aprender a aprender

18
APRENDER A APRENDER COMPETENCIAS NECESARIAS PARA

Upload: ana-barrera

Post on 02-Jul-2015

522 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

ES UN MATERIAL DIRIGIDO A AQUELLOS QUE TIENEN INTERÉS EN COMO APRENDER A APRENDER.

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender a aprender

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS NECESARIAS PARA

Page 2: Aprender a aprender

Que son competencias

• Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve.

•Las competencias se desarrollan a medida que recorremos nuestro camino, algunas son fuertes otras débiles pero lo importante de este proceso es reconocer esas debilidades para trabajarlas y lograr un mayor desarrollo de estas.

Page 3: Aprender a aprender

Ser

ACTITUDES

SABERES VALORATIVOS Y ETICOS

PROYECTO DE VIDA

Saber

CONOCIMIENTOS

SABERES TEORICOS

AREA TECNOLOGICA

CIENTIFICA

INVESTIGATIVA

FORMATIVA

Hacer

HABILIDADES Y DESTREZAS

SABERES PRACTICOS

TECNICAINVESTIGACION APLICADAPRACTICAS ORGANIZADAS

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Page 4: Aprender a aprender

APRENDER A APRENDERO LA LEY DEL MENOR

ESFUERZO CON EFICACIA

Page 5: Aprender a aprender

EL ÉXITO EN EL ESTUDIO

El uso sistemático de determinadas habilidades de estudio, y no solamente la fuerza de voluntad,

es responsable de los éxitos de los alumnos de alto rendimiento.

Page 6: Aprender a aprender

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

Nuestro cerebro está compuesto de dos hemisferios, y cada uno de ellos se especializa en

una forma distinta de procesar la información, que complementa a la del otro

hemisferio.

Page 7: Aprender a aprender

Cada persona tiene más desarrollado uno de ambos hemisferios, eso significa que tiene más facilidad para unas materias que para otras.

Page 8: Aprender a aprender
Page 9: Aprender a aprender

ESTUDIAR es aplicar las facultades mentales para adquirir, comprender y organizar el conocimiento .ESTUDIAR también es situarse adecuadamente ante unos contenidos, interpretarlos, asimilarlos, retenerlos, para después poder expresarlos en una situación de examen o utilizarlos en la vida práctica.APRENDER es obtener el resultado positivo que se busca con la actividad de estudio.

Page 10: Aprender a aprender

AP

LIC

AC

IÓN

. In

corp

ora

r la

n

uev

a in

form

ació

n a

nu

estr

a b

ase

de

con

oci

mie

nto

par

a p

od

er u

tiliz

arla

po

ster

iorm

ente

.

Aprender a analizar

REC

ON

OC

IMIE

NTO

. (d

ato

s,

con

cep

tos,

idea

s) e

iden

tifi

car

y se

lecc

ion

ar la

s id

eas

pri

nci

pal

es

CO

MP

REN

SIÓ

N. E

nte

nd

er e

l sig

nif

icad

o d

e la

info

rmac

ión

par

a p

od

er d

escr

ibir

la,

esq

uem

atiz

arla

, org

aniz

arla

, in

terp

reta

rla,

je

rarq

uiz

arla

, rel

acio

nar

la y

exp

on

erla

.

El análisizar implica:

Page 11: Aprender a aprender

Leer para aprender

La lectura es un instrumento fundamental dentro del proceso de aprendizaje y requiere una actitud reflexiva,

crítica y activa.

El empleo de estrategias y técnicas de lectura y el desarrollo de buenos hábitos de lector nos ayudarán a:ANALIZAR y ORGANIZAR la información, a identificar las ideas principales de un texto.RELACIONAR los conceptos e INTEGRAR esa nueva información a la base de conocimiento que ya teníamos.OPTIMIZAR nuestro aprendizaje.

Page 12: Aprender a aprender

Un estudiante universitario, mediante la lectura debe ser capaz de conseguir los siguientes objetivos:

Capacidad de expresar el contenido fundamental de la información leída.ADQUIRIR destreza en el conocimiento de los textos.DESARROLLAR habilidades que permitan Analizar, Comprender, Organizar y Evaluar una lectura.Ser capaz de integrar y relacionar la nueva información con el conocimiento ya adquirido.CONSTRUIR su propio conocimiento.

Page 13: Aprender a aprender

Como recordar

Para recordar hay que utilizar las leyes de la memoria a largo plazo

Utilizar la motivación o

que esa información es

importante

Utilizar la sorpresa o

relacionar lo que

estudiamos con cosas

humorísticas o chocantes

Relacionar la información

con otros conocimientos

anteriores

Utilizar la información

nueva

Razonar para recordar

Utilizar la repetición

Hasta que se grave la

información

Page 14: Aprender a aprender

Aprender a buscar infomación

Para NO PERDERNOS en el gran volumen de información que existe en Internet. Debemos:LOCALIZAR información precisa de la forma más rápida posible.CONOCER la diferente tipología de buscadores que existen en Internet.CONOCER las estrategias y mecanismos de búsqueda de los diferentes buscadores.UTILIZAR el buscador adecuado para una determinada necesidad informativa.ADQUIRIR capacidad para definir y estructurar una necesidad de información, identificando conceptos claves y términos que describan el perfil de búsqueda.

Page 15: Aprender a aprender

DETERMINAR qué tipo y para qué se necesita la información, conociendo sus diferentes usos.•MANEJAR las estrategias y criterios para la formulación del problema de información.DOMINAR las técnicas y métodos para la formulación de la búsqueda y para la selección de los instrumentos adecuados (bases de datos, buscadores, metabuscadores.).VALORAR los resultados obtenidos y/o replanteamiento del tema.CONOCER el proceso de búsquedaAPRENDER a organizar y registrar la información obtenida.

Page 16: Aprender a aprender

Como identificar las ideas principales

La idea principal de un texto es aquella que expresa en su esencia lo que el autor quiere transmitir. Constituye la causa principal del desarrollo de las ideas subsiguientes y su eliminación provocaría que el resto del texto no tuviera sentido.

Una idea puede ser principal porque resume lo dicho o porque lo provoca. Contiene el mensaje global del texto, su contenido más importante y esencial, aquel del que emanan todos los demás.

Page 17: Aprender a aprender

CÓMO IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL

En algunos libros, la idea principal suele estar en los primeros párrafos, y a veces es la primera frase.Es la que mayores conexiones lógicas genera.Es la que aporta mayor carga informativa.

RECOMENDACIONESIdentificar la estructura y posición de los párrafos en el libro.Identificar las frases que desarrollan una idea importante.Seleccionar las palabras claves representativas, generalmente sustantivos, verbos, y expresiones sustantivadas.Escribir las ideas con palabras clave.Reconocer adecuadamente los vínculos lógicos entre los párrafos y las palabras de enlace del texto.

Page 18: Aprender a aprender

Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. (Mahatma Gahndi)

Aprendemos a ser sabios más por el fracaso que por el éxito. Con frecuencia hallamos lo que convendrá, descubriendo lo que no conviene y, probablemente, el que no cometió nunca un error, nunca descubrirá nada. (Samuel Smiles)

Primero debes decirte a ti mismo lo que quieras ser, y luego hacer lo que tengas que hacer. (Epiceto)