aprender a usar la lengua. isabel solé

2
José Francisco Guerrero Salvatori. Sharot Itzamal Hernández Reyes. 2º”A” “Aprender a usar la lengua”, de Isabel Solé. • ¿A qué se refiere la autora cuando afirma que el habla, la escucha, la lectura y la escritura son procesos intencionales, autodirigidos , autorregulados, que deben encontrar sentido? La autora dice lo anterior porque poner en práctica estas habilidades lingüísticas debe responder a un objetivo en el cual el maestro y los alumnos estén conscientes dentro del aula y fuera de ella cualquier individuo y que puede ser supervisada por uno mismo en el proceso de actuación para pensar si realmente se está tratando de conseguir lo que se quiere y/o necesita. • Expliquen, con sus propias palabras, las consideraciones que esquematiza la autora en el cuadro 1. Que para practicar y desarrollar las habilidades lingüísticas se necesita plantearse un objetivo y aportar los conocimientos previos que mejoren el desempeño en una situación comunicativa frente a diversos tipos de textos, jerarquizar información y evaluar las acciones que tomamos para lograr lo que se desea, de lo contrario verificar para tomar decisiones. También se muestran distintos procesos lógicos que ponemos en práctica al momento de leer y escuchar y que si los

Upload: packo2594

Post on 03-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender a usar la lengua. isabel solé

José Francisco Guerrero Salvatori.

Sharot Itzamal Hernández Reyes. 2º”A”

“Aprender a usar la lengua”, de Isabel Solé.

• ¿A qué se refiere la autora cuando afirma que el habla, la escucha, la lectura y laescritura son procesos intencionales, autodirigidos, autorregulados, que debenencontrar sentido?

La autora dice lo anterior porque poner en práctica estas habilidades lingüísticas debe responder a un objetivo en el cual el maestro y los alumnos estén conscientes dentro del aula y fuera de ella cualquier individuo y que puede ser supervisada por uno mismo en el proceso de actuación para pensar si realmente se está tratando de conseguir lo que se quiere y/o necesita.

• Expliquen, con sus propias palabras, las consideraciones que esquematiza la autora en el cuadro 1.

Que para practicar y desarrollar las habilidades lingüísticas se necesita plantearse un objetivo y aportar los conocimientos previos que mejoren el desempeño en una situación comunicativa frente a diversos tipos de textos, jerarquizar información y evaluar las acciones que tomamos para lograr lo que se desea, de lo contrario verificar para tomar decisiones.

También se muestran distintos procesos lógicos que ponemos en práctica al momento de leer y escuchar y que si los llevamos al trabajo en el aula estaremos promoviendo el desarrollo de estas habilidades.

• ¿Qué implicaciones tiene para el trabajo en las aulas la promoción del usofuncional de las habilidades lingüísticas?

El logro de competencias comunicativas en los alumnos para un desempeño exitoso dentro y fuera de la escuela, si comenzamos a utilizar la lengua de forma que tenga sentido (funcionalidad y que resulte interesante) lograremos que el alumno participe, se plantee objetivos, se atreva a tomar retos y los supere con éxito, se adapte a la situación comunicativa del entorno sin olvidar mencionar que tendrán las habilidades necesarias para continuar aprendiendo en distintos contextos.