aprendiendo los derechos del niño

4
Guía de aprendizaje APRENDIENDO LOS DERECHOS DEL NIÑO” Nombre: ___________________________________________________Fecha:_________ _______ Curso: Quinto Básico. Objetivo: Reconocer e identificar los Derechos del Niño. 1. Lee el siguiente cuento y responde a las preguntas. Había una vez, un pequeño niño llamado Alejandro que llegó a Chile desde un lejano país llamado Somalía. Sus padres se habían venido por las condiciones precarias en que vivían allá. Alejandro estaba muy feliz en su nuevo país porque tenía muchos árboles, juegos y colores y pronto ya iría al colegio para tener nuevos amigos. Pero fue muy grande su decepción, al darse cuenta que sus compañeros se burlaban de él por su color de piel. Muy triste fue donde sus padres y lloró, preguntándoles por qué el actuar de sus compañeros, pero los padres no hicieron más que consolarle y decirle que sus compañeros eran unos locos. Al día siguiente Alejandro se hizo una amiguita llamada Sonia y siempre jugaban juntos. Un día, un pequeño de la clase llamado Carlos, le dijo a Sonia: - Sonia, te estás juntando con la chusma, cuidado después tendrás que lavarte con mucho jabón para que salga ese color. Y se echó a reír. Sonia muy irritada y molesta, volvió y le dijo: - ¡Qué te pasa Carlos! Alejandro es mi amigo y

Upload: tanya-urbina

Post on 26-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendiendo los derechos del niño

Guía de aprendizaje“APRENDIENDO LOS DERECHOS DEL NIÑO”

Nombre: ___________________________________________________Fecha:________________

Curso: Quinto Básico.

Objetivo: Reconocer e identificar los Derechos del Niño.

1. Lee el siguiente cuento y responde a las preguntas.

Había una vez, un pequeño niño llamado Alejandro que llegó a Chile desde un lejano país llamado Somalía. Sus padres se habían venido por las condiciones precarias en que vivían allá. Alejandro estaba muy feliz en su nuevo país porque tenía muchos árboles, juegos y colores y pronto ya iría al colegio para tener nuevos amigos. Pero fue muy grande su decepción, al darse cuenta que sus compañeros se burlaban de él por su color de piel. Muy triste fue donde sus padres y lloró, preguntándoles por qué el actuar de sus compañeros, pero los padres no hicieron más que consolarle y decirle que sus compañeros eran unos locos. Al día siguiente Alejandro se hizo una amiguita llamada Sonia y siempre jugaban juntos. Un día, un pequeño de la clase llamado Carlos, le dijo a Sonia: - Sonia, te estás juntando con la chusma, cuidado después tendrás que lavarte con mucho jabón para que salga ese color. Y se echó a reír. Sonia muy irritada y molesta, volvió y le dijo: - ¡Qué te pasa Carlos! Alejandro es mi amigo y no debes burlarte de su color, él es muy buena persona, igual a nosotros, qué importa su color. Luego, en la clase siguiente, la profesora les mostró un video sobre las condiciones en que vivían algunas personas de África, y la discriminación que existía. Todos los niños se apenaron al ver esta triste realidad y Carlos, el más afectado se dio cuenta que estaba cometiendo las mismas injusticias que las personas del video, y muy valiente fue donde Alejandro y le pidió disculpas por sus malos tratos. Alejandro conmovido, le dijo que ya lo había olvidado y que jugaran a la pelota. Y todo el curso junto, Alejandro, Sonia, Carlos y los demás, jugaron muy felices.

Page 2: Aprendiendo los derechos del niño

a) ¿Qué Derecho del Niño se ve reflejado en este cuento?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué titulo le pondrías a este cuento, relacionado con el derecho que no se respeta?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Lee el siguiente texto y responde a la pregunta:

a) Según el texto, ¿Qué define el tratado de la Convención sobre los derechos?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

a) ¿Desde qué edad se deben considera menores de edad para que se cumplan estos Derechos?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Nombra los Derechos del Niño.

1.____________________________ 6._____________________________2.______________________________ 7. _____________________________3.____________________________ 8._____________________________4.______________________________ 9._____________________________5.____________________________ 10.____________________________

En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este tratado fundamental define los derechos de todos los menores de edad… a la salud, la educación, a un nivel de vida adecuado, al esparcimiento y al juego, a ser protegidos contra la explotación, a expresar sus propias opiniones… y a mucho más. Todos los niños y niñas tienen estos derechos.

UNICEF, 2005.

Page 3: Aprendiendo los derechos del niño

4. Observa las imágenes y en la línea de abajo escribe el Derecho del Niño al cuál corresponde. (Ayúdate de los videos vistos en clases)

Derecho a no ser…………………….. Derecho a no ser…………………….. Derecho a no ser………………………

………………………………………………. ……………………………………………… ……………………………………………….

Derecho a tener………………………. Derecho a no ser……………………… Derecho a………………………………..

……………………………………………….. ……………………………………………….. ……………………………………………….