aprendizaje visual

34
APRENDIZAJE VISUAL APRENDIZAJE VISUAL KIDSPIRATION - INSPIRATION KIDSPIRATION - INSPIRATION Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica InTec Dirección de Incorporación de Tecnologías Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.

Upload: intec

Post on 25-Jul-2015

466 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE VISUALAPRENDIZAJE VISUAL

KIDSPIRATION - INSPIRATIONKIDSPIRATION - INSPIRATION

Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica

InTec

Dirección de Incorporación de Tecnologías

Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.

KIDSPIRATIONKIDSPIRATION

Tutorial

INSPIRATIONINSPIRATION

Tutorial

El aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para El aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento enseñar las habilidades del pensamiento

(Formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información)(Formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información)

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE VISUALTÉCNICAS DE APRENDIZAJE VISUAL

Ayudan a los estudiantes a:Ayudan a los estudiantes a:

• Clarificar el pensamientoClarificar el pensamiento

• Reforzar la comprensiónReforzar la comprensión

• Integrar nuevo conocimientoIntegrar nuevo conocimiento

• Identificar conceptos erróneosIdentificar conceptos erróneos

TELARAÑASTELARAÑAS

Los temas principales o conceptos centrales se

ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan

otros conceptos soportando los detalles.

Se usan para:Se usan para:

Generar lluvia de ideas.Generar lluvia de ideas. Organizar información Organizar información

antes de empezar a antes de empezar a

redactar.redactar. Analizar historias y Analizar historias y

caracterizaciones.caracterizaciones.

MAPAS DE IDEASMAPAS DE IDEAS

Estos mapas utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones.

Se usan paraSe usan para::

Generar lluvia Generar lluvia

de ideas.de ideas.

Solucionar Solucionar

problemas problemas

Elaborar Elaborar

planes. planes.

MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES

Ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos Ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.

Mapa conceptual

sobre la representació

n de una “planta”

Mapa conceptual Mapa conceptual sobre la sobre la

representación representación de una “planta”de una “planta”

Al compartir los Al compartir los mapas producidos por mapas producidos por

diferentes grupos diferentes grupos sobre un mismo tema, sobre un mismo tema,

los estudiantes los estudiantes pueden darse cuenta pueden darse cuenta

fácilmente de los fácilmente de los conceptos o relaciones conceptos o relaciones

que no tuvieron en que no tuvieron en cuenta o que están cuenta o que están

errados.errados.

Mapas conceptualesMapas conceptuales

• Extracción geométrica (círculos y líneas)Extracción geométrica (círculos y líneas)

• Jerarquización por colores Jerarquización por colores

Se ubica la idea principal o tema Se ubica la idea principal o tema central, se asigna un color para este central, se asigna un color para este elemento, el cual aparecerá una y elemento, el cual aparecerá una y solo una vez en el trazado. A solo una vez en el trazado. A continuación se busca el elemento continuación se busca el elemento supraordinado (el de mayor jerarquía supraordinado (el de mayor jerarquía o que contiene a la idea principal) y o que contiene a la idea principal) y se asigna otro color; luego, se buscan se asigna otro color; luego, se buscan los elementos infraordinados (de los elementos infraordinados (de menor jerarquía o que están menor jerarquía o que están contenidos dentro del tema principal). contenidos dentro del tema principal). Todos ellos deben ser relacionados Todos ellos deben ser relacionados por medio de conectores que tendrán por medio de conectores que tendrán también un color diferente (en lo también un color diferente (en lo posible uno llamativo). posible uno llamativo).

ActividadActividad

PERSONAJES

UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL

SÍNTESIS

Trata de las extrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente

caballerode la Mancha y de la

imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros

SIERRA MORENA

Don Quijote

Sancho Panza

Dulcinea

MercedLucrecia

CAPÍTULO XXV