aportes de saussure y peirce

4

Click here to load reader

Upload: francia

Post on 24-Nov-2015

88 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • APORTES DE SAUSSURE Y PEIRCE

    Ferdinand de Saussure (Ginebra, 1857-1913) Considerado el

    padre del desarrollo terico de la lingstica moderna

    (estructuralismo, semiologa, etc.), cuya obra de referencia, Curso

    de Lingstica General, fue recogida y publicada despus de su

    muerte. Sus aportaciones bsicas, que suponen una ruptura con las

    corrientes historicistas precedentes, mantienen su vigencia un siglo

    despus. Las claves de Saussure contribuyen al mejor

    conocimiento de las estructuras que construye el ser humano para

    comunicarse.

    En su clebre curso de lingstica general (publicado en

    1916), planteaba una ciencia general del signo: la semiologa. A

    diferencia de Pierce, que colocaba este estudio en la filosofa y la

    lgica, Saussure lo ubica en la psicologa social.

    Principales aportes:

    Una de las primeras cuestiones que Saussure analiza es de

    orden "epistemolgico", o sea, en relacin con el modo de

    concebir el fundamento del estudio lingstico.

    La semitica fue concebida por Ferdinand de Saussure como

    la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la

    vida social.Ella tratara de los signos en general, esto es, de

    todo sistema de signos, aunque l privilegi el signo

    lingstico.

    Destac la funcin social del signo.

    En su curso de lo lingstica especific la dualidad de

    aspectos en el signo: el significante y el significado, si bien l

    lo aplic al signo lingstico.

  • Especific que la lengua y el habla son dos aspectos del

    lenguaje.Podra decirse que es el lenguaje sin el habla, esto

    es, un sistema colectivo de signos, que se ejecutan por el

    habla del individuo.

    Estudi la lengua de manera fija, en un estado estable, sin

    tomar en cuenta su evolucin social; Tambin la estudio de un

    modo que no hace abstraccin del tiempo, sino que estudia

    los fenmenos lingsticos en su proceso histrico (sincrnico

    y diacrnico). De este modo, se pueden estudiar los

    elementos de la lengua de manera atemporal, casi abstracta o

    segn las modificaciones que van adquiriendo en el decurso

    de la historia.

    Como se ve, son valiosos los aportes de Saussure a esa

    disciplina general del signo que l mismo vio como necesaria. A un

    cuando propiamente trabaj como lingstica, su perspectiva fue tan

    amplia y clarividente, que se aplica con justeza a la semiologa o

    semitica.

    Charles Sanders Peirce (Massachusetts, 1839-1914): cientfico,

    filsofo y humanista, es una de las figuras ms relevantes del

    pensamiento norteamericano. Ha sido considerado como fundador

    del pragmatismo y padre de la semitica contempornea entendida

    como teora filosfica de la significacin y de la representacin.

    Asociada a la concepcin peirceana de que todo lo que existe se

    constituye en signo o representamen, Peirce dice que "el signo es

    algo que est para alguien en lugar de otra cosa, su objeto, en

    algunos de sus aspectos crea en la mente de esa persona un singo

    ms desarrollado que es su interpretante". Es decir que un signo es

    una representacin mental a travs de la cual alguien puede

    conocer los objetos de la realidad. De acuerdo a esta concepcin, el

    signo es una relacin, donde la entidad carece de importancia.

  • Agrega que el signo consta de tres componentes, puesto que la

    realidad es una trada y en consecuencia, toda su teora se basa en

    sistemas y categoras compuestas de tres elementos.

    El objeto: es la "porcin" de la realidad a la que se puede

    acceder a travs del signo.

    El representante o signo: la representacin de algo, Los seres

    humanos accedemos al mundo "real" a travs de un sistema

    simblico. El representante sera pues, "el/los aspectos del

    objeto", que podemos llegar a conocer a travs de una trada

    en particular, pero nunca al objeto en su totalidad.

    El interpretante: El significado de una representacin no

    puede ser sino otra representacin". Esto significa que se

    trata de otro signo que, ahora, es el signo que el

    representante produce en la mente de la persona.

    Ejemplo, al escuchar la palabra "pjaro" todos comprendemos de

    qu se est hablando, pero la variedad de pjaros que puedan

    representarse en cada persona habr de ser diferente en cada

    caso. El interpretante, ha de relacionarse con los conocimientos y

    saberes comunes de una cultura determinada.

    Tanto el representante como el interpretante son entidades

    mentales, no se trata pues, de realidades tangibles. Se trata de

    operaciones simblicas que realizamos con el objeto para

    comprender el mundo que nos rodea.

    Peirce sostiene, adems, que el conocimiento es inferencial, lo

    que significa que un signo remite a otro signo y este a otro y as,

    sucesivamente ejemplo, si vemos la calle hmeda, inferimos que

    ha llovido.

    Para que algo sea un signo de otra cosa, esa cosa ya debe ser

    un signo. Esto significa que si puede leerse una "mancha de

    sangre" como signo de "herida", entonces debemos conocer el

    signo herida", que debi construirse previamente. No es posible

    construir un signo para un objeto que no es signo previamente. Sin

    embargo, es errneo inferir pues que, como todo objeto del signo

  • sea ya un signo, entonces el conocimiento siempre tenga como

    objeto otro conocimiento y la realidad anterior al pensamiento sea

    inaccesible. En efecto, Peirce no niega la existencia del mundo, sino

    que rechaza la posibilidad de conocerlo independientemente de los

    signos.