aprendizaje visual

11
EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS APRENDIZAJE VISUAL: ORGANIZADORES GRÁFICOS “MAPAS CONCEPTUALESINTEGRANTES: SONIA CAICEDO JORGE CAMARGO ZALATHIEL CÁRDENAS CARMEN ANDREA FAJARDO LILIANA SANDOVAL RONALD TORRES

Upload: zalathiel-cardenas

Post on 14-Jun-2015

1.387 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APRENDIZAJE VISUAL

EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSAPRENDIZAJE VISUAL:

ORGANIZADORES GRÁFICOS

“MAPAS CONCEPTUALES”INTEGRANTES:

SONIA CAICEDOJORGE CAMARGO

ZALATHIEL CÁRDENASCARMEN ANDREA FAJARDO

LILIANA SANDOVALRONALD TORRES

Page 2: APRENDIZAJE VISUAL

Definición: los mapas conceptuales son una manera de organizar y representar la información en forma visual, estos deben incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones.

MAPAS CONCEPTUALES

Page 3: APRENDIZAJE VISUAL

Permiten procesar, organizar y priorizar nueva información, identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones entre diferentes conceptos.

Son valiosos para construir conocimiento y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior, 

CARACTERÍSTICAS

Page 4: APRENDIZAJE VISUAL

Lineales tipo Diagrama de Flujo

Sistémicos con información ordenada de forma lineal con ingreso y salida de información.

Jerárquicos cuando la información se organiza de la más a la menos importante y general a la menos incluyente y específica.

TIPOS

Page 5: APRENDIZAJE VISUAL

Los mapas conceptuales pueden usarse en cualquiera de los siguientes aspectos en el aula de clase:

Para establecer las ideas previas de los estudiantes sobre un determinado tema.

Para iniciar la comprensión de algún tema ya que permite identificar los conceptos estructurantes, a partir de las relaciones observadas en ellos

Para construir nuevos conocimientos

EJEMPLOS DE USO EN EL AULA

Page 6: APRENDIZAJE VISUAL

Visualizar los conceptos ya aprendidos Descubrir nuevas relaciones entre

conceptos desde el punto de vista del estudiante o desde la perspectiva del maestro.

Ordenar conceptos Descubrir cuáles conceptos aun no han

sido apropiados por el estudiante.

Page 7: APRENDIZAJE VISUAL

La profesora María Victoria Vargas Quintero, del Departamento de biología , grupo de enseñanza de las ciencias, en la facultad de ciencias, de la Pontificia Universidad Javeriana, en el que se presentan los cuadros sinópticos como herramientas para apropiar conceptos y organizar información en torno a la biología celular, y a partir de los cuales se revisa la utilidad de esta herramienta, para hacer cambios conceptuales en torno a la estructura y función celular, evidenciando al final del trabajo investigativo que los alumnos que no se apoyan en las herramientas graficas, tampoco resuelven un ejercicio, en tanto que el 57% de los que hacen los gráficos, resuelven el ejercicio satisfactoriamente. La investigación realizada estima que esta metodología ayuda a identificar problemas de comprensión y a ubicar conceptos que son poco utilizados.

EJEMPLO

Page 8: APRENDIZAJE VISUAL

HERRAMIENTAS

Herramienta En línea

Gratuita

Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece servicio sociales Web 2.0

Permite descargar los trabajos realizados

Otros servicios

Page 9: APRENDIZAJE VISUAL

Herramienta En línea

Gratuita

Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece servicio sociales Web 2.0

Permite descargar los trabajos realizados

Otros servicios

Page 10: APRENDIZAJE VISUAL

Herramienta En línea

Gratuita

Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece servicio sociales Web 2.0

Permite descargar los trabajos realizados

Otros servicios

Page 11: APRENDIZAJE VISUAL

Herramienta En línea

Gratuita

Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece servicio sociales Web 2.0

Permite descargar los trabajos realizados

Otros servicios

Tomado de Eduteka: http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1