aprender a soldar

Download Aprender a Soldar

If you can't read please download the document

Upload: carlos-simon

Post on 31-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Todos los que nos dedicamos regularmente a la electrnica podemos identificar una buena soldadura de una incorrecta con el simple hecho de observarla. En la mayora de los lugares que te ensean a construir cualquier proyecto electrnico te brindan un asesoramiento detallado y minucioso de todo elpaso a pasoo el HOW TO para realizar desde un control centralizado industrial hasta un simple intermitente de luz. Lo que nadie les explica a aquellas personas que se inician en este arte o hobby es la tcnica apropiada para efectuar correctas soldaduras. Por eso, y antes de continuar, puedes ver aqu imgenes encontradas en la web de buenas soldaduras y de malas o mediocres, para poder ver, comparar y aprender.Imgenes que muestran la diferencia entre malas y buenas soldadurasImgenes que muestran la diferencia entre malas y buenas soldadurasMuchas veces hasta suele suceder que nadie nos ha explicado cmo soldar dos cables entre s, o dos terminales de componentes siquiera. Nos encontramos ante la necesidad de efectuar untrabajoque nadie nos ense y que a puro coraje tratamos de resolver. Los porcentajes de resultados exitosos son muy bajos, por eso te explicaremos algunos conceptos importantes para que soldarcomponentessea slo un trmite y no una complicacin ms delhardware.

Lo primero que debemos elegir apropiadamente es el soldador a utilizar. Al visitar las tiendas de componentes para aprovisionarte de materiales, habrs observado variados formatos que siempre traen indicada la potencia que son capaces de entregar a travs de su punta. Cuando vamos a efectuar pequeas soldaduras de componentes en sencillas placas, no necesitaremos ms que un modelo pequeo, tipo lpiz, de unos 30 a 40 Watts, como el que vemos en la imagen. No desesperemos en comprar el ms caro; hagamos nuestras primeras experiencias con un artculo de valor medio.Afortunadamente, el mercado est bien surtido de marcas y precios como para seleccionar una opcin intermedia, que seguramente ser la ms efectiva.Soldador o Cautn tipo lpizSoldador o Cautn tipo lpizCuando compres un modelo de baja potencia, la eleccin delmaterial de la puntaes muy importante. Nos ofrecern la comn (cobre) y tambin la cermica. El consejo es que elijas esta ltima para lograr mayor durabilidad y mejores resultados al momento de efectuar las soldaduras. El precio de la cermica es muy superior (unas 5 veces), pero bien vale la pena esos euros de ms. No te arrepentirs.La eleccin delestaoes otro factor importante a tener en cuenta. El tipo o formato ms utilizado es el que trae forma de alambre y que viene en carretes desde 250 gramos hasta 1Kg., siendo su material una aleacin deEstao Plomoen una proporcin de 60/40%. Los dimetros ms comunes de dicha presentacin varan entre 0,5 y 2 milmetros. La particularidad que trae este producto es que visiblemente aparenta ser un alambre blando, siendo en realidad un alambre recorrido internamente por una o varias almas de resina, que favorecen y facilitan el estaado de los materiales a los que se aplica, actuando comofundenteal momento de producirse la soldadura.Carretes de estaoCarretes de estaoSi la eleccin fuesen otros tipos de estao que no trajesen estas almas de resina, deberan utilizarse pastas decapantes para preparar las superficies a soldar. Algunas personas igualmente aplican un material que se conoce como FLUX en los sectores a unir, para favorecer el suave fluir del estao. Este tipo de aerosoles tambin suele utilizarse para cubrir, con una capa protectora, brillante, de bonito acabado y terminacin, a lasplacasrecin soldadas. Con el tiempo, el cobre no cubierto por una laca protectora suele tornarse de un color verdoso, y las partes soldadas pueden oscurecerse, por lo que la aplicacin del FLUX ayuda a mantener los materiales a buen resguardo de la humedad y el tiempo.Hoy es muy comn pedir estao en la tienda de materiales; el vendedor slo nos consultar el dimetro de nuestra eleccin. Un buen comienzo para aprender a soldar puede ser un dimetro de entre 0,5 y 1 milmetro. Para que tengas una idea sobre las potencias de los soldadores debes considerar cul ser su aplicacin: Uno de 20 a 30Wnos servir para soldar componentes de montaje superficial, componentes muy pequeos enplacas de circuito impreso(tambin conocidas como PCB), y para soldar pequeos cables de poca seccin.
Para un trabajo ms verstil, que incluya cables elctricos de hasta 1 milmetro de dimetro, componentes habituales en TV, Audio y electrnica de consumo general, ya debiramos considerar potencias de entre 40 y 60W, mientras que para trabajos ms duros, como soldaduras de piezas metlicas de 1 a 3 milmetros de espesor entre s, componentes elctricos de gran tamao y toda aplicacin que requiera grandes cantidades de calor, debiramos optar por uno de 100W o ms.Soldador de 100WSoldador de 100WUna vez que tengamos elegido el modelo de soldador a utilizar, debemos considerar otros factores importantes. Las partes a soldar deben estar limpias y libres de grasa u xido. De lo contrario, el estao no fluir fcilmente por la superficie que se intentas soldar. La punta del soldador tambin debe estar limpia, bien estaada y libre de escoria.
Cuando se utiliza en forma continua un soldador, suele acumularse en la punta una especie de carbn o escoria que, adems de impedir la correcta transferencia de calor al componente a soldar, impide la normal licuacin del estao.Existen muchas formas de mantener limpia la punta del soldador. Una de ellas es a travs de un gnero grueso, que sea preferentemente de algodn (libre de nylon), frotndolo por la punta una vez que haya adquirido la temperatura de fusin del estao. Otro mtodo es utilizar lana de acero, de las que se utilizan en la cocina o para limpiar metales.Soldar en electrnica tiene un secreto que es muy sencillo de aprender y que, una vez que lo tenemos arraigado, lo hacemos automticamente sin siquiera pensarlo ni razonarlo.
Se trata de un manejo de tiempos, que iremos ajustando con la prctica; la secuencia fundamental es la siguiente:
CALORESTAOCALORQUITAR
Debemos transformarnos en una mquina con esos cuatro sencillos movimientos, a los que vamos a tener que aprender a manejar hasta llegar a dominar la tcnica. As como manejamos un vehculo y, sin pensar, frenamos, pisamos embrague, cambiamos de marcha, etc., lo mismo ocurrir con la soldadura.

CALOR: El tiempo de calentamiento inicial depender de la potencia del soldador, del tamao del elemento a soldar y de la temperatura ambiente.
ESTAO: La cantidad de aporte variar segn el tamao de la soldadura.
CALOR: El tiempo del calor final (sin aporte de estao) depender del comportamiento que observemos del estao en estado lquido.
QUITAR: Lo que la palabra est diciendo. Retirar el soldador del lugar de aplicacin y dejar solidificar el estao.

Si vemos que al aplicar el estao ste fluye rpida y fcilmente, no har falta tanto tiempo de aplicacin de calor, pero si no corre con fluidez, tendremos que aplicar ms temperatura a los elementos a soldar. Si ocurre lo segundo, tal vez notemos que se forma una gran gota de estao en la punta del soldador, que no baja fcilmente a la zona que intentamos estaar. El intento de seguir aportando estao solo har que, por gravedad y peso, la gran gota termine rodando hacia el suelo o la mesa de trabajo. Ten mucho cuidado con esta clase de accidentes ya que el estao fundido puede provocar quemaduras importantes si cae sobre nuestra piel. Se cauteloso, criterioso y, por sobre todo, responsable.Placa experimental para practicar soldadurasPlaca experimental para practicar soldadurasUna buena opcin ser comprar unaplacade las denominadas experimentales, que son como las que se muestran en la imagen y los videos. Con este tipo de placas, podemos hacer nuestras primeras experiencias de manera sencilla y automatizada, hasta dominar los tiempos. La cantidad de estao no debe ser pobre porque se corre el riesgo de que las soldaduras se quiebren con el tiempo, provocando funcionamientos errticos de los dispositivos. Tampoco debe ser excesiva; debe ser en cantidad justa, y esto se aprende con la prctica.

En la actualidad, se debate en muchos mbitos sobre la toxicidad de los gases emanados por la fundicin del estao. Trata de evitar su aspiracin directa y, si lo deseas, puedes utilizar pequeos barbijos armados por ti mismo.

Ya sabes lo ms importante:CALORESTAOCALORQUITAR. Ahora slo debes ejercitar los tiempos de aplicacin de cada uno de estos criterios. Y eso se logra con prctica, mucha prctica. Observa losvideosde lasiguiente pgina, toma el ritmo y practica mucho, la electrnica te espera.