apoyos requeridos segundo grado

Upload: mildred-espinosa

Post on 14-Jan-2016

61 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

apoyos requeridos segundo grado

TRANSCRIPT

APOYOS REQUERIDOS BLOQUE 3ESPAOLConcordancias de gnero y nmero.Encuentra los datos de portada de un libro.Reconoce las letras adecuadas para escribir frases u oraciones.MATEMATICASEntiende y determina el valor de las cifras en funcin de su posicin en la escritura decimal de un nmero. Soluciona problemas de multiplicacin con factores menores o iguales a 10 utilizando sumas repetidas.Explcita la multiplicacin implcita en una suma repetida.EXPLORACION Reconoce caractersticas del campo y de la ciudad en el lugar donde vive. Cuenta cmo han cambiado las festividades del lugar donde vive. Reconoce el significado y origen del Escudo Nacional y de los tres colores de la Bandera Nacional.FORMACION1. Detalla festividades que existen en su localidad.2. Detalla festividades que existen en su localidad.3. Cuestiona palabras o frases que se emplean con tono discriminatorio ante diversas personas en los grupos en que participan.

REQUIERE APOYO EN LOS SIGUIENTES TEMAS:SE SUGIERE RAPASARLOS CON EJERCICIOS EN LA LIBRETA.SE PIDE QUE SE LE APOYE CON EJERCICIOS EN SU LIBRETA.DEBE REPASAR LOS TEMAS QUE HERMOS VISTO EN LA LIBRETA.

APOYOS REQUERIDOS BLOQUE 4ESPAOLCuestionar palabras o frases que se emplean con tono discriminatorio ante diversas personas en los grupos en que participan.Detallar caractersticas de objetos o acciones.Reconocer y corregir errores de concordancia de gnero y nmero en sus textos. MATEMTICASDeterminar algunas diferencias entre la numeracin oral y escrita. Solucionar diferentes tipos de problemas de multiplicacin (relacin proporcional entre medidas, arreglos rectangulares). Reconocer problemas multiplicativos.Reconocer problemas aditivos. EXPLORACIONReconocer la importancia de los recursos naturales.Explicar beneficios que brindan los servicios pblicos.Reconocer cambios y permanencias en los trabajos de las personas de su comunidad en el presente y en el pasado. Localizar el ao de la expropiacin petrolera.FORMACIONRelacionar sus derechos con el cubrimiento de algunas de sus necesidades.Sugerir reglas de convivencia entre las nias y los nios del saln de clases.

APOYOS REQUERIDOS BLOQUE 5ESPAOL Reconoce las letras apropiadas para escribir palabras o frases. Concordancias entre escritura y oralidad. Correspondencia grafo-fontica. Diferencia entre cuentos y leyendas.MATEMATICAS1. Soluciona problemas usando descomposiciones aditivas de los nmeros en mltiplos de 10.2. Soluciona diferentes tipos de problemas de divisin (reparto y agolpamiento) con cocientes alrededor de 10, mediante procedimientos diferentes.3. Usa el calendario (meses, semanas, das).EXPLORACION Ejecuta acciones para evitar quemaduras Ejecuta acciones cotidianas para el cuidado del ambiente Localiza en el calendario el 1 de mayo como el Da Internacional del Trabajo.FORMACION Reconoce conflictos que se originan por la falta de acuerdos. Manifiesta disposicin al dilogo como medio para la resolucin de conflictos.

APOYOS REQUERIDOS BLOQUE 1ESPAOL Manifiesta disposicin al dilogo como medio para la resolucin de conflictos. Encuentra las palabras adecuadas para describir objetos por escrito.Sigue correctamente las indicaciones de un juego.MATEMATICAS1. Soluciona problemas que necesitan la utilizacin de nmeros en distintos contextos.2. Soluciona problemas que necesitan la utilizacin de nmeros en distintos contextos.3. Soluciona problemas de adicin correspondientes a diferentes significados: agregar, avanzar, juntar, quitar, comparar, retroceder, etctera.4. Ordena una coleccin numerosa en sub-colecciones (agrupamientos, configuraciones) para compararla con otras colecciones.EXPLORACION1. Detalla cambios en su persona y los vincula con su crecimiento2. Entiende que los avances cientficos y tecnolgicos ayudan a compensar deficiencias en el funcionamiento de los sentidos. 3. Realiza croquis utilizando smbolos y puntos cardinales.4. Reconoce el 13 de septiembre de 1847 como el da de la defensa del Castillo de Chapultepec.FORMACION Cuenta los cambios personales que se han dado durante sus aos de vida. Es respetuoso en cuanto a las personas que presentan diferentes destrezas fsicas. Entiende su pertenencia a una familia con caractersticas propias y respeta a otras familias que tienen rasgos diferentes.

APOYOS BLOQUE 2ESPAOLHalla las palabras apropiadas para describir por escrito objetos o seres vivos y sus cambios. Escoge frases adjetivas para hacer descripciones.Utiliza adjetivos para describir cantidad, tamao y otros atributos fsicos.Perfecciona su fluidez al leer independientemente.MATEMATICASCaracteriza a la serie numrica escrita como formada por intervalos de 10 elementos (decenas).Produce series orales y escritas, descendentes de 10 en 10, de 5 en 5, de 100 en 100Representa grficamente situaciones matemticas descritas en un texto.EXPLORACINReconoce diferencias entre montaas y llanuras, as como entre ros, lagos y mares.Detalla los cambios del agua en la naturaleza.Detalla caractersticas de lugares donde viven plantas y animales silvestres.Reconoce el 20 de noviembre de 1910 como el inicio de la Revolucin Mexicana.FORMACINReconocer emociones que expresan los compaeros del grupo y muestra respeto ante las diferentes expresiones.Participar en discusiones que requieren la distribucin justa de un bien, un servicio o una responsabilidad, y asume una posicin al respecto.

REQUIERE APOYO EN LOS SIGUIENTES TEMAS:SE SUGIERE RAPASARLOS CON EJERCICIOS EN LA LIBRETA.SE PIDE QUE SE LE APOYE CON EJERCICIOS EN SU LIBRETA.DEBE REPASAR LOS TEMAS QUE HERMOS VISTO EN LA LIBRETA.

NO DOMINA LA LECTO-ESCRITURA. SU ACTITUD ES SU MAYOR BARRERA.