apoyo de la cofupro sobre proyectos en materia de lastra_131014194740.pdf · • centro de manejo,...

17
10/10/2014 1 Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MVZ Mauricio Lastra Escudero Presidente COFUPRO Ensenada, septiembre 2014

Upload: dinhque

Post on 02-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10/10/2014

1

Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e InocuidadAcuícola.

MVZ Mauricio Lastra EscuderoPresidente COFUPRO

Ensenada, septiembre 2014

10/10/2014

2

COFUPROOrganización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones Públicas y Privadas a nivel nacional e internacional.

Su compromiso es promover el desarrollo integral del sector agropecuario, forestal, acuícola y pesquero, mediante el fomento a la investigación, validación y apoyo a la transferencia de la tecnología aplicada y contribuir al desarrollo científico y tecnológico.

10/10/2014

3

Beneficios y Servicios

«Las Fundaciones Produce son los agentes con mayor influencia para

determinar el alcance, la prioridad y el contenido del programa nacional

de investigación agrícola»

OCDE 2011

Representación y vinculación

Agendas de innovación nacionales y estatales

Intercambio de experiencias

Administración de proyectos

Capacitación

Fundaciones y Grupos Produce

10/10/2014

4

Alianzas Públicas-Privadas con diversosOrganismos e Instituciones destacándose:

• Con los gobiernos estatales de todo el país.

• Con la SAGARPA a través de: Dirección General de Productividad y Desarrollo

Tecnológico. Dirección General de Zonas Tropicales. Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA). INCA Rural.

• Financiera Rural

• CONACYT

• Instituciones, universidades y centros de investigación

• A nivel internacional

FAO Red Innovagro

10/10/2014

5

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

CamarónDesde 1985 en México se ha expandido significativamente laacuacultura de camarón, con mayor incremento en las regiones delNoroeste del país.

Se destacan apoyos en:

• Diagnóstico para realizar estudios de epidemiología y avanzar en los métodos de tratamiento de las mortalidades atípicas en camarón.

• Estudio de los componentes de la camaronicultura a baja salinidad.

• Estudios genómicos para detección temprana del virus del Síndrome de la Mancha Blanca.

• Centro de mejoramiento genético para la maternización selectiva de camarón blanco.

• Centro de reproducción de post-larva de camarón.

• Modernización de la flota camaronera que opera mediante el sistema de arrastre de fondo, en el litoral del Pacífico Mexicano.

10/10/2014

6

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Abulón

Ante la reducción de su población, por su lentocrecimiento, enfermedades y la destrucción dehábitat.

Se destacan apoyos en:

• Laboratorios de producción para repoblamiento de las costas de la península de Baja California.

• Unidades de engorda de abulón en estanquería como una alternativa a las bajas cuotas de captura.

10/10/2014

7

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Bivalvos

• Establecimiento de laboratorios para la producción de semilla de almejas y ostión.

• Secuenciación genómica masiva para caracterización de almejas.

• Tecnologías de engorda de ostión en el fondo de mar.

• Engorda intensiva de ostión mediante flujo intensivo.

10/10/2014

8

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Pepino de MarEl interés por el aprovechamiento de laspoblaciones naturales de pepino de mar enMéxico como a nivel internacional se haincrementado debido a la demanda de losconsumidores asiáticos, provocando que el69% del as poblaciones naturales a nivelmundial se encuentre sobreexplotadas:

Se destacan apoyos en:• Evaluación, caracterización y

reproducción.

10/10/2014

9

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

JurelLa importancia que ha tomado este recurso comoespecie reservada a la pesca deportiva y ladisminución de su captura justifica ampliarestudios enfocados a dar elementos para regularsu pesquería e incentivar la maricultura

Se destacan apoyos en:

• Construcción de núcleo de acopio y mantenimiento de reproductores de jurel para su reproducción.

• Centro de producción de crías y juveniles.

• Centro de manejo, transferencia y validación de tecnologías para la engorda de jurel.

10/10/2014

10

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Otras Pesquerías marinas• Laboratorio para el cultivo larvario

y pre-cría de pargo canané.

• Mejoramiento de un stock de reproductores de pargo lunarejo para la reproducción de juveniles.

• Equipamiento de banco genético para la conservación y propagación de huachinango.

• Centro de evaluación y manejo de robalo blanco.

• Transferencias de tecnologías para la conservación de robalo.

10/10/2014

11

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Peces continentales• Laboratorios de producción de

huevo de trucha.

• Laboratorio de maduración reproductiva de trucha por fotoperiodo.

• Centro de reproducción de pejelagarto.

• Centro de reproducción y engorda de tenhuayaca.

• Centro de reproducción de tenhuayaca para el repoblamiento de la cuenca del Papaloapan.

10/10/2014

12

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Peces continentales• Validación de tecnologías en engorda

de bagre mediante jaulas flotantes.

• Laboratorio de producción de alevines de tilapia.

• Unidades de engorda de tilapia.

• Mejoramiento genético de linajes detilapia para un crecimiento mayor en menos tiempo.

• Laboratorio para mejoramiento y reproducción de linajes de castarrica.

10/10/2014

13

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

Pez DiabloAprovechar el pez diablo para beneficio delas actividades agropecuarias y pesquerasdel norte de Chiapas y la Región de LosRíos en Tabasco y Campeche, mediante laelaboración de productos artesanales queayuden al control de dicha especie invasoragenerando un producto con alto valornutricional.

Se apoyado:

• Programa de Capacitación Regional para el Aprovechamiento delPez Diablo.

• Transferencia de tecnología de procesado de pez diablo mediantedeshidratado solar, ensilaje biológico de pescado y fileteo para laobtención de un insumo de alto valor nutritivo.

• Generar conciencia respecto a la problemática y alternativas para laPesca Ribereña

10/10/2014

14

Planes de Manejo Pesquero:

Los planes de manejo pesquero son instrumentos de política para el ordenamiento de los recursos pesqueros

Para la elaboración de planes de manejo se utilizan reuniones y talleres con el sector productivo, utilizando metodologías como análisis FODA y Marco Lógico.

Apoyos alianzas COFUPRO en Pesca y Acuacultura

10/10/2014

15

10/10/2014

16

10/10/2014

17

GRACIAS

COORDINADORA NACIONAL DE LAS FUNDACIONES PRODUCE, A.C.Tehuantepec 155, Col. Roma Sur

México, D.F. 06760(55) 1107 7634, 7635, 7636

[email protected]