aprendizaje colaborativo

12
APRENDIZAJE COLABORATIVO Angélica Román Oviedo Esp en Pedagogía . U. Tolima

Upload: garzablanca

Post on 07-Jun-2015

110 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje colaborativo

APRENDIZAJE COLABORATIV

O

Angélica Román OviedoEsp en Pedagogía . U. Tolima

Page 2: Aprendizaje colaborativo

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Se fundamenta en el trabajo de cooperaciónCrea interacción positiva entre:

• Estudiante – estudiante• Estudiante - docente

Fortalece el uso de habilidades interpersonales a la hora de interactuar

en pequeños grupos

Page 3: Aprendizaje colaborativo

FORTALEZAS APRENDIZAJE COLABORATIVO

LOS ESTUDIANTES

SE UNEN SE APOYAN MUTUAMENTE HACEN MAYORES Y MEJORES

CREACIONES LOGRAN QUE EL TRABAJO

INDIDIVUAL SE ARTICULE EL GRUPO COOPERATIVO SE

VUELVE MAS FUERTE

LOS DOCENTES

DEBEN CREAR UNA AMBIENTE PROPICIO

DEBEN HACER SENTIR A LOS ESTUDIANTES RESPONSABLES DE SU PROPIO APRENDIZAJE

DEBEN LOGRAR UN DIALOGO ABIERTO

DEBEN LOGRAR SOLIDARIDAD Y CONFIANZA

Page 4: Aprendizaje colaborativo

FORTALEZAS APRENDIZAJE COLABORATIVO

Se genera interdependencia positiva entre los miembros del grupo, porque cada uno se siente responsable no sólo del propio trabajo, sino también del trabajo de todos los demás

Los grupos se constituyen según criterios de heterogeneidad respecto tanto a características personales como habilidades y competencias de sus miembros, lo cual propicia la complementariedad

Page 5: Aprendizaje colaborativo

FORTALEZAS APRENDIZAJE COLABORATIVO

Promueve el desarrollo de valores como: confianza mutua, comunicación eficaz, resolución de conflictos, solución de problemas, toma de decisiones, negociación. Todas estas son parte del desarrollo de competencias especificas que en la actualidad son de gran utilidad.

Promueve de la evaluación grupal y también la evaluación individual para cada integrante del grupo

Page 6: Aprendizaje colaborativo

¿Crees que aprende más fácil cuando trabajas

en grupo?

RESPONDE :

Page 7: Aprendizaje colaborativo

FUNCIONES DE LOS EQUIPOS

Una función de los grupos es resolver problemas.

Algunos procedimientos típicos de resolución de problemas son:• Cada equipo propone su formación y solución en

un papel y se asegura que cada uno de los miembros lo entienda y lo pueda explicar

• Estudiantes selectos son invitados al azar para presentar su modelo o solución

• Se espera que todos los miembros de la clase discutan y realicen preguntas de todos los modelos

• Los grupos evalúan su efectividad trabajando juntos

• Cada equipo prepara y entrega un reporte de actividades

Page 8: Aprendizaje colaborativo

Los equipos pueden formarse al azar, o por decisión de los alumnos o del profesor. Llenar cuestionarios el primer día de clases. puede ser útil, con datos como: Sexo, promedio de calificaciones, habilidades mas relevantes, características mas débiles. Estos cuestionarios pueden ayudar a los profesores a formar grupos con balances, variedad y compatibilidad

COMO FORMAR LOS EQUIPOS DE TRABAJO?

Page 9: Aprendizaje colaborativo

Cooperación Responsabilidad Comunicación Trabajo en equipo Autoevaluación

ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO:

METAS , TAREAS, RECURSOS, ROLES

Page 10: Aprendizaje colaborativo

Analítico Resistencia al cambio Activo Sintético Tiempo para el diseño de herramientas Coordinación

Clasifica las palabras del cuadro inferior en donde creas que deban ir:

VENTAJAS DESVENTAJAS

EJERCICIO!!

Page 11: Aprendizaje colaborativo

PARA DISCUTIR:

¿ Cómo se puede lograr muy buenos resultados cuando se realiza trabajo colaborativo?

Page 12: Aprendizaje colaborativo

Para hacer en aula y casa:

1. En clase, formar grupos e tres estudiantes cada uno.

2. En casa, consultar sobre las tics en el aula y sus ventajas

3. Desarrollar un documento colaborativo en google – drive

4. Sustentarlo en la próxima sesión