aprender a estudiar mantener la motivación

5
CÓMO MANTENER LA MOTIVACIÓN Que no decaiga Todos los estudiantes del mundo cuando comienzan un nuevo curso tie- nen la esperanza de que conseguirán el éxito final. Parece lógico, pues el estudio va a ser durante muchos meses la actividad que más horas les va a ocupar. Pero, también, todo estudiante sabe que para salir airoso debe mantener un alto interés por aprender, al menos en los momentos más decisivos del curso. Esta unidad te ayudará a: Mantener el interés en tus estudios. Conservar un ritmo continuado de trabajo. Saber que hacer cuando te resulta difícil continuar una sesión de estudio. A. ¿Estás suficientemente motivado/a para el estudio? La motivación es el conjunto de estímulos que te llevan a realizar algo y a interesarte por ello. Reflexiona sobre tu motivación para aprender cosas nuevas. Tacha la respuesta que refleje tu situación personal. ALGUNAS VECES NO 1. ¿Te interesa aquello que estás estudiando? 2. ¿Te gusta obtener la máxima información sobre lo que estás estudiando? 3. ¿Consigues concentrarte en lo que estás aprendiendo? 4. ¿Deseas recordar lo que has estudiado? 5. ¿Tienes ilusión para comenzar el estudio de una nueva cuestión? 6. Al estudiar, ¿piensas en los beneficios que te reportará ese esfuerzo? 7. ¿Tienes intención de dominar la materia que estás estudiando? 8. ¿Sueles conseguir las metas que te propones? Respuesta Si has respondido SÍ a todas las preguntas, tu nivel de motivación es excelen- te. Podrás descubrir en esta unidad algunas ideas para conseguir mantener esa motivación. Si has respondido NO a la mayoría de las preguntas, no parece que estés muy motivado/a en este momento. Deberías reflexionar sobre qué motivos te pue- den animar en tus estudios y volver más tarde a esta unidad. Si has respondido ALGUNAS VECES o una mezcla de SÍ, NO y ALGUNAS VECES, probablemente necesitas de vez en cuando una ayuda para mantener o recuperar tu motivación. En esta unidad encontrarás sugerencias para con- seguirlo.

Upload: juan-luis-bengoa-garcia

Post on 27-Jul-2015

654 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender a estudiar mantener la motivación

CÓMO MANTENER LA MOTIVACIÓN Que no decaiga

Todos los estudiantes del mundo cuando comienzan un nuevo curso tie-

nen la esperanza de que conseguirán el éxito final. Parece lógico, pues el estudio va a ser durante muchos meses la actividad que más horas les va a ocupar.

Pero, también, todo estudiante sabe que para salir airoso debe mantener un alto interés por aprender, al menos en los momentos más decisivos del curso.

Esta unidad te ayudará a:

Mantener el interés en tus estudios. Conservar un ritmo continuado de trabajo. Saber que hacer cuando te resulta difícil continuar una sesión de estudio.

A. ¿Estás suficientemente

motivado/a para

el estudio? La motivación es el conjunto de estímulos que te llevan a realizar algo y a interesarte por ello. Reflexiona sobre tu motivación para aprender cosas nuevas.

Tacha la respuesta que refleje tu situación personal.

SÍ ALGUNAS

VECES

NO

1. ¿Te interesa aquello que estás estudiando? 2. ¿Te gusta obtener la máxima información sobre lo que estás estudiando? 3. ¿Consigues concentrarte en lo que estás aprendiendo? 4. ¿Deseas recordar lo que has estudiado? 5. ¿Tienes ilusión para comenzar el estudio de una nueva cuestión? 6. Al estudiar, ¿piensas en los beneficios que te reportará ese esfuerzo? 7. ¿Tienes intención de dominar la materia que estás estudiando? 8. ¿Sueles conseguir las metas que te propones?

Respuesta

Si has respondido SÍ a todas las preguntas, tu nivel de motivación es excelen-

te. Podrás descubrir en esta unidad algunas ideas para conseguir mantener esa motivación.

Si has respondido NO a la mayoría de las preguntas, no parece que estés muy

motivado/a en este momento. Deberías reflexionar sobre qué motivos te pue-den animar en tus estudios y volver más tarde a esta unidad.

Si has respondido ALGUNAS VECES o una mezcla de SÍ, NO y ALGUNAS

VECES, probablemente necesitas de vez en cuando una ayuda para mantener o recuperar tu motivación. En esta unidad encontrarás sugerencias para con-seguirlo.

Page 2: Aprender a estudiar mantener la motivación

B. ¿Cómo puedes

mantener tu motivación

a partir de

pequeños éxitos?

La meta final de aprobar el curso, si bien es un motivo muy fuerte para estudiar, con frecuencia se ve algo lejana y puede dejar de influir en la tarea de cada día.

Por el contrario, las pequeñas metas a corto plazo pueden constituir una decisiva motivación.

En estos casos, es más fácil conseguir lo que uno se ha propuesto y aprovechar este éxito para em-prender la siguiente tarea.

Proponte tres o cuatro metas que puedas conseguir en tu próxima sesión de estudio. Escríbe-

las en el siguiente borrador:

Respuesta

Tu lista puede contener cosas como éstas: - Repasar todo lo estudiado el día anterior. - Estudiar, durante 20 minutos, lo que se ha explicado hoy. - Dedicar media hora a preparar un trabajo que tengo que entregar dentro de varias semanas. - Pasar a limpio los ejercicios o apuntes del día.

Archivar los apuntes del día.

Sesión de estudio:

Día:

Hora:

Page 3: Aprender a estudiar mantener la motivación

Antes de pasar a la siguiente actividad, es bueno que valores las metas que te has pro-

puesto en el borrador. Para ello, numera del 1 al 5 los siguientes criterios por orden de im-

portancia.

AL PLANTEARSE UNOS OBJETIVOS CONVIENE...

Vuelve a leer los objetivos que te habías propuesto en el borrador y tacha los que no reú-

nan las tres condiciones principales.

¿Has probado a premiarte de alguna manera tus pequeños éxitos?

La consecución de pequeñas metas te aportan la satisfacción de reconocerte capaz de vencer una

dificultad que en algunos momentos parece insalvable. Esta satisfacción puedes reforzarla utilizando pe-queños premios que aseguren el mantenimiento de tu motivación.

Escribe dos cosas que puedas utilizar como premio para cuando hayas acabado una ta-

rea.

Respuesta

El premio estará en relación con el grado de dificultad que tenga la meta alcanzada. Por ejemplo, si

la tarea ha sido sencilla puedes tomar algo o pasear durante unos minutos y si la tarea ha sido especialmen-te difícil puedes quedar con un amigo o amiga.

¿Te puede ayudar la comprobación periódica de tus progresos?

Sin duda tu motivación irá creciendo mientras veas cómo aprendes más y cómo mejoran tus espe-ranzas de éxito. Para que sea así es muy conveniente que eches una mirada hacia atrás y compruebes los progresos que has ido haciendo. Caben dos posibilidades:

RESULTADO POSITIVO Vas avanzando en todos los campos en los que se esperaba de ti una respuesta posi-tiva. Has aprendido muchas cosas nuevas y eso tiene que manifestarse en los resul-tados escolares.

QUE SEAN REALISTAS (No tiene sentido aspirar a alcanzar la luna)

QUE SEAN SUFICIENTES (Utiliza bien todo el tiempo)

QUE SEAN ÚTILES (Tienes que poder comprobar para qué te servirá conseguirlos)

QUE SEAN COMPARTIDOS (Un objetivo conocido por otras per- sonas te ayudará a mantenerte fiel a tus planes)

QUE SE PUEDAN REALIZAR EN EL

TIEMPO PREVISTO (Esto es fundamental para poder ga- rantizar el éxito)

Page 4: Aprender a estudiar mantener la motivación

RESULTADO NEGATIVO Adviertes que en algún área estás teniendo dificultades y necesitas que alguien te eche una mano. Toma una decisión lo antes posible y no olvides nunca que de los errores se pueden sacar muchas enseñanzas.

Escribe los nombres de las asignaturas o partes de asignatura sobre las cuales has de

hacer una revisión periódica para comprobar la mejoría.

C. ¿Qué puedes hacer

cuando has perdido

el interés en una

determinada materia?

En principio, el estudio puede hacerse pesado, especialmente cuando estás haciendo lo mismo con-tinuamente. Además, todas las asignaturas no son iguales para uno. Tus habilidades y tus gustos hacen que prefieras unas a otras.

Cuando el estudio de una determinada materia te empieza a costar, trata de variar lo que haces y cómo lo haces. Por ejemplo, puedes utilizar distintas formas de seleccionar y organizar los conocimientos.

Imagina dos o tres maneras de hacer que el estudio de materias que se te hacen difíciles

se convierta en algo más interesante y escríbelo en las siguientes líneas. Por ejemplo,

puedes utilizar el ordenador para clarificar los conceptos o tratar de explicar a alguien lo

que has aprendido.

Éstas son algunas sugerencias:

Realizar un estudio activo. Aprender haciéndote preguntas. Estudiar en un grupo. Hacer lecturas complementarias relacionadas con la materia de estudio. Buscar puntos de interés que despierten tu curiosidad sobre esa asignatura.

Clases de motivación

La motivación es el conjunto de variables in-termedias que activan la conducta y la orientan en un sentido determinado para la consecución de un objetivo.

La raíz de la motivación es la necesidad hu- mana de actuar. La persona constantemente busca medios para satisfacer sus necesidades Estos me- dios son exteriores al organismo. Si la necesidad no

existe, el incentivo no significa nada. Por ejemplo, la presencia del agua es indiferente para una persona que está saciada de ella; a otra sedienta se le pre-senta, en cambio, como un poderoso estímulo para la acción.

Los incentivos para conseguir una motivación en el aprendizaje pueden ser de tipo interno o de tipo externo.

? Los de tipo interno son:

- el deseo de superación; - el interés por el objeto de estudio; - la satisfacción por la consecución de un objetivo.

? Los de tipo externo son:

- el premio o buena nota; - el complacer las expectativas de los padres; - el prestigio ante los demás.

Siempre son más fuertes los incentivos de tipo interno que los de tipo externo.

Respuesta

Page 5: Aprender a estudiar mantener la motivación

PLAN DE ACCIÓN PERSONAL

En esta unidad has visto algunos caminos para mantenerse motivado. Tú puedes elegir otro plan pa-ra hacer más fácil tu trabajo.

También has podido reflexionar sobre la necesidad de desarrollar una serie de estrategias para estar alerta y no dejarte arrastrar por el aburrimiento.

Escribe cómo te puedes ayudar en tu motivación. Por ejemplo, ¿te propondrás pequeñas

metas por cada sesión de estudio o por cada semana?

Cuando hayas tomado la decisión, escribe qué procedimientos vas a utilizar para mantenerte

motivado/a. Podría serte útil que lo comentaras con un compañero/a o algún miembro de tu

familia.

1. Te propones pequeñas metas como...

2. Te darás pequeños premios como...

3. Buscarás procedimientos para hacer más fácil el aprendizaje como...

4. Comprobarás los progresos mediante...