aprendiendo a meditar

8
APRENDIENDO A MEDITAR. CONSIDERACIONES: 1. La meditación implica una actitud positiva, desinteresada y libre del practicante. 2. Exige disciplina, voluntad y consciencia. 3. Salud mental, emocional y espiritual. 4. Práctica diaria a un ritmo de lección por semana. 5. Conocimiento y manejo previo de estado de relajación. LECCIÓN 1: Meditación 1. (sencilla) A) Hacer distención y estiramiento leve. B) Iniciar respiración amplia y profunda hasta conseguir estado de relajación. C) Posición de loto, medio loto o sentado (según práctica) D) Adquirir estado de meditación. - Liberar la mente. - Respiración natural. E) Hacer sesión guiada de meditación breve (5 a 10 minutos) F) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditación) G) Meditación y universo. Contemplación del acto de meditar. H) Pausa: Ejercicio sentir. Meditación 2. A) Retornar a estado de relajación. B) Posición de meditación. C) Adquirir estado de meditación. D) Hacer meditación con el mantra. (12 minutos) E) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditación) F) Meditación y universo. Contemplación del acto de meditar. G) Pausa: Escuchar Final. H) Propósitos y dedicatorias.

Upload: myriam

Post on 05-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

YOGA ,TERAPIAS ALTERNATIVAS

TRANSCRIPT

APRENDIENDO A MEDITAR.

CONSIDERACIONES:

1. La meditacin implica una actitud positiva, desinteresada y libre del practicante.

2. Exige disciplina, voluntad y consciencia.

3. Salud mental, emocional y espiritual.

4. Prctica diaria a un ritmo de leccin por semana.

5. Conocimiento y manejo previo de estado de relajacin.

LECCIN 1:

Meditacin 1. (sencilla)

A) Hacer distencin y estiramiento leve.

B) Iniciar respiracin amplia y profunda hasta conseguir estado de relajacin.

C) Posicin de loto, medio loto o sentado (segn prctica)

D) Adquirir estado de meditacin.

Liberar la mente.

Respiracin natural.

E) Hacer sesin guiada de meditacin breve (5 a 10 minutos)

F) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditacin)

G) Meditacin y universo. Contemplacin del acto de meditar.

H) Pausa: Ejercicio sentir.

Meditacin 2.

A) Retornar a estado de relajacin.

B) Posicin de meditacin.

C) Adquirir estado de meditacin.

D) Hacer meditacin con el mantra. (12 minutos)

E) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditacin)

F) Meditacin y universo. Contemplacin del acto de meditar.

G) Pausa: Escuchar

Final.

H) Propsitos y dedicatorias.

I) Agradecimiento.

LECCIN 2:

Meditacin 1.

A) Hacer distencin y estiramiento leve.

B) Iniciar respiracin amplia y profunda hasta conseguir estado de relajacin.

C) Posicin de loto, medio loto o sentado (segn prctica)

D) Adquirir estado de meditacin.

Liberar la mente.

Respiracin natural.

E) Hacer sesin guiada de meditacin breve (5 a 10 minutos)

F) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditacin)

G) Meditacin y universo. Contemplacin del acto de meditar.

H) Pausa: Ejercicio sentir.

Meditacin 2. (Herramienta para liberar la mente del pensamiento)

A) Retornar a estado de relajacin.

B) Posicin de meditacin.

C) Adquirir estado de meditacin.

D) Hacer meditacin concentrndose en la respiracin. Contar y sentir la inhalacin hasta 10 y repetir la cuenta 2 o 3 veces.

E) Normalizar un minuto de meditacin (guiado)

F) Hacer meditacin concentrndose en la respiracin. Contar y sentir la pausa central del aire hasta 10 y repetir la cuenta 2 o 3 veces.

G) Normalizar un minuto de meditacin (guiado)

H) Hacer meditacin concentrndose en la respiracin. Contar y sentir la exhalacin hasta 10 y repetir la cuenta 2 o 3 veces.

I) Normalizar un minuto de meditacin y finalizar ejercicio de fases. (guiado)

J) Retomar estado de meditacin y hacer prctica de las fases unificadas. Contar y sentir proceso de respiracin completa hasta 10 y repetir la cuenta 2 o 3 veces.

K) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditacin)

L) Meditacin y universo. Contemplacin del acto de meditar.

M) Pausa: Escuchar

Final.

N) Propsitos y dedicatorias.

O) Agradecimiento.

LECCIN 3:

Meditacin 1. (de pie)

A) Hacer distencin y estiramiento leve.

B) Iniciar respiracin amplia y profunda hasta conseguir estado de relajacin.

C) Posicin de pie. Lados externos de los pies paralelos entre s y paralelos con respecto a la cadera. Rodillas levemente flexionadas.

D) Adquirir estado de meditacin.

Liberar la mente.

Respiracin natural (inicio de fase 1)

E) Hacer conciencia de cordn dorado desde la glndula pineal hasta el perineo. Rigidez paralela a la espina dorsal.

F) Hacer enraizamiento (tipo prctica angelical) desde perineo hasta punto infinito y desde glndula pineal hasta infinito consiguiendo un crculo csmico desde el cual fluye la energa al cuerpo. (Guiado de 3 5 minutos)

G) Hacer pequeos saltos sin cambiar de posicin. Armonizar energa.

H) Estabilizar respiracin (inicio de fase 2)

I) Extender brazos al frente y relajar todo el cuerpo en la posicin inicial.

J) Hacer leve flexin pronunciando un mantra o ki-me (vibracin) y generar concentracin de energa en el propio cuerpo con todo el organismo en tensin excepto muecas y manos que deben pender por accin gravitatoria.

K) Repetir dinmica 3 veces.

L) Estabilizar respiracin (inicio de fase 3)

M)

N)

O)

P) Conciencia de cuerpo y mente. (Aspectos personales de la meditacin)

Q) Meditacin y universo. Contemplacin del acto de meditar.

R) Pausa: Ejercicio sentir.