ensilados y la harina de pescado no existen diferencias significativas en los

indicadores evaluados, convirtiéndose en una buena alternativa para la producción de

alimentos piscícolas.

Llanes, J., et al. (2007) (c), realizaron la evaluación de cinco dietas húmedas con

diferentes porcentajes de inclusión (40, 50, 60, 70 y 80) de ensilado químico de

pescado, el cual se elaboró con 2% de ácido sulfúrico 98% (peso/volumen), como

única fuente de proteína animal, estas fueron sometidas a una prueba comparándolas

con un alimento comercial (20% de harina de pescado) en la alimentación de alevines

de Clarias gariepinus durante 60 días. Su rendimiento fue comparado en términos de

crecimiento, utilización de alimento y supervivencia no encontrándose diferencias

significativas entre dietas.

Llanes, J., et al. (2007) (d), estudiaron el ensilaje biológico de pescado como inoculo de

bacterias lácticas en la conservación de desechos pesqueros, para esto se

determinaron diferentes porcentajes de miel fina (0, 10 y 15) y ensilado biológico de

pescado (20, 30 y 50), así como evaluar la tecnología de producción continua de

ensilado biológico de pescado producido con tres inoculaciones sucesivas de este

producto (inoculo bacteriano) y dos porcentaje de miel fina (10 y 15). Los resultados

mostraron que con un 10% de miel fina y 30% de ensilado biológico conservan los

desechos pesqueros hasta 10 días y con 10% de miel fina y 20% de ensilado biológico

de pescado se logra un producto estable durante dos inoculaciones escalonadas de 72

horas cada una, mientras que con 15% de miel se logran tres inoculaciones con un

ahorro de 16,60 USD/Ton.

Botero C. (2008), realizo un estudio que buscaba un acercamiento a la

autosostenibilidad piscícola al elaborar un núcleo ensilado de vísceras de pescado

como remplazo parcial del 50% de la harina de pescado en las dietas de la tilapia roja,

para lo cual se tuvieron dos tratamientos uno con 100% concentrado comercial y el otro

con un 50% concentrado comercial más un 50% de una dieta a base del núcleo

ensilado de vísceras de pescado. Las variables ganancia de peso, conversión

21

alimenticia, mortalidad y costos fueron mejores con la dieta a base de ensilado de

vísceras de pescado concluyendo que es una alternativa factible para sustituir

parcialmente la harina de pescado.

Filho et al. (2006), definieron los coeficientes de digestibilidad aparente de MS,

proteína y energía de cinco ingredientes (harina de soya, gluten de maíz, harina de

residuo de pescado, sémola de arroz y maíz para juveniles de jundiá, Rhamdia quelen

(78,5 ± 9 g). La digestibilidad fue estimada por el método indirecto, utilizándose óxido

de crómico en la concentración del 0,5% de la dieta, efectuándose la colecta de heces

cada 4 horas por sedimentación. Entre los ingredientes probados, los mayores

coeficientes de digestibilidad fueron obtenidos para el gluten de maíz (un 95,0 % para

proteína, un 88,0% para energía y un 82,2 % para MS) y los menores para el maíz (un

73,0 % para proteína, un 59,1% para energía y un 57,2% para MS). La mayoría de los

ingredientes presentaron valores intermediarios de digestibilidad. Se obtuvieron, para

el ingrediente energético sémola de arroz, valores del 80,7% para proteína, un 64,8%

para energía y un 60,5% para MS, mientras, para los ingredientes proteicos sémola de

soja y harina de residuo de pez, los coeficientes de digestibilidad fueron,

respectivamente, de 88,6 y un 77,7 % para la proteína, 76,5 y un 74,8 % para la

energía y 73,3 y un 58,6 % para MS.

Hernández, J. (1998), determinó el coeficiente de digestibilidad de 13 harinas de origen

animal y vegetal utilizadas como ingredientes en alimentos balanceados para Sargo

Rayado Archosargus rhomboidalis. Las heces fueron recolectadas diariamente por

decantación, obteniendo el material fecal para la determinación del coeficiente de

digestibilidad de cada tratamiento y de cada ingrediente. Los coeficientes de

digestibilidad para materia seca, proteína, lípidos y energía de los diferentes

tratamientos indican que las harinas de origen animal fueron mejor digeridas que las de

origen vegetal; asimismo, la asimilación nutritiva de esta última depende del tipo de

carbohidratos que contenga y de su contenido de cenizas.

22

6. MATERIALES Y METODOS

Localización

El experimento se realizó en tres fases, en la primera fase se elaboraron los núcleos

ensilados, los análisis químicos y los análisis bromatológicos, en el Laboratorio de

Nutrición de Monogástricos de la Universidad del Tolima en el municipio de Ibagué,

departamento del Tolima.

En la segunda fase se realizaron las pruebas de digestibilidad en la Granja Piscícola La

Pilarica ubicada en el municipio de Palmira en la vereda Tablones a unos 1100 msnm,

con una temperatura promedio de 27°C. Se encuentra situada a 15 kilómetros del

municipio de Palmira, en el valle del Cauca (Lon -76º 9¨ O Lat 3º 28¨ N). Una región

netamente agropecuaria. (Figura 3)

Geográficamente esta al costado oriental de unos de los ramales de la cordillera

central de los Andes aproximadamente a 1100 metros de altitud, con un clima cálido

generalmente, pero con aguas entre 16 y 17º grados centígrados promedio, que vienen

de la cordillera, aguas entre 6 y 6,5 mg-l promedio de oxígeno disuelto y pH alcalino.

Una pluviométrica anual entre 1000 y 1600 milímetros, una humedad relativa alta y un

régimen de 70 litros/segundos provenientes del río Amaime y sus canales de riego. Las

aguas son canalizadas mediante sistemas de sedimentadores y canales alternos.

Como desventaja, tener sólidos en suspensión en épocas de lluvias.

23

Figura 3. Vista aérea de la granja piscícola La Pil arica.

Y por último en la tercera fase se hizo los Análisis bromatológicos de las heces los

cuales se realizaron en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad Nacional

de Colombia, ubicado en el municipio de Palmira, departamento del Valle del Cauca.

Análisis organoléptico de las dietas

Se realizó un análisis organoléptico de distintas dietas con diferentes niveles de

inclusión de vísceras de pollo (10, 20, 30 y 40%) (Tabla 1), y cinco tiempos de

fermentación: 1, 3, 7, 14 y 21 días. Las dietas fueron evaluadas por cuatro grupos de

diez personas mediante encuestas individuales. Los encuestados tuvieron

24

conocimientos suficientes acerca de la elaboración de ensilajes. La encuesta evaluó

los siguientes parámetros:

El color:

• Amarillo Claro (AC) • Marrón Claro (MC) • Marrón Oscuro (MO) • Café Oscuro (CO)

El olor:

• Agradable (A) • Ligeramente agradable (LA) • Ligeramente desagradable (LD) • Francamente desagradable (FD)

Tabla 1. Composición porcentual (%) de núcleos ensi lados a partir de vísceras de pollo.

MATERIAS PRIMAS T1(10%) T2(20%) T3(30%) T4(40%) Vísceras de Pollo 10,0 20,0 30,0 40,0 Melaza 5,0 5,0 5,0 5,0 Harina de Arroz 56,2 52,3 48,3 38,8 Torta de Soya 28,3 22,2 16,2 15,7 Sal 0,5 0,5 0,5 0,5 Total 100,0 100,0 100,0 100,0 Proteína Cruda 24,0 24,0 24,0 24,0

Análisis químico de las dietas

Se midió el pH de cuatro tratamientos y cinco tiempos de fermentación 1, 3, 7, 14 y 21

días, mediante la utilización de un Potenciómetro, el número de repeticiones por

tratamiento fue de 5 para un total de 100 muestras.

25

Análisis bromatológicos de las dietas

Se realizaron análisis bromatológicos de Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC),

Extracto Etéreo o Grasa (EE), Fibra Cruda (FC), Cenizas (CZAS), Extracto No

Nitrogenado (ENN), Calcio (Ca), Fosforo (P) a las cuatro dietas que contenían

diferentes niveles de inclusión de vísceras de pollo (10, 20, 30 y 40%) y cinco tiempos

de fermentación (1, 3, 7, 14 y 21 días) los cuales se llevaron a cabo en el Laboratorio

de química de la Universidad del Tolima mediante el método tradicional de valoración

de alimentos desarrollada por Hennerberg y Atomann en Weende-Alemania (1884).

Proteina y Nitrogeno (Kjeldahl), Cenizas, E. E., FC (Gravimetrico), ENN (Teórico),

Calcio (Absorcion Atomica) y Fosforo (Espectofotometria).

Análisis microbiológicos de las dietas

Se realizaron recuentos UFC/g, de microorganismos, especialmente de bacterias

aerobias (E. Coli, Salmonellas y Clostridium) en tres muestras de Núcleo ensilado de

vísceras de pollo.

Estas pruebas fueron realizados en el Laboratorio de Química de la Universidad del

Tolima de acuerdo con las técnicas (Número más probable, NMP y Recuento Directo

en Placa) descritas en el Manual de Análisis Microbiológico de Alimentos del Instituto

Nacional de Salud y el Manual de Medios de Cultivo de Merck (1994).

Análisis estadístico de las dietas

Para el análisis estadístico de los resultados de los análisis organoléptico,

bromatológicos y microbiológicos, se utilizó un modelo factorial 4x4, compuesto por

cuatro tratamientos (Niveles de inclusión de vísceras de pollo), con cinco tiempos de

fermentación y tres repeticiones por tratamiento.

26

Se realizó un análisis de la varianza para determinar el grado de significancia

estadística de los tratamientos o tiempos de fermentación; los valores significativos y

altamente significativos se les aplicarán la prueba de Duncan para establecer si existen

diferencias entre ellos.

Los análisis estadísticos se realizaron utilizando

(Statistical Analysis System Institute- Versión 2007).

el programa estadístico SAS

Yijk = µ + Ai + Bj + ABij + Eijk

Dónde:

Yijk = Respuesta del Tratamiento

µ = Media General

Ai = Efecto de los Tratamientos

Bj = Efecto de los Tiempos de fermentación

ABij = Interacción de las variables

Eijk = Error de la ijk-enesima repeticiones.

Pruebas de digestibilidad

Para las pruebas de digestibilidad se tuvo en cuenta los resultados de los análisis

organolépticos, bromatológicos y microbiológicos, y se escogieron los mejores niveles

de inclusión que presentaron el mejor comportamiento (10, 20 y 30%), y el mejor

tiempo de fermentación de (7 días) teniendo como criterio el tiempo donde se redujo

con más rapidez el pH.

Por lo tanto, las pruebas de digestibilidad se desarrollaron con dietas que contenían

ensilajes de vísceras de pollo con niveles de inclusión del 10, 20 y 30% y un tiempo de

fermentación de 7 días.

La técnica de recolección de heces utilizada para las pruebas de digestibilidad fue el

striping o masaje abdominal, mediante la utilización de una máquina de vacío para

27

recolectar las heces directamente del esfínter anal, obligando a que el pez excrete las

heces directamente, lo cual evita la recuperación de las heces por lixiviación, no

permite la contaminación de las muestras con alimento no ingerido y se recuperan

antes de que tengan algún contacto con el agua. Es una técnica no traumática para el

organismo ya que se utiliza anestésico para su manejo y no involucra la muerte.

Máquina de vacío

Se contó con una bomba de vacío, a la cual se le adaptaron dos tuberías plásticas,

para que cumplan con el siguiente recorrido: Una comunicaba la bomba de vacío con

la pipeta recolectora de heces y la segunda comunicaba esta pipeta con el esfínter anal

del pez. (Figura 4)

Figura 4. Máquina de succión de heces. Fuente: Laura Clavijo, 2011.

El procedimiento a seguir era el siguiente:

• Se preparó una mesa de trabajo donde se situó la máquina y el pez.

• En un recipiente de capacidad 10 L, se vertió un anestésico (3,5g de silocaína) con el fin de tranquilizar los peces y poder facilitar su manejo.

28

• Se tomó el pez y se colocó en posición ventral para despejar el esfínter anal.

• Se conectó la máquina de succión y se ubicó la tubería que sale de la pipeta en el esfínter anal.

• Se realizó un masaje presionando el abdomen (stripping) en un solo sentido, craneal–caudal, hasta que salieron las heces. Se repitió el masaje cuantas veces fue necesario hasta que no salió más muestra; luego se pasó al siguiente pez.

• Los peces muestreados se colocaron en otro balde de 10 L con agua para que recobraran su estado inicial, posteriormente se devolvieron a sus secciones de las jaulas flotantes.

• Cuando la pipeta llegó a 1 cm de volumen, se vertía la muestra en un recipiente etiquetado por tratamiento.

Manejo de las muestras o heces recolectadas:

Las muestras se depositaron en cajas de Petri y se llevaron al horno de secado a 60 ºC

durante un periodo 24 a 36 horas.

Pasado el tiempo de secado, se recuperaron las muestras, se pesaron y depositaron

en un recipiente etiquetado, se precintaron herméticamente las tapas para evitar

humedad y posteriormente se congelaron a -20°C para su posterior análisis de

laboratorio.

Diseño y elaboración de las dietas o tratamiento ex perimentales

Para las pruebas de digestibilidad se diseñaron tres dietas con niveles de inclusión del

10% (T1), 20% (T2) y 30%(T3) de vísceras de pollo y un grupo control (T4), que no

contenía vísceras en su formulación. Primero se pesaron cada una de las materias

primas y se fueron mezclando de la más seca a la más húmeda, se diluyo el Óxido de

Cromo en agua y se agregó a la mezcla de materias primas humedeciendo de manera

homogénea. (Tabla 2)

29

Materias Primas TC T1 T2 Vísceras de pollo 10 20 Melaza 5,0 5,0 Harina de arroz 20,0 56,2 52,3 Torta de Soya 54,02 28,3 22,2 Sal 0,2 0,5 0,5 Maíz 17,27 - - Carbonato de calcio 1,2 - - Fosfato bicálcico 1,0 - - Premezcla 0,5 - - Lisina 1,2 - - Metionina 1,4 - - Oxido crómico 1 1 1

Tabla 2. Formulación de las dietas o tratamientos e xperimentales en porcentajes.

T3 30 5,0 48,3 16,2 0,5 - - - - - - 1

La mezcla se pasó por un molino de carne con boquilla de 4 mm, los pellets resultantes

se secaron al sol por un periodo de 4 o 5 horas y se reforzó su secado en horno

eléctrico por 8 horas, terminado el secado el concentrado se empacó en bolsas

sellomatic para preservarlos hasta su posterior utilización.

Jaulas flotantes

Se dispuso de un reservorio con un volumen de 2000 m3 que albergó 8 jaulas de 1 m3

cada una, los materiales utilizado para su fabricación fueron: polisombra al 75%, Nylon,

guadua y anclajes de hierro. Se realizó la profilaxis del reservorio antes de su llenado

para eliminar patógenos y se fumigo con ½ litro de Roundup y ½ litro de Amina diluidos

en 60 litros de agua en los bordes del estanque y para eliminar todo el material vegetal

del fondo del estanque se guadaño muy bien y se retiro toda la materia organica y

luego se encalo muy bien el fondo del estanque.

No se fertilizó el reservorio para evitar la proliferación de planctón y así evitar que las

cachamas consumieran otro alimento diferente a las dietas experimentales.

30

Material biológico

Se utilizaron 80 ejemplares de híbridos de Cachama con un peso promedio de 277 ±5

g. Todos los animales se sometieron a un periodo de adaptación a las jaulas flotante

durante diez días. Pasado este tiempo, se dio inicio al periodo experimental. Se

alimentó las cachamas manualmente a saciedad en una comida diaria a las 11:00 h,

buscando el máximo consumo. A partir del tercer día de alimentación se procedía a la

extracción de las heces. La extracción iniciaba a las cuatro horas siguientes posterior a

la comida, es decir, alrededor de las 15:30 h, con el fin de garantizar un intervalo de

tiempo en el que todo el alimento ingerido haya transitado por el tracto intestinal.

Análisis de laboratorio de las heces

Los análisis de las heces recolectadas se realizaron en el Laboratorio de Nutrición

Animal de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira, mediante el protocolo

de Weende y de Van Soest, de acuerdo a la metodología propuesta por AOAC (1990).

Materia seca

Las muestras de heces congeladas, fueron Liofilizadas en un liofilizador (este método

de secado permite que la muestra no altere sus características biológicas) y después

molidas a un tamiz de 0,5 mm; posteriormente se le determinó la materia seca

analítica, pesando 2 g de cada muestra para luego someterla a 105°C en un horno por

6 horas.

Cenizas

Se determinan por incineración de 1 g de cada muestra, en una mufla a una

temperatura de 550 °C.

31

Determinación del contenido en grasa

Se determinó mediante el método soxhlet. Es un método gravimetrico que consiste en

el aislamiento de la grasa por disolución en el disolvente. El último es eliminado por

evaporación. Se extrae también todos los otros componentes solubles en disolventes

apolares como los fosfolípidos, los esteroles, los pigmentos, algunas vitaminas, etc. Sin

embargo, la grasa representa generalmente 99% de la materia soluble, de tal manera

que se puede considerar que el extracto etéreo es un muy buen estimativo de la

cantidad total de grasa presente en un alimento.

Para extraer la grasa en continuo, se utilizó un aparato en vidrio llamado aparato de

soxhlet. En este caso, el extracto se realizó en frio.

Determinación del contenido en proteínas brutas

Por el método Kjeldhal, con el cual se determinó el contenido de nitrógeno de la

muestra, donde éste es multiplicado por el factor 6,25 para hallar el contenido de

proteína bruta en la muestra.

Determinación del contenido en energía bruta

El principio de la técnica es el de quemar una muestra en una cámara en acero

inoxidable (bomba calorimétrica), rodeada por una cantidad precisa de agua y de medir

el aumento de temperatura del agua. Después de una calibración con muestras de

referencia, se puede deducir la cantidad de energía (expresada en calorías o en joules)

producida por la combustión de la muestra. El resultado corresponde a la cantidad de

energía bruta presente en la muestra.

32

Cálculo de los Coeficientes de digestibilidad fecal aparente

Se determinaron a través de ecuaciones de método indirecto, como lo plantea

Austreng, (1978):

(1) Digestibilidad Total (%) = 100 – 100 * _%Cr2 O3 en la dieta

%Cr2O3 en las heces

(2) Digestibilidad aparente = 100 – 100 * %Cr2 O3 en la dieta * %Nutriente en las heces

de nutriente (%) %Cr2O3 en las heces % Nutriente en la dieta

Análisis estadísticos pruebas de digestibilidad

Se realizó un Análisis de la Varianza, para observar el efecto de los tratamientos y de

las repeticiones sobre la media de la Digestibilidad fecal aparente de la materia seca,

proteína bruta, energía bruta y Grasa. Se le practicó una comparación de medias a

través del Test de Tukey.

Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el programa estadístico SAS

(Statistical Analysis System Institute- Versión 2007).

33

7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis organolépticos de las dietas

Los resultados del análisis organoléptico de las dietas o tratamientos elaborados con

diferentes niveles de inclusión de vísceras de pollo, 10 (T1), 20 (T2), 30 (T3) y 40 (T4),

y con 5 tiempos de fermentación (1, 3, 7, 14 y 21 días), se pueden observar en la tabla

3. Los encuestados evaluaron las dietas a partir de los parámetros referidos al color y

al olor.

Tabla 3. Análisis organoléptico.

TTO TIEMPOS DE FERMENTACIÓN

DIA 1 DIA 3 DIA 7 DIA 14 DIA 21

Color Olor Color Olor Color Olor Color Olor Color Olor

T1 CO LA MO LA CO A MO LA MO LA

T2 MO A MC LA MC LA MC LD MC LA

T3 MC LD MC FD MC LA MC LD MC LA

T4 MC FD CO LD MO LD MC FD MC LD

Color: Amarillo Claro (AC), Marrón Claro (MC), Marrón Oscuro (MO), Café Oscuro (CO). Olor: Agradable (A), Ligeramente agradable (LA), Ligeramente desagradable (LD), Francamente desagradable (FD).

Las encuestas arrojaron que los mejores niveles de inclusión fueron los tratamientos

T1, T2 y T3, y que el mejor tiempo de fermentación fue el del día 7 ya que, en lo

concerniente al olor, este día fue uno de los más agradables, al igual que el del día 21.

Respecto al color, no se observaron variaciones entre los tiempos de fermentación

pero sí entre los distintos tratamientos. Así, el tratamiento más oscuro fue el T4, el cual

tiene el nivel de inclusión más alto de vísceras de pollo, al contrario de lo que sucede

con el tratamiento T1, que fue el más claro y el de menor nivel de inclusión.

34

Los resultados de olor y color presentados en el día 14, son similares a los

encontrados por Castañeda, A. P. y Cárdenas P. A. (1999), Ramírez (1997) y Jiménez

(1983), quienes aunque manejaron distintas materias primas para ensilar como el caso

de los cítricos, hallaron resultados parecidos a los del presente estudio.

Los cambios de color en el material ensilado a través del tiempo se deben a la acción

bacteriana sobre dicho ensilaje y además está relacionado con los procesos

enzimáticos, con la actividad el agua y la temperatura propia del ensilaje. (Maynar,

1992).

El olor constante en los tratamientos a través de los tiempos de fermentación fue

agradable (no presento olor pútrido), debido muy seguramente al buen manejo al

ensilar y, por lo tanto, a una buena fermentación del ensilaje, produciéndose

inicialmente el ácido acético, que da al ensilaje un olor similar al del vinagre y luego,

cuando se produce el ácido láctico por acción de los lactobacillus, da lugar a un olor

dulzón (parecido al banano) (Arguelles, 1982). Al utilizar ensilajes de cítricos

Domínguez (1978) encontró un olor aromático agradable y característico similar al de la

naranja, aunque levemente alcohólico. Por su parte, Jiménez (1983) reporta valores

ligeramente desagradables en ensilajes de contenido ruminal en estado fresco y

agradable a los 14 y 28 días de fermentación.

Análisis químicos de las dietas

Los tratamientos T1, T2 y T3 necesitaron de 3 días de fermentación para alcanzar

valores de pH por debajo de 4.5 que garantizaran un nivel óptimo de fermentación,

mientras que el tratamiento T4 necesitó más de 14 días para alcanzar los pH de los

demás tratamientos. (Tabla 4)

35

DIA 1 DIA 3 DIA 7 DIA 14 DIA 21

5,09a 4,18a

4,22a 4,26a

4,27a

5,44a

5,88a

6,14b

4,24a

4,33a

4,94b

4,20a

4,27a

4,87a

4,24a

4,26a

4,34a

4,25a

4,26a

4,39a

Tabla 4. Resultados pH

TRATAMIENTO

T1

T2

T3

T4

TIEMPOS DE FERMENTACIÓN

Letras diferentes indican diferencias estadísticas entre medias p-value<0.05.

En la Figura 5, se muestra el comportamiento de los cuatro tratamientos en valores de

pH, observándose un descenso marcado hacia el tercer día de fermentación o a las 72

horas de haber preparado las dietas.

PH

6,5

6

5,5 T1

pH

5 T2

T3

4,5 T4

4

1 3 7 14 21

Días de fermentación

Figura 5. Valores de pH en los diferentes días de f ermentación.

36

La calidad de los núcleos ensilados depende de la rapidez con la que desciende el pH.

Por lo tanto, los mejores tratamientos en términos químicos son aquellos con menor

inclusión de vísceras de pollo porque, en las primeras 72 horas, los pH estaban

cercanos a 4. Según Fagbenro y Jauncey (1995), la estabilidad del ensilaje se alcanza

con valores inferiores a 4,5 y eso coincide con los valores alcanzados en este estudio.

Poveda (2004) concluye que los valores de pH muestran la calidad del núcleo ensilado

ya que si éste desciende rápidamente en un lapso aproximado a las 72 horas, existen

más posibilidades de que los nutrientes mantengan o mejoren sus características.

Los valores reportados en este estudio son superiores a los reportados por Botero

(2008) en su trabajo con el núcleo ensilado de vísceras de pescado, quien necesitó de

un mayor tiempo de fermentación para alcanzar los valores de pH cercanos a 4,5. Esto

puede ayudar a la calidad del producto ya que los nutrientes se pueden mantener en

mejores condiciones al ser una fermentación rápida.

Los valores reportados por Castañeda, A. P. y Cárdenas P. A. (1999) son inferiores a

los obtenidos en el presente estudio, debido a que estos necesitaron más días para

alcanzar los valores de pH bajos. En otros estudios, la disminución de los pH en

ensilajes fabricados con vísceras de pollo y pescado necesitaron 30 días de

fermentación (Tibbetts, 1987). En el estudio realizado por Berenz (1994) utilizando

desechos de sardina, se encuentra un pH de 3,1 en un periodo de fermentación de 72

horas, que fue el mismo tiempo empleado por Lessi (1994) en un estudio con ensilajes

biológicos de pescado, logrando un pH de 4,4. Todos estos valores son muy similares

a los hallados en el presente estudio. Ramírez y Córdoba (1987), encontraron un pH de

4,8 inicialmente y al día 56 de fermentación de 4,5, presentando valores menores los

ensilajes que contenían mayor porcentaje de subproductos de cítricos.

7.2 Análisis bromatológicos de las dietas

Respecto a la materia seca, no se presentaron diferencias estadísticas entre

tratamientos pero sí se pueden observar diferencias biológicas. El tratamiento T4 que

37

contenía los niveles más altos de inclusión de ensilaje de vísceras de pollo en su

formulación, presentó los niveles más altos. (Tabla 5)

Tabla 5. Materia Seca.

Tratamiento TIEMPO DE FERMENTACIÓN

DIA 1 DIA 3 DIA 7 DIA 14 DIA 21

T1 66,15 67,13 60,48 60,48 55,44

T2 66,40 67,00 60,72 60,68 61,82

T3 61,25 71,78 59,56 58,56 62,66

T4 66,00 70,42 63,98 64,10 67,82

Castañeda, A. P. y Cárdenas P. A. (1999) reportaron valores de materia seca (72,62 –

80,43) superiores a los logrados en el presente estudio. Lessi (1994) reporta materia

seca de 75,08%, utilizando ensilajes biológicos de desechos de pescado, los cuales

también son mayores a los alcanzados en este estudio. Los demás valores

conseguidos son menores: Tibbetts et al. (1981), utilizando ensilaje de desechos de

pescado, reporta un porcentaje de materia seca de 37,4% a los 30 días de

fermentación; y de 58%, 44,3% y 33,3% de materia seca en ensilajes de desechos de

pollo, siendo el mayor porcentaje el tratamiento que contenía mayor cantidad de

desechos de pollo. Domínguez (1978) reporta porcentajes de materia seca de 22,5%

para el día 0 y de 36,4 para el día 60. Por su parte, Berenz (1994) reporta que el

porcentaje de materia seca es de 36,68%. Bello (1990) halló un valor promedio para

materia seca de 22,8%, en estudios con ensilaje de pescado de desecho y ácido

fórmico y sulfúrico. Ottati (1990), encontró valores para materia seca de 35%, al

desarrollar un ensilaje biológico con pescado completo. Lessi (1994) reporta un 46,8%

de materia seca en ensilaje de desechos de sardinas con ácido fórmico a 72 horas de

fermentación y 48 horas de secado a la sombra.

En la Tabla 6 se pueden observar los resultados de los análisis bromatológicos de las

dietas o tratamientos. En el tratamiento T1 se presentó el mayor nivel de proteína

respecto de los demás (35%) y los niveles se mantuvieron en un rango de 30 a 35%.

En los demás parámetros no se encontraron diferencias significativas estadísticamente

38

pero sí diferencias biológicas como son los valores de extracto etéreo en donde el

tratamiento T1 presentó el menor valor.

Tabla 6. Análisis Bromatológico de las dietas o tra tamientos.

Tratamiento PC EE FB Ca P Cenizas E. N. N.

T1 35,00a 23,62 5,03 0,12 4,31 9,52 26,81

T2 31,37b 27,62 5,01 0,11 4,51 9,26 26,72

T3 31,00b 28,25 4,42 0,24 4,61 9,46 26,86

T4 30,12b 26,12 4,15 0,14 4,27 9,11 30,48

PC: Proteína Cruda, EE: Extracto Etéreo, FB: Fibra Bruta, Ca: Calcio, P: Fósforo y E. N. N.: Extracto No

Nitrogenado. Letras diferentes indican diferencias estadísticas entre medias p-value<0.05.

Los valores de proteína bruta que se ubicaron dentro del rango de entre el 30 y el 35%,

se encuentran dentro de los requerimientos proteicos para la especie en cuestión.

Los valores de proteína hallados en este estudio son superiores a los encontrados en

los estudios realizados por Tibbetts et al. (1981), con ensilajes de desechos de pollo,

los cuales no fueron superiores al 22,1%, siendo mayor para la dieta que incluía mayor

cantidad de desechos de pollo. Bello (1994), reportó un porcentaje de proteína cruda

del 16,7% y del 17,4% en un trabajo realizado con desechos de pescado con ácido

sulfúrico y fórmico. Por su parte, Jiménez (1983) reportó un aumento de proteína en el

día 0 de 17,11% y de 18,31% el día 56 en ensilajes de contenido ruminal, lo que se

debe a la acción de los microrganismos presentes en el contenido ruminal, que hacen

que las células aceleren la producción de algunas proteínas.

Berenz (1994) reporta el 18,46% de proteína en ensilajes de desechos de sardina con

melaza y bacterias de yogurt, mientras que Lessi (1994) menciona que en ensilajes

biológicos de desechos de pescado se encontró una proteína de 27,44%.

Los valores más bajos de proteína hallados en la literatura son los reportados por

Sabogal et al. (1988) en los cuales se encuentra un porcentaje de proteína que va

entre el 7,9% y el 9,3%, utilizando ensilajes de contenido ruminal (40%) y sorgo (60%).

39

Aquí el mayor porcentaje de proteína fue para la dieta que contenía 60% de contenido

ruminal y el 40% de sorgo molido a los 28 días de fermentación.

Los valores encontrados en este experimento son similares a los reportados por Lessi

(1994), quien halló un porcentaje de proteína cruda en el ensilaje de desechos de

pescado con ácido fórmico de 15,12% y luego de ser secado al sol, este porcentaje

subió a 32,76%; Tibbetts (1987) reporta 12,2% de proteína en base húmeda y 32,6%

en base seca, en los ensilajes de desechos de pescado.

Los valores de Extracto Etéreo o Grasa para el presente estudio fueron los siguientes:

23,62%, 27,62%, 28,25% y 26,12% para los tratamientos T1, T2, T3 y T4

respectivamente.

Los valores obtenidos en este experimento son superiores a los reportados por

Tibbetts et al. (1981), Quien encontró 8,5% de extracto etéreo en su trabajo de ensilaje

de desechos de pescado; Berenz (1994) logró 5,31% de extracto etéreo en un estudio

realizado con ensilajes de desechos de sardinas; Lessi (1994) realizó un estudio con

desechos de sardina, observando un porcentaje de extracto etéreo de 5,47%; después

de un secado a la sombra el valor fue del 8,93%. El mismo autor (1994) reporta un

estudio de ensilajes biológicos de desechos de pescado, cuyos porcentajes de extracto

etéreo fueron de 5,89%. Sabogal (1988) encontró un porcentaje de extracto etéreo

entre el 4,1% y el 5,2% al día 28 de fermentación en ensilajes de contenido ruminal,

siendo el mayor valor para la dieta que contenía el 80% de contenido ruminal y el 20%

de sorgo molido.

Los valores de este experimento fueron similares a los resultados obtenidos por

Jiménez (1983), quien encontró el 18,8% de extracto etéreo en el día 1 hasta el 24,5%

al día 56; por su parte, Ramírez (1997) reportó el 9,8% de extracto etéreo en estado

fresco y el 13,3% en el día 56 de fermentación; en ambos casos, el mayor porcentaje

de extracto etéreo se halló en los tratamientos que utilizaron harina de arroz. Tibbetts

et al. (1987), logra valores similares a los encontrados en este experimento, en un

estudio con ensilaje de desechos de pollo, presentando valores promedio para el

40

extracto etéreo de 18,34%, 13,88% y 9’01%, siendo este el valor más alto en la dieta

que contenía mayor cantidad de desechos de pollo.

La fibra bruta arrojada por este estudio fue de 5,03%, 5,01%, 4,42% y 4,15% para los

tratamientos T1, T2, T3 y T4 respectivamente.

Los valores encontrados en este experimento fueron muy similares a los reportados

por Tibbetts et al. (1987), utilizando ensilajes de desechos de pollo, obteniendo valores

de fibra bruta de 3,13%, 4.84% y 4.55%, presentando mayores valores para la dieta

con alta inclusión de maíz.

Por su parte, Domínguez (1978) reportó valores de fibra cruda para el día 0 de 15,3% y

al día 60 de 18,9%, presentándose un efecto similar al de los estudios realizados por

Jiménez (1983) y Ramírez (1997), en los que se logra que los porcentajes de fibra

aumenten a través de los días de fermentación, con respecto a la mezcla fresca (9,83-

13,90% y 7,04-8,16% respectivamente); esto debido posiblemente a los porcentajes

utilizados de harina de arroz.

Sabogal encontró porcentajes de fibra para el día 28 de fermentación que oscilan entre

2.9 y 8,5%, observando que el mayor valor se presentó en la dieta con 80% de

contenido ruminal y 20% de sorgo molido.

Los valores de ceniza reportados en el presente estudio son 9,52%, 9,26%, 9,46% y

9,11% para los tratamientos T1, T2, T3 y T4 respectivamente.

Los valores de ceniza encontrados en este experimento son similares a los

encontrados por Bello (1994) en un estudio con ensilaje de pescado de desecho y

ácido fórmico y sulfúrico, presentando un valor promedio para ceniza de 4,7%; Ottati

(1990), desarrolló un ensilaje biológico con pescado completo, encontrando valores

para cenizas de 7,0%, mientras que Lessi (1994) halló 8,68% de cenizas en un estudio

con ensilado biológico de desechos de pescado.

41

Los valores de Calcio y Fósforo para el presente estudio fueron los siguientes: Ca

(0,12%, 0,11%, 0,24% y 0,14%) y P (4,31%, 4,51%, 4,61% y 4,27%) para los

tratamientos T1, T2, T3 y T4 respectivamente.

Tibbetts et al. (1981) en un estudio de ensilaje de desechos de pescado encontró

niveles de calcio y fósforo de 1,8% y 0,5% para base húmeda, y para base seca halló

4,7% y 1,4% respectivamente. Este mismo autor (1988) utilizó ensilajes de desechos

de pollo, reportando los siguientes valores de calcio: 0,83%, 0,64% y 0,45%; y de

fósforo reportó 0,73%, 0,59% y 0,47% respectivamente, siendo más altos aquellos en

los que hay mayor contenido de desechos de pollo. Berenz (1994), en un estudio con

ensilaje de desechos de sardinas mezcladas con yogurt y melaza, reporta 8,15% de

cenizas, 1,06% de fósforo y 1,54% de calcio.

Los valores de Extracto No Nitrogenado para el presente estudio son: 26,81%, 26,72%,

26,86% y 30,48% para los tratamientos T1, T2, T3 y T4 respectivamente.

7.3 Análisis Bacteriológico

En la Tabla 7 se pueden observar los resultados tanto del análisis bacteriológico

promedio de los cinco tiempos de fermentación como de los 4 tratamientos con

diferente nivel de inclusión de ensilaje de vísceras de pollo, los cuales no muestran

presencia ni de coliformes ni de Salmonella en las dietas, mientras que la presencia de

esporas de Clostridium es menor a 10 u.f.c., y la de mohos y levaduras están entre

59000 y 62000 u.f.c.

42

Tabla 7. Análisis Bacteriológico.

Muestras u. f. c.

E. coli /g

u. f. c. Esporas

Clostridium sulfito reductor/g

u. f. c. Mohos y

Levaduras

Salmonella / 25g

T1 0 <10 61654 Negativo

T2 0 <10 59654 Negativo

T3 0 <10 62123 Negativo

T4 0 <10 60323 Negativo

Estos resultados son muy similares a los reportados por Botero C. (2008), quien

reporta que al tener valores negativos para Salmonella y Clostridium es un alimento

inocuo y de muy buena calidad que puede ser utilizado sin ningún problema en

animales para la producción.

Los valores del análisis bacteriológico del presente estudio son muy cercanos a los

reportados por Castañeda, A. P. y Cárdenas P. A. (1999) quienes realizaron cultivos

microbiológicos del ensilaje a los 21 días de fermentación, los cuales fueron negativos

para Salmonella y E. Coli en sus cepas patógenas y para Clostridium, que es una

bacteria indeseable ya que deteriora la calidad del ensilaje.

7. 4 Calidad del Agua

Los parámetros fisicoquímicos para medir la calidad del agua tales como el Oxígeno

disuelto, la Temperatura, los Nitratos, los Nitritos, el Amoniaco, el pH, así como la

mortalidad durante la prueba de digestibilidad, estuvieron dentro de los parámetros

ideales por la cachama, tal y como se observa en la Tabla 8.

43

Tabla 8. Parámetros fisicoquímicos.

Parámetros fisicoquímicos Valor

Oxígeno Disuelto 5,6 ppm

Temperatura 24,5

Nitratos >5mg/l

Nitritos 40-80mg/l

Amoniaco >1mg/l

Ph 8,2

Mortalidad 0

Según Rodríguez et al (2001) las variables fisicoquímicas promedio reportadas para

este estudio están dentro de las exigencias para esta especie. El oxígeno disuelto está

por encima de 4ppm y la temperatura está entre 20-30°C.

Las condiciones fisicoquímicas y micro-biológicas del agua son buenas, la proliferación

de algas y especies nativas de peces como: (sabaletas- Brycon henni, characidae),

(guppy pipón - Poecilia caucana, Poeciliidae), (Sardina – Bryconamericus caucanus,

characidae), (Pez jabón o langara – Pygidium caliense, trichomycteridae) y especies

introducidas de otras regiones como (Luminosas - Aeguedens Pulcher, ciclido), así lo

indican.

7. 5 Prueba de digestibilidad

La cantidad recolectada de heces en seco en promedio fue de 21,41 g. por cada

tratamiento. Posteriormente se realizaron los respectivos análisis porcentuales de

Materia seca, de Proteína Bruta, de Grasa Bruta, de Energía Bruta y de cenizas, tal y

como se describió en la metodología. Los resultados de estos análisis se pueden

observar en el análisis bromatológico de las heces. (Tabla 9).

44

Tratamiento M. S. P. B. E. B.

T1 88,34 98,46 90,05

T2 86,57 97,65 85,396

T3 85,59 96,66 84,25

T4 83,71 97,08 88,41

Tabla 9. Análisis bromatológico de las heces.

Tratamiento M. S. Anal. Cenizas PB EB

T1 88,47 31,55 3,98 2728,79

T2 88,33 18,58 6,23 3500,91

T3 86,51 20,65 7,23 3488,95

T4 87,11 18,41 5,55 2351,53

Para realizar los análisis de contenido Cr2O3 y determinar la digestibilidad aparente de

los diferentes macronutrientes y de la energía, se tuvo que realizar una Curva de

calibración de Cr2O3.

Aplicando la ecuación propuesta en la metodología para hacer determinación de

digestibilidad por método indirecto, se obtuvieron los siguientes resultados expuestos

en la Tabla 10.

Tabla 10. Análisis de Digestibilidad Aparente.

Grasa

96,40

97,06

96,27

94,63

Los valores de digestibilidad aparente de la proteína estuvieron en el rango de entre 83

a 89%, lo que significa una alta digestibilidad de la proteína procedente de los ensilajes

de vísceras de pollo, a pesar de que no existen diferencias significativas estadísticas

entre los tratamientos. Así mismo, el tratamiento T1 que contenía un 10 porciento del

45

ensilaje, obtuvo el mayor porcentaje de Digestibilidad aparente de Materia Seca y

Energía Bruta además de la segunda mejor digestibilidad en términos de Grasa.

Los resultados de digestibilidad son superiores a los reportados por Gutiérrez M. y

Vásquez W. (2008), quienes consiguen digestibilidades de entre el 75 y el 83% para la

soya en juveniles de Cachama. Hernández J. (1998), determinó el aprovechamiento

digestivo de 13 materias primas y afirmó que los coeficientes de digestibilidad de

harinas de origen animal son superiores a los de las harinas de origen vegetal. Aún así,

estos no fueron superiores a los de este estudio. Vásques W. et al. (2010) evaluaron

raciones balanceadas para tilapia roja (Oreochromis sp.) y obtuvieron valores muy

variados de digestibilidad aparente de la materia seca que van desde un 34,7% hasta

un 95,8% para harina de carne y hueso, muy similares a los hallados en el presente

estudio. Gutiérrez, W. (2009), reportó valores de Coeficientes de digestibilidad

aparente (CDA) para harina de pescado peruana en la “gamitana” de (87,08 ± 1,34%)

y el CDA de la Energía Bruta (EB) para la harina de pescado peruana en C.

macropomum fue de 87,29 ±1,57%. Al comparar estos valores con los hallados en el

presente estudio se puede observar que son parecidos y, en algún caso, superiores;

por lo tanto, el núcleo ensilado de vísceras de pollo es una alternativa importante para

sustituir la harina de pescado en las dietas para cachama.

Llanes, J. et al. (2010), Reportan valores de digestibilidad aparente de los residuos

pesqueros utilizados para la alimentación de tilapia roja Oreochromis sp., así: Materia

seca de un ensilaje químico (79,14% ±0,64), ensilaje biológico (82,21% ±0,64),

Proteína cruda en ensilaje químico (89,92% ±0,89), ensilaje biológico (81,74% ±0,89),

Lípidos en ensilaje químico (86,50% ±0,54), ensilaje biológico (87,76% ±0,54), Energía

en ensilaje químico (85,10% ±0,45), (86,28% ±0,45). Estos valores son inferiores a los

reportados en el presente estudio. (Ver tabla 10).

Vásquez, W. et al. (2010) reportaron digestibilidades de los ingredientes de origen

animal, la Sangre (HS) presentó el valor más bajo de Proteína Digestible (PD) (74.6%)

y la Harina de Pescado (HP) el menor valor de Energía Digestible (ED) (77.8%). Entre

los ingredientes de origen vegetal con altos contenidos de Proteína Bruta (PB), la Torta

de Soya (TS) y la Soya Integral (SI) exhibieron los mayores Coeficientes de

46

Materia Prima T1 T2 T3 Vísceras de Pollo 12,75 25,5 38,25 Harina de Arroz 337,2 313,8 289,8 Torta de Soya 198,1 155,4 113,4 Melaza 25 25 25 Sal Yodada 2,375 2,375 2,375 Maíz

Carbonato de Calcio

Fosfato bicálcico

Premezcla de vitaminas

Lisina

Metionina

Total 575,43 522,08 468,8

Digestibilidad Aparente de Proteína Bruta (CDA-P) (92.4 y 91.9%, respectivamente) y

el más bajo fue para el Germen de Maíz (GerM) (77.6%). La ED de la Torta de Girasol

(TG), el GerM y la Torta de Palmiste (TP) exhibieron, en ese orden, los valores más

bajos entre los ingredientes de origen vegetal evaluados. Si comparamos estos valores

con los del presente estudio se puede decir que los núcleos ensilados de vísceras de

pollo son más digestibles en términos de Proteína Cruda, Lípidos y energía bruta.

Según Boscolo et al. (2004), los resultados reportados de digestibilidad de harinas de

residuos de fileteado de pescado son similares a los obtenidos en el presente estudio,

al asignarle 97,6% para Proteína Bruta, 93,5% para Energía Bruta y 91,5% para

Materia seca respectivamente. Resultados diferentes obtienen Goncalves y Carneiro

(2003), pues sus valores de digestibilidad de la harina de pescado (84,1%) fueron

inferiores a los alcanzados en este estudio.

Análisis Económico

En la Tabla 11 se encuentran relacionados los costos de las 4 dietas desglosadas por

materias primas y el costo total de las dietas.

Tabla 11. Costo en pesos ($) de la elaboración de l as dietas utilizadas en los diferentes Tratamientos.

T4

120 378,14

0,95 138,16 0,78 16 150

56,4 105 $965,43

47

Al calcular los costos de fabricación de las dietas se pudo observar que la más costosa

fue la dieta o tratamiento T4 (control), pues su valor duplicó a las demás; además,

entre mayor fue el nivel de inclusión de ensilaje de vísceras de pollo, menor fue el

costo de fabricación. Botero C. (2008) pudo demostrar que la utilización de ensilajes

elaborados con materias primas procedentes de material de desecho en dietas

alimenticias para peces es sumamente económico, ya que la reducción de los costos

fue de aproximadamente el 90% en comparación con la dieta control, sin perjudicar el

aprovechamiento nutritivo de las cachamas, pues la digestibilidad fue mejor con las

dietas que contenían el ensilaje.

48

8. CONCLUSIONES

• La utilización de ensilajes de vísceras blancas de pollo supone un alto

aprovechamiento nutritivo por parte de los peces (digestibilidades altas CDA,

PB, LB, EB).

• Se puede utilizar niveles de inclusión de ensilaje de vísceras blancas de pollo

del 30% en la dieta para peces, sin afectar negativamente el crecimiento.

• La utilización de ensilajes de vísceras blancas de pollo, es una alternativa viable

como fuente de proteína en la elaboración de dietas para peces.

• La utilización de núcleos de ensilado de vísceras de pollo es una alternativa

factible en términos económicos, ya que puede disminuir los costos de

fabricación de las dietas por se una materia prima económica.

• La utilización de núcleos de ensilado de vísceras blancas de pollo es una

alternativa ecológica, ya que utiliza material de desecho para su fabricación.

49

9. BIBLIOGRAFIA

• ADAMIDOU, STYLIANI (2009). Apparent nutrient digestibility and

gastrointestinal evacuation time in European seabass (Dicentrarchus labrax) fed

diets containing different levels of legumes. En: Aquaculture. Vol. 289, (2009); p.

106–112.

• ADEPARUSI, EUNICE O. & KOMOLAFE, ABIOLA (2006). Effect of Faecal

Collection Methods on Nutrient Digestibility in Oreochromis niloticus fed Soya

Bean Diets. En: Journal of Food Technology. Vol. 4, No. 1.; p. 4–9.

• AGUA VERDE, ACUÍCULTURA, 2012. EN

LINEA: https://sites.google.com/site/aguaverdeacuicultura2/cachama.

• ALIAGA P., CLAUDIA. (2004). Variabilidad genética de Colossoma

macropomum y Piaractus brachypomus en la región del Alto Madera (Amazonía

Boliviana) para el análisis del Polimorfismo de la longitud de secuencias

intrónicas (Epic-Pcr). La Paz (Bolivia), 103 p. Trabajo de grado (Licenciada en

Biología). Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Puras y

Naturales. Instituto de Biología Molecular y Biotecnología.

• ANIMALES SILVESTRES, 2012. EN

LINEA: http://wildanimals25.wordpress.com/animales-2/peces/.

• ARGUELLES, G. (1988). Curso Nacional de Ganadería de leche Especializada.

ICA Regional 1. Tibaitatá. P. 86-113.

• AURREKOETXEA, G., y PERERA, M. N. (2001). Aprovechamiento de recursos

pesqueros infrautilizados para La obtención de alimentos mejorados de peces

de Acuicultura. Instituto Tecnológico Pesquero y Alimentario, Dpto. De

Tecnología de los Alimentos. España.

• AUSTRENG, ERLAND. (1978). Digestibility determination in fish using chromic

oxide marking and analysis of contents from different segments of the

gastrointestinal tract. En: Aquaculture. Vol. 13; p. 265–272.

50

• BARROSO, M. V. (2004). Cultivo de peixes em viveiros: produzindo com

qualidade e produtividade. Resumos do Salão do Produtor In: Aquimerco,

Vitória, p. 18-26,

• BELLO, R.A. (1994). Utilización de Ensilado de Pescado en la Alimentación

Animal en Venezuela. en: Taller "Tratamiento y Utilización de Desechos de

Origen Animal y Otros Desperdicios en la Ganadería". FAO - Instituto de

Investigaciones. 9 Pág. . La Habana, Cuba. EN

LINEA:www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/APH134

/cap1.htm.

• BERENZ; Z. (1994). Utilización del Ensilado de Residuos de Pescado en Pollos.

En: Memorias del Taller Regional Organizado por el Instituto de Investigaciones

Porcinas (IIP) y FAO. Habana (Cuba).

• BETANCOURT, L; DIAZ, G. J.; AGUILAR, X. y RIOS, J. (2005). Efecto del

ensilaje de vísceras de trucha (Oncorhynchus mykiss) sobre el comportamiento

productivo y el contenido de ácidos omega-3 en hígado, muslos y pechuga de

pollos de engorde. LRRD News. Livestock Research for Rural Devolopment.

Bogota, Colombia. 17 (9)

• BOLASINA, SERGIO N Y FENUCCI, JORGE L. (1957). Digestibilidad aparente

de proteína cruda y lípidos en la brótola, Urophycis brasiliensis (Kamp, 1858)

(Pisces: Gadiformes), alimentada con reemplazos parciales de harina de soja y

harina de carne. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2005, vol. 40, no. 2, pp. 127-

131. ISSN 0718.

• BOSCOLO, W., HAYASHI, C., MEURER, F., FEIDEN, A., y BOMBARDELLI, R.

A. (2004). Digestibilidad aparente de la energía y proteína de las harinas de

residuo del fileteaje de la Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) y de la Corvina

(Plagioscion squamosissimus) y harina integral de camaron canela

(Macrobrachium amazonicum) para la tilapia del nilo. Revista Brasileña de

Zootecnia. Print ISSN 1516-3598. R. Bras. Zootec. Vol. 33 no. 1. Vicosa.

• BOTELLO, A. L. (2005). Utilización de diferentes ensilados químicos de

pescado en la alimentación de alevines del pez gato africano (Clarias

gariepinus Burchell, 1822). Tesis presentada en opción al Título Académico de

51

Master en Biología Marina con mención en Acuicultura. Centro de

Investigaciones Marinas. Universidad de La Habana.

• BOTERO C. (2008). Núcleo ensilado de vísceras de pescado enriquecido para

preparación de raciones de engorde de Tilapias Rojas Oreochromis sp. Trabajo

de Grado para optar al titulo de Biólogo Marino. Facultad de Biología Marina.

UJTL. Bogotá.

• CADENA PISCICOLA EN COLOMBIA. Documento de resultados de la

actividad piscícola en Colombia – Semestre I, 2006. Ministerio de agricultura y

desarrollo rural. Corporación Colombia internacional. Bogota, 2006. Pagina

visitada el: 22 de mayo de 2008, 10:00 a.m. En

línea:http://www.cci.org.co/cci/cci_x/datos/BoletinesOfertaAgropecuaria/Info%20

piscicola%20EAMI%202006.pdf.

• CASTAÑEDA, A. E. y CARDENAS, P. A. (1999). Caracterización Nutricional y

de Digestibilidad de ensilajes de vísceras de pescado enriquecidos con fuentes

proteicas y energéticas utilizados en la alimentación en cerdos. Trabajo de

grado para optar a titulo de Medico Veterinario y Zootecnista. Facultad de

Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad del Tolima.

• CHHRON L. AND AKIYAMA, D. M. (1991). Full-Fat Soybean Meal Utilization

By Fish. Proceedings Of The Aquaculture Feed Processing And Nutrition

Wokshop. Thailand And Indonesia. September 19-25. Edited By Dean M.

Akiyama And Ronnie K.H. Tan. American Soybean Association. 188-198 P.

• CHHRON L. AND DOMINY W. (1991). Utilization Of Plant Proteins By

Warmwater Fish. Proceedings Of The Aquaculture Feed Processing And

Nutrition Wokshop. Thailand And Indonesia. September 19-25. Edited By Dean

M. Akiyama And Ronnie K.H. Tan. American Soybean Association. 163-172

P.

• COPES J., PELLICER K., DEL HOYO G., y GARCIA N. (2006). Producción de

ensilaje de pescado en baja escala para uso de emprendimientos artesanales.

Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de la Plata. ISSN

0365-5148. Analecta Veterinaria. 26(1): 5-8.

52

• CRUZ S., LUCÍA E. (2009). Apparent dry matter, energy, protein and amino

acid digestibility of four soybean ingredients in white shrimp Litopenaeus

vannamei juveniles. En: Aquaculture. Vol. 292; p. 87–94.

• DAVIES, S. J. & GOUVEIA, A. (2006). Comparison of yttrium and chromic

oxides as inert dietary markers for the estimation of apparent digestibility

coefficients in mirror carp Cyprinus carpio fed on diets containing soybean,

maize and fish–derived proteins. En: Aquaculture Nutrition. Vol. 12; p. 451–458.

• DE LA ROSA, J.; CHAPARRO, N.; DIAZ, R. M.; PERDOMO, J. y MARQUEZ, V.

(2006). III CONGRESO DE ACUICULTURA ”La acuicultura para el tercer

milenio: Tendencias y Desafíos”. Universidad del Magdalena. Vicerrectoria de

Investigación, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Pesquera. Del 4

al 6 de Octubre de 2006, Santa Marta-Colombia. 166pp.

• DIAZ RIOS, H. L. (2004). Efecto de la suplementacion con ensilaje de residuos

de una planta procesadora de tilapia (Oreochromis niloticus) sobre el consumo

voluntario y la digestibilidad de nutrientes de heno de gramineas y leguminosas

tropicales. (En línea). Puerto Rico. Tesis sometida de grado (Maestro en

Ciencias). Universidad de Puerto Rico. Recinto Universitario de Mayagüez.

Disponible en Internet: http://grad.uprm.edu/tesis/diazrios.pdf.

• DISNEY, J.; HOFFMAN, A.; OLLEY, J.; CLUCAS, I.; BARRANCO, A. Y

FRANCIS, B. (1977). Development of fish silage/carbohydrate animal feed for

use in the tropics. Tropical Science. 20:2.

• DOMINGUEZ, P; LY, J. (1978). Algunas Características fermentativas de

Cítricos Ensilados con Distintas Proporciones de Miel Fina de Caña. En:

Ciencia y Técnica en Agricultura. Volumen 1. No. 3.

• FAGBENRO, O. (1994). Dried fermented fish silage in diets for oreochromis

niloticus. The iraeli journal of aqualculture v. 46,n.3, p.140-147.

• FAGBENRO, O.; FASANKIN, E.A. (1996). citric-acid- ensiled poultry viscera as

protein ssupplement for catfish (Clarias gariepinus). Bioresource technology v.

58, p.13-16.

53

• FAGBENRO, O.;JAUNCEY, K. (1995a). Water stability, nutient leaching and

nutritional properties of moist fermented fish silage diets. Aquaculture,

Engineering, v. 14 p.143-153.

• FAGBENRO, O.; JAUNCEY, K. (1998). Growth and protein utilization by

juvenile catfish (Clarias gariepinus). Feeds dry diets containing co- dried lactic-

acid fermented fish-silage and protein feedstuffs. Bioresource technology v. 51,

p.59-35, 1995b.

• FAGBENRO, O.;JAUNCEY, K. (1998). Physical and nutritional properties of

moist fermented fish silage pellest as a protein supplement for

tilapia.(oreochromis niloticus). Animal feed science and technology, v. 71, p.11-

18.

• FAGBENRO, O.; BELLO-OLUSOJI, O.A. (1997). Preparation, nutrient

composition and digestibility of fermented shrimp head silage. Food chemistry,

v. 60, p.489-493.

• FALLA, C. (1995). Producción de desechos comestibles en los mataderos

Colombianos En: Simposio de Matadero en Cuba.

• FAO (1994). Instituto de investigaciones. Taller “Tratamiento y utilización de

desechos de origen animal y otros desperdicios en la ganadería”.. La Habana-

Cuba. p. 15.

• FAO. (2002). The State of World’s Fisheries and Aquaculture 2000, FAO

Information Division. Rome, Italy.

• FAO. (2007). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2006,

Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO, ONU para la alimentación,

Roma.

• FENABI, 2009. En Línea: http://www.fenavi.org.

• FENABI, 2011. En Línea: http://www.fenavi.org.

• FERNÁNDEZ, F. (1996). Comparisons of faecal collection methods for

digestibility determinations in gilthead sea bream. En: Journal of Fish Biology.

Vol. 49; p. 735–738.

54

• FILHO, P. R.; MACHADO, D. (2006). Coeficientes de Digestibilidad aparente de

ingredientes para juveniles de Jundia. R. Bras. Zootec., v. 35, n. 4, p. 1581-

1587.

• FINCA. (2003). Piscicultura Manual de Producción. Finca S. A.

• FORSTER, R. & L. GOLDSTEIN. 1969. Formation of excretory products. In:

HOAR, W. S. & D. J. RANDALL (Eds). Fish Physiology. Academic Press, New

York. Vol 1, pp. 313-345.

• FURUYA, W.M. (2000). Digestibilidade aparente de aminoacidos e substitução

da proteina da farinha de peixe pela do farelo de soja com base em proteina

ideal em rações para a tilapia do nilo (oreochromis niloticus). Botucatu. 69p.

tese ( doutorado)- faculdade de medicina veterinaria e zootecnia, universidade

estadual paulista “julio de mesquita filho”.

• GARCIA ORTEGA, A. (2000). Valor Nutricional de los quistes de Artemia y su

uso como fuente de proteína en dietas artificiales para larvas de peces.

Avances en Nutrición Acuícola V. Memorias del V Simposio Internacional de

Nutrición Acuícola. Mérida, Yucatán, México.

• GAYLORD, T. G. (2009). Apparent digestibility of nutrients and energy in

extruded diets from cultivars of barley and wheat selected for nutritional quality

in rainbow trout Oncorhynchus mykiss. En: Aquaculture Nutrition. Vol. 15; p.

306–312.

• GONCALVES, J. F.; SANTOS, S.; SOUSA, V.P.; BATISTA, I. Y COIMBRA, J.

(1989). The use of fish silage as an ingredient for eel fingerling nutrition.

Aquaculture. 80: 135-146.

• GONÇALVES EG, CARNEIRO D.J. (2003). Coeficientes de digestibilida de

aparente da proteína e energia de alguns ingredientes utilizados em dietas para

o pintado (Pseudoplatystoma coruscans). Revista Brasilera de Zootecnia; 32(4):

779-786.

• GODDARD, J.S.; AL-YAHYAI, D.S.S. (2001). Chemical and nutritional

characteristics of dried sardine silage. Journal of aquatic food product

technology, v. 10, n. 4, p39-50,

55

• GODDARD, J.S.; MCLEAN, E. (2001). Acid-insoluble ash as an inert reference

material for digestibility studies in tilapia, Oreochromis aureus. Aquaculture,

v.194, p.93-98.

• GUTIERREZ, F. W., ZALDIVAR, J. y CONTRERAS, G. (2009). Coeficientes de

Digestibilidad Aparente de Harina de pescado Peruana y Maiz Amarillo duro

para Colossoma macropomum (Actinopterygii, Characidae). Facultad de

Ciencias Biologicas UNMSM. Rev. Peru. Biol. 15(2): 111-115.

• HEPHER, B. (1993). Nutrición de peces comerciales en estanques. Editorial

Limusa. México. 405 Pag.

• HERNANDEZ, J. y MILLAN, J. (1998). Coeficiente de Digestibilidad aparente y

energía Metabolizable de ingredientes utilizados en la alimentación de Sargo

Rayado Archosargus rhomboidalis (L. 1758, PISCES: SPARIDE). Ciencias

Marinas, Marzo. 1998/Vol. 24, número 001. Universidad Autonoma de Baja

California. Ensenada, México, pp 1-11.

• HETTICH MEDINA, C. A. (2004). Evaluación de la Digestibilidad de dietas en

trucha Arcoiris (Oncorhynchus mykiss): Sustitucion parcial de harina de

pescado por tres niveles de harina de Lupino Blanco (Lupinus albus). Tesis de

grado presentada como requisito para optar al grado de Licenciado en ciencias

de la Acuicultura. Universidad Católica de Temuco.

• HOSSAIN, M.A.; JAUNCEY, K. (1989). Studies on the protein, energy and

amino acids digestibility of fish meal, mustard oilcake, linseed and sesame meal

for common carp (Cyprinus carpio L.). Aquaculture, v.83, p.59-72.

• ISEA F., BLE, C., MEDINA A.,, AGUIRRE, P., BIANCHI, G. y KAUSHIK, S.

(2008). Estudio de la Digestibilidad aparente de la harina de lombriz en la

alimentación de la Trucha Arcoiris. Rev. Chil. Nut. Vol. 35 N. 1. 62-68.

• JIMENEZ, ,P. C. (1983). Valor del Ensilaje del Contenido Ruminal Mezclado

con Fuentes Proteicas. Tesis Uni. Salle. Zootecnia. Santafe de Bogotá.

• LESSI; E. (1994). Ensilajes de Pescado en Brasil para la Alimentación Animal.

EN: Memorias de Taller Regional Organizado por el Instituto de Investigaciones

Porcinas (IIP) y FAO. Habana (Cuba).

56

• LETERME, P. y ESTRADA F. (2010). Análisis de alimentos y forrajes,

Protocolos de laboratorio. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira.

Departamento de Ciencia Animal. Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Laboratorio de Nutrición Animal. Palmira.

• LIM, CHHRON AND D.M. AKIYAMA. 1991. Full-Fat Soybean Meal Utilization

By Fish. Proceedings Of The Aquaculture Feed Processing And Nutrition

Wokshop. Thailand And Indonesia. September 19-25. Edited By Dean M.

Akiyama And Ronnie K.H. Tan. American Soybean Association. 188-198 P.

• LIM, CHHRON AND W. DOMINY, 1991. Utilization Of Plant Proteins By

Warmwater Fish. Proceedings Of The Aquaculture Feed Processing And

Nutrition Wokshop. Thailand And Indonesia. September 19-25. Edited By Dean

M. Akiyama And Ronnie K.H. Tan. American Soybean Association. 163-172

P.

• LIU, H. (2008). Nutrients apparent digestibility coefficients of selected protein

sources for juvenile Siberian sturgeon (Acipenser baerii Brandt), compared by

two chromic oxide analyses methods. En: Aquaculture Nutrition p. 1–7.

• LLANES, J. (2003). Producción Y Utilización De Ensilado De Pescado En La

Alimentación De Tilapia Roja (Oreochromis Spp.). Tesis Presentada En Opción

Al Título Académico De Master En Biología Marina Con Mención En

Acuicultura. Actividades/Mes.

• LLANES, J., TOLEDO, J., FERNANDEZ, I. y LAZO, J. 2007(a). Evaluación de

los desechos de pescado frescos y ensilados en la alimentación de hibridos de

Clarias gariepinus X C. macrocephalus. REDVET. Revista electronica de

veterinaria 1695-7504. Volumen VIII Numero 9. Cuba. 6pp. Disponible en

Internet: http:/www.veterinaria.org/revistas/redvet.

• LLANES, J., TOLEDO, J. y LAZO, J. 2007(b). Tecnología de producción de

alimento semi-humedo a base de ensilados de residuos pesqueros en la

alimentación de tilapia roja (Oreochromis mossambicus X O. niloticus).

REDVET. Revista electronica de veterinaria 1695-7504. Volumen VIII. Numero

9. Cuba. 6pp. Disponible en Internet: http:/www.veterinaria.org/revistas/redvet.

57

• LLANES, J., TOLEDO, J., FERNANDEZ, I. y LAZO, J. 2007(c). Máximo

porcentaje de ensilado químico de pescado en la dieta de Clarias gariepinus

(Burchell,1822). REDVET. Revista electrónica de veterinaria 1695-7504.

Volumen VIII Numero 9. Cuba. 6pp. Disponible en Internet:

http:/www.veterinaria.org/revistas/redvet.

• LLANES, J., TOLEDO, J., FERNANDEZ, I. y LAZO, J. 2007(d). Estudio del

ensilado biológico de pescado como inoculo de bacterias lácticas en la

conservación de desechos pesqueros. REDVET. Revista electrónica de

veterinaria 1695-7504. Volumen VIII Numero 9. Cuba. 6pp. Disponible en

Internet: http:/www.veterinaria.org/revistas/redvet.

• LOVELL, R.T. (1991). The Use Of Soybean Products In Diets For Aquaculture

Species: Revised. Proceedings Of The Aquaculture Feed Processing And

Nutrition Wokshop. Thailand And Indonesia. September 19-25. Edited By Dean

M. Akiyama And Ronnie K.H. Tan. American Soybean Association. 173-187

P.

• LOVELL, R.T. Y R. ONEAL SMITHERMAN. (1993). Status and Potential For

The Use Of Soy In Aquaculture.

• MAHANNA, W. (1998). Silage Fermentation and Additive Use North America.

En: Pioneer Hi-Bred U.S.A.

• MAYNAR, R. L; LOOSLI, J; HINTZ, H; WARNERD, R. (1992). Nutrición Animal.

Mc Graw Hill. México. P 43-164,165.

• OLAYA, C., VIEYRA, E. (2006). Análisis Bromatológico del ensilado biológico

de residuos de trucha arcoiris Oncorhynchus mykiss (Walbaun, 1792). Facultad

de Ingeniería Pesquera. Universidad Nacional de Tumbes (Perú).

Comunicación Técnica- CIVA 2006 (http:/www.civa2006.org), 1164-1180. Perú,

17pp.

• OLIVEIRA, A. (2008). Determination of apparent digestibility coefficient in fish by

stable carbon isotopes. En: Aquaculture Nutrition. Vol. 14, p. 10–13.

• OTTATI, M., GUTIÉRREZ, M. Y BELLO, R. 1990. Estudio sobre la elaboración

de ensilado microbiano a partir de pescado proveniente de especies

subutilizadas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 40(3):408-425.

58

• PERCIVAL, S. (2001). Validation of a technique for determining apparent

digestibility in large (up to 5 kg) Atlantic salmon (Salmo salar L.) in seacages.

En: Aquaculture. Vol. 201, p. 315–327.

• POVEDA PARRA, A. y POVEDA HUERTAS C. A. (2004). Caracterización

química y digestibilidad de ensilajes de vísceras de pescado enriquecidas con

fuentes energéticas y proteicas para pollos. Trabajo de grado para optar al título

de Médico Veterinario y Zootecnista. Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia. Universidad del Tolima. Ibagué.

• POVEDA C. (1991). Harina De Arroz, Harina De Arroz Desengrasada Y Arroz

Con Cáscara En La Alimentación De Cerdos Y Aves. Centro De Investigaciones

Agrarias. Departamento De Zootecnia. Universidad Federal De Vişosa. Brasil.

• RAA, J. Y GILBERG, A. (1982). Fish Silage. A Review Crc. Critical Reviews In

Food Science And Nutrition. 383.

• RAMIREZ, A; CORDOBA, H. (1997). Estudio de Caracterización Organoléptica,

Química y de Digestibilidad in Vivo de Ensilaje de subproductos de Cítricos

Enriquecidos con fuentes Proteicas para alimentación de cerdos. Tesis

Universidad del Tolima. Ibague.

• RAWLES, S. (2009). A comparison of two faecal Collection methods for

proteína and amino acid digestibility coefficients of menhaden fish meal and two

grades of poultry by–product meals for market–size sunshine bass (Morone

chrysops x M. saxatilis). En: Aquaculture Nutritionp. 1–10.

• RODRIGUEZ, H., DAZA, P. V. y CARRILLO, M. (2001). Fundamentos de

Acuicultura Continental. Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura. Serie

Fundamentos No. 1. Segunda Edición. Bogotá-Colombia. 423pp.

• SABOGAL, O, R; PORTELA C, R,; POVEDA H, C. A.; MONCADA B, A. (1994).

Alimentación de Cerdos con recursos Tropicales. Segunda Edición. Santafé de

Bogotá (Colombia) Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Plan Nacional de

Rehabilitación, PNR. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria,

CORPOICA. 50p. Boletín Divulgativo No. 097.

• SAKOMURA, N. K., y ROSTAGNO, H. G. (2008). Metodos de Pesquisa em

nutricao de monogástricos. FUNEP. Jaboticabal, SP.

59

• SALAZAR, G. CUARON, J. (1995). Uso de los desechos de origen animal en

Mexico Cenifma-Inifap. Querétaro, México.

• SALES, J.; BRITZ, P.J. (2003). Apparent and true availability uf amino acids

from common feed ingredients for south african abalone (Haliotis midae L.).

Aquaculture Nutrition, v.9, p.55-64.

• SMITH, R. R. 1976. Metabolizable energy of feedstuffs for Trout. Feedstuffs. 48:

16-21.

• STONE, F.E.; HARDY, R.W. (1986). Nutritional value of acids stabilised and

liquefied fish protein. Journal of the science of food and agriculture, v.37, p.797-

803,

• STONE, F.E.; HARDY, R.W.; SHEARER, K.D.; SCOTT, T.M. (1989). Utilization

of fish silage by rainbow trout (salmo gairdineri). Aquaculture, v.76, p.109-118.

• TIBBETTS, G. W. (1981). An Evaluation of an Ensiled Waste Fish Product in

Swine Diets. Journal of Animal Science. Vol. 52. No. 1.

• TIBBETTS G.W.; SEELEY, R.M.; McCAMPBELL, H.C. (1987). Poultry Offal

Ensiled with Lactobacillus acidophilus for Growing and Finishing Swine Diet. J.

Anim. Sci. 64:182-190.

• TOLEDO, S. J. y LLANES, J. E. Y LAZO DE LA VEGA J. M. (2007). Evaluación

del ensilado químico de pescado en Clarias gariepinus. Memorias de VI

Congreso Internacional de Medicina Veterinaria. La Habana. Cuba.

• TOLEDO, J. y LLANES, J. (2007). Estudio Comparativo de los desechos de

pescado ensilados por vías bioquímica y biológica. REDVET. Revista

electronica de veterinaria. 1695-7504. Volumen VIII. Numero 9. Cuba.

Disponible en Internet: http:/www.veterinaria.org/revistas/redvet.

• VARON VARON, L. P. y POVEDA HUERTAS, C. (2003). Niveles de inclusión

de ensilajes de vísceras de pescado en la alimentación de pollos de engorde

de 21 a 70 días de edad. Trabajo de grado presentado como requisito para

optar al titulo de Medico Veterinario y Zootecnista. Facultad de Medicina

Veterinaria y Zootecnia. Universidad del Tolima.

• VÁSQUEZ-TORRES, W, YOSSA M. I. Y., HERNANDEZ, G., y GUTIERREZ, M.

C. (2010). Digestibilidad aparente de ingredientes de uso común en la

60

fabricación de raciones balanceadas para tilapia roja hibrida (Oreochromis sp.).

Rev. Colomb. Cienc. Pecu., 207-216.

• VIANA, M.T.; LUS, M.L.; ZAUL, G.E. Y MENDEZ, E. (1996). The use of silage

made from fish and abalone viscera as an ingredient in abalone feed.

Aquaculture. 140: 87-98.

• VIDAL, JR., M. V.; DONZELE, J. L.; ANDRADE, D. R.; SANTOS, L. C. (2004).

Determinación de La Digestibilidad de Materia seca y de proteína bruta de fubá

de milho y de harina de soya para Tambaqui (Colossoma macropomum)

utilizando técnicas com uso de indicadores internos y externos. R. Bras.

Zootec.., v. 33., n. 6, p 2193-2200,.

• VIDOTTI, R.M. (2001). Produção e utilização de silagens de peixe na

nutrição do pacu (Piaractus mesopotamicus). Jaboticabal. 65p. Tesse

(Doutorado) - Centro de Aqüicultura, Universidade Estadula Paulista “Julio de

Mesquita Filho”.

• VIDOTTI, R.M.; CARNEIRO, D.J.; VIEGAS, E.M. (2002a). Acid and fermented

silage characterization and determination of apparent digestibility coefficient of

crude protein for pacu Piaractus mesopotamicus. Journal of World Aquaculture

society, v 33, n.1, p.57-62,

• VIDOTTI, ROSE M.; DALTON, JOSÉ C. Y MACEDO V., ELISABETE M.

(2002b). Acid and fermented silage characterization and determination of

apparent digestibility coefficient of crude protein for pacu Piaractus

mesopotamicus. En: Journal of the World Aquaculture Society. Vol. 33, No. 1; p.

57–62.

• WICKI, G., WILCHIENSKY, E. y LUCHINI, L. (2003). Ensilados de vísceras de

pescado de rio como fuente de proteína y formulas alimenticias a base de

harina de soja, o de algodón, o de pluma como sustituto parcial o total de la

harina de pescado en el engorde final de Pacu, en el noreste argentino.

Dirección de Acuicultura. Secretaria de Agricultura, ganadería, pesca y

alimentos. Buenos Aires, Argentina.

• WICKI, G., ROSSI, F., MARTIN, S., PANNE, S. y LUCHINI, L. (2004).

Utilización de ensilado acido, Harinas de soja y Pluma en diferentes dietas

61

utilizadas en la primera fase de engorde de Pacu (Piaractus mesopotamicus).

Comunicación Científica CIVA 2004. (http:/www.civa2004.org), 246-254.