apoyo hist

9
1. Observa el siguiente mapamundi. ¿Qué continente está pintado de gris en el mapamundi? A) América. B) Oceanía. C) África. D) Europa. 2. Observa las siguientes líneas de tiempo sobre la vida de Tomás y su hermana. Cuando Tomás aprendió a leer, su hermana: A) iba en cuarto básico. B) entró al jardín infantil. C) nació. D) dio sus primeros pasos.

Upload: pamela-barrera-cortes

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guía de refuerzo

TRANSCRIPT

1. Observa el siguiente mapamundi. Qu continente est pintado de gris en el mapamundi?A) Amrica.B) Oceana.C) frica.D) Europa.

2. Observa las siguientes lneas de tiempo sobre la vida de Toms y su hermana. Cuando Toms aprendi a leer, su hermana:A) iba en cuarto bsico.B) entr al jardn infantil.C) naci.D) dio sus primeros pasos.

3. Esta fiesta religiosa es una de las ms importantes del Norte Grande de Chile. Se celebra cada 16 de julio con bailes, mscaras, vestidos y msica, que se conjugan para rendirle honor a la Virgen del Carmen. Segn el texto, la fiesta tpica a la que se refiere es:A) Fiesta Tapati.B) Fiesta de La Tirana.C) Fiestas Patrias.D) Fiesta de Cuasimodo.

4. Segn la descripcin del modo de vida, qu se ha mantenido en el tiempo?A) La necesidad de iluminar las casas.B) La funcin del velero.C) El tipo de vestimenta.D) La luz elctrica.

5. Observa el siguiente mapamundi y responde la pregunta. Qu ocano se encuentra al oeste de la costa africana?A) Ocano rtico.B) Ocano ndico.C) Ocano Pacfico.D) Ocano Atlntico.

6. Observa el siguiente plano y responde. Segn el plano, cul es el recorrido que realiza el nio para llegar a su casa?

A) Una cuadra al norte y dos cuadras al oeste.B) Una cuadra al sur y dos cuadras al oeste.C) Dos cuadras al norte y una cuadra al este.D) Dos cuadras al oeste y una cuadra al norte.

7. Lee la siguiente situacin. "La profesora de 4 bsico propone realizar un paseo de fin de ao. Para esto, pide a sus estudiantes que propongan algunas ideas y las justifiquen. Pedro plantea una salida al zoolgico y Margarita da la idea de ir al cine. A algunos compaeros les gusta ms la idea de Margarita, y a otros, la propuesta de Pedro." Cul es la manera ms democrtica de resolver esta situacin? A) Dejar que la profesora decida.B) Elegir la propuesta de Pedro, por ser la primera idea.C) Lograr un acuerdo entre Margarita y Pedro.D) Realizar una votacin para que decida la mayora.

8. Observa la siguiente imagen. Qu actividad productiva se encuentra representada en la imagen?A) Comercial.B) Extractiva.C) Agropecuaria.D) Industrial.

9. Qu problema medioambiental es causado por el ser humano?A) Inundaciones por crecidas de los ros.B) Destruccin de un lugar por un terremoto.C) Contaminacin de los ros por desechosD) Construccin de un puente.

10. Lee el calendario de Luca. Segn el calendario, qu da de la semana ir Luca a almorzar con sus abuelos?

A) Domingo.B) Lunes.C) Mircoles.D) Sbado

11. De las siguientes imgenes, cul es la vestimenta tpica del pueblo Rapa nui?

12. El orden correcto de una cadena productiva que tiene como finalidad la entrega de una salsa de tomates es:A) Transporte de tomates, cultivo, elaboracin de la salsa, comercializacin.B) Cultivo, transporte de tomates, elaboracin de la salsa, comercializacin.C) Cultivo, elaboracin de la salsa, transporte de tomates, comercializacin.D) Cultivo, comercializacin, elaboracin de la salsa, transporte de tomates.

13. El Ocano Pacfico es una importante va de comunicacin para Chile, debido a que:A) se puede navegar por sus costas.B) permite una comunicacin comercial y culturalmente de nuestro pas con otras naciones.C) de l se extraen peces y mariscos que son exportados a otros pases.D) su extensin permite que exista variedad de flora y fauna.

14. Si se necesita trasladar ganado vacuno desde Argentina a Chile, la mejor forma de hacerlo es por medio de un:A) camin.B) barco.C) avin.D) bus.

15. Cules de los siguientes recursos son renovables?A) Los minerales y la fauna.B) El agua y la flora.C) El petrleo, los minerales y las plantas.D) La madera y el gas natural.

16. Si durante un ao no hay precipitaciones en la zona central de Chile, cul de las siguientes actividades sera la ms afectada?A) La silvicultura.B) La mineraC) La pesca.D) La agricultura.

17. Los hermanos de mi mam son mis.A) padrinos.B) sobrinos.C) tos.D) primos.

18. Observa el mapa conceptual y marca la opcin de los conceptos que faltan.

A) abuelo e hijos.B) abuelo y mam.C) abuelo y tas.D) abuelo y nietos.

19. Los animales que estn presentes en nuestro Escudo Nacional son el:A) cndor y el puma.B) cndor y el huemul.C) cndor y el pud.D) cndor y el caballo.

20. Son smbolos patrios:A) La bandera, el copihue y el 18 de septiembre.B) La cancin nacional, el copihue y el escudo de Chile.C) La cancin nacional, la bandera y el escudo de Chile.D) La bandera, el 18 de septiembre y las empanadas.

21. Cul de las siguientes relaciones es incorrecta?A) Correo Cartero.B) Municipalidad Alcalde.C) Hospital Mdico.D) Comisara Detective.

22. Es el lugar donde se presta atencin de primeros auxilios a las personas que as lo requieran. Esta definicin corresponde a:A) consultorio.B) clnica.C) hospital.D) posta de emergencia.

23. Si la calle donde t vives se encuentra en malas condiciones y es peligrosa para las personas, dnde debes realizar tu denuncia?A) Municipalidad.B) Compaa de Bomberos.C) Comisara.D) Intendencia.

24. Son aquellos que no se agotan al ser utilizados, como el aire y la energa solar, o los que la naturaleza recupera de una u otra forma, en un periodo ms o menos largo, pero en todo caso dentro de una dimensin histrica. Esta definicin corresponde a:A) los bosques.B) los recursos renovables.C) los minerales.D) los recursos no renovables.

25. Cul de los siguientes oficios corresponde al de una persona que trabaja en la extraccin de un recurso natural?A) Un maestro de la construccin.B) Un minero.C) Un ferretero.D) Un orfebre.

26. Cules de las siguientes profesiones y oficios deben trabajar juntos?A) Arquitecto y obrero de la construccin.B) Veterinario y obrero de la construccin.C) Profesor y carpintero.D) Mdico y carpintero.

27. Marca la opcin en donde puedas reconocer solo profesiones.A) Profesor, Mdico, Mecnico, Panadero, Carpintero.B) Profesor, Agricultor, Veterinario, Gasfter, Publicista.C) Profesor, Arquitecto, Mdico, Abogado, Veterinario.D) Profesor, Ingeniero, Mecnico, Panadero, Chofer.

28. Cul de las siguientes opciones seala solamente oficios?A) Panadero, Artesano, Carpintero, Gsfiter, Ingeniero.B) Panadero, Pintor, Chofer, Temporero, Zapatero.C) Panadero, Cocinero, Publicista, Actor, Enfermera.D) Panadero, Carpintero, Mdico, Profesor, Cerrajero.

29. La definicin: la cantidad y tipo de individuos o especies en un lugar determinado hace referencia a:A) los recursos naturales.B) la familia.C) la poblacin.D) la biodiversidad.

30. Las autoridades administrativas de una regin son:A) Presidente, Senador, Intendente.B) Concejal, Diputado, Senador.C) Intendente, Gobernador, Alcalde.D) Presidente, Ministro, Juez.

31. Cuando somos testigos de un choque y hay gente herida, a quin hay que llamar?A) Detectives, Bomberos, Ambulancia.B) Detectives, Carabineros, Ambulancia.C) Carabineros, Bomberos, Ambulancia.D) Carabineros, Detectives, Familiares.

32. La organizacin que rene a las personas de un barrio, una villa o una poblacin y que est encargada de todos los asuntos que afectan a las personas que viven en esos lugares se llama:A) Club deportivo.B) Concejo Municipal.C) Junta de Vecinos.D) Asamblea comunal.

33. Imagina que t vas en una micro y escuchas la siguiente conversacin entre una madre y un hijo: - Mam, puedo invitar al Ignacio maana en la tarde a la casa? No, t sabes que no me gusta que te juntes con los nios de ese barrio. - Pero mam En este caso la mam est:A) discriminando.B) siendo respetuosa.C) valorando positivamente la diferencia.D) reconociendo la singularidad de cada persona.

34. . La definicin: la cantidad y tipo de individuos o especies en un lugar determinado hace referencia a:A) la familia.B) la poblacin.C) los recursos naturales.D) la biodiversidad.

35. Juan y Esteban son muy buenos amigos y a ambos les gusta el deporte. Juan es hincha de la Universidad de Chile y Esteban es fantico de Colo-Colo. Este fin de semana se enfrentan ambos equipos y decidieron ver el partido en la barra de la Universidad de Chile. Se podra decir que ambos amigos son personas:A) que quieren poco a sus equipos.B) que respetan el gusto del otro.C) que hacen todo por aparentar.D) traicioneras y poco confiables.