aprendizaje vicario o social.pdf

Upload: monialexa2607

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 aprendizaje vicario o social.pdf

    1/6

    APRENDIZAJE

  • 8/17/2019 aprendizaje vicario o social.pdf

    2/6

     Aprendizaje observacional, modelamiento, por imitación oaprendizaje cognitivo social

    VICARIO O SOCIAL

    Según el Diccionario de Psicología Científica y

    Filosófica*, este tipo de aprendizaje se basa en

    una situación social en la que, al menos,

    participan dos personas: el modelo, que realiza

    una conducta determinada y el sujeto, que

    observa dicha conducta, determinando elaprendizaje.

  • 8/17/2019 aprendizaje vicario o social.pdf

    3/6

    VICARIO O SOCIAL

    Primer acercamiento por parte del

    Conductismo:

    Consiste en observar la conducta de otra persona e imitarlaen contextos similares, en busca del refuerzo percibido.

    Retoma Albert Bandura con un enfoque cognitivista

    a través del concpeto de Representacionesmentales 

  • 8/17/2019 aprendizaje vicario o social.pdf

    4/6

    VICARIO O SOCIAL

    Motivación yrefuerzo

     Atención

    Retención

    Reproducciónmotora

     Adquisición

    Ejecución

  • 8/17/2019 aprendizaje vicario o social.pdf

    5/6

    Ventajas:

     Amplía el nivel de control del individuo sobre elmedio: Aprendizaje Activo.

    - Introduce el concepto de Transmisión

    Cultural, en donde lo aprendido por un miembrode cierta cultura puede ser modelado por otros

    sin necesidad de experimentarlo por sí mismo. 

    VICARIO O SOCIAL

  • 8/17/2019 aprendizaje vicario o social.pdf

    6/6

     

    Aprendizaje significativoDavid P. Ausubel

    El factor más importante

    para el aprendizaje es loque el sujeto ya conoce

    Identificar que lasideas, conceptos y

    proposicionesrelevantes sean claras y

    estén disponibles en laestructura cognitiva

    Pos tula 

    Interacción entreconocimientos de la

    estructura cognitiva y lanueva información

    M e t o d o l o g í a  

    Estructuramos nuestromundo a través de lapercepción nuestras

    experiencias