aporte_daicy garzon

3
Actividad 1. El radio de una estrella es de r y su energía total emitidas es de P. Suponiendo que la superficie de la estrella radia como si fuera un cuerpo negro, calcule: a) La temperatura de la superficie. b) utilizando el resultado de la parte a) calcule para la estrella. c) utilizando los simuladores que se encuentran en el “Aprendizaje Práctico” para el tema tratado en este ejercicio, compruebe el valor obtenido de . En caso de haber diferencia entre el valor teórico y el valor experimental dado por el simulador calcule el error relativo. Las unidades de la temperatura deben ser en K y la longitud de onda en m. En los resultados se debe anexar la imagen correspondiente a cada una de las simulaciones. Solución Ejercicio 4 a) La temperatura de la superficie. r=6,99 X 10 8 mts p=9 , 76 x 10 26 watts p=σ.A.e.T 4 σ =5.670 x 10 8 W / m 2 K 4

Upload: julieth-garzon

Post on 01-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

po

TRANSCRIPT

Page 1: aporte_daicy garzon

Actividad 1.

El radio de una estrella es de r y su energía total emitidas es de P. Suponiendo que la superficie de la estrella radia como si fuera un cuerpo negro, calcule:

a) La temperatura de la superficie. b) utilizando el resultado de la parte a) calcule 𝜆𝑚𝑎𝑥 para la estrella. c) utilizando los simuladores que se encuentran en el “Aprendizaje Práctico” para el tema tratado en este ejercicio, compruebe el valor obtenido de 𝜆𝑚𝑎𝑥.

En caso de haber diferencia entre el valor teórico y el valor experimental dado por el simulador calcule el error relativo.

Las unidades de la temperatura deben ser en K y la longitud de onda en m.

En los resultados se debe anexar la imagen correspondiente a cada una de las simulaciones.

Solución

Ejercicio 4

a) La temperatura de la superficie.

r=6,99 X108mts

p=9 ,76 x 1026 watts

p=σ . A . e .T 4

σ=5.670 x10−8W /m2 K4

e=1

A=4 π (6,99 x108 )2

A=6.1399 X 1018m2

9,76 x 1026w=5.670 X 10−8 W

m2. k 4.6.1399 X 1018 .1 . T4

T 4=(9.76 X1026W )

¿¿

Page 2: aporte_daicy garzon

T 4=8.0814 X 1015K

T=4265.26K

b) utilizando el resultado de la parte

a) calcule 𝜆𝑚𝑎𝑥 para la estrella.

λmax ¿2.89 X 10−3m .K /4265.26K

λmax ¿6 .7756 X 10−7mts

c) utilizando los simuladores que se encuentran en el “Aprendizaje Práctico” para el tema tratado en este ejercicio, compruebe el valor obtenido de 𝜆𝑚𝑎𝑥

λmax ¿678,6 X10−7mts

T=4270K

Error r elativo=(6.7756 X 10−7−678.6 X 10−7 ) /678.6 X10−7

Error relativo = −0990015