aprenda lenguaje de señas con el curso virtual de insor

2
8/4/2019 Aprenda lenguaje de señas con el curso virtual de INSOR http://slidepdf.com/reader/full/aprenda-lenguaje-de-senas-con-el-curso-virtual-de-insor 1/2  Aprenda lengua de señas con el curso virtual de INSOR Presenta el curso virtual para enseñar didácticamente y por medio del auto aprendizaje la Lengua de Señas Colombiana.  Autor: Escuelas Que Aprenden Una vez más el portal educativo Colombia Aprende sorprende con un nuevo curso virtual abierto a todos los ciudadanos. El Instituto Nacional de Sordos  –INSOR- diseñó un curso virtual para que cualquier ciudadano pueda conocer, manejar e iniciarse en la Lengua de Señas Colombiana. En el censo de 2005 se reportaron 455.718 personas con discapacidad auditiva en Colombia y, en todo el mundo, se calcula que pueden ser entre 4 y 5 millones de personas. Como cada país posee particularidades lingüísticas únicas, Colombia posee su propio Lenguaje de Señas, que aunque se basas en el mismo lenguaje castellano, incluye palabras y significados propios. Para las personas que no tienen ninguna discapacidad auditiva, conocer el lenguaje de señas abre la posibilidad de aportar a la inclusión social de las personas con discapacidades, ayudando también a fortalecer nuestra democracia y a construir una sociedad más incluyente. Por esto, invitamos a toda la comunidad educativa a que, si no lo han hecho, se inscriban al aula virtual del portal Colombia Aprende y realicen el curso virtual. Recuerden que para inscribirse al aula virtual y poder aprovechar los cursos virtuales deben seguir las siguientes instrucciones: 1. Lo primero es ingresar al portal Colombia Aprende. Para ingresar presione aquí2. Se procede a hacer el registro en el portal, que sólo llevará unos minutos, que serán retribuidos con cientos de materiales didácticos que mejoraran nuestras estrategias pedagógicas y enriquecerán nuestras prácticas en el aula. Para registrarse, en la parte superior derecha de la pantalla aparece un enlace que dice regístrate, presione ahí y complete el formulario de registro. 3. Una vez inscrito, ingrese al campus virtual del portal con el nombre de usuario y la clave que usted escogió. Para hacer esto, presione aquí y, en la parte superior izquierda de la pantalla presione en la pestaña que dice entrar .

Upload: escuelasqueaprenden

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprenda lenguaje de señas con el curso virtual de INSOR

8/4/2019 Aprenda lenguaje de señas con el curso virtual de INSOR

http://slidepdf.com/reader/full/aprenda-lenguaje-de-senas-con-el-curso-virtual-de-insor 1/2

 Aprenda lengua de señas con el curso

virtual de INSOR

Presenta el curso virtual para enseñar didácticamente y por

medio del auto aprendizaje la Lengua de Señas Colombiana.

 Autor: Escuelas Que Aprenden

Una vez más el portal educativoColombia Aprende sorprende con unnuevo curso virtual abierto a todos losciudadanos. El Instituto Nacional deSordos  –INSOR- diseñó un curso virtualpara que cualquier ciudadano puedaconocer, manejar e iniciarse en la

Lengua de Señas Colombiana.

En el censo de 2005 se reportaron455.718 personas con discapacidadauditiva en Colombia y, en todo el

mundo, se calcula que pueden ser entre 4 y 5 millones de personas. Como cada paísposee particularidades lingüísticas únicas, Colombia posee su propio Lenguaje deSeñas, que aunque se basas en el mismo lenguaje castellano, incluye palabras ysignificados propios.

Para las personas que no tienen ninguna discapacidad auditiva, conocer el lenguajede señas abre la posibilidad de aportar a la inclusión social de las personas condiscapacidades, ayudando también a fortalecer nuestra democracia y a construir unasociedad más incluyente.

Por esto, invitamos a toda la comunidad educativa a que, si no lo han hecho, seinscriban al aula virtual del portal Colombia Aprende y realicen el curso virtual.Recuerden que para inscribirse al aula virtual y poder aprovechar los cursos virtualesdeben seguir las siguientes instrucciones:

1. Lo primero es ingresar al portal Colombia Aprende. Para ingresar presione aquí. 

2. Se procede a hacer el registro en el portal, que sólo llevará unos minutos, queserán retribuidos con cientos de materiales didácticos que mejoraran nuestrasestrategias pedagógicas y enriquecerán nuestras prácticas en el aula. Pararegistrarse, en la parte superior derecha de la pantalla aparece un enlace quedice regístrate, presione ahí y complete el formulario de registro.

3. Una vez inscrito, ingrese al campus virtual del portal con el nombre de usuario yla clave que usted escogió. Para hacer esto, presione aquí y, en la partesuperior izquierda de la pantalla presione en la pestaña que dice entrar .

Page 2: Aprenda lenguaje de señas con el curso virtual de INSOR

8/4/2019 Aprenda lenguaje de señas con el curso virtual de INSOR

http://slidepdf.com/reader/full/aprenda-lenguaje-de-senas-con-el-curso-virtual-de-insor 2/2

 4. Una vez adentro, busque en la parte superior central de la pantalla el curso

virtual del INSOR, ingrese a alguno de los dos grupos y comience a desarrollarla primera unidad, en orden consecutivo hasta la unidad 8.

Recuerde que la práctica hace al maestro. Practique e invite a compañeros,familiares y amigos a aprender este lenguaje, así entre todos pueden practicar ymejorar su aprendizaje.

Como apoyo recomendamos el siguiente recurso multimedia ofrecido en la mediatecadel portal Colombia Aprende. Para acceder al recurso presione aquí. 

Con este tipo de espacios participativos se busca contribuir a la construcción colectivade una sociedad incluyente, justa y democrática.