aprendizaje cooperativo

42
6. Apoyar las tareas en el aprendizaje cooperativo Competencias Básicas Cooperar para aprender y aprender a cooperar Pere Pujolás Manuel Caño e Isabel Moncosí

Upload: carmen-gf

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aprendizaje cooperativo

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje cooperativo

LOGO

6. Apoyar las tareas en el

aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas

Cooperar para aprender

y aprender a cooperar

Pere Pujolás

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 2: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Los beneficios del aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas

Page 3: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La Unidad Didáctica cooperativa

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 4: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?

Competencias Básicas

El aprendizaje cooperativo consiste en utilizar con una finalidad didáctica el trabajo en equipos reducidos de

alumnos, para aprovechar al máximo la interacción entre

ellos de manera que todos los miembros de un equipo

aprendan los contenidos escolares, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades y aprendan, además, a trabajar

en equipo

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 5: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?

Competencias Básicas

“Una situación de aprendizaje en la que los objetivos de los

alumnos se hallan estrechamente vinculados, de tal manera

que cada uno de ellos “sólo puede alcanzar sus objetivos si

y sólo si los demás consiguen alcanzar los suyos”

(Roger y David Jonhson)

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 6: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?

Competencias Básicas

Aprender ellos lo que el profesor les enseña

Contribuir a qué lo aprendan también sus compañeros de

equipo. Tendrán que aprender a trabajar en equipo, como un

contenido escolar más: tendrán que cooperar para aprender y

aprender a cooperar…

Un equipo de aprendizaje

cooperativo tiene una doble

responsabilidad y finalidad

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 7: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Los beneficios del aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas

Aprendizaje Cooperativo

CCCBB

Atención a la diversidad

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 8: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad

Competencias Básicas

Atención a la diversidad

Medidas de personalización de la enseñanza

Planes de trabajo

personalizados

Enseñanza multinivel

Estrategias de autorregulación del aprendizaje

Aprendizaje cooperativo

Pere Pujolás

Page 9: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad

Competencias Básicas

Una educación selectiva: Una educación inclusiva: Pone el acento en la transmisión de saberes

fundamentalmente académicos.

Pone el acento en la transmisión de diferentes

tipos de saberes: saber, saber hacer, saber ser y

saber convivir.

Selecciona al alumnado que tiene las aptitudes y

las actitudes necesarias para adquirir estos

saberes y atiende a parte a los que no las tienen.

Considera que todos los alumnos pueden avanzar

con relación a estos saberes y que, para poder

avanzar en alguno de ellos (como el saber ser y el

saber convivir) tienen que estar todos, en la

escuela, y deben estar juntos en ella.

Mide su éxito, su calidad, por el número de

alumnos que consiguen alcanzar la meta.

Mide su éxito, su calidad, por el “valor añadido”

que ha procurado a los estudiantes a lo largo de

la escolaridad, con relación a lo que sabían y a

como eran cuando ingresaron en ella.

Considera que el mejor método, el más eficaz

para sus fines, es el que le permite enseñar más

cosas de cada materia a los alumnos que atiende

(y que han sido previamente seleccionados).

Considera qu el mejor método, el más eficaz para

sus fines, es el que le permite, en todas las

materias, enseñar a todos los alumnos, a cada

uno hasta el máximo de sus posibilidades.

Considera que la diversidad –identificada con los

alumnos que no aprenden- es un problema, y la

mejor forma de solucionarlo es “eliminar” la

diversidad “homogeneizando” la escuela.

Considera que la diversidad –considerada en

principio como algo normal e enriquecedor- es un

reto, y hay que atenderla de forma adecuada,

potenciando las singularidades de cada uno y

compensando sus desigualdades.

Pere Pujolás. Educación selectiva y educación inclusiva

Page 10: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y Competencias Básicas

Competencias Básicas

Aprendizaje Cooperativo

Autonomía e Iniciativa Personal

Aprender a Aprender

Cultural y Artística

Social y Ciudadana

Tratamiento de la Información y Competencia

Digital

Interacción con el Mundo

Físico

Razonamiento Matemático

Comunicación Lingüística

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 11: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y Competencias Básicas

Competencias Básicas

Competencia en

Comunicación Lingüística

Dialogar

Adaptación del lenguaje a distintos contextos

Comunicar ideas

Saber escuchar

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 12: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y Competencias Básicas

Competencias Básicas

Competencia en

Comunicación Lingüística

Dialogar

Adaptar el lenguaje a distintos

contextos Comunicar

ideas

Saber escuchar

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 13: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y Competencias Básicas

Competencias Básicas

Competencia Social y

Ciudadana …

Aprender a participar,

responsabilizarse, elegir,…

Entender la pluralidad

Ejercer la ciudadanía

democrática

Trabajar en equipo

Convivir

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 14: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y Competencias Básicas

Competencias Básicas

Aprender a

Aprender

Experimentar experiencias

gratificantes de aprendizaje

Manejar autónomamente herramientas de

aprendizaje

Aprender a planificar el trabajo

Autoevaluarse

Concienciarse de las propias posibilidades

y limitaciones y elaborar estrategias para desarrollarlas autónomamente o con ayuda de otros

Autoregular el aprendizaje

individual y colectivo

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 15: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Aprendizaje cooperativo y Competencias Básicas

Competencias Básicas

Autonomía e Iniciativa Personal

Aprender a calcular y asumir riesgos

Aprender de los errores

Ganar autoestima y ejercer la autocrítica

Perseverar

Ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar

autónomamente producciones individuales y grupales con

responsabilidad, creatividad,

confianza y sentido crítico

Responsabilizarse individualmente y para con el grupo

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 16: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

¿Cómo abordar el aprendizaje cooperativo?

Competencias Básicas

Para que un equipo

funcione hace falta

Cohesión afectiva

(creación de lazos afectivos)

Dinámicas de creación de

grupos

Cohesión de la tarea

Estructuras de aprendizaje cooperativo

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 17: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Dinámicas de creación de grupos

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 18: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Estructuras de aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas

Estructuras de Aprendizaje Cooperativo

Equipos de base

Equipos de expertos (dos modalidades)

Equipos esporádicos

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 19: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Estructuras de aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas

Equipos de base

4-6 componentes

Heterogéneos Estables

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 20: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Distribución del aula en equipos base

Competencias Básicas Pere Pujolás

Page 21: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Los roles del equipo base

Competencias Básicas

Para: 1. Reducir la pasividad o dominancia

2. Aprender las técnicas grupales 3. Crear interdependencia

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 22: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Los roles del equipo base

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 23: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Funcionamiento de los equipos base

Competencias Básicas

Normas de funcionamiento Cómo ayudar El profesor debe

Compartirlo todo (Es necesario pedir permiso

previamente)

No hacerle la tarea, darle pistas, irle

preguntando…

Ser muy concreto.

Pedir la palabra antes de hablar. Mostrarle cómo, explicándole despacio. Definir operativamente la

tarea.

Aceptar las decisiones de la mayoría. No enfadarse con él, ni reírse, ni insultarle… Empezar poco a poco.

Ayudar a los compañeros. Si pudieras, qué te parece si, podrías probar,

yo que tú haría…

Insistir en la práctica

reiterada.

Pedir ayuda cuando se necesite. Pruébalo así.

No rechazar la ayuda de un compañero.

No ser complaciente

Cumplir las tareas que me toquen.

Participar en todos los trabajos y actividades

del equipo.

Cumplir estas normas y hacerlas cumplir a los

demás.

Trabajar en silencio y, cuando sea necesario,

hablar en voz baja.

Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 24: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La tarea cooperativa

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 25: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La tarea cooperativa

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 26: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Equipos de trabajo tradicionales y

equipos de trabajo cooperativos

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 27: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Estrategias simples de aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

1. Contratos de ayuda curricular (individual y grupal) 2. El club de la tarea

3. Folio giratorio

4. Mesa redonda

5. Los pares discuten

6. Cabezas numeradas 7. El giro de la reunión

8. 1-2-4

9. Parada de 3 minutos 10. Lápices al centro

11. Los 4 sabios 12. Mapa conceptual a 4 bandas 13. Lectura compartida

14. Grupo nominal 15. Páginas amarillas

16. Entrevista en tres pasos 17. Mesa rápida

18. Todos responden

19. Abordar-construir un problema

20. Envía un problema

21. Corrección en parejas

22. Pensando en parejas 23. Tareas-puzzle (grupos de expertos) 24. Torneos de equipo

25. Torneos individuales 26. Escribamos 27. ………………………….

Page 28: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Estrategias complejass de aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

TAI ("Team Assisted Individualization")

La Tutoría entre Iguales (“Peer Tutoring”)

Puzzle cooperativo (Aronson)

Grupo de investigación (Sharon)

Page 29: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

El cuaderno del equipo:

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Cuaderno del

equipo

Composición (nombres, aficiones,

habilidades,…) Distribución rotatoria de

roles

Planes de trabajo individualizados

(en su caso) El diario de

sesiones (qué han hecho y como,

registrado por el secretario del

equipo)

La revisión del funcionamiento

del equipo

El Plan de Equipo

Page 30: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

El Plan de equipo:

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 31: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

El Plan de equipo:

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 32: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La revisión del funcionamiento del equipo:

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 33: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La revisión del funcionamiento del equipo:

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 34: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La revisión del funcionamiento del equipo:

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 35: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Los contratos de ayuda curricular

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 36: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

Los contratos de ayuda curricular

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 37: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La evaluación y calificación en el aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 38: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La evaluación y calificación en el aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 39: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La evaluación y calificación en el aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

La calificación final del alumno viene determinada por la puntuación que el profesor da a sus

producciones individuales con relación a los objetivos que tenía fijados en su propio Plan de Trabajo Personalizado, a la cual se añade una

puntuación adicional (un punto, o medio punto...) si el equipo considera superados –con el visto bueno

del profesor- los objetivos y propósitos que se había propuesto en el Plan de Trabajo del Equipo.

Page 40: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La evaluación y calificación en el aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 41: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com

La evaluación y calificación en el aprendizaje cooperativo

Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí

Page 42: Aprendizaje cooperativo

LOGO www.themegallery.com Competencias Básicas Manuel Caño e Isabel Moncosí