aporte trabajo manejo y conservacion de suelos 2

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente Curso Manejo y Conservación de suelos UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA  APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS LINDA LUCIA ROJAS 1084254731 TUTOR  ALEXANDER SALAZAR  ABRIL DE 2013

Upload: jorgee-rincon-rivera

Post on 31-Oct-2015

490 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

7/16/2019 Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-trabajo-manejo-y-conservacion-de-suelos-2 1/5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  – UNADEscuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio AmbienteCurso Manejo y Conservación de suelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

ECAPMA

 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS

LINDA LUCIA ROJAS1084254731

TUTOR

 ALEXANDER SALAZAR

 ABRIL DE 2013

Page 2: Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

7/16/2019 Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-trabajo-manejo-y-conservacion-de-suelos-2 2/5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  – UNADEscuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio AmbienteCurso Manejo y Conservación de suelos

PRINCIPALES FENÓMENOS EROSIVOS

Erosión: Es la perdida de las zonas superiores del perfil del suelo ya sean por 

arrastre o posteriormente por la acción de diversos agentes.

Desde que el hombre inicio a cultivar la tierra, se alteró el equilibrio existenteentre la erosión natural y la formación de nuevos suelos.

Hay diferentes fenómenos de erosión:

Erosión hídrica

Erosión eólica

Erosión antropogénica.

Remoción en masa

La remoción en masa es un proceso que depende fundamentalmente de lagravedad y su acción se desencadena exclusivamente en zonas de pendienteselevadas cuando los materiales de las laderas se desplazan pendiente abajo. 

Son desprendimientos ocasionados por rocas y suelos saturados de agua quecorren por acción de la gravedad, dentro de esta erosión se incluyendeslizamientos, derrumbes, coladas de barro, solifluxión, hundimientos,desprendimientos, desplomes y avalanchas.

Deslizamientos: Son desprendimientos relativamente rápidos del talud en loscuales la masa de suelo o roca se mueve a lo largo de una o más superficies biendefinidas y que definen la geometría del deslizamiento.

Derrumbes: son desprendimientos progresivos que se desplazan violentamentehacia abajo en zonas pendientes por efecto del agua y la fuerza de gravedad. Seda un socavamiento en la base del talud por efecto del agua que cae y crea unremolino. Es lo que se denomina erosión en negativo

Page 3: Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

7/16/2019 Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-trabajo-manejo-y-conservacion-de-suelos-2 3/5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  – UNADEscuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio AmbienteCurso Manejo y Conservación de suelos

Las coladas de barro: suceden por sobresaturación de la capa superior desuelos delgados que sobrepasa el límite líquido. Cuando ocurre en terreno muypendiente, toman el nombre de golpe de cuchara. El sobrepeso de animales, y

construcciones y principalmente los focos de infiltración, favorecen la formación decoladas.

La Solifluxión: se presenta en laderas con suelos blandos y poco coherentes,que reposan sobre estratos blandos, susceptibles a fluir en forma viscosa ante lapresencia de cantidades apreciables de agua intersticial.

Los Hundimientos: son movimientos de la masa de suelo, que pueden ser rápidos o lentos. Los rápidos son causados por el lavado diferencial de materialesdel suelo, por solifluxiones, socavaciones, o por fallas de los estratos subyacentes;se presentan en áreas con minas, con calizas en cavernas subyacentes y enáreas con corrientes subterráneas artesianas en estratos de materiales conestabilidad baja.

Magnitud, severidad y grado de afectación de los procesos erosivos y de

remoción en masa en términos ecológicos, económicos y sociales.

Amenaza Baja por Erosión.

Son lugares poco utilizados en la actividad ganadera y sectores donde a pesar de la actividad agropecuaria no se presentan indicios actuales visibles de erosión.

Amenaza Media por Erosión.

Son sectores de ladera de alta productividad agropecuaria y por ello susceptiblesa la degradación por el alto laboreo que se realiza.

Amenaza Alta por Erosión.

Page 4: Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

7/16/2019 Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-trabajo-manejo-y-conservacion-de-suelos-2 4/5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  – UNADEscuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio AmbienteCurso Manejo y Conservación de suelos

El estudio ambiental de la degradación de tierras exige entender que estosfenómenos, que se expresan en términos físicos, están mediados en su origenpor factores culturales, que a su vez, son de distinta índole: los suelos puedeerosionarse debido a la precariedad en la tenencia de la tierra o salinizarse como

resultado de presiones políticas o perder su fertilidad a consecuencia de accionescomerciales de diferentes agentes.

Fenómenos de degradación química: Salinización, alcalinización,acidificación, contaminación química, destrucción de MOS, entre otros.

Salinización: Se considera que un suelo es salino cuando contienen suficientecantidad de sales como para afectar el crecimiento de las plantas. UnaConductividad eléctrica (C.E) mayor de 2 dSm/m en extracto de saturación, indicaproblemas de salinidad.

Acidificación: Es cuando el PH disminuye y aumenta la concentración de H+. Aunque hay suelos naturalmente ácidos y seres vivos capaces de sobrevivir encondiciones ácidas, un suelo con un pH bajo o en disminución va a presentar problemas de desarrollo porque el crecimiento de plantas y microorganismos va aestar inhibido.

Contaminación química: habitualmente esta aparece al producirse una rupturade tanques de almacenamiento subterráneo y con la aplicación de pesticidas, lacual produce una baja en el medio ambiente ya que los suelos se hacen infértiles..

Destrucción de MOS: La formación de un centímetro de suelo agrícola lleva entre100 y 400 años dependiendo de los factores y procesos de formación de suelo enun sitio fijado; por ende la cantidad de MO que logre acumularse y mineralizarsedepende del tipo de cobertura y de la temperatura. En general, en climas tórridos ysituaciones oxigenadas la mineralización predomina sobre la acumulación yviceversa.

Page 5: Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

7/16/2019 Aporte Trabajo Manejo y Conservacion de Suelos 2

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-trabajo-manejo-y-conservacion-de-suelos-2 5/5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  – UNADEscuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio AmbienteCurso Manejo y Conservación de suelos

BIBLIOGRAFÍA

(Agosto 2010) Modulo de manejo y conservación de suelos, Gómez PosadaSusana, Universidad Abierta y a Distancia UNAD. Escuela de Ciencias

 Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente. Pereira

  (enero, 2009)Estabilidad estructural del suelo bajo diferentes sistemas ytiempo de uso en laderas andinas de Nariño, Colombia. Acta Agronómica,Vol. 58, Núm. 1, pp. 35-39 Universidad Nacional de Colombia