aprendizaje significativo

16
EPISTEMOLOGIA DE LA EPISTEMOLOGIA DE LA SIGNIFICATIVIDAD DEL SIGNIFICATIVIDAD DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO DAVID PAUL AUSUBEL DAVID PAUL AUSUBEL

Upload: claudiamedina

Post on 02-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje significativo

EPISTEMOLOGIA DE LA EPISTEMOLOGIA DE LA SIGNIFICATIVIDAD DEL SIGNIFICATIVIDAD DEL

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

DAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 2: Aprendizaje significativo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

ENFOQUE HUMANISTICO Y CONTRUCTIVO

• DIVORCIO ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA• LA SEPARACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO.• LA CONTRADICCIÓN ENTRE LO QUE SE DICE Y LO QUE SE HACE

Ataca

Conlleva Estimula

NEXO UNITARIO ENTRE EL DOCENTE-ALUMNO-

ESCUELA-COMUNIDAD

CREATIVIDAD AUTONOMÍA PARTICIPACIÓN

Aprender Haciendo

Orienta

Aprender a SerAprender a Aprender

Page 3: Aprendizaje significativo

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

El El aprendizaje significativo aprendizaje significativo ocurre, seg ocurre, según ún Ausubel,Ausubel, cuando nueva información se cuando nueva información se conecta con un concepto relevante pre-conecta con un concepto relevante pre-existente en la mente del ser humano.existente en la mente del ser humano.

Esto quiere decir que nuevas ideas y Esto quiere decir que nuevas ideas y conceptos se pueden aprender conceptos se pueden aprender significativamente en la medida en que significativamente en la medida en que otras ideas y conceptos estén disponibles otras ideas y conceptos estén disponibles en la mente del individuo.en la mente del individuo.

Page 4: Aprendizaje significativo

Tipos de Aprendizaje SignificativoTipos de Aprendizaje Significativo

de Representacide Representacionesones

de Conceptosde Conceptos

de Proposicionesde Proposiciones

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 5: Aprendizaje significativo

Aprendizaje de RepresentacionesAprendizaje de Representaciones

Cuando el niño adquiere el vocabulario. Cuando el niño adquiere el vocabulario.

Primero aprende palabras que representan Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. objetos reales que tienen significado para él.

Sin embargo no los identifica como categorías. Sin embargo no los identifica como categorías.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 6: Aprendizaje significativo

Aprendizaje de Conceptos Aprendizaje de Conceptos

El niño, a partir de experiencias concretas, El niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "mamá" puede comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres. refiriéndose a sus madres.

También se presenta cuando los niños en También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de edad preescolar se someten a contextos de aprendizaje por recepción o por aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como "gobierno", "país", abstractos como "gobierno", "país", "mamífero" "mamífero"

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 7: Aprendizaje significativo

Aprendizaje de Proposiciones Aprendizaje de Proposiciones

Cuando conoce el significado de los Cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en donde contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. afirme o niegue algo.

Así, un concepto nuevo es asimilado Así, un concepto nuevo es asimilado

al integrarlo en su estructura cognitiva con al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos. los conocimientos previos.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 8: Aprendizaje significativo

Requisitos para lograr el AprendizajeRequisitos para lograr el Aprendizaje

• Significatividad lSignificatividad lógica del materialógica del material

• Significatividad psicológica del materialSignificatividad psicológica del material

• Actitud receptiva del alumnoActitud receptiva del alumno

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 9: Aprendizaje significativo

Requisitos para lograr el AprendizajeRequisitos para lograr el Aprendizaje

Significatividad lógica del material: Significatividad lógica del material:

• el material que presenta el maestro al el material que presenta el maestro al

estudiante debe estar organizado, para que estudiante debe estar organizado, para que se de una construcción de conocimientosse de una construcción de conocimientos. .

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 10: Aprendizaje significativo

Requisitos para lograr el AprendizajeRequisitos para lograr el Aprendizaje

Significatividad psicológica del Significatividad psicológica del material: material:

• que el alumno conecte el nuevo que el alumno conecte el nuevo

conocimiento con los previos y que los conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo. contrario se le olvidará todo en poco tiempo.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 11: Aprendizaje significativo

Requisitos para lograr el AprendizajeRequisitos para lograr el Aprendizaje

Significatividad psicológica del Significatividad psicológica del material:material:

• que el alumno conecte el nuevo que el alumno conecte el nuevo

conocimiento con los previos y que los conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo. contrario se le olvidará todo en poco tiempo.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 12: Aprendizaje significativo

Requisitos para lograr el AprendizajeRequisitos para lograr el Aprendizaje

Actitud receptiva del alumnoActitud receptiva del alumno

Ya que el aprendizaje no puede darse si el Ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. alumno no quiere.

Este es un componente de disposiciones Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la maestro sólo puede influir a través de la motivación.motivación.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 13: Aprendizaje significativo

Ventajas del Aprendizaje SignificativoVentajas del Aprendizaje Significativo Produce una retención más duradera de la Produce una retención más duradera de la

información. información.

Es activo, ya que depende de la asimilación Es activo, ya que depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. del alumno.

La nueva información, al ser relacionada La nueva información, al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. a largo plazo.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 14: Aprendizaje significativo

Ventajas del Aprendizaje SignificativoVentajas del Aprendizaje Significativo

Facilita el adquirir nuevos conocimientos Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. facilita la retención del nuevo contenido.

Es personal, debido a que la significación Es personal, debido a que la significación de aprendizaje depende los recursos de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.cognitivos del estudiante.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 15: Aprendizaje significativo

En síntesis podemos decir que David Paul En síntesis podemos decir que David Paul Ausubel con su teoría de Aprendizaje Ausubel con su teoría de Aprendizaje significativo hizo grandes aportaciones al significativo hizo grandes aportaciones al constructivismo y a la educación. constructivismo y a la educación.

Para obtener este nivel de aprendizaje es Para obtener este nivel de aprendizaje es necesario que la nueva información este necesario que la nueva información este presentada de manera organizada, que el presentada de manera organizada, que el nuevo conocimiento se relacione con el nuevo conocimiento se relacione con el previo y, sobre todo, tener una actitud previo y, sobre todo, tener una actitud receptiva. receptiva.

Aprendizaje SignificativoAprendizaje SignificativoDAVID PAUL AUSUBELDAVID PAUL AUSUBEL

Page 16: Aprendizaje significativo

ReferenciasReferencias

Maldonado, V. M. (2008). El Maldonado, V. M. (2008). El aprendizaje significativoaprendizaje significativo de David Paul de David Paul Ausubel. Recuperado el 10 de febrero de 2008, Ausubel. Recuperado el 10 de febrero de 2008, de de http://http://www.monografias.comwww.monografias.com/trabajos10//trabajos10/dapadapa//dapa.shtmldapa.shtml

Palomino, W. N. (2008).Palomino, W. N. (2008). Teoría del Teoría del aprendizajeaprendizaje significativo de David Ausubel. significativo de David Ausubel. Recuperado el 10 de febrero de 2008, de Recuperado el 10 de febrero de 2008, de http://http://www.monografias.comwww.monografias.com/trabajos6//trabajos6/apsiapsi//apsi.shtmlapsi.shtml